Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.056 segundos rss2
7 meneos
117 clics

Los inicios del teléfono en Salamanca (1884-1925)

A principios de 1878 aparecieron en la prensa salmantina las primeras noticias haciéndose eco del nuevo invento. No había pasado mucho tiempo desde que Graham Bell presentara en Estados Unidos la patente obtenida de su teléfono y de que creara la Bell Telephone Company para la explotación comercial del novedoso aparato. Sin embargo, a pesar de la rapidez con la que España había conocido el teléfono, el gobierno fue dubitativo en cuanto a la forma adecuada de implantación y explotación de las redes de telefonía urbanas.
4 meneos
35 clics

Núremberg, el atropellado inicio de la justicia penal internacional

El tribunal que juzgó entre noviembre de 1945 y octubre de 1946 a los 24 principales dirigentes del Gobierno y el Ejército alemanes capturados en los estertores del Tercer Reich, así como a las instituciones vinculadas al régimen, pasa por ser el primer gran precedente del Tribunal Penal Internacional, constituido en 1998 en La Haya. Y ello pese a tratarse de un tribunal militar de excepción, creado ex profeso y marcado desde su inicio por las serias dudas sobre su jurisdiccionalidad, parcialidad y retroactividad.
4 meneos
124 clics

El judío que utilizaron los nazis para iniciar el Holocausto: su olvidada historia

En 1933, cuando Adolf Hitler se convirtió en canciller, Herschel Grynszpan tenía 11 años. Dos años después se promulgaron las leyes antisemitas de Nuremberg. En 1937 la vida para los judíos era una agonía en Alemania y Herschel fue enviado a París, lejos de su familia, para alejarse asimismo de las opresivas leyes nacionalsocialistas. Nadie se imaginaba que un joven débil y con raquitismo se convertiría en el primer hombre que atentaría contra la Alemania de Hitler.
15 meneos
60 clics

Crowdfight COVID-19: Una iniciativa para redirigir los recursos científicos a combatir el COVID-19 (ENG)

Una iniciativa de la comunidad científica para poner los recursos disponibles al servicio de la lucha contra el COVID-19. Es un proyecto para ayudar a conectar a los investigadores de esta pandemia. Todo el mundo puede aportar su granito de arena, ya sea transcribiendo datos o, si se tiene los suficientes conocimientos, responder a preguntas técnicas, simplemente dando un mail al que les llegarán propuestas para colaborar.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
8 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por iniciativa de la maravillosa mujer con la que me he casado

Por iniciativa de la maravillosa mujer con la que me he casado, va a poner a disposición de los demás su capacidad de producción del taller para hacer mascarillas! Primera hornada de 10.000! Los centros que lo necesiten que escriban a info@rocioosorno.com (donadas, por supuesto)
4 meneos
313 clics

TODOS los planes de ocio y cultura gratuitos para los que se encuentran en casa por el Coronavirus

Recopilación que se va actualizando con todas las iniciativas gratuitas que se pueden disfrutar desde casa. Conciertos, descargas gratuitas de libros y revistas, visitas de museo virtuales, cursos gratuitos y todo aquello liberado para que la gente disfrute de la cultura.
5 meneos
47 clics

Raíces históricas del aceite de oliva: los inicios de su producción en la península Ibérica

El cultivo del olivar comenzó en Hispania en el siglo I a.C. Fueron los colonizadores fenicios y griegos quienes lo trajeron. A partir de ese momento, su producción y comercialización fue el gran negocio de las élites municipales de la Bética.
1 meneos
18 clics

Un negocio desde cero

Un breve post sobre cómo empezar un negocio.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
4 meneos
16 clics

A las olvidadas: Tres mil libros dedicados para liberar a las presas olvidadas

A las olvidadas, un proyecto de recogida de libros dedicados para regalar a las mujeres reclusas de las diferentes cárceles españolas. La idea nació del ingenio de Teta & Teta, una asociación sin ánimo de lucro encargada de reivindicar la libertad femenina a través del activismo y la creatividad.
2 meneos
30 clics

Iniciativa Sexual Femenina busca gente dispuesta a fotografiarse los genitales y los pechos

El colectivo de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina -formado por Cristina Morales, Elisa Keisanen y Élise Moreau- busca personas dispuestas a fotografiarse los genitales, los pechos y el ano.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
41 meneos
284 clics

Aves rapaces australianas inician incendios para expulsar a sus presas (eng)

En el primer caso registrado de fuego utilizado por otros animales aparte de los humanos, se ha visto a tres especies de aves rapaces australianas llevando ramas ardiendo para encender nuevas llamas, extender el fuego y asustar a sus presas para facilitar su captura.
31 meneos
35 clics

Una magnífica iniciativa, pionera en España: Centro Internacional de Música Medieval

El Centro Internacional de Música Medieval (CIMM) centro pionero en la Comunidad Valenciana y en España, se crea con el objetivo principal de ser una referencia en la interpretación, estudio, investigación de las músicas medievales, reconstrucción de los instrumentos que con ella se acompañaba y estudio de los códices manuscritos existentes, para lo cual se establece un encuentro mensual.
26 5 0 K 64
26 5 0 K 64
4 meneos
62 clics

Quirites, la denominación común adoptada por romanos y sabinos que supuso el inicio de la ciudadanía

Uno de los elementos definitorios de la romanidad -probablemente el más importante- era la civitas, es decir, la ciudadanía. Ese concepto, ansiado por todos los habitantes de todos los pueblos del imperio por cuanto suponía la adquisición de una serie de derechos como el suffragii (voto), el honorum (acceso a cargos públicos), el commercii (tener propiedades y firmar contratos), poseer beneficios jurídicos, etc. Y todo gracias a un mítico incidente ocurrido presuntamente en el siglo VIII a.C.: el rapto de las sabinas y el posterior acuerdo.
10 meneos
18 clics

Solo 1 de cada 10 iniciativas legislativas populares (ILP) llega a votarse en el Congreso

Los ciudadanos pueden participar de forma directa en la elaboración de las leyes a través de las iniciativas legislativas populares (ILP). Pero no es sencillo: solo 1 de cada 10 propuestas llegó a votarse en el Congreso. De estas solo una fue aprobada por sí sola con modificaciones, ocurrió en noviembre de 2013, cuando la ILP presentada por el abogado Alejandro Gasch consiguió el respaldo mayoritario del Congreso para que la tauromaquia fuera regulada como “patrimonio cultural”
161 meneos
3424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es imposible explicar el comienzo del universo de manera lógica

Según el principio de causalidad para todo efecto existe una causa y viceversa. El mundo está regido por esta ley que no admite excepciones. En él se basan todas las ciencias y el conocimiento humano en general. No puede existir inferencia alguna sin presuponer que todo lo que existe es producto de otro evento. Ahora, existen dos formas a través de las cuales el universo pudo haber sido creado: O bien en un momento dado no existía nada hasta que, espontáneamente, hubo algo o siempre hubo algo, por lo que no hubo un momento de creación original.
92 69 24 K 19
92 69 24 K 19
5 meneos
67 clics

Europa, ante la Guerra Civil española (1936-1939)

A mediados de los años treinta, los gobiernos francés y británico miraban con preocupación el rearme alemán e italiano y procuraban impulsar medidas a favor de la distensión, tratando de evitar a cualquier precio una nueva conflagración europea. De ahí la aceptación de muchas exigencias revisionistas ítalo-germanas sobre el statu quo europeo, y el ulterior sacrificio de Austria y Checoslovaquia para satisfacer las ambiciones del Führer.
7 meneos
74 clics

1917: el cañonazo que inició una revolución

El 25 de octubre de 1917 (7 de noviembre según el calendario gregoriano), las fuerzas revolucionarias iniciaron el asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado tras el cañonazo emitido desde el Crucero Aurora. Este, desde el río Neva, formó parte de la armada de apoyo a los revolucionarios.
11 meneos
321 clics

La violación de Lucrecia, el legendario inicio de la República Romana

Según la tradición histórica, Roma estuvo gobernada por una lista de reyes romanos (siete, concretamente) durante un periodo de cerca de 250 años, desde la fundación de la ciudad (753 a.C.) hasta la instauración de la República romana (509 a.C.). Dentro de esta monarquía romana, cuatro reyes serían legendarios (Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio y Anco Marcio) y tres serían históricos (Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio). En este artículo vamos a ver la leyenda que hay en torno a la caída de los reyes romanos y el inicio d
3 meneos
148 clics

Una iniciativa para salvar de la destrucción los libros que no se venden  

La noticia no es nueva pero cada vez sorprende: después de un tiempo, las editoriales destruyen los libros que no vendieron. A veces porque les pusieron muchas fichas a un títulos que no anduvieron; a veces porque necesitan tener muchos libros impresos para tener presencia en las librerías de todo el país. Ya saben que no se venderán todos pero para vender 3.000 quizás hay que imprimir 5.000. ¿Y los que sobran? Los autores se llevan algunos pero muchos terminan como papel picado.
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
23 meneos
83 clics

La CEDA y Vox en Covadonga: tachuelas contra el autoritarismo

Gil Robles se veía reflejado a si mismo en el Duce, e instaba a que se le saludara al principio de sus mítines con la triple exclamación «¡Jefe!, ¡jefe!, ¡jefe!» En 1934 escogió ir a Covadonga para dar un mitin de la CEDA, con el eslogan «dar a España una verdadera unidad, un nuevo espíritu, una política totalitaria y proteger la religión, la familia y la propiedad». Los huelguistas asturianos sembraron las carreteras de tachuelas, pero el coche que trasladaba al jefe fue equipado con unas escobas atadas a la defensa del vehículo.
19 4 3 K 57
19 4 3 K 57
9 meneos
181 clics

Así pueden ser las futuras viviendas para colonizar Marte  

La NASA ha seleccionado tres finalistas en un concurso de iniciativas para fabricar habitáculos impresos en 3D, destinados a establecer futuras colonias en Marte. Los equipos que compiten en el '3D-Printed Habitat Challenge' de la NASA completaron el último nivel de la competencia: construcción virtual completa, y los tres primeros ganaron una parte del premio de 100.000 dólares.
9 meneos
22 clics

El pase cultural: ¿por qué la última iniciativa de Francia no llega a España?

El país galo experimenta desde que comenzó febrero con un "pase cultural" para acercarla a los más jóvenes. Otorgan un cheque de 500 euros a los que cumplen 18 años para invertir en productos y actividades culturales. Pero, ¿qué ocurre con España? ¿Hace falta un bono cultural?
8 meneos
38 clics

La ciencia ciudadana ayuda a descubrir la abundancia de esta medusa

Cuando la medusa Rhizostoma luteum fue descubierta a principios del siglo XIX en aguas del Estrecho de Gibraltar solo se identificaron nueve ejemplares. Durante años pasó tan desapercibida que ya en el siglo XX estuvo seis décadas sin aparecer. Un equipo de científicas confirma ahora con la ayuda de una iniciativa ciudadana que en realidad no es tan difícil de ver como se creía.
15 meneos
144 clics

Hallan un lingote de plata de 8 kilos del s. XVI o XVII en aguas de Getaria

Un lingote de plata del siglo XVI o XVII, de forma semiesférica y 8 kilos de peso, ha sido hallado en aguas de la bahía de Getaria, probablemente procedente de la importación ilegal que llevó a cabo alguna familia noble de esta villa guipuzcoana desde las minas de la América colonial.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56

menéame