Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.092 segundos rss2
229 meneos
767 clics
Minería en La Arboleda: la primera gran huelga general y el origen del movimiento obrero

Minería en La Arboleda: la primera gran huelga general y el origen del movimiento obrero

Hace 131 años, Bizkaia fue el escenario de la primera experiencia de una huelga general obrera en España, y en el mundo, que conmocionó a la opinión pública de la época. En mayo de 1890 se inauguró lo que Unamuno calificaría como “el periodo de las huelgas, de las grandes huelgas”, ya que desde ese año y hasta 1910, la provincia conoció cinco parones generales de amplia dimensión. Dentro de esta lucha obrera, hubo un sector que tuvo mucho peso y esa fue la minería. Y si hubo un escenario que fue clave para esta protestas ese fue La Arboleda
117 112 1 K 371
117 112 1 K 371
16 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está pasando en Twitch? Ibai y otros streamers, en huelga de contenidos desde este miércoles

Algunos de los streamers más importantes de Twitch, entre ellos Ibai Llanos, se han unido este miércoles, 1 de septiembre, a una huelga para protestar por las conductas de odio y acoso en la plataforma de Amazon.
34 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro recuerda la lucha de miles de mineros de León contra el franquismo: huelgas, maíz para los esquiroles y aliados entre mujeres y universitarios

Más de 20.000 obreros 'pararon' 15 días en 1962 y consiguieron celebrar la primera asamblea obrera y democrática desde 1936 en León
28 6 6 K 94
28 6 6 K 94
23 meneos
48 clics

Huelga revolucionaria de 1917: mientras algunos bailaban en la verbena de la Paloma, en el extrarradio peleaban con el ejército

"En vista de la anormalidad de las circunstancias se ha suspendido la verbena de la Paloma, aplazándola para el sábado próximo", decía el diario La Época el 15 de agosto de 1917 refiriéndose a la huelga, indefinida y de carácter revolucionario, que aún coleaba esos días a pesar de que el comité de huelga socialista (Francisco Largo Caballero, Daniel Anguiano, Julián Besteiro y Andrés Saborit) había sido detenido la noche del 14 en una casa de la calle del Desengaño. Sin embargo, las fiestas de agosto –San Cayetano, San Lorenzo y
19 4 2 K 99
19 4 2 K 99
16 meneos
44 clics

La huelga de H&M, un espejo donde mirarse

Las huelgas no se ganan por razones objetivas, poco importa tener razón en una lucha colectiva. Se ganan con el tesón y la solidaridad que emanan de la confianza hacia todas las compañeras y el sindicato que te representa. Las trabajadoras de las tiendas H&M y COS del sindicato ELA en Hegoalde mantuvieron vivo ese sentimiento a lo largo de 50 días de huelga indefinida contra la multinacional sueca y los dos sindicatos mayoritarios del Estado español. Y ganaron lo que era justo, aunque pareciera imposible de conseguir: frenar un ERE estatal rubr
16 meneos
65 clics

Working class heroes: las huelgas contra Franco

Legiones de tertulianos maduros han transmitido la distorsionada imagen tardofranquista de los estudiantes universitarios (casualmente ellos mismos) corriendo delante de los grises como héroes de la lucha contra la Lucecita de El Pardo. [...] Sin embargo, existió una oposición constante, espontánea, valiente y aunque de carácter mucho menos político, a la postre bastante más efectiva. Esta oposición ha permanecido durmiendo el sueño de los justos durante años, condenada al ostracismo puesto que no está plagada de prohombres destacados.
274 meneos
1089 clics
Los ocho de Haymarket, el origen del 1 de mayo

Los ocho de Haymarket, el origen del 1 de mayo

Influenciados por los idearios sindicales que los trabajadores migrantes traían de la vieja Europa, el 1 de mayo de 1886 se convocó una jornada de huelga en Chicago. Ese mismo año se había limitado la jornada laboral a un máximo de 8 horas, pero dejó al margen a los obreros industriales. El día 3 no tardaron en desatarse los incidentes entre manifestantes y esquiroles, provocando una brutal represión policial que se saldó con 6 muertos y decenas de heridos. "Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. ¡Tened coraje, esclavos! ¡Levantaos!"
137 137 2 K 379
137 137 2 K 379
13 meneos
161 clics

Masacre de las bananeras

Fueron asesinadas unas 1.500 personas (hombres, mujeres y niños); muchas fueron ejecutadas durante los días posteriores y hubo cientos de detenciones, de las cuales más de 60 acabaron en consejos de guerra.
11 2 1 K 56
11 2 1 K 56
19 meneos
41 clics

Érase una vez la huelga

La huelga es una herramienta de presión y de protesta que habitualmente se desarrolla abandonando cualquier actividad laboral asalariada, donde sus participantes utilizan este medio para defender sus derechos sociales y económicos. La huelga trata de intervenir mediante la acción directa del pueblo trabajador paralizando el modo de producción económico al reconocer las condiciones laborales como abusivas e injustas.
5 meneos
20 clics

Huelga de hambre: La propia vida como última trinchera

Queremos abordar con este artículo un tema de vital importancia para combatir la represión en sus más extremas consecuencias; la última herramienta de lucha que les queda a los presos políticos para defender su dignidad y sus ideas. La huelga de hambre. Se trata de una decisión que el preso asume conociendo el terrible riesgo que corre, enarbolando su propia vida y salud como arma contra un Estado y una política penitenciaria que buscan doblegarle y destruir su integridad política, haciéndole renegar de su lucha.
37 meneos
105 clics

La revolución comunista toledana de julio de 1932

Durante los años 30 se produjeron en España varias huelgas revolucionarias. Aunque Casasviejas y Asturias en 1934 son las más conocidas, dos años antes, Villa de Don Fadrique ya quiso hacer su propia revolución comunista. En esa época la localidad toledana era conocida como «la pequeña Rusia». La razón era que el Partido Comunista tenía una importante presencia en el lugar, hasta el punto que, entre los niños y niñas del pueblo, había algunos nombres como Lenin, Dimitrov e incluso Stalin y Stalina.
30 7 3 K 16
30 7 3 K 16
23 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga obrera que acabó en masacre y la Unión Soviética escondió durante años

Konchalovsky cuenta en 'Queridos camaradas' la masacre de Novocherkassk ocurrida en 1962 y oculta por el poder hasta finales de los 80.
4 meneos
33 clics

Las otras huelgas históricas contra el racismo de la NBA

En 2012 los Miami Heat posaron para una foto con capuchas negras en homenaje a Trayvon Martin, un adolescente asesinado porque a un vigilante le pareció sospechoso ver a un negro vestido así de noche. La escena marcó el despertar de la conciencia social de la NBA, que llevaba 40 años años dormida. Durante una gira por Carolina del Norte en 1960, la plantilla de los Boston Celtics se alojó separada en dos hoteles: uno para los jugadores negros y otro para los blancos. No es lo peor que podía pasar: en la América profunda a algún equipo...
8 meneos
34 clics

El triunfo y tragedia de Solidarność [EN]

El movimiento Solidarność surgió en agosto de 1980 como un movimiento obrero de izquierda contra el supuesto estado obrero de izquierda que gobernaba el país. Era una época de huelgas militantes, participación masiva y el incipiente control obrero de las empresas, con trabajadores e intelectuales desafiando conjuntamente el socialismo estatal burocrático y planteando demandas por una mayor democracia, pero no por la restauración del capitalismo.
116 meneos
675 clics
1920-2020: El atentado de los esquiroles de la huelga de gasistas

1920-2020: El atentado de los esquiroles de la huelga de gasistas

El conflictivo verano de 1920 abocaba a una situación traumática inevitable. En agosto al asesinato en Utebo del presidente de la sociedad de obreros campesinos le siguió en modo de respuesta el atentado mortal contra tres esquiroles de la huelga de gasistas en Zaragoza. En medio de esta situación conflictiva, el 22 de agosto se comenzó a mascar la tragedia. En Gobernación se celebró una reunión de urgencia para intentar dar solución al problema del alumnado público.
55 61 1 K 388
55 61 1 K 388
44 meneos
50 clics

Hace dos años empezamos las huelgas estudiantiles por el clima y el mundo continúa en su negacionismo

En la actualidad, los líderes de todo el mundo hablan de una "crisis existencial". La emergencia climática se discute en innumerables foros de debate y cumbres. Se alcanzan compromisos, se pronuncian discursos grandilocuentes. Sin embargo, cuando se trata de actuar, todavía estamos en una fase de negación. La crisis climática y ecológica nunca ha sido tratada como una crisis. La brecha entre lo que tenemos que hacer y lo que realmente se está haciendo crece cada minuto: de hecho, la pasividad política nos ha llevado a perder dos años más.
13 meneos
61 clics

Las ‘obispas’ de Las Huelgas que solo rendían cuentas ante reyes y papas

Aunque hoy parezca increíble, durante muchos siglos, en España, hubo monjas que acumulaban más poder político, social y religioso que muchos obispos. Se trató de las abadesas del Monasterio de Las Huelgas, en Burgos, entre el siglo XII y el XIX. Fue tal la influencia de las abadesas que, por mandato directo de la Santa Sede, eran las que tenían autoridad sobre los sacerdotes de su señorío, dándoles ellas la licencia para impartir los sacramentos. A nivel jurídico, se encargaban de impartir justicia y de nombrar a las autoridades civiles.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
17 meneos
55 clics

Fascistas catalanes: pocos, pero al abrigo de los poderes

Barcelona era una ciudad convulsa. La derecha se sentía insegura ante el avance del republicanismo, el anarco-sindicalismo y el nacionalismo catalán, más allá de tonadilleras premonitorias. Ese mismo año nacieron los Sindicatos Libres, mientras crecía el pistolerismo patronal amparado desde el poder. Cuatro años mas tarde, la dictadura de Primo de Rivera –saludada también por la derecha catalanista de Francesc Cambó– fue la respuesta a la ola revolucionaria.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
14 meneos
33 clics

La huelga general francesa de 1936: lecciones para hoy

El gobierno hizo votar con rapidez las leyes sociales: 40 horas, vacaciones pagadas, contratos colectivos. Los dirigentes del PCF y las direcciones sindicales defendieron con ahínco la vuelta al trabajo. Frente al carácter revolucionario del movimiento, Thorez declararía: “Hay que saber terminar una huelga, en cuanto se han satisfecho las demandas”, añadiendo: “No se trata en este momento de tomar el poder”. Entre el 12 y el 13 de junio llegó el apaciguamiento. El 12 de junio se firmaron los primeros convenios colectivos.
11 3 2 K 54
11 3 2 K 54
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agosto de 1752, las gitanas protagonizan una de las primeras huelgas de trabajo realizadas en España por mujeres

Cuando en el siglo XVIII se comenzaba a vislumbrar cambios significativos en la posición, presencia y relaciones sociales de las mujeres en ámbitos como la lectura, la escritura o la sociabilidad, las mujeres gitanas debieron desplegar en cambio, todo un repertorio de estrategias de supervivencia, especialmente cuando fueron víctimas del proyecto de exterminio biológico de 1749. Un acontecimiento que significó la pérdida de su libertad, de su familia y hasta de su identidad gitana.
99 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ochéntame otra vez - ¡Vamos a la huelga!  

El 14 de dic. de 1988 se produjo la mayor huelga general en España. No hubo ni partidos de fútbol ni tv. Nueve millones de trabajadores secundaron la convocatoria de los sindicatos contra la reforma laboral del gobierno de Felipe González
48 51 19 K 20
48 51 19 K 20
14 meneos
21 clics

El otro momento en la historia de España en que la 'sedición' ocupó titulares: los controladores aéreos

Diez años después de la que fue una de las huelgas más problemáticas de controladores aéreos en España, el último de sus juicios, el de Madrid, ha comenzado este 15 de enero. La Ley penal y procesal en materia de navegación aérea de 1964 (209/1964) que establece en su sección primera que "serán castigados con la pena de prisión menor, como reos de sedición, (...) los miembros de la tripulación de aeronaves o empleados de aeropuertos que, en número suficiente para perturbar el servicio, abandonen colectivamente sus funciones en la aeronave...".
11 3 1 K 25
11 3 1 K 25
7 meneos
26 clics

La huelga del silencio  

Acontecimientos que se produjeron en 1962 en las cuencas mineras de Asturias y que supusieron el primer conflicto laboral al que debió hacer frente el régimen de Franco. En 1962 las grandes cifras económicas comenzaban a dar un respiro a la dictadura del General Franco. Pero todo había sido a costa de un considerable descenso del nivel de vida de los trabajadores, un aumento del desempleo y de la emigración. Impulsada en silencio, a base de gestos y con el protagonismo de un puñado de militantes anti-franquistas, se inició una huelga ...
42 meneos
48 clics

El día que el Madrid obrero paró en solidaridad con la Catalunya campesina

El 8 de septiembre de 1934, hace hoy 85 años, la Alianza Obrera de Madrid llamaba a la huelga general contra una concentración de los terratenientes catalanes para reclamar al Gobierno republicano la derogación de la Ley de Reforma Agraria de la Generalitat. Seis obreros madrileños perdieron la vida en las protestas en apoyo a la lucha de los campesinos catalanes.
35 7 3 K 13
35 7 3 K 13
34 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de ‘Tierra y Libertad’: el rodaje que fue a la huelga para que los extras comieran bien

Se cumplen 25 años de un rodaje que cambió la vida de un pueblo para siempre y dejó anécdotas inolvidables.
28 6 7 K 70
28 6 7 K 70

menéame