Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
77 clics

El Jabberwocky

“Jabberwocky” es, probablemente, el poema más famoso de Lewis Carroll. Se encuentra al inicio de A través del espejo y lo que Alicia encontró ahí, secuela de Alicia en el país de las maravillas. Alicia ya ha atravesado el espejo y, mientras observa al rey blanco del tablero de ajedrez, se topa con un libro que le intriga. Lo hojea, buscando sentido, pero al parecer está en un lenguaje incomprensible. Finalmente, recuerda dónde está y descubre que para enderezar el texto hay que poner el libro frente a un espejo.
115 meneos
3701 clics
Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)

Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)  

Sí, Virginia, hay una Alicia, o en cualquier caso, aunque no fue al País de las Maravillas, sino que navegó por el Támesis con sus hermanas Edith y Lorina, el reverendo Robinson Duckworth y Charles Lutwidge Dodgson, conocidos por los lectores. en todo el mundo como Lewis Carroll. Las hermanas Liddell eran las hijas de Henry George Liddell, decano de la Iglesia de Cristo en Oxford, a quien Carroll conoció mientras complacía su interés por la fotografía en 1858.
61 54 1 K 279
61 54 1 K 279
26 meneos
55 clics

Muere Jerry Sloan, histórico entrenador de los Utah Jazz

Los Utah Jazz han anunciado este viernes el fallecimiento a los 78 años de Jerry Sloan, el entrenador que le guió a los mejores momentos de su historia, sobre todo a dos Finales consecutivas de la NBA en los años 1997 y 1998, a consecuencia de la enfermedad de Parkinson que sufría desde hace tiempo. "Jerry Sloan siempre será sinónimo del Utah Jazz. Siempre formará parte de la organización y nos unimos a su familia, amigos y aficionados para llorar su pérdida. Estamos muy agradecidos por lo que logró aquí en Utah y las décadas de dedicación, le
22 4 3 K 79
22 4 3 K 79
209 meneos
8106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muere el actor Jerry Stiller (‘Seinfeld’, ‘Zoolander’), padre de Ben Stiller

Muere el actor Jerry Stiller (‘Seinfeld’, ‘Zoolander’), padre de Ben Stiller

Ben Stiller ha comunicado a través de redes sociales el fallecimiento de su padre, Jerry Stiller, que ha muerto por causas naturales a los 92 años.
123 86 30 K 317
123 86 30 K 317
338 meneos
723 clics
Falleció Gene Deitch, dibujante de Tom y Jerry y Popeye

Falleció Gene Deitch, dibujante de Tom y Jerry y Popeye

Gene Deitch fue un destacado director, animador y ganador del Oscar a cargo de los dibujos de las populares series animadas de los noventa Tom y Jerry y Popeye. El artista falleció a los 95 años de edad en su apartamento en Praga, República Checa donde fue encontrado sin vida. Hasta ahora, se desconocen los motivos de su muerte la cual se anunció a través de su editor Peter Himmel.
163 175 1 K 334
163 175 1 K 334
4 meneos
107 clics

Roma, el estado más brutal y violento de la antigüedad

Jerry Toner retrata en 'Infamia' la delincuencia en la cultura más legalista y, a la vez, más cruel de su tiempo, desde el 'pecado original' de Rómulo y Remo hasta la cristiandad. Piratas, conspiradores de palacio, emperadores fratricidas, senadores corruptos, tiranos psicópatas, legionarios embrutecidos, reinas adúlteras, brujos estafadores, violadores y proxenetas...
33 meneos
765 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta es la historia del rodaje de SUPERMAN” (1979)

En febrero del 79, de la mano de mis padres, por fin doblamos la esquina del cine Astoria. Un gigantesco cartel de aquél hombre de capa roja inundaba la plaza. Y podía leerse: “Usted creerá que un hombre puede volar” (y lo creí). Esta es la historia del rodaje de SUPERMAN” (1979)
27 6 7 K 224
27 6 7 K 224
73 meneos
1157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Taxonomía de género: ¿Realmente hay más de dos sexos?

Según el biólogo Jerry Coyne, el sexo constituye un hecho biológico, ya que “si el sexo fuera puramente una construcción social, la selección sexual no funcionaría: los hombres se verían idénticos a las mujeres”. El sexo no es una construcción social arbitraria, sino un fenómeno objetivo en el que la gran mayoría de los seres humanos, y la mayoría de especies animales, caen en las categorías definidas de «hombre» y «mujer», La evolución produjo en la mayoría de los animales dos sexos diferenciados que deben aparearse para producir descendencia.
58 15 11 K 275
58 15 11 K 275
2 meneos
11 clics

Lewis Hamilton, un vegano al volante

Lewis Hamilton ha sido destacado por la asociación animalista Peta como Persona del Año.
2 0 10 K -58
2 0 10 K -58
4 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías estas curiosidades sobre Lewis Carroll?

El 27 de enero de 1832 nacía Lewis Carroll, matemático y escritor conocido por sus novelas 'Alicia en el país de las maravillas' y 'Alicia a través del espejo'. Sin embargo, la creación de este entrañable personaje, que más tarde saltaría a la gran pantalla de la mano de Disney, no es la única razón que hace su vida digna de ser contada.
2 meneos
47 clics

La canción original del nuevo anuncio del Samsung Galaxy - Somewhere only we know, de Keane

Una de las mejores canciones del pop de los 2000, Somewhere only we know, de Keane, vuelve a protagonizar un anuncio. En este caso el que desde este mes emite Samsung, para promocionar sus dispositivos Galaxy. No es la primera vez que este tema bombardea en medios masivos, no... Ya lo hizo, con la voz de Lilly Allen, para ilustrar un spot de John Lewis, el más exitoso hasta la fecha.
1 1 10 K -72
1 1 10 K -72
6 meneos
577 clics

La verdadera foto de Jerry West que inspiró el logo de la NBA  

La historia del logo de la NBA nos dice que Siegel buscó durante meses fotografías en revistas deportivas y escribió varios artículos sobre baloncesto en busca de inspiración sin éxito. Todo cambió en 1969, cuando llegó a sus manos una fotografía de la estrella de baloncesto Jerry West. Durante décadas se ha creído que esta fotografía fue la imagen que inspiró a Siegel para crear el logotipo de la NBA, sin embargo, un usuario de reddit descubrió que la verdadera imagen que usó Siegel fue otra.
10 meneos
224 clics

Las vidas de Daniel Day-Lewis: Un recorrido por sus interpretaciones más distinguidas

A Daniel Day-Lewis no se le describe, se le observa. El actor inglés anunció su retiro de la gran pantalla apenas el año pasado, después de haber finalizado lo que él llama su última cinta, Phantom Thread, escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson. Esta interpretación de despedida le valió al actor una nominación más al premio de la academia en la categoría de Mejor Actor, de la cual ya tiene el record como máximo recipiente. Day-Lewis, con apenas sesenta años, decide separarse de la audiencia, pero no sin antes dejarnos un magnífico legado.
2 meneos
6 clics

Mientras cae la ruina: se publica el primer poemario de Lewis en español

El autor de obras como Las crónicas de Narnia o Mero cristianismo escribió también unos 600 poemas. Por primera vez, una selección de los mismos llega a nuestro país de la mano de Ediciones Encuentro
14 meneos
268 clics

Consejos de Lewis Carroll para escribir bien los mails

Lewis Carroll, autor de "Alicia en el país de las maravillas", escribió una breve obra en la que explicaba cómo escribir cartas de forma correcta para evitar problemas, malentendidos y broncas. El tratado, aunque apareció a finales del siglo XIX, es perfectamente aplicable a los correos electrónicos de hoy en día.
12 2 0 K 31
12 2 0 K 31
19 meneos
94 clics

Mi pie izquierdo (My left foot)

El ser humano se ha visto enfrentado, desde siempre, a la enfermedad. Y, si para la humanidad ha supuesto un gran reto hacer frente a las enfermedades físicas, más desafío suponen si acaso las enfermedades mentales. El cerebro, ese gran desconocido, magnífica máquina capaz de albergar y producir lo mejor y lo peor del género humano, y excepcional imán para el mundo del cine. Muchas películas han reflejado con mayor y menor fortuna y con diferentes estilos la capacidad de sus personajes para afrontar la enfermedad y los trastornos mentales.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
6 meneos
77 clics

El pájaro dodo de Alicia en el país de las maravillas fue asesinado

En 1638, un pájaro dodo capturado en Isla Mauricio, fue llevado a Inglaterra y exhibido al público en el Oxford University Museum of Natural History. Tras su muerte, los restos del animal se conservaron allí. Y fue ese ejemplar el que inspiró al escritor Lewis Carroll para crear a uno de los más memorables personajes de Alicia en el país de las maravillas.
13 meneos
71 clics

Es un pájaro, es un avión, es… ¡el octogenario Superman!

El superhéroe más famoso de la historia cumple ochenta años. El escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster crean al mítico personaje en 1938, en el número 1 de la revista Action Comics, dando origen a toda una industria editorial basada en héroes con poderes sobrehumanos que todavía hoy pervive.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
9 meneos
94 clics

La historia del manuscrito original de Alicia en el País de las Maravillas

Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por Lewis Carroll, a quien le gustaban los los niños, se hizo amigo de Lorina, de Alice y de Edith Liddell, las jóvenes hijas del decano de su college. Un día de verano de 1862, durante un viaje en bote por el río Támesis, Lewis entretuvo a las niñas con una historia de aventuras en la que Alice entraba en un mundo mágico por el agujero de la madriguera de un conejo. La niña que se convirtió en protagonista del relato quedó tan embelesada que le suplicó al adulto que la pusiera por escrito.
5 meneos
197 clics

Daniel Day-Lewis habla de su retirada: "Es muy difícil vivir con ello"

El pasado mes de junio, Daniel Day-Lewis anunció su retiro del mundo del espectáculo tras más 30 años de carrera. El hilo invisible (Phantom Thread), el filme de Paul Thomas Anderson que llegará a los cines españoles en febrero del próximo año, fue el último largometraje del actor inglés, y desde entonces, su privacidad ha queda al resguardo de su familia y allegados, hasta que finalmente, el tres veces ganador de un Oscar ha confesado sus sentimientos en cuanto al retiro en una entrevista concedida a W Magazine.
7 meneos
91 clics

Una avispa con peluca

En julio de 1974, la casa Sotheby’s de Londres anunció la inminente subasta de un artículo extraordinario. Se trataba de un capítulo perdido de Alicia a través del espejo, obra del polifacético autor inglés Lewis Carroll (1832-1898) y continuación de la alabada Alicia en el País de las Maravillas, clásico de la literatura infantil.
11 meneos
296 clics

Las fotografías que transformaron Estados Unidos

A inicios del siglo XX un 20% de toda la fuerza laboral de Estados Unidos eran niños. Entonces, el fotógrafo Lewis Hines se dedicó a recorrer el país para atestiguar con sus imágenes las difíciles y, en ocasiones, peligrosas condiciones en las que trabajaban esos menores.
16 meneos
319 clics

Fotógrafos comprometidos hasta las cejas con sus fotos

Desde sus inicios, en la fotografía siempre ha estado presente el dilema de cómo contar historias potentes con libertad y, al mismo tiempo, conseguir medios para costear los gastos y unos ingresos dignos para remunerar el trabajo realizado. Muchos fotógrafos sufrieron en sus propias carnes este conflicto, pero pocos llegaron hasta las últimas consecuencias para dar a conocer una historia que consideraban primordial para su vida y su carrera profesional.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
7 meneos
70 clics

Los príncipes de la Torre de Londres (artículo de Matthew Lewis)

El enigma de la suerte de los príncipes de la Torre de Londres, los hijos del rey Eduardo IV que se encontraban en la torre de Londres durante el reinado de Ricardo III y de cuya suerte nunca se supo, sigue cautivando a los ingleses más de quinientos años después. Mattthew Lewis es un reconocido autor de obras tanto de ficción como de ensayo sobre la Inglaterra medieval en general y sobre la guerra de las Rosas y la rama de los York de la dinastía Plantagenet en particular que ha escrito varios artículos sobre este tema [traducción con permiso]
32 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cadena inglesa no distingue ropa de niño y niña para "no reforzar estereotipos de género"

Los grandes almacenes John Lewis han eliminado los carteles de 'Niños' y 'Niñas' en sus tiendas y las etiquetas son unisex. Además, han lanzado una línea de ropa 'de género no específico' para niños.

menéame