Cultura y divulgación

encontrados: 482, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
15 clics

‘El doctor Frankenstein’: un romántico para el siglo XIX

«Monster ………… ?».Con un interrogante en el papel del monstruo arrancan los títulos de crédito de la genial película de terror estrenada en 1931 bajo la dirección de James Whale, a quien debemos el diseño del mejor icono de monstruo contemporáneo de entre los numerosos que surgieron a lo largo del siglo XX. Boris Karloff dio vida a la estremecedora criatura, obteniendo con esta magistral interpretación la fama mundial.
13 meneos
99 clics
Nacen los sultanes del swing

Nacen los sultanes del swing

En una nueva entrega de sus 'Nuevos momentos estelares de la humanidad', Javier Memba rememora el nacimiento de Dire Straits.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
12 meneos
257 clics
James Gandolfini y su adicción al alcohol y a las drogas causaron el caos durante el rodaje de ‘Los Soprano’

James Gandolfini y su adicción al alcohol y a las drogas causaron el caos durante el rodaje de ‘Los Soprano’

El jefe de localización de la emblemática serie de HBO revela en un nuevo libro la dificultad de trabajar con el actor, fallecido en 2013, durante las últimas temporadas, en las que solía salir de fiesta, aparecer tarde y olvidar las frases del guion.
10 meneos
82 clics
En 1958 EE. UU. quiso simular un ataque nuclear contra la URSS: acabó soltando una bomba sobre la costa de una de sus propias ciudades

En 1958 EE. UU. quiso simular un ataque nuclear contra la URSS: acabó soltando una bomba sobre la costa de una de sus propias ciudades

El hecho ocurrió después de un accidente que involucró a un bombardero y a un caza. Los aviones se rozaron en el aire y uno de ellos llevaba una bomba Mark 15. Tras el incidente, el B-47 no podría volar mucho tiempo más (sus tanques de combustible fueron dañados). El comandante no quería intentar un aterrizaje de emergencia con un bomba atómica, por lo que se deshizo de ella. Los años han pasado y la bomba Mark 15 sigue desaparecida. No hay consenso sobre si el artefacto Mark 15 involucrado en el incidente contenía material radiactivo.
11 meneos
188 clics
El enigma de la existencia a través de las palabras de Mark Twain

El enigma de la existencia a través de las palabras de Mark Twain

La vida del escritor Mark Twain (1835-1910) ha sobrepasado el tiempo, dejando a su paso un amplio legado de reflexiones y citas que perduran gracias a su valioso aporte filosófico y una perspectiva única sobre la existencia humana.
8 meneos
147 clics

Peter Pan: entre la imaginación y la pedofilia

Dos años antes de que se estrenara la obra de teatro Peter Pan, Sir James Matthew Barrie (1860-1937) había publicado Little White Bird (1902), novela en la que por primera vez aparece el personaje que daría a conocer a este novelista y dramaturgo escocés en todo el mundo. En una de las escenas más inquietantes, Barrie describe la noche con el niño David: 'Sin más preámbulos, la blanca y pequeña figura se levantó y se abalanzó hacia mí.'
114 meneos
1217 clics
James Wan dirigirá adaptación de "La llamada de Cthulhu"

James Wan dirigirá adaptación de "La llamada de Cthulhu"  

Es un gran día para los fanáticos del horror cósmico, en especial para quienes todavía sueñan con una satisfactoria adaptación de La llamada de Cthulhu. A través de Deadline se informa que James Wan se encargará de dirigir una película basada en este aclamado relato de Lovecraft.
60 54 0 K 387
60 54 0 K 387
156 meneos
5023 clics
La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

En el apogeo de la Guerra Fría, la Marina de Estados Unidos comenzó a dedicar una pequeña parte del presupuesto de investigación en encontrar una solución a la gran pregunta: ¿sería posible crear una “solución” que permita a los marines escapar de un submarino que se hunde irremediablemente sin sufrir la temida descompresión? En The Abyss, el buceador de plataformas petrolíferas Bud Brigman se pone un traje de buceo experimental en el que respira un líquido oxigenado especial. Pero un momento, ¿es eso posible?
82 74 0 K 358
82 74 0 K 358
13 meneos
491 clics

La historia de la escena más arriesgada de Terminator II: el helicóptero que solo tenía una oportunidad

A James Cameron se le conoce por ser un tipo difícil en los rodajes. No tanto por su temperamento, que también, sino por su intransigencia a modificar alguna escena por imposible que parezca. “Todo o nada”, suele ser repetir el cineasta, y en Terminator II llevó esa obstinación hasta el límite. Esta fue la historia de una escena que detuvo el aliento de todo el set durante varios segundos. Dos veces.
8 meneos
197 clics
Lo nuevo de James Holland: un espectador recorrido por la II Guerra Mundial con más de 250 ilustraciones a todo color

Lo nuevo de James Holland: un espectador recorrido por la II Guerra Mundial con más de 250 ilustraciones a todo color

La maquinaria de la divulgación histórica sigue funcionando a pleno rendimiento gracias a obras como la que presento hoy. Se trata de "La Segunda Guerra Mundial. Una historia ilustrada", creada por James Holland y Keith Burns y publicada en España por la editorial Ático de los Libros.
368 meneos
4609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

James Woods apoya el genocidio #MatenlosATodos [EN]  

El actor sionista James Woods apoya el genocidio en X, usando el hashtag “KillThemAll”. Enlace a tuit de James Woods: twitter.com/RealJamesWoods/status/1726029033895551217
153 215 30 K 434
153 215 30 K 434
9 meneos
104 clics

James Cagney, mafioso con alma de bailarín

"No quiero ser conocido solamente por un tipo de papel. Intento actuar en muchos papeles diferentes''. (James Cagney) Los verdaderamente grandes actores son capaces de acoplarse a cualquier tipo de papel, James Cagney fue uno de esos intérpretes todoterreno que bordaban cualquier personaje y lo hacían completamente suyo. Cagney fue un actor de carácter y de singular trayectoria, puesto que, sin ninguna duda, era un intérprete de contrastes.
11 meneos
169 clics

Invertir 1,5 millones al año en su cuerpo: El «Manual de resistencia» de LeBron James para sus más de 20 temporadas en la NBA

«Aún alberga la ilusión de coincidir con su hijo mayor en la NBA, sobre todo si acaba siendo compañero de equipo. ¿Quién sabe? Los Lakers estaban dispuestos a elegirlo en el próximo draft. Se calcula que LeBron James invierte un millón y medio de dólares al año en su cuerpo. En su casa, no solo dispone de un gimnasio equipado con todos los artefactos de la nueva generación, tiene bajo contrato a preparadores físicos, fisioterapeutas y hasta un especialista en biomecánica»
11 meneos
32 clics
¿Cuál es la mejor película de James Cameron?

¿Cuál es la mejor película de James Cameron?  

El canal de Youtube Te Lo Resumo, habla sobre las filmografía de James Cameron, sus inicios y sobre ciertas ideas que se repiten en ellas.
10 meneos
24 clics
James Randi: Investigador psíquico - Médiums (1991) [ENG]

James Randi: Investigador psíquico - Médiums (1991) [ENG]  

El destacado prestidigitador y escéptico James Randi investiga las afirmaciones de varios médiums, incluido una dibujante, una mujer que entrega mensajes de los muertos y una mujer que da información a la policía. También desmonta y revisa el fraude de las hadas de Cottingley que engañó al escritor Conan Doyle, creador del detective Sherlock Holmes. Emitido originalmente el 17 de julio de 1991.
25 meneos
104 clics
Una década sin James Gandolfini

Una década sin James Gandolfini

Esta mañana he amanecido con la noticia triste del fallecimiento de Uno de los nuestros, el actor James Gandolfini, y no he podido sentir otra cosa que las ganas de conducir con una pistola en la mano, y con un puro en la boca escuchando esa maravillosa canción del grupo Alabama 3, Wake up This morning.
20 5 0 K 22
20 5 0 K 22
6 meneos
164 clics

Estatua de James Naismith, el inventor del baloncesto, en Almonte, Canadá  

El baloncesto, uno de los deportes más populares y ampliamente practicados en todo el mundo, tiene sus raíces en la mente e inventiva de un hombre: James Naismith. Nacido el 6 de noviembre de 1861 en Almonte, Ontario, Canadá, La estatua de James Naismith, una magnífica obra de arte, se inauguró en Almonte el 23 de julio del año 2011. La colocación de una canasta de melocotones entre las piernas de Naismith sirve como guiño a los orígenes humildes del baloncesto.
4 meneos
33 clics
5 shots of blues: ELMORE JAMES

5 shots of blues: ELMORE JAMES

Especial dedicado al gran guitarrista y cantante Elmore James, con muchos de sus grandes éxitos.
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
17 meneos
77 clics
Películas de culto: Terminator 2: El juicio final

Películas de culto: Terminator 2: El juicio final

Tras el exitoso estreno de Terminator (1984), Cameron y Schwarzenegger hablaron de la posibilidad de realizar una secuela de la película, pero sin llegar nunca a concretar nada. No fue hasta que pasaron varios años que esa idea se hizo realidad, pero existían dos impedimentos para llevarla a cabo. El primero, los efectos visuales, los que Cameron había ideado era tan complejos que tuvo que esperar a que la tecnología avanzase lo suficiente para poder plasmar en pantalla lo que quería, el T-1000 de metal líquido de forma fotorrealista.
7 meneos
218 clics

Deepsea Challenger: el submarino con el que James Cameron descendió al punto más profundo del océano

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), por cada 10,6 metros de inmersión en el mar, la presión del agua aumenta en una atmósfera. La idea de Cameron para cumplir con el ambicioso objetivo que se había propuesto fue diseñar desde cero un submarino con tecnología puntera.
5 meneos
103 clics

Siendo cazado por un sabueso [ENG][27:36]  

Después de comprobar las habilidades de un perro sabueso y desmontar algunos mitos sobre cómo evitar sus capacidades, Mark Robber crea varias distracciones y trampas con el objetivo de cubrir su rastro en un bosque y engañarlo...
14 meneos
660 clics

El actor Alan Estrada habla de los riesgos de bajar al 'Titanic' y cuenta lo que le pasó a James Cameron

El presentador mexicano Yordi Rosado ha entrevistado al actor Alan Estrada, que al igual que las personas atrapadas desde hace horas en el fondo del mar, también ha visitado los restos del Titanic. Ha contado que él era consciente del riesgo que había en el viaje pero que siempre intentan mantener una actitud positiva en sus vídeos: "Uno de los chicos que bajó después de mí era muy clavado de los datos y me dijo '¿sabes que lo que acabamos de hacer es increíblemente riesgoso'?".
11 3 1 K 37
11 3 1 K 37
171 meneos
2252 clics
James Cameron se pasa al HFR, ¿lo vas a notar? (Escafandra Visión)

James Cameron se pasa al HFR, ¿lo vas a notar? (Escafandra Visión)  

Esto es la historia de la batalla que James Cameron, Peter Jackson y Ang Lee están librando para implantar el High Frame Rate (HFR) en el cine.
108 63 1 K 437
108 63 1 K 437
16 meneos
293 clics

Fotografías de 25 míticas películas de los 80 detrás de las cámaras  

La década de 1980 fue una época transformadora y fundamental en la historia del cine, caracterizada por una combinación única de innovación y creatividad, así como por una estrecha conexión con la cultura popular y el éxito comercial. El cine de los 80 fue testigo del surgimiento de directores visionarios que ampliaron los límites de la narración y la estética visual, como Steven Spielberg, Ridley Scott o James Cameron, y la producción de películas icónicas que tuvieron un enorme impacto en la cultura popular. Fue también (...)

menéame