Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
18 clics

El cambio climático hace a España aún más vulnerable a las inundaciones

La riada de San Llorenç deja 10 muertos. Son unos 2.000 fallecidos por crecidas desde el s.XX, más que terremotos, olas de calor o temporales marítimosLos científicos han avisado del incremento del riesgo de inundaciones que conlleva el cambio climático por la "esperada concentración de las lluvias"Además ha aumentado la vulnerabilidad por la ocupación urbanística de zonas de riesgo ante una precipitación súbita que cause inundaciones repentinas.
11 2 1 K 72
11 2 1 K 72
1 meneos
74 clics

Una visión amplia de las inundaciones en Carolina -eng-  

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Raleigh ofreció una estimación preliminar de que casi 8 billones de galones de lluvia cayeron en Carolina del Norte del 13 al 17 de septiembre de 2018. Eso provocó inundaciones catastróficas en muchas partes del estado.
6 meneos
17 clics

La lección de Brasil: los museos no son para siempre

El tiempo es inexorable e implacable. Los museos están atrapados en una lucha constante contra el deterioro y una amplia variedad de amenazas naturales y humanas. Existe incluso un listado de “agentes de deterioro” que los museos utilizan para evaluar los riesgos de sus colecciones, vigilando desde los insectos hasta la temperatura, pasando por el agua y el fuego.
4 meneos
5 clics

Delcy Rodríguez: Ríos colombianos causan inundaciones en Venezuela

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, señaló este martes que las inundaciones y los aumentos de los niveles de agua en los ríos que han afectado más de siete estados, no solo se deben a las lluvias sino también a "la afluencia de la crecida de los ríos en los llanos colombianos".
3 1 6 K -9
3 1 6 K -9
505 meneos
10036 clics
Experimento que demuestra de un modo muy simple el impacto de la deforestación en las inundaciones

Experimento que demuestra de un modo muy simple el impacto de la deforestación en las inundaciones  

Con dos simples cubetas inclinadas, una con tierra y otra con tierra y plantas, se demuestra de un modo muy sencillo la relación entre la deforestación y las inundaciones.
212 293 5 K 264
212 293 5 K 264
4 meneos
9 clics

Las plantas de arroz evolucionan para adaptarse a las inundaciones

Las variedades de arroz conocidas como "arroz de aguas profundas" han desarrollado una estrategia única para garantizar su propia supervivencia en terrenos que pasan mucho tiempo inundados. Un equipo de investigación formado por Takeshi Kuroha, de la Universidad de Tohoku, en Japón; Motoyuki Ashikari, de la Universidad de Nagoya, también en Japón, y Susan R. McCouch, de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y colegas en Japón y Estados Unidos, descubrió un gen en el arroz que es crítico para su supervivencia en condiciones de inundación.
18 meneos
92 clics

El agua es un bien escaso. Análisis por territorios y posibles soluciones

Llama la atención las desigualdades territoriales. “Nunca llueve al gusto de todos”. A poco que observemos los informativos vemos que existen comarcas donde las precipitaciones son extraordinarias, unido a que disponen de cauces fluviales muy caudalosos que recogen y transportan una gran cantidad de agua, permitiendo el llenado hasta su totalidad de los embalses que se encuentran en sus cuencas, la recarga de sus acuíferos y, al mismo tiempo, el desbordamiento de ciertos tramos al no poder soportar el extraordinario caudal.
10 meneos
77 clics

“Hemos aprendido a amar la geología”

¿Llevaban zapatillas los dinosaurios, de no ser así, por qué está fosilizada esta deportiva? Entrar en el cerebro de un adolescente es complicado y más explicarle del tirón que lo que tiene enfrente es el efecto de los precipitados de carbonato sobre su calzado habitual. Despertar en los adolescentes pasiones por aficiones que no supongan la conexión a un dispositivo móvil parece difícil.
215 meneos
3995 clics
Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

"Es, sin duda, el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, pues ahí hemos registrado más de 100 elementos arqueológicos: restos de fauna extinta, de hombres tempranos, arqueología maya, cerámica y elementos funerarios mayas. [...] Hay una serie de cuevas secas o semisecas que atestiguan la presencia de humanos antiguos, quienes modificaron estos espacios con muros y escalinatas."
107 108 7 K 352
107 108 7 K 352
40 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrañas inundaciones

Las inundaciones según la RAE es que un lugar se cubra de agua o de otro líquido. En este artículo se recuerdan algunas inundaciones curiosas de la historia, que no fueron de agua.
33 7 4 K 32
33 7 4 K 32
7 meneos
18 clics

El coste de las grandes inundaciones para la salud mental

Científicos de varias universidades españolas, en colaboración con Cambridge, han llegado a la conclusión de que los eventos climáticos extremos provocan trastorno por estrés postraumático, y su efecto es peor cuanto más graves son las pérdidas económicas. El estudio se basa en los datos recogidos tras las graves tormentas sufridas en la zona del Levante almeriense en septiembre de 2012.
11 meneos
44 clics

El temporal en el noroeste y centro de Italia deja al menos seis muertos

Al menos seis personas han muerto como consecuencia del temporal que en las últimas horas ha afectado al noroeste y centro de Italia, especialmente a las regiones de Liguria y Toscana. En la zona se han producido inundaciones y desprendimientos como consecuencia de las fuertes lluvias, que desde primera hora de la mañana se han extendido hacia el sur y afectan ya a la región del Lacio y a su capital, Roma.
1 meneos
3 clics

No subestimes la capacidad de las hormigas rojas de sobrevivir tras el huracán Harvey

Las hormigas rojas, agresivas por naturaleza, crean balsas hechas de otras hormigas muertas para mantenerse a flote en las inundaciones
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
16 meneos
698 clics

Las "balsas" creadas por miles de hormigas de fuego para salvarse de las inundaciones provocadas por Harvey  

Costras de hormigas de grandes dimensiones "navegan" por las calles, campos y ríos de Houston tras las inundaciones. Es el ingenioso método natural de estos insectos para sobrevivir a las aguas. Crean un material tan resistente que los científicos lo estudian por sus potencialidades para la ingeniería.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
358 meneos
9205 clics
Pueblo emerge bajo las aguas 60 años después de ser inundado por el pantano de Barrios de Luna en León

Pueblo emerge bajo las aguas 60 años después de ser inundado por el pantano de Barrios de Luna en León  

Pueblo bajo el pantano de Luna emerge bajo las aguas 60 años después de ser inundado.
176 182 1 K 276
176 182 1 K 276
5 meneos
30 clics

El cambio climático modifica los períodos de inundación en Europa

Cinco décadas observando los períodos de desbordamientos en el continente europeo han permitido a un grupo internacional de investigadores demostrar que el cambio climático está alterando el calendario de inundaciones fluviales en Europa. El trabajo, liderado por Günter Blöschl y Julia Hall de la Universidad Técnica de Viena y publicado en la revista Science, muestra que durante la primavera los ríos se desbordan antes en las regiones del oeste y el noreste del continente.
22 meneos
50 clics

Cómo Estados Unidos está inundando de armas Medio Oriente, una región sumida en conflictos

Las importaciones de armas en naciones de Medio Oriente, principalmente Arabia Saudita, han aumentado drásticamente en los últimos años y Estados Unidos ha sido el principal exportador. Todo indica que el gobierno de Donald Trump seguirá esa misma tendencia que algunos describen como peligrosa.
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU está reubicando una ciudad entera por el cambio climático [ENG]

Una pequeña isla al suoeste de Louisiana se está hundiendo en el Golfo de México. Las 350 personas que viven aquí van a tener que ser realojadas porque su tierra se hunde.
12 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Principales consecuencias del cambio climático global

La estructura y el contenido de artículo te ponen en manifiesto la realidad, (con los respaldos científicos), que abruma a algunos pocos negacionistas del cambio climático. Ya se viven los efectos del fenómeno y se plantea: - La inacción, - La mitigación, - La adaptación O alguna de estas combinaciones. Con un Trump negacionista y un Putin despreocupado, a la par de los chinos (1eros generadores de gases de efecto invernadero), se van diluyendo las posibilidades de éxito de los acuerdos de París en la COP 21.
10 2 4 K 50
10 2 4 K 50
287 meneos
8848 clics
Cómo un puente del siglo XVII resistió más que uno moderno a las fuertes inundaciones en Lima

Cómo un puente del siglo XVII resistió más que uno moderno a las fuertes inundaciones en Lima  

Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que azotan el país desde enero hicieron que se desplomara en Lima el puente Solidaridad, construido en 2007, mientras el de Piedra, el Balta y el Solidaridad permanecieron de pie. "Las personas que diseñaron los puentes Balta y de Piedra lo hicieron con la visión de que en el futuro el caudal del río Rimac podría aumentar dramáticamente y diseñaron una forma por la que el puente no tuviera que soportar todo el peso de la corriente de agua". ¿cómo puede haber tanta diferencia entre las obras ..
99 188 6 K 358
99 188 6 K 358
30 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masivos "rios en el cielo" traerán inundaciones mortales debido al calentamiento global [ENG]

Los "ríos atmosféricos" pueden transportar hasta 15 veces el caudal del Mississippi, pudiendo eliminar especies al arrojar grandes cantidades de lluvia en poco tiempo, causando algunas de las peores inundaciones registradas (las 10 peores del R.U. desde 1970 están asociadas a este fenómeno). En 2011, lluvias masivas anegaron la Baíha de San Francisco, matando al 97% de sus ostras Olympia al bajar la salinidad del agua. El aire caliente es capaz de llevar más agua, amenazando así el cambio climático a especies enteras, especialmente costeras.
25 5 6 K 108
25 5 6 K 108
293 meneos
6276 clics
Restauración fluvial para mitigar los efectos de las inundaciones

Restauración fluvial para mitigar los efectos de las inundaciones

Expertos de entidades como la Fundación para una Nueva Cultura del Agua, y el CIREF nos recuerdan que las crecidas e inundaciones son procesos naturales de los ríos y beneficiosos tanto para el ecosistema como para la propia dinámica del río.
109 184 2 K 503
109 184 2 K 503
18 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

59 años de la riada que transformó Valencia [catalán]

Hoy 14 de octubre se cumplen 59 años de la riada que transformó la ciudad de Valencia. Murieron al menos 81 personas. Se transformó la ciudad pero el dinero salió de los bolsillos de los valencianos. Se decidió emprender el Plan Sur.
3 meneos
32 clics

Una inundación destroza su casa tras decir que Dios castiga a los gays con inundaciones

Castigo divino: una inundación destroza su casa tras decir que Dios castiga a los gays con inundaciones. Paradójico, ¿verdad? Al que le ha pasado es a este señor homófobo de la foto, Tony Perkins, que curiosamente comparte nombre y apellido con el actor famoso por interpretar a Norman Bates en la mítica 'Psicosis'.
2 1 14 K -118
2 1 14 K -118
2 meneos
13 clics

Inundaciones en China hace 4.200 años apuntan a que el legendario Gran Yu existió realmente

Qinglong Wu ha encontrado antiguos sedimentos lacustres, de hace más de 4000 años, en la garganta de Jishi, en el curso superior del río Amarillo, unos 1.300 kilómetros al oeste de Pekín. Unos sedimentos que, según defiende el investigador, constituyen la prueba de que en algún momento del pasado se formó un lago a causa de los escombros originados por un gran corrimiento de tierras: al colapsar esta gran presa natural, habría provocado una gran inundación.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5

menéame