Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
67 clics

El sombrero de Indiana Jones, subastado por más de 500.000 dólares en Londres

El mítico sombrero de Indiana Jones se vendió por casi 400.000 libras (unos 520.000 dólares) en una gran subasta de objetos de cine el jueves en Londres, donde la chaqueta de Han Solo, pieza estelar de la puja, no logró ser adjudicada. Más de 600 objetos y piezas de vestuario de obras de cine y televisión salieron a subasta en un evento organizado por el grupo Prop Store en los locales del British Film Institute (BFI).
13 meneos
497 clics

Spielberg, atento: ya hubo una Indiana Joan pero quizás no es lo que tenías pensado

El Rey Midas de Hollywood manifestó que convertir en una mujer al bueno de Indiana Jones sería un gran modo de refrescar las aventuras cinematográficas del arqueólogo. Hasta aquí, todo correcto. Lo gracioso del asunto —el intríngulis, que diría alguno— llega al escuchar la inocente —o eso quiero creer— propuesta del mítico director para re-bautizar al personaje: Indiana Joan.
9 meneos
225 clics

Sylvanus Morley, el arqueólogo que inspiró a Indiana Jones

Sylvanus Morley fue un arqueólogo estadounidense que se especializó en el estudio de la cultura maya y sus jeroglíficos. Su dice que su figura de explorador inspiró a Lucas y Spielberg para crear el personaje de Indiana Jones, dada su doble condición de arqueólogo y espía.
30 meneos
175 clics

Indiana Jones: Santos Griales y estrategias dominadas

La ciencia y la investigación serían mucho menos interesantes si no pudiéramos jugar con ellas. Incontables avances se deben a la industria del entretenimiento. Poder divertirnos con aquello con lo que estamos trabajando nos hace aprender de forma más amena y permite practicar para situaciones más importantes. E incluso, aunque no fuera así… ¡qué demonios! Sencillamente, es divertido. Tanto como aplicar la teoría de juegos para demostrar que Indiana Jones ha actuado alguna vez de de forma no racional por medio de las estrategias dominadas.
25 5 0 K 26
25 5 0 K 26
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un submarino nazi hundido que inspiró el de Indiana Jones en Busca del Arca Perdida

Los U-Boot , o U-Boat, son los legendarios submarinos que los alemanes utilizaron durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Su fama se debe, por un lado, a su terrible eficacia en operaciones militares y, por otro, a que se construyeron más de 1000 por lo que todavía hoy seguimos localizando sus naufragios. El último ha sido el del U-581, que se hundió cerca de las islas Azores en 1942 y reposa ahora a 900 metros de profundidad y partido en 2. El U-581 era el navío hermano del conocido U-96.
15 3 5 K 105
15 3 5 K 105
3 meneos
9 clics

Harrison Ford volverá a ser ‘Indiana Jones’ en 2019

Harrison Ford volverá a ser ‘Indiana Jones’ en 2019. El actor tendrá 77 años para cuando esta nueva secuela llegue a los cines.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
12 meneos
60 clics

Indiana Jones 5 se estrenará en 2019 (ENG)

Disney ha confirmado el estreno de 'Indiana Jones 5' para el 19 de julio de 2019. Steven Spielberg volverá a dirigirla y Harrison Ford seguirá siendo Indiana Jones. Además, no está prevista la participación de George Lucas.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
9 meneos
248 clics

La gloriosa carta de Tom Selleck a su representante tras rechazar Indiana Jones

“Tom, eso del arqueólogo con el látigo y el sombrerito en busca de tesoros es ridículo; ese papel no está a tu altura”. Sí, Mark, así tal cual salieron de tu boca, de esa bocaza que tienes llena de dientes que parece que alguien los haya echado ahí a puñados. Después añadiste:...
7 2 8 K -20
7 2 8 K -20
1 meneos
12 clics

Indiana Jones no será interpretado por un actor que no sea Harrison Ford

Para aclarar los rumores sobre la quinta entrega de Indiana Jones y quien será el protagonista de la nueva película, la publicación "Total Film" preguntó a Frank Marshall, quien ha producido todas las películas, cual será el futuro de la famosa franquicia. Marshall aclaró que ningún actor diferente a Harrison Ford interpretará a Indiana Jones. “No vamos a hacer lo de Bond y darle a alguien más el papel de Indiana Jones" aseguró Marshall.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
5 meneos
29 clics

Cinema: seguro que te suena el "grito de Wilhelm"  

Seguro que has escuchado en muchas películas el mismo grito cuando un personaje cae o muere: no es casualidad. Es un guiño de los ingenieros del sonido a un wéstern titulado The Charge (1953). Hoy en día se llama “grito de Wilhelm" del nombre del personaje que por primera vez lo usó. Entre las películas en las cuales se puede escuchar este grito figuran Star Wars, Indiana Jones, Gremlins, Batman Returns, Kill Bill, Reservoir Dogs, Toy Story, El quinto elemento, Arma letal 4, Spider-man, Señor de los anillos..
4 1 1 K 29
4 1 1 K 29
5 meneos
132 clics

Indiana Jones y el tesoro intangible

(La tarea del héroes consiste en) no retroceder ante lo que debe y puede ser hecho, no someterse a lo que le es extraño e injustamente hostil, no querer ensalzarse con la humillación del otro, renunciar a todo el botín de la victoria con triunfal alegría, conceder la paridad de la nobleza a quien ya no la espera, a quien aún no la merece.
8 meneos
249 clics

Datos curiosos sobre George Lucas, el padre de Star Wars

George Lucas cumple años hoy y por eso traemos algunos datos curiosos sobre su vida y su obra cinematográfica.
17 meneos
85 clics

Regreso al origen: el pan está de moda

Libros y cursos sobre cómo hacer pan en casa, desde los dirigidos a principiantes hasta clases magistrales para profesionales, foros en internet, cientos de webs, libros, espacios televisivos y el auge de las ventas de las panificadoras demuestran que crece el número de aficionados a meterse en harina. Se ha desatado la locura por la ‘masa madre’, el pan casero y la elaboración artesanal.
18 meneos
264 clics

Un 'Indiana Jones' real encuentra ciudades mayas perdidas en la jungla

Iván Šprajc es la reencarnación de los grandes exploradores del siglo XIX. Su especie está desapareciendo porque el mundo es cada vez más pequeño y la ciencia va disolviendo sus misterios. Pero en la selva, el espíritu intrépido es más importante que los accesorios. Como dice Šprajc, "Aquí podemos sobrevivir sin computadoras, pero no sin machetes." REL: www.meneame.net/story/encontro-antiguas-ruinas-piedra-durante-expedici www.meneame.net/story/descubren-ciudad-perdida-maya-quince-piramides-s
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
9 meneos
232 clics

El remake de Indiana Jones

Eric y Chris son dos amigos que, de niños, decidieron adaptar "En busca del arca perdida", recreando cada escena de la película toma por toma. Ahora que son adultos han recaudado suficiente dinero para grabar la parte final que les quedaba: el avión. El mismo Spielberg se ha interesado por su "remake".
8 meneos
51 clics

Disney preparar un reboot de Indiana Jones y negocia con Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia)

Disney está proyectando un reboot de Indiana Jones, y está en negociaciones preliminares con Chris Pratt, protagonista de Guardianes de la Galaxia, que interpretaría el papel del famoso arquelogo. De salir adelante, la primera película podría llegar en el 2018.
8 meneos
312 clics

¿Por qué los arqueólogos odian a Indiana Jones?

Aunque te encante la aventura en Indiana Jones, y tiembles cada vez que el protagonista consigue un nuevo objeto, lo cierto es que para muchos arqueólogos es un simple saqueador.En la conocida trilogía nos presentan a Indiana como un profesor de la universidad, un arqueólogo destacado que además corre aventuras, pero para alguien que dedica su vida a eso, es un ladrón. El periodista Erik Vance estudió hace poco el porqué del odio hacia Indiana Jones, y descubrió algunas cosas interesantes. Los ámbitos donde se mueven el personaje y los...
4 meneos
55 clics

Disney hará 'Indiana Jones' 5 después de 'Star Wars'

El consejero delegado de la multinacional Bob Iger, confirma así los rumores, según un periodista de 'Variety'. La saga del explorador creado por George Lucas y Steven Spielberg ha recaudado 939 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.
21 meneos
427 clics

Steven Soderberg nos enseña qué es la puesta en escena usando "En busca del arca perdida"  

El director Steven Soderberg nos enseña en qué consiste la puesta en escena mediante un experimento con "En busca del arca perdida" de Spielberg: elimina los diálogos (añade parte de score) y la transforma en blanco y negro. El resultado se puede ver completo
17 4 3 K 150
17 4 3 K 150
144 meneos
3957 clics
El verdadero Indiana Jones y sus aventuras imaginarias

El verdadero Indiana Jones y sus aventuras imaginarias

El conde Byron Khun de Prorok fue un intrépido arqueólogo, antropólogo y explorador de comienzos del siglo XX que recorrió África en busca de las minas del rey Salomón, aseguró haber encontrado evidencias de la existencia de la Atlántida en el norte del continente y vivió las más trepidantes aventuras que narró con detalle la prensa de su época… El único inconveniente es que a menudo no aportó pruebas de sus increíbles hallazgos, no era realmente conde, ninguna de las prestigiosas instituciones a las que decía pertenecer le reconocía...
70 74 3 K 602
70 74 3 K 602
12 meneos
53 clics

Gertrude Caton-Thomson, la Indiana Jones femenina que propició el hallazgo del Australopitecus

A finales del siglo XIX, concretamente en 1889, en Londres, nació una niña debilucha que tendía a enfermar de bronquitis. Se llamaba Gertrude, y se estaba criando en una familia acomodada. Poco a poco, empezó a practicar deporte, poco interesada como estaba en las actividades típicas de otras niñas. Esquiaba, cazaba, pintaba con acuarelas, tocaba el violín. Y, progresivamente, fue interesándose por la arqueología. Enseguida se enamoró de un joven oficial llamado Carlyon Mason-MacFarlane. Sin embargo, éste murió en el Nilo, en la zona central..
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
250 meneos
11293 clics
El verdadero Indiana Jones

El verdadero Indiana Jones

Es necesario no tener miedo al fracaso... Son las últimas palabras que telegrafió Percival Harrison Fawcett (1867-1925) despidiéndose de su mujer, el 29 de mayo de 1925. Desde un campamento en Mato Grosso se disponía a iniciar su última gran aventura, la que acabaría por convertirse en uno de los misterios más insondables en los anales de los…
115 135 1 K 355
115 135 1 K 355
1 meneos
9 clics

Frank Marshall desmiente que Bradley Cooper sea el protagonista de la nueva entrega de Indiana Jones

Tras los rumores respecto a la nueva entrega de la saga Indiana Jones sin Harrison Ford, el productor Frank Marshall lo ha desmentido publicamente a través de su cuenta oficial de Twitter.¿Indiana Jones interpretado por alguien diferente al célebre actor? ¿Harrison reemplazado? He aqui un rumor que corrio como la polvora el pasado miercoles en la web. Esta semana, la web Latino Review anunciaba que Disney- tras haber comprado los derechos de Indiana Jones a Paramount- tenia la intencion de producir nuevos episodios de la saga con el mismo....
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
17 meneos
382 clics

El rodaje de Indiana Jones y la última cruzada detrás de las cámaras

Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade) es una película de acción y aventuras, dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1989. El film tiene como protagonistas a Harrison Ford, repitiendo por tercera vez en el rol de Indiana Jones; y a Sean Connery como Henry Jones, el padre de Indy. El reparto principal lo completan Alison Doody, Denholm Elliott, Julian Glover, River Phoenix y John Rhys-Davies. Como gran amigo de Spielberg, el director George Lucas también jugó un importante papel en la (...)
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
6 meneos
68 clics

El complicado legado de los indianos españoles  

A finales del Siglo XIX, cientos de miles de españoles dejaron su país emigrando hacia América. Algunos de ellos, los llamados "Indianos", amasaron excepcionales fortunas y volvieron a casa. Sus nuevas fortunas les ayudaron a transformar el país, y sus espléndidas mansiones son aún un símbolo de aquellos tiempos. Sin embargo, tras este pasado hay detalles oscuros sobre cómo el comercio de esclavos influyó en su riqueza, una realidad que España está empezando a afrontar desde hace poco tiempo.
148 meneos
3501 clics
Voy a comentar el artículo de Cristian Segura en "El País" sobre Bandera y la memoria histórica en Ucrania

Voy a comentar el artículo de Cristian Segura en "El País" sobre Bandera y la memoria histórica en Ucrania  

Para empezar debo decir que el artículo no me parece tan revisionista o blanqueador como he oido decir. En el primer párrafo califica a Bandera de "fascista". Pero sí merece unas precisiones, porque lo que dicen algunos intelectuales sí que bordea el blanqueamiento.
74 74 2 K 388
74 74 2 K 388
11 meneos
106 clics

Owen Jones: Grammar of Ornament (1856) [ING]  

"Grammar of Ornament" (Gramática del Ornamento) fue la obra maestra en materia de diseño de Owen Jones. Publicada por primera vez en 1856, esta obra en color de gran formato destaca por sus impresionantes patrones, motivos y ornamentos en 112 láminas ilustradas. Cada una de las intrincadas ilustraciones explora los principios de diseño que subyacen en la arquitectura, telas, manuscritos y artes decorativas de diecinueve periodos culturales diferentes, con un capítulo final en el que se exalta el esplendor del mundo natural.
11 0 0 K 109
11 0 0 K 109
13 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indiana Jones 5 es un desastre según las pruebas con público y Disney baraja estrenarla directamente en su servicio de streaming

Los test screening han definido a Indiana Jones 5 como desastre absoluto, por eso Disney está barajando cambiarle el final. Según WF, en las pruebas con público se han probado varios finales y no ha gustado ninguno. El menos popular de todos, es uno en el que el personaje de Phoebe-Waller Bridge reemplaza a Harrison Ford, como nueva líder de la franquicia. Otro que ha creado rechazo es el de la muerte de Indiana Jones. Además, el personaje de Phoebe-Waller Bridge obtiene tanto rechazo como Mutt Williams (Shia LaBeouf) en la cuarta entrega.
24 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre Stepan Bandera, los pogroms, la UPA, la ideología, las lógicas y fases de exterminio

Tras unos días pasado el 14 de Octubre, que es celebrado como el "Día de la UPA", me he decidido hacer un hilo sobre Stepan Bandera, los pogroms, la UPA, la ideología, las lógicas y fases de exterminio... Este hilo lo hago por dos cosas: El blanqueo por parte del relato oficial en "No eran fascistas", "combatieron a los alemanes", etc; cierta confusión que hay en "nuestro lado" (que muchas veces mezclan fechas y actores). Estamos en 1941: Alemania ha invadido la URSS. En regiones fronterizas occidentales de la URSS aparecen pancartas, arcos...
17 meneos
83 clics

Jonás Trueba pide a las plataformas cobrar por película y cree que los espectadores de las salas de cine "valen más"

El director de cine Jonás Trueba cree que los espectadores de las salas de cine "valen más" que los de las plataformas de streaming, a las que pide cobrar una cantidad a los usuarios por cada película que quieran ver. Así lo ha manifestado en la mesa redonda '¿Han cambiado las plataformas nuestra forma de rodar y de mirar?', celebrada este martes, 25 de octubre, en el marco del foro de debate organizado por Filmin...
17 meneos
166 clics

Este fue el momento crítico en el que Europa estuvo a punto de desaparecer para siempre

Adelantamos un capítulo de 'Poder y tronos. Una nueva historia de la Edad Media', del historiador británico Dan Jones, en el que recuerda un instante decisivo para nuestro continente. En este extenso artículo se narra la historia de la expansión de las hordas mongolas desde el ascenso de Gengis, a principios del siglo XII.
39 meneos
614 clics

Aviones de ficción: El aparato nazi de "En busca del arca perdida"

Raiders of the Lost Ark (titulada en España como "En busca del arca perdida") fue el taquillazo de 1981 y una de las películas neoclásicas que han mantenido a través de los años una fuerte conexión emocional con millones de personas en el mundo entero. En esta película se muestran varios aviones reales y uno que resulta impresionante, pero que nunca existió. Se trata del aparato nazi donde se iba a transportar el arca.
10 meneos
41 clics

Los Indiana Jones de Atapuerca

Desde hace más de tres décadas, el yacimiento se convierte cada julio durante las vacaciones en el punto de reunión de catedráticos, investigadores y docentes de universidades de todo el mundo que vuelven a avivar la pasión por excavar. Allí llegaron estudiantes que conocieron a los que fueron después sus directores de tesis. Hoy en dia son catedráticos en universidades por el mundo. Pero en verano se reunen con los excavadores, fieles a su cita, sin cobrar. Como una suerte de Indiana Jones.
11 meneos
31 clics

Jonás Trueba: "No quiero aspirar a la idea de éxito que marca la industria del cine"

Tras estrenar una de las obras más estimulantes y singulares de los últimos años, Quién lo impide (2021), ese feliz y libérrimo mestizaje entre documental y ficción que ofrecía una de las radiografías más veraces y emocionantes de la adolescencia, Jonás Trueba (Madrid, 1981) vuelve a indagar en las tribulaciones existenciales de su generación con la más breve y misteriosa de sus películas.
98 meneos
1880 clics
El edificio que se mudó: ¿Cómo lograron trasladar una central telefónica de 11.000 toneladas sin paralizar su funcionamiento? [ENG]

El edificio que se mudó: ¿Cómo lograron trasladar una central telefónica de 11.000 toneladas sin paralizar su funcionamiento? [ENG]  

En noviembre de 1930, en Indiana (EE.UU.), se ejecutó una de las grandes hazañas de la ingeniería moderna: un equipo de arquitectos e ingenieros trasladó una central telefónica de 11.000 toneladas sin suspender nunca su funcionamiento ni los suministros básicos para los 600 empleados que trabajaban en su interior. Para comprender este hito, hay que remontarse a 1888, cuando el estudio de arquitectura Vonnegut, Bohn & Mueller fue fundado en Indianápolis por los arquitectos germano-americanos Bernard Vonnegut y Arthur Bohn.
61 37 2 K 289
61 37 2 K 289
9 meneos
234 clics

Mandalas de piedra y obras de arte ambientales de Jon Foreman  

Deléitese con esta selección de los siguientes mandalas de piedra de Jon Foreman, un ingenioso artista ambiental que reside en Pembrokeshire, Gales. Llaman la atención sobre los gradientes densamente dispuestos.
16 meneos
887 clics

Carolyn Jones, la elegancia de una actriz que siempre será recordada por su interpretación de Morticia Addams

Carolyn Jones es Morticia Addams, siempre lo será. La sutileza de su personaje parecía de otra índole, como su andar, un desliz elegante que arrastraba pasos mínimos con serena prisa y eran un festín para los tentáculos del ruedo de su fabuloso vestido negro.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
5 meneos
180 clics

Capadocia: fotografía de paisaje por Jonas Hafner  

El fotógrafo residente en Hamburgo, Jonas Hafner, captó estas exquisitas imágenes mientras viajaba por la región de Capadocia en el centro de Turquía.
8 meneos
119 clics

‘El pequeño libro del estoicismo’ de Jonas Salzgeber

El estoicismo está de moda. El éxito de esta escuela filosófica en los tiempos de internet, más de dos milenios después de su aparición, radica en que nos enseña cómo vivir de la mejor manera posible; centrándonos en lo que podemos cambiar para dar lo mejor de uno mismo, por complicado que sea el mundo. Para el estoicismo, las circunstancias no importan tanto como lo que se hace con ellas. Una buena vida pasa por el cultivo del carácter, las elecciones y las acciones; no por las cosas que escapan a nuestro control.
97 meneos
1556 clics
Casas de Indianos en Carranza: el recuerdo de dos mundos

Casas de Indianos en Carranza: el recuerdo de dos mundos

Desde que fuera descubierto el nuevo mundo, numerosos encartados emigraron en busca de una nueva forma de vida. Algunos retornaron con una importante fortuna tras su aventura americana (Cuba o México sobre todo) dejando una importante huella en el paisaje del valle. No tardarían en construir grandiosas mansiones, a cual más suntuosa. [“Chalet Portillo”: casa de Luis Portillo Rodrigo, en La Tejera. Residencia de Ramón Altuna Sagastibelza, en Concha. Casa de José Irastorza Altuna, en Concha, “Chalet Hernáiz”: casa de los Hermanos Hernaiz...]
49 48 0 K 345
49 48 0 K 345
3 meneos
156 clics

Todo lo que usted quería saber sobre Indiana Jones (y no tenía a quién preguntar)

En un volumen de 300 páginas el guionista de cómics Salva Rubio ha reunido ingente información acerca de todos los aspectos que rodean la figura de Indiana Jones. Partiendo de que Jeff Bridges rechazó el papel, lo que ahora supone imaginar un 'El Nota en busca del Arca Perdida', pasando por todos los accidentes que se sufrieron en los rodajes, que la productora no quería a Spielberg por ser poco cumplidor o que la famosa escena del disparo sobre el espadachín se improvisó sobre la marcha porque no se sabía la coreografía de la pelea prevista
4 meneos
13 clics

Jonás Trueba: "Las nuevas generaciones son tolerantes, generosas y más comprometidas con la política"

Durante los últimos cinco años, desde que estrenó 'La reconquista' en 2016, Jonás Trueba ha ido rodando, perseverante, una película que nunca supo que iba a ser una película casi hasta que el Festival de San Sebastián eligió este año este film híbrido y libérrimo para competir en la Sección Oficial. Cine a retazos pero perseverante, 'Quién lo impide' es un retrato de una juventud en crudo, sin preconcepciones, un trabajo que recurre a la ficción, al documental, a la entrevista, a la música en directo, a cualquier forma de expresión.
3 meneos
158 clics

Supervivientes del Titanic pero condenados

La historia del hundimiento del Titanic el 14 de Abril de 1912 se ha contado por activa y por pasiva, en libros, documentales y la famosa película de James Cameron.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Banderas se incorpora al reparto de 'Indiana Jones 5'

Parecía que el reparto de Indiana Jones 5 estaba completado, pero no. Según informa Deadline, hay un nuevo fichaje y este sería nada menos que Antonio Banderas en un personaje aún por especificar. Nominado al Oscar recientemente y como actor protagonista por Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, el actor malagueño se une de esta manera a una franquicia tan popular y de éxito como es la del temerario arqueólogo que volverá a interpretar un casi ochentón Harrison Ford.
29 meneos
135 clics

'El fugitivo': una de las mejores películas de acción de los 90 con una inolvidable rivalidad entre Harrison Ford y Tommy Lee Jones

Estrenada en 1993 con Harrison Ford como principal reclamo, 'El fugitivo' consiguió enamorar tanto a público como a crítica, llegando a estar nominada hasta a siete Óscar, logrando finalmente hacerse con la estatuilla dorada a mejor actor secundario por la inolvidable interpretación de Tommy Lee Jones. La guinda del pastel la pone el Samuel Gerard de Jones, ya que propone una rivalidad diferente a lo habitual en el cine de acción. Aquí no se trata del eterno enfrentamiento entre héroe y villano (...)
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
15 meneos
341 clics

Así trasladaron un edificio entero (con los trabajadores dentro) a su nueva ubicación

Un mes exacto donde se fue moviendo centímetro a centímetro hasta llegar a los 16 metros hacia el sur, después se giró 90 grados y finalmente se movió nuevamente 30 metros hacia el oeste. La obra se realizó con tal precisión que el edificio continuó funcionando durante toda la duración del traslado. Vamos, que durante ese mes era normal ver cómo los empleados entraban y salían del edificio mientras se iba moviendo.
12 3 2 K 58
12 3 2 K 58
8 meneos
78 clics

No hacer nada también es hacer

¿Para qué tantas lecturas de periódico o artículos sindicales, atender a reuniones, manifestaciones y llenar mis bolsillos de panfletos y pegatinas? ¿Quizás tengan razón aquéllas que me juzgan y me dicen, que por mucho que una se esfuerce la sociedad pasará por encima de nosotras como una apisonadora? A este tipo de preguntas, muy legítimas todas ellas, por cierto, hoy creo que les respondería con un: “No hacer también es hacer, pero te lleva hacia un lugar que no deseas”. Me explico.

menéame