Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.005 segundos rss2
23 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aterrador descubrimiento de la garra del monte Owen

Hace casi tres décadas, un equipo de arqueólogos estaba llevando a cabo una expedición dentro de un gran sistema de cuevas, en el monte Owen en Nueva Zelanda, cuando se toparon con un objeto aterrador e inusual. Con poca visibilidad en la cueva oscura, se preguntaron si sus ojos los estaban engañando, ya que no podían comprender lo que les esperaba: una enorme garra parecida a un dinosaurio todavía intacta con carne y piel escamosa. La garra estaba tan bien conservada que parecía provenir de algo que acababa de morir.
12 meneos
258 clics

El último samurái: el ocaso de una leyenda a través de sus huesos

A finales de la época Edo (1603-1868), muchos documentos históricos evidencian la presencia de deficiencias intelectuales que afectaban a los seguidores del Shogunato (una forma de gobierno más pequeña que el imperio). En un análisis realizado en los restos de 38 niños enterrados en el Templo de Sohgenji, los investigadores pudieron observar la deposición de cantidades preocupantes de plomo en los huesos de estos individuos infantiles.
31 meneos
127 clics

Descubren que cazadores mesolíticos del Mar del Norte elaboraron armas con huesos humanos

A medida que disminuía la Edad del Hielo, el derretimiento de los glaciares anegó el territorio de Doggerland, el cual una vez unió Gran Bretaña y Europa continental. Durante más de 8.000 años, las armas distintivas —delgadas puntas de hueso con dientes de sierra— fabricadas por los últimos habitantes de esta zona terrestre descansaron en el fondo del Mar del Norte. Eso fue hasta que los ingenieros del siglo XX comenzaron a recoger, con dragas mecánicas, el lecho marino y usar los sedimentos para fortificar las costas de los Países Bajos.
25 6 0 K 29
25 6 0 K 29
5 meneos
145 clics

El estudio de un niño de hace 41.000 años resuelve un antiguo enigma neandertal

En los últimos años, diferentes investigaciones llevadas a cabo por equipos arqueológicos de todo el mundo han conseguido sacar a la luz algunos de los hábitos de los neandertales, una especie extinta del género homo que convivió con nosotros, los 'Homo sapiens'. Pero, ahora, una investigación sugiere que podrían no ser tan diferentes de nosotros, al menos en algunos de sus ritos básicos.
5 meneos
137 clics

Rusia ha descubierto una carretera repleta de huesos humanos en Siberia. Otra más  

Pocos países acreditan una historia tan traumática como la rusa. Esto es algo especialmente cierto en Siberia, tierra que los sucesivos órganos de Moscú han utilizado como cárcel remota e inescapable. Durante la Unión Soviética, el gobierno central utilizó los centros de internamiento siberianos como mano de obra a gran escala para construir carreteras o ferrocarriles. Algunas de esas vías siguen existiendo hoy. Se les conoce popularmente como "carreteras de huesos". Y un municipio siberiano acaba de descubrir una nueva.
5 0 3 K 36
5 0 3 K 36
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
4 meneos
23 clics

En la Edad de Bronce de las islas británicas guardaban los huesos de sus antepasados...¡y los reutilizaban!

En la Edad de Bronce y la Edad de Hierro de las islas británicas, es decir, entre el 2600 y el 600 antes de Cristo, ya conservaban los huesos de sus antepasados. Un reciente estudio explica cómo se mantenía la memoria de los familiares pasando sus restos óseos de generación en generación. Se cree que habría procesos para acelerar la descomposición y recuperar los esqueletos para su conservación. Incluso tomaban los huesos y los modificaban, como por ejemplo en forma de flauta.
170 meneos
958 clics
Se descubre que en el corazón de una especie de primate, emparentado con el ser humano, hay un hueso

Se descubre que en el corazón de una especie de primate, emparentado con el ser humano, hay un hueso

La fibrosis miocárdica es el tipo más común de enfermedad cardíaca en los chimpancés y se ha relacionado con la aparición de arritmias cardíacas y muerte súbita. Los pequeños huesos del corazón 'os cordis', que medían unos pocos milímetros de tamaño, tenían más probabilidades de estar presentes en chimpancés con esta enfermedad.
82 88 0 K 321
82 88 0 K 321
8 meneos
328 clics

Cómo subir niveles de Vitamina D en cuarentena y confinamiento

La principal fuente de ésta vitamina es el sol. La piel produce vitamina D al exponerse directamente a la luz solar. Con 15 minutos diarios de exposición al sol sería suficiente para mantener unos niveles adecuados en nuestro cuerpo. Con la situación actual, exponerse al sol diariamente no es fácil, en este artículo te explican dónde encontrarla y por qué es fundamental.
6 meneos
114 clics

Muertos perfectamente sanos

Frente a otros estudios similares en donde los antropólogos físicos han podido encontrar los rastros de distintas patologías, el poblado que investigó este especialista no halló en los restos óseos la huella de ninguna enfermedad. Por lo tanto, concluyó triunfante, «como quedaba demostrado en los huesos, libres de cualquier marca de patología, estas personas murieron perfectamente sanas»... Si los antropólogos del futuro tuviesen acceso a los cementerios de las poblaciones de los fallecidos en torno al año 2020, ¿qué creéis que encontrarían?
5 meneos
202 clics

Por qué duelen los huesos cuando hay humedad

¿Por qué duelen los huesos cuando hay humedad? Si tienes algún problema de huesos, o algún familiar lo tiene, seguro que es recurrente el comentario de saber qué va a llover porque de repente le empieza a doler la articulación problemática, pero ¿qué relación existe entre la humedad y los huesos?.
8 meneos
67 clics

Huesos de una santa y la princesa medieval escondidos en la pared de la iglesia

Los científicos finalmente han logrado resolver un misterio centenario. Han podido demostrar con un alto grado de probabilidad que algunos huesos ubicados en la pared de una iglesia pertenecían a una santa y princesa medieval que desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo del cristianismo en Inglaterra. El equipo de expertos cree haber encontrado los restos de St Eanswythe, que vivió en el siglo VII d. C.
7 meneos
144 clics

(De dónde viene...) «Hueso»

[c&p] ¿De dónde viene la palabra ‘hueso’? Fácil: del latín vulgar ossum, variante a su vez del latín clásico os, ossis. Idéntica procedencia tiene la palabra que recibe el hueso en otras lenguas neolatinas, como el francés, catalán y rumano os, el gallego óso, el italiano y portugués osso, y el aranés ues. Pero, ¿y la h? ¿De dónde ha salido en español esa h que no encontramos ni en el latín original ni en ninguna otra lengua derivada del latín? [...]
78 meneos
2901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer número de la historia es más raro de lo que crees  

El primer número de la historia aparece mucho antes que la escritura y no es ni el uno, ni el dos, ni el tres. Es el 29. ¿Y qué hay del primer número asociado a un concepto?¿es tambiém 29? [spoiler: no]
51 27 19 K 17
51 27 19 K 17
11 meneos
211 clics

Hallazgo en México de una mujer de hace 10.000 años cuestiona lo que se sabía sobre los primeros pobladores de América

Los últimos días de vida de Ixchel estuvieron llenos de sufrimiento, pero casi 10.000 años después de su muerte parece que al menos no fue en vano. Esta mujer, de unos 30 años y 1,64 m de estatura, vivió hacia el final de la más reciente Era de Hielo en la región de Tulúm, en la península de Yucatán en México. Y un reciente estudio revela por qué el hallazgo de sus restos pone en duda lo que sabíamos hasta ahora sobre los primeros pobladores de América.
6 meneos
43 clics

Encuentran una pequeña escultura neolítica de hueso en Çatalhöyük

Arqueólogos polacos descubrieron una figurita antropomorfa en una de las ciudades más antiguas del mundo: Çatalhöyük en Turquía. Este es el primer objeto de este tipo hecho de hueso que se conoce de este lugar. El hallazgo tiene unos 8 mil años de antigüedad.
313 meneos
1570 clics
FlexiOss, una técnica pionera polaca de reconstrucción de hueso a punto de comercializarse en la UE

FlexiOss, una técnica pionera polaca de reconstrucción de hueso a punto de comercializarse en la UE  

En Polonia un grupo de médicos especializados son pioneros en una innovadora técnica de creación de hueso artificial que ha evitado a varios pacientes sufrir una amputación. La tecnología de FlexiOss fue codesarrollada por la bioquímica Anna Belcarz,puede ser cortado y al ser humedecido en una solución se vuelve flexible para ser moldeado por un cirujano. Formado por componentes artificiales en lugar de huesos de animal, reduce el riesgo de rechazo.Se prevé que obtenga la certificación europea este año para su comercialización en toda Europa.
110 203 1 K 292
110 203 1 K 292
17 meneos
23 clics

Piden reactivar la búsqueda de García Lorca por unos huesos hallados en 1986

Familiares del maestro republicano Dióscoro Galindo, asesinado junto a Federico García Lorca, han presentado una denuncia por la aparición de unos huesos en 1986, con el objetivo de que se reabra la investigación sobre el lugar en el que reposan los restos del poeta.
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
4 meneos
66 clics

Patrimonio investiga el hallazgo de huesos en Caracuel  

No es la primera vez que este tipo de restos aparecen por esta misma zona, pues tiempo atrás un agricultor halló también un sarcófago de piedra caliza. En esta última ocasión, se trata de restos de mandíbula y de la columna vertebral de entre otras partes del esqueleto humano, «Los vecinos están acostumbrados a este tipo de hallazgos, sobre todo cada vez que llueve, hay movimiento de tierras o escorrentías, pues es cuando sale algún resto que otro.
9 meneos
157 clics

Hallan huesos de un enorme 'monstruo' marino de 150 millones de años en Polonia

Un equipo de paleontólogos ha encontrado unos huesos de pliosaurio, un enorme predador marino de cuello corto que vivía durante el Jurásico superior hace unos 150 millones de años, en un maizal cerca de la localidad polaca de Krzyzanowice, al norte de la sierra de Swietokrzyskie, informa Science in Poland. "Medían más de 10 metros de longitud y podían pesar hasta varias docenas de toneladas. Tenían grandes y potentes cráneos y enormes mandíbulas con dientes grandes y afilados. Sus extremidades tenían forma de aletas", explicó uno de los descub
10 meneos
78 clics

Anatomía de un impacto en Júpiter

El pasado agosto un aficionado captó el impacto de un objeto contra el planeta que aporta nuevos y valiosos datos. “Lo que hemos visto es que este objeto no solo entra en la atmósfera, explota y ya está, sino que en realidad esa explosión va ocurriendo en diferentes fases, de manera muy parecida a lo que ocurre con los meteoroides en la atmósfera terrestre, formando diferentes picos de luz que nos hablan de cómo se ha ido rompiendo ese objeto al entrar en la atmósfera del planeta”
7 meneos
84 clics

Encuentran los restos de los residentes más antiguos de Inglaterra

El redescubrimiento de restos humanos antiguos ha revelado que son los huesos de algunos de los primeros habitantes de Inglaterra. Encontradas en la década de 1960, las cajas de huesos fueron barajadas y extraviadas, originalmente se consideró que no tenían ningún significado histórico. Pruebas recientes han demostrado lo contrario.
7 meneos
38 clics

La necesidad de Tom Paine

Los huesos de Paine se convirtieron en un símbolo de los derechos, la razón y la libertad. Todavía en agosto, la Biblioteca de la Clase Trabajadora del Reino Unido lo recordaba con una marioneta con los huesos de Paine. El diseño del pin que me regalaron es de la misma biblioteca. Los perdidos huesos de Paine evocan la memoria de los escritos y luchas del gran ilustrado. Y la idea de que sus huesos anden por el mundo, decía un miembro de la sociedad histórica que guarda su legado, tiene algo de poético. El mundo era su país.
5 meneos
72 clics

Dieta y ejercicio, mala combinación para la salud de los huesos

Hacer dieta mientras se hace ejercicio físico puede ser perjudicial para la salud ósea, según han alertado investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) en un estudio publicado en el 'Journal of Bone and Mineral Research'. El trabajo se centra en la grasa de la médula ósea de ratones. Y es que, aunque la grasa en el hueso es poco conocida, hasta la fecha se cree que es perjudicial para los huesos de los mamíferos, incluidas las personas, porque debilita los huesos.
7 meneos
24 clics

Vasos sanguíneos que se convierten en huesos

Una investigadora de la Universidad de Texas en Arlington (Estados Unidos) ha descubierto que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, según publica en la revista 'Microcirculation'. El examen de estos vasos realizado por Rhonda Prisby, profesora asociada de Kinesiología en el Colegio de Enfermería e Innovación en Salud, condujo al descubrimiento de partículas similares a huesos en la circulación periférica.

menéame