Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
43 clics

El genoma completo de la jirafa explica su peculiar morfología

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y del Instituto Africano de Ciencia y Tecnología Nelson Mandela de Tanzania han secuenciado, por primera vez, el genoma de la jirafa y de su pariente más cercano, el okapi.
2 meneos
68 clics

La única jirafa blanca del mundo sigue con vida

Imagen de Derek Lee | Wild Nature Institute Es posiblemente uno de los animales más raros que existen y de hecho es la única jirafa blanca que se conoce. Se llama Omo, tiene unos 15 meses de edad y aunque fue vista por primera vez hace un año en
1 1 10 K -129
1 1 10 K -129
12 meneos
189 clics

Antepasado de la jirafa tenía cuernos, patas y cuello cortos  

El mamífero llamado Sivatherium vivió hace más de un millón de años en África y Asia. El esqueleto del mamífero fue reconstruido en 3D utilizando 26 huesos fósiles, lo que permitió recomponer la cabeza, cuello y patas.
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
3 meneos
36 clics

Descubierto un antepasado de las jirafas con cuernos en forma de T

La reina Amidala vivió en la Península Ibérica... o mejor dicho un antepasado de las jirafas cuya cornamenta en forma de "T" recuerda al peinado de este
3 0 4 K -30
3 0 4 K -30
4 meneos
164 clics

Cómo la evolución condujo a las jirafas hasta su larguísimo cuello

El cuello llamativamente largo de las jirafas siempre ha llamado la atención de los científicos y del público en general. ¿Cómo llegaron estos animales a través de la evolución hasta este rasgo anatómico tan peculiar? Los científicos hace mucho que teorizan que el largo cuello de las jirafas actuales evolucionó para permitirles acceder a más vegetación de la que alimentarse o para desarrollar un método especializado de lucha.
11 meneos
59 clics

Científicos descubren que las jirafas dicen 'hum'  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Viena investigaba bajo la teoría de que las jirafas se comunicaban emitiendo sonidos infrasónicos, grabándolas durante horas, cuando descubrieron sonidos en la frecuencia de 92 hertz. Dra. Angela Stöger, encargada de coordinar el estudio, considera que aún es necesario determinar si estos sonidos corresponden sólo a algún sonido gutural u circunstancial que emiten comúnmente las jirafas por las noches o si en verdad se están comunicando entre ellas, pero reconoce su peculiaridad.
50 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cazadora de Idaho, Sabrina Corgatelli, se burla del mundo post-Cecil [ENG]

La muerte de Cecil el león ha conmocionado al mundo y dio lugar a una reacción en contra de trofeo de caza - pero esta mujer de Idaho sabe de qué lado se está. Sabrina Corgatelli, una contable universitaria de McCammon, Idaho, ha publicado alegremente imágenes de sí misma en la caza mayor caza comparable a la adoptada por Walter Palmer en medios de comunicación social en medio de la controversia. En una foto se muestra una jirafa derribada, acompañado con la leyenda: "Día # 2 Tengo una increíble jirafa
42 8 9 K 103
42 8 9 K 103
60 meneos
67 clics

La extinción silenciosa de las jirafas: el 40% ha desaparecido en 15 años

En 1999, la población de este mamífero africano superaba los 140.000 individuos, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Ahora, su número ha caído por debajo de los 80.000 ejemplares, tal y como asegura la Fundación para la Conservación de la Jirafa. La IUCN cataloga su situación como una “preocupación menor”, pero admite que la tendencia es descendente.
53 7 0 K 24
53 7 0 K 24
5 meneos
84 clics

Jirafas, tortugas y dientes de sable, un zoo de 9 millones de años

Jirafas, tortugas y dientes de sable, un zoo de 9 millones de años El Cerro de Batallones, un yacimiento de la Comunidad de Madrid albergaba los restos fósiles de la mayor jirafa de España, además de huesos de otros animales
38 meneos
210 clics

El cuello de la jirafa

"La recogida del maná" de Il Bacchiacca Julio César, en el año 46 a. C., llevó a Roma una jirafa. Entre los generales romanos era normal llevar animales exóticos a Roma para celebrar las victorias sobre los enemigos en las campañas militares.
31 7 0 K 132
31 7 0 K 132
27 meneos
26 clics

Sólo quedan 80.000 jirafas en libertad en el mundo

Alrededor de 1.200 ejemplares se encuentran en instituciones zoológicas. En 1998, la UICN, calculaba un censo total de jirafas en África que no superaba 140.000 ejemplares.
24 3 0 K 15
24 3 0 K 15
12» siguiente

menéame