Cultura y divulgación

encontrados: 558, tiempo total: 0.091 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Appropedia: el wiki de vida verde para todos los asuntos relacionados con el desarrollo

Appropedia es un sitio abierto para que las partes interesadas se reúnan y encuentren, creen y mejoren soluciones escalables y adaptables. Esto puede incluir compartir información y colaborar con otros sobre cómo podemos aligerar nuestra huella ecológica y vivir en armonía con la naturaleza y nuestro entorno en los países desarrollados, o debatir, por ejemplo, tecnologías de bajo coste para su uso en el mundo en desarrollo. *Contenido en español en cada ventana.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
38 clics

Nuestro futuro emocional

¿Cuál es nuestro futuro emocional? ¿Qué nos espera en la nueva era Digital? ¿Hacia donde vamos? Ha habido cinco grandes etapas en la comunicación humana: La revolución simbólica, el inicio de la escritura en la revolución agrícola, la aparición de la imprenta, la revolución tecnológica y la más reciente la revolución digital.
15 meneos
86 clics

Catherine L'Ecuyer desmonta los mitos de educar con pantallas: "Los niños estrenan antes la realidad digital que la de verdad"

"No es lo mismo información que conocimiento", afirma. El problema de las fake news "no se resuelve" dando "cursillos" sobre competencias digitales, sino con "educación profunda, clásica, con la que el niño tiene un conocimiento previo y es capaz de reconocer que eso no tiene sentido. "La brecha digital es una falacia, ya que ahora los estudios dicen lo contrario: si damos un dispositivo a las familias que no tienen oportunidades, en realidad, estamos agrandando esa brecha porque esos niños no tienen en casa conversaciones, libros, contexto..."
15 meneos
190 clics

Encuentran huellas de dinosaurio en la terraza de un restaurante en China

Un investigador de la Universidad de Queensland forma parte de un equipo internacional que ha validado las huellas fosilizadas de varios dinosaurios en un restaurante de China. El Dr. Anthony Romilio, del Laboratorio de Dinosaurios de la UQ, explicó que el descubrimiento fue realizado el año pasado por un curioso comensal.
2 meneos
51 clics

Dinero, política y psicología barata: el meme más allá de la risa

Es uno de los productos más populares de la era internet y de la cultura digital, pero sus usos han trascendido la pura comedia. Un libro analiza el fenómeno: "Memeceno. La era del meme en Internet"
4 meneos
63 clics

Triunfo Digital  

Con Triunfo Digital reaparece públicamente la revista que en los años 60 y 70, dos décadas cruciales, encarnó las ideas y la cultura de la izquierda de nuestro país y fue símbolo de la resistencia intelectual al franquismo. Triunfo cambió de piel en 1962 y, dejando atrás al inolvidable semanario cinematográfico precedente, realizó su antiguo sueño de convertirse en revista de información general cuando un afamado grupo de comunicación se propuso obstinadamente editar Triunfo.
5 meneos
47 clics

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 meneos
 

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
24 meneos
67 clics

IMPERIALISMO | Historia y curiosidades con Jeremy Wokka de Intervenciones Gringas  

En este programa traemos a Jeremy Wokka más conocido en redes como "Intervenciones Gringas". Hablamos del imperialismo estadounidense, curiosidades de geopolítica en la historia, el control de medios de comunicación (blindaje mediático) y sobre las corporaciones que se dedican a crear campañas de desinformación, entre otros temas.
20 4 0 K 21
20 4 0 K 21
4 meneos
11 clics

Patrimonio sonoro: el toque de campana lucha por sobrevivir en la era digital

El toque manual de campanas haya sido declarado Patrimonio Inmaterial por Unesco. La incertidumbre sobrevuela por el que ha sido considerado sistema de comunicación más inmediato hasta hoy.
153 meneos
1494 clics
Angelus Apatrida y el heavy en la era de las plataformas digitales: ¿morimos o nos están matando?

Angelus Apatrida y el heavy en la era de las plataformas digitales: ¿morimos o nos están matando?

Hacer música pensando en Spotify y YouTube beneficia solo a quien puede y quiere trabajar así. Este, por ahora, no es el caso mayoritario del metal.
80 73 0 K 352
80 73 0 K 352
4 meneos
58 clics

Encuentran una huella de mano tallada en el foso de las murallas medievales de Jerusalén

Los arqueólogos descubrieron elementos de las fortificaciones de la ciudad de Jerusalén y una intrigante huella de mano tallada mientras excavaban a lo largo de la calle Sultán Suleimán, entre la Puerta de Damasco y la Puerta de los Leones. El equipo descubrió parte de un antiguo foso defensivo, que se cree que data del siglo X de nuestra era o antes.
2 meneos
124 clics

Lân Nguyen nos revela las formas de las nubes en sus fotomontajes  

Aprovechando la capacidad mutante de las nubes, el artista y fotógrafo Lân Nguyen (también conocido como 19.XCV) da rienda suelta a su creatividad transformando fotos del cielo. En su proceso de ensoñación. Nguyen toma fotografías del cielo a diferentes horas del día y en diferentes condiciones climatológicas para que el sol y la luz pinten las nubes de tonalidades que van desde los colores fríos hasta los más cálidos. Luego mediante la edición digital, añade a sus capturas sombras
3 meneos
272 clics

Una realidad alternativa a través de fotos surrealistas, por Rama Kresna  

El artista digital Rama Kresna crea imágenes surrealistas que muestran una realidad alternativa. Rama Kresna Mukti Adi, de 19 años, vive en Sidoarjo, Indonesia, y expresa sus ideas y sueños mediante la edición de fotografías e imágenes de archivo. Aprendió a usar Photoshop a principios de 2014 usando YouTube. Más tarde, comenzó a subir sus manipulaciones de fotos a Facebook y recibió excelentes comentarios que lo motivaron a seguir adelante con estas fascinantes creaciones.
110 meneos
1266 clics
Las huellas que Roma dejó en la Sierra de Guadarrama

Las huellas que Roma dejó en la Sierra de Guadarrama  

Calzadas que atraviesan montañas, posadas edificadas hace dos mil años, puentes... el impacto del Imperio romano definió la región y hoy en día aún pueden recorrerse sus vestigios
57 53 0 K 406
57 53 0 K 406
16 meneos
117 clics

De las casas palacio de Cádiz a las calles de Vilanova i la Geltrú: tras las huellas de los esclavistas en España

Los grandes puntos neurálgicos del comercio de esclavos en la metrópolis española fueron los puertos de Barcelona y Cádiz. El de la ciudad andaluza fue “el último gran puerto negrero de Europa”, según detalla Rodrigo, del que todavía salieron algunas embarcaciones para expediciones de comercio de esclavos, y por ello atrajo a hombres de negocios de toda España y de las colonias.
14 2 1 K 105
14 2 1 K 105
6 meneos
31 clics

"Field Work": el archivo digital de los hermanos Lomax [ING]

El catálogo Field Work comprende más de 20.000 archivos digitalizados, desde las primeras grabaciones de John y Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso en 1933, pasando por las primeras incursiones independientes de Alan en el recién inventado formato reel-to-reel en 1946, abarcando el arco de sus actividades documentales hasta la década de 1990. Recoge un amplio espectro de grabaciones musicales de todo el mundo, historias, chistes, sermones, relatos personales, fotografías y entrevistas realizadas por Lomax y sus asociados.
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
35 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a los jóvenes: sois menos inteligentes que vuestros padres

La razón fundamental de este cambio de tendencia podría estar en parte en el exceso de uso de las plataformas digitales, los nuevos planes de estudio donde no prima ni el esfuerzo ni la exigencia, la caída en los índices de lectura, la falta de esfuerzo intelectual complejo y de capacidad de concentración. Tenéis toda la información posible en vuestros terminales, sin tener el recurso a una "dimensión histórica". Eso provoca que tengáis una visión más simplista de los problemas actuales, convirtiéndoos potencialmente en víctimas de manipulación
29 6 22 K -1
29 6 22 K -1
4 meneos
58 clics

Reconstrucción virtual, el milagro de recuperar el patrimonio que ya se ha perdido

Pasear por las calles del Burgos del año 1921, acceder a la entrada de una mina leonesa desaparecida en los años sesenta o colarse en la construcción de la catedral de Santa María de Vitoria y observar, en primera fila, cómo los operarios levantan sus muros desde primitivos andamios. Todos estos ejemplos son deseos hechos realidad… Realidad virtual, claro.
29 meneos
100 clics
El cine Madrigal de Granada pone fin a la 'era celuloide' en España

El cine Madrigal de Granada pone fin a la 'era celuloide' en España

Todo comenzó un 24 de septiembre de 1960 y todo terminó un 10 de agosto de 2022. O sea, anteayer. Eran las doce menos veinticinco de la noche cuando dejó de sonar el taca-taca-taca del proyector analógico del Madrigal, que a partir de ahora seguirá emitiendo ya en digital. «La razón está clara, a las distribuidoras les costaba 2.000 euros hacerme una copia y ahora les vale tan solo veinte»
23 6 0 K 361
23 6 0 K 361
14 meneos
189 clics

Huellas de Vasconia en la vieja Castilla

El cual consiste en que el idioma castellano debe mucho a la influencia del euskera, o mejor, de los diferentes euskeras a lo largo de varios siglos. La cosa empezó con las tribus prerromanas, que procedían de los riscos navarros, pirenaicos y cantábricos.
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
5 meneos
271 clics

Magníficas mezclas fotográficas surrealistas por Ronald Ong  

El artista digital Ronald Ong crea mezclas fotográficas surrealistas que fusionan animales con comida. Puedes encontrar 20 de sus mejores trabajos en esta galería, como cebra mezclada con galletas 'Oreo'; zorro con una barra de pan y muchos ejemplos más.
5 meneos
38 clics

Descubren huellas humanas de la Edad del Hielo en el desierto de Utah

El investigador de la Universidad Cornell Thomas Urban ha descubierto en las salinas del Campo de Pruebas y Entrenamiento de la Fuerza Aérea en Utah (UTTR, Estados Unidos) unas huellas humanas que se cree que datan del final de la última era glacial.

menéame