Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
258 clics

Los años 60 con coches flotantes: así de bonita es la realidad "retro-futurista" que imaginan estos artistas

En los últimos años estamos viendo que no faltan ganas para lanzar coches voladores, con una cantidad considerable de VTOL al menos presentados y con pequeñas pruebas de vuelo buscando que ese futuro de película de ciencia-ficción sea una realidad. Pero cuando al tecnología aún no puede cumplir nuestros sueños afortunadamente nos queda el arte, y el trabajo de Renaud Marion y Jacob Munkhammar nos deja ver un pasado futurista de lo más llamativo.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
8 meneos
84 clics

Médico americano dice que esta a 3-4 semanas de tener listo un tratamiento para ‘neutralizar’ el coronavirus  

El cofundador y CEO de Distributed Bio, Dr. Jacob Glanville, reveló el jueves en » The Story with Martha MacCallum » que el laboratorio de su compañía está a tres o cuatro semanas de la ingeniería de un anticuerpo terapéutico para combatir el coronavirus .El Dr. Jacob Glanville, cofundador y director ejecutivo de DB, dijo en una entrevista con Fox News que el laboratorio de la compañía está acelerando el desarrollo de un anticuerpo terapéutico contra el virus chino. "Los anticuerpos que nuestra compañía está desarrollando pueden reconocer y neu
41 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso caso del gemelo violador

Jacob y Esaú, según nos cuenta el libro del Génesis, eran hijos mellizos de Isaac y Rebeca. Las diferencias entre ellos ya empezaron antes del propio parto, cuando pugnaban por nacer en primer lugar y así heredar los derechos que conllevaba la primogenitura. Finalmente Esaú nació el primero, aunque según la Biblia Jacob llegó al mundo aferrado al talón de su hermano, intentando volver a meterle en el útero materno.
33 8 18 K 46
33 8 18 K 46
196 meneos
2615 clics
Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Durante años, la exitosa serie manga Lupin III revivió el espíritu de Arsenio Lupin y Marius Jacob, el famoso anarquista al frente de los Trabajadores de la Noche La fiesta duró hasta bien entrada la noche. En un momento dado, Alexandre Marius Jacob se ausentó, se echó en su cama e inyectó una dosis letal de morfina. Falleció sin tristeza alguna sino con «la sonrisa en los labios y la paz en el corazón», como confesó en una nota que encontraron sus amigos. Además, la carta terminaba diciendo: «Dejo aquí dos litros de vino rosado. Brinden...
88 108 5 K 291
88 108 5 K 291
9 meneos
36 clics

Muere el filósofo Jacobo Muñoz

"Este mundo en el que vivimos podría ser extraordinario si ensamblara de otra manera todas sus disposiciones y elementos. Pero no lo hace", aseguraba el filósofo Jacobo Muñoz (Valencia, 1942-Madrid, 2018) en una conversación mantenida en El Cultural con Javier Gomá al hilo de su libro Ejemplaridad y resistencia (2013). Un ejemplo ilustrativo del espíritu crítico del que siempre hizo gala este maestro de filósofos, uno de los grandes conocedores del pensamiento del siglo XX, que ha fallecido esta noche en su casa de Madrid a los 75 años.
1 meneos
36 clics

El hombre más rico de la historia

El sujeto más acaudalado de la historia, el financiero renacentista Jacob Fugger, es célebre en su país natal, Alemania, pero bastante desconocido en el resto del planeta
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
126 clics

Jacobo IV de Escocia

El primogénito de Jacobo III y Margarita de Dinamarca comenzó rebelándose contra su padre cuando contaba tan sólo quince años. Jacobo III no era un monarca popular, y ya había tenido que hacer frente a una revuelta de grandes proporciones. En esta ocasión la rebelión desembocó en la batalla de Sauchieburn, en la que el rey perdió la vida. Era el 11 de junio de 1488. Días más tarde el príncipe era coronado en Scone. A tan temprana edad, había sido tan sólo un instrumento en manos de sus ambiciosos nobles.
14 meneos
190 clics

La fotografía, evolución histórica: la afirmación de la mirada pura  

Por vez primera, la fotografía actúa como un arma en la lucha por la mejora de las condiciones de vida de las capas pobres de la sociedad. A finales del siglo XIX la fotografía cuenta con medio siglo de historia y puede considerarse un oficio consolidado. El colonialismo y el desarrollo de las ciencias-humanas (como la antropología, la medicina experimental y la sociología) impulsaron al fotógrafo a participar en las grandes expediciones comerciales, militares y científicas que franquearon los pasos a las potencias occidentales.
11 3 2 K 73
11 3 2 K 73
182 meneos
4101 clics
El mágico mundo de Cornelius Drebbel, el inventor del primer submarino en 1621

El mágico mundo de Cornelius Drebbel, el inventor del primer submarino en 1621  

El rey Jacobo I de Inglaterra y miles de sus súbditos acudieron a la ribera del río Támesis en Londres en 1621 para ver lo que parecía un milagro. El bote tenía remos que salían de huecos sellados con cuero a los lados y el techo estaba completamente cerrado. Ante la mirada de la multitud, el bote se hundió bajo la superficie del río. Y se quedó ahí. Durante tres horas. Aristócratas y plebeyos pensaron que los remeros se habían ahogado hacía rato pero para su asombro cuando el bote reapareció, la tripulación estaba sana y salva.
79 103 0 K 378
79 103 0 K 378
345 meneos
7760 clics
El bufón que reinó quince días porque su monarca no leía lo que firmaba

El bufón que reinó quince días porque su monarca no leía lo que firmaba  

Una de las primeras veces en las que la letra pequeña le jugó una mala pasada a alguien fue en el siglo XVI, en Escocia. Por aquel entonces, gobernaba el rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia. Hijo de María Estuardo, llegó al trono con tan solo un año de edad. En tamaña labor el precoz rey no estaba solo, sino que contaba con algún que otro ayudante, como George Buchanan
142 203 1 K 445
142 203 1 K 445
4 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reina María Estuardo, crónica de una vida desgraciada

En 1566 sus cortesanos dieron la orden de vestirla de luto, al yacer aparentemente muerta en su cama, pero su médico, el Dr. Arnault, logró reanimarla con "vendajes apretados colocados en los dedos gordos de sus pies, piernas y brazos, dándole de beber vino y aplicándole muchos enemas". Esta anécdota nos sirve para describir la delicada salud que sufrió María Estuardo, una salud tan frágil que muchas veces hizo pensar en su inminente final.
3 1 4 K -28
3 1 4 K -28
2 meneos
105 clics

Escalera de Jacob saltarina  

Estoy construyendo prototipos de arco eléctrico para una expo en la UW-Platteville, y esta es una variación de la escalera de Jacob.
2 meneos
11 clics

Científicos de Oxford encuentran genes vascos en los mayas

En el estudio se ha comparado el ADN de más de 2.500 individuos del continente americano con material genético de personas del resto del mundo. Desvelan que el rastro genético de los españoles es el más representado en el ADN de la actual población americana, incluyendo la de los mayas en México. Concretamente, el estudio especifica que se ha identificado la firma genética de ancestros vascos.
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
390 meneos
13209 clics
Cómo funciona el motor de un coche (infografía animada) [eng]

Cómo funciona el motor de un coche (infografía animada) [eng]  

Infografía animada que muestra con todo tipo de detalles los diferentes componentes de un coche y su funcionaiento.
174 216 0 K 476
174 216 0 K 476
28 meneos
36 clics

“Las mamografías ahorran un sufrimiento imposible de valorar en euros”

Entrevista al oncólogo Jacobo Cabañas, Jefe de Oncología Quirúrgica General en MD Anderson. Cada año se diagnostican en España más de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama y fallecen más de 6.000 mujeres por esta enfermedad, según la OMS.
23 5 2 K 114
23 5 2 K 114
12» siguiente

menéame