Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.006 segundos rss2
87 meneos
2883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un país en un suspiro: los estados independientes más breves de la Historia  

(...)San Marino. El pequeño país reclama para sí el puesto de estado más antiguo del mundo, fundado hace 1.715 años. Otros estados, sin embargo, no tuvieron la misma suerte de atravesar indemnes los siglos y desaparecieron. Algunos duraron siglos, otros años y otros, como los que vamos a ver hoy, no llegaron a durar un fin de semana.
68 19 26 K -15
68 19 26 K -15
212 meneos
3070 clics
Documentales independientes de naturaleza que merece la pena conocer

Documentales independientes de naturaleza que merece la pena conocer

Si bien muchos de los documentales sobre naturaleza más populares se limitan a "documentar" la vida salvaje, filmando espectaculares entornos naturales o las diferentes especies de flora y fauna, algunos documentales van un poco más allá, utilizando el metraje para transmitir algún mensaje o concienciar al espectador. En este sentido destacan especialmente los documentales sobre naturaleza filmados de forma independiente, y que son realizados en muchos casos para remover conciencias y dar a conocer algún problema concreto de nuestro planeta.
92 120 2 K 240
92 120 2 K 240
8 meneos
73 clics

La historia de una Segovia independiente

En Segovia también hemos querido la independencia no mucho tiempo atrás y este es el relato de como se desarrolló aquel momento de nuestra historia
8 meneos
107 clics

La República de Cospaia, el minúsculo estado independiente que surgió de un error y duró cuatro siglos gracias al tabaco

(...)Sin embargo si que hay ejemplos muy parecidos, esta vez totalmente verídicos y contrastados, y no por ello menos sorprendentes: el Coto Mixto gallego, que duró nueve siglos, y cuya historia ya contamos hace tiempo; o la República de Cospaia en Italia, que se mantuvo independiente durante casi cuatro siglos. Ésta es especialmente curiosa porque su nacimiento fue fruto de un error, su extensión no llegaba a los 3 kilómetros cuadrados, y prosperó gracias a actividades más o menos discutibles y al cultivo del tabaco.
4 meneos
52 clics

Juan Echanove: «¿Qué es eso de vender que España es una dictadura?

Las antiparras de Quevedo le hacen verlo todo más claro. Incluida la actualidad. “Los independentistas han abierto la caja de Pandora de las dos Españas y va a costar décadas restañarlo”.
3 1 14 K -105
3 1 14 K -105
7 meneos
23 clics

Asturias se declaró independiente durante dos meses en plena Guerra Civil

Aislada del resto de territorio republicano, Asturias se constituyó en Consejo Soberano de Asturias y León, algo que no gustó en el gobierno de Azaña, y llegó a dirigirse a la Sociedad de Naciones como si fuera un estado independiente. España es una caja de historias de lo más sorprendentes. Si Cartagena fue independiente durante seis meses durante la Primera República, Asturias tomó el guante unos años después, en plena Guerra Civil, cuando fue independiente durante dos meses, en los que llegó a imprimir sus propias pesetas.
7 0 8 K -20
7 0 8 K -20
357 meneos
1719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia tambien se declaró República independiente del Reino de España en 1931(gal)

La proclama duró unas horas y tuvo su epicentro en Ourense.La falta de compromiso del gobierno español, sobre todo con la llegada del ferrocarril a Galicia, fue el origen.
124 233 25 K 15
124 233 25 K 15
17 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Referéndum del 1 de octubre: ¿fue Cataluña alguna vez independiente?

En medio del clima de crispación que se vive en Cataluña y el resto de España por este asunto, son muchos los que se preguntan: ¿fue alguna vez en la historia independiente este territorio? Esta cuestión no tiene fácil respuesta, ya que historiadores y estudiosos no se ponen de acuerdo en si existió alguna vez algo parecido a una Cataluña independiente.
14 3 10 K 46
14 3 10 K 46
4 meneos
24 clics

La República de Acre, el efímero país independiente en medio de la Amazonía fundado por un español en 1899

[c&p] Hablar de la República de Acre puede inducir a pensar en la ciudad homónima que sufrió un famoso asedio durante la Tercera Cruzada, pero estaríamos equivocados geográfica y cronológicamente. Hay que cambiar de continente para irse a América del Sur y de época para avanzar hasta finales del siglo XIX, casi en el umbral ya del XX. Y en vez de caballeros cruzados y musulmanes tenemos como protagonista a un emigrante español trotamundos e inclasificable que se permitió el lujo de crear su propio país y gobernarlo como presidente.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
10 meneos
27 clics

Open Society ofrece subvenciones al periodismo independiente [Mundial]

Organizaciones, redes, startups y grupos informales involucrados en proyectos periodísticos pueden postular a estas subvenciones. El Programa de Periodismo Independiente de Open Society Foundations apoya iniciativas prometedoras dirigidas por individuos o colectivos que se esfuerzan por hacer un buen periodismo en circunstancias difíciles -autocracias, situaciones de violencia o represión, pobreza- o también en momentos positivos, como primeras elecciones democráticas, acuerdos de paz o movilizaciones sociales masivas.
2 meneos
11 clics

Claves para un crowdfunding exitoso en el periodismo

El sitio web de noticias Forum.tm completó hace poco la primera campaña de crowdfunding de Croacia para un proyecto de medio de comunicación, recaudando casi el doble de su meta original y atrayendo a cientos de lectores. Se trata de una historia exitosa que podría ser un modelo útil para otros proyectos pequeños e independientes de periodismo que luchan por la seguridad financiera. El objetivo de la campaña de recaudación de fondos era apoyar el así autodenominado "periodismo sin miedo”.
8 meneos
24 clics

Despiertos, un crowdfunding para cambiar el periodismo

¿Qué es Despiertos? Pues Despiertos, ante todo, son personas. Un grupo apasionado de personas que se han involucrado en cambiar el punto de enfoque del periodismo con carácter social. En sus propias palabras: Despiertos es un proyecto independiente de periodismo dedicado a la investigación de asuntos de interés social. En la presentación de su campaña también defienden el porqué es necesario poder hacer periodismo de investigación con autofinanciación y de forma libre.
1 meneos
25 clics

Apps para pymes

En la actualidad, el uso de aplicaciones en nuestro trabajo ha aumento significativamente, por ello te traigo estas 4 apps que te pueden ayudar…
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
14 meneos
281 clics

Los mejores libros independientes de 2016

2016 se acaba. Un año maldito para muchos, pero que, al menos, nos ha dejado un buen puñado de libros interesantes y de gran calidad. Una vez más, desde Libros Prohibidos, espacio volcado con la literatura independiente, traemos nuestra selección con los mejores libros independientes publicados en los últimos doce meses. Estos son (en orden estrictamente aleatorio) los 16 de 2016.
11 3 2 K 83
11 3 2 K 83
11 meneos
57 clics

Vida independiente en transición a economías cooperativas

Se pretende resaltar que el modelo de economía liberal imperante, generador de la actual crisis económica, demuestra su incapacidad comprensiva de modelos de política social fundados en el ideario de Vida Independiente. Por contra, la Asistencia Personal, como instrumento de inclusión y equidad para las personas con diversidad funcional, puede favorecer la transición de su calidad de servicio en el horizonte de economías decrecentistas y cooperativas acordes con una concepción del ecologismo social y la influencia del feminismo.
230 meneos
9660 clics
Diez Fan Films que merece la pena conocer

Diez Fan Films que merece la pena conocer

Las denominadas "Fan Film", son películas hechas por fans cuyo argumento se basa en otras películas, series, videojuegos, cómics o libros. Entre ellas, podemos encontrar films realmente bien hechos, con una calidad casi profesional, realizadas por cineastas independientes o simples aficionados al cine, distribuyéndose online en muchos casos de forma libre y gratuita a través de Internet. Una pequeña colección de diez joyas del cine independiente hecho por aficionados, que merece la pena conocer.
118 112 0 K 486
118 112 0 K 486
3 meneos
80 clics

Problemas y perspectivas de futuro del “indie” y el “subindie”.

Las historias épicas son las que dominan los videojuegos. Salvar algún planeta, alguna raza, convertirse en pirata surcando los mares a base de frases ingeniosas o cerrar portales al infierno en Marte son las historias a las que nos han acostumbrado los desarrolladores de videojuegos. Apenas ha existido nunca lugar para historias…
8 meneos
174 clics

La explosión "indie".Apuntes para entender su rápido crecimiento

Desde el año 2007, aproximadamente, no han dejado de salir juegos “indies”. Braid marcó el pistoletazo de salida y Minecraft agarró esa pistola y disparó mortalmente al mercado, en la bala se leía, el “indie” ha llegado para quedarse. Muchos gritaron al viento cuan feliz eran de volver a recuperar aquellas tardes…
15 meneos
238 clics

Star Wreck: In the Pirkinning, película amateur parodia de Star Trek

Realizada de forma independiente por cinco amigos gracias al apoyo de conocidos y unos cientos de aficionados, Star Wreck: In the Pirkinning es una comedia de ciencia ficción parodia de la franquicia de películas de Star Trek y la serie Babylon 5, siendo además la primera película de ciencia ficción producida en Finlandia.
13 2 1 K 121
13 2 1 K 121
4 meneos
96 clics

La propaganda de guerra en los estudios históricos sobre la Guerra de Independencia

Todos nos contamos a nosotros mismos la historia de lo que somos. Las naciones hacen lo propio, pero con mucho más peligro para quienes aprenden de estas historias, que son las que vienen a construir lo que llamamos “identidad nacional”...
1 meneos
18 clics

Online la película documental "Humano, Sudamérica Renace" de Alan Stivelman

A partir de hoy se puede disfrutar online de la película documental “Humano, Sudamérica renace” grabada en Los Andes. La misma narra un viaje que muestra qué es el ser Humano desde el punto de vista de la espiritualidad andina. El Director Alan Stivelman, a su vez, adelanta “Se encuentra online la primera parte de Humano como festejo por el inicio del rodaje de nuestro segundo documental: “Humano – El Llamado Guaraní”, que se estrenará en 2017.
1 0 6 K -88
1 0 6 K -88
2 meneos
40 clics

La República Checa y otros países que decidieron cambiarse de nombre

Los estados contemporáneos, en pleno siglo XXI, tienden a ser entidades estables, tanto a nivel territorial como, en menor medida, a nivel identitario. Lo que resulta excepcional es que decidan cambiar su nombre sin que medie transformación física, invasión o revolución alguna. La República Checa ha decidido ponerse manos a la obra y resultar excepcional: el primer ministro del país, Lubomir Zaoralek, cree que "Czech Republic" es una mala marca comercial (e identitaria). De modo que aspira a registrar oficialmente a su nación como "Czechia"...
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
1 meneos
26 clics

‘Me, Earl and the Dying Girl’: Independientemente sobrecogedora

¡Hola cine independiente! ¡Hola Dr. Nick! Para quien no sepa qué es exactamente el cine independiente, os lo explicaré. Este tipo de cine no hace referencia a las producciones de origen catalán o vasco. Tampoco son las películas hechas por personas valientes que no necesitan a nadie más que a sí mismos para superar sus problemas.…
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
12 meneos
72 clics

¿Los comparadores de seguros ofrecen una información independiente?

Si activamos el link sobre aviso legal de estas páginas web, podremos apreciar, que algunas de ellas son propiedad de compañías aseguradoras. Quizás pueda parecer sorprendente, pero no por ello menos cierto. La comparación efectuada aparece así bajo sospecha del interés directo del propietario del portal en que sus productos sean los mejor parados.En otras ocasiones, el comparador actúa como auxiliar externo de algún mediador. O dicho de otro modo, cobra comisión por su actividad de proporcionar clientes al mediador al que está vinculado.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
3 meneos
12 clics

Jon Lee Anderson: “Los periodistas debemos probar a la sociedad que somos importantes”

Para financiar el periodismo de calidad, hoy no vemos una solución global. Jon Lee Anderson sostiene que la tendencia es que la filantropía está financiando con el periodismo: “Hombres con mucha fortuna van comprando los medios como un hobby. Jeff Bezos compró El Washington Post, y hasta ahora no veo los resultados. Vemos también como Carlos Slim compró The New York Times, y así tenemos varios casos, pero no sé si lo critican”. “Los periodistas son importantes reductos democráticos. No nos postulamos a una carrera política para hacernos ricos.

menéame