Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
293 clics

Fotografías de 25 míticas películas de los 80 detrás de las cámaras  

La década de 1980 fue una época transformadora y fundamental en la historia del cine, caracterizada por una combinación única de innovación y creatividad, así como por una estrecha conexión con la cultura popular y el éxito comercial. El cine de los 80 fue testigo del surgimiento de directores visionarios que ampliaron los límites de la narración y la estética visual, como Steven Spielberg, Ridley Scott o James Cameron, y la producción de películas icónicas que tuvieron un enorme impacto en la cultura popular. Fue también (...)
187 meneos
1560 clics
El juego de Ender (1985, Orson Scott Card)

El juego de Ender (1985, Orson Scott Card)

“El Juego de Ender” fue, desde el momento en que apareció, un clásico de la literatura de CF, una novela de gran poder de fascinación sobre generaciones de lectores e influencia incluso fuera del ámbito de la CF. Orson Scott Card adoptó un tema frecuente en la ficción bélica, el de la guerra vista a través de los ojos de un niño (tan sólo un año antes, J.G.Ballard publicaría su autobiográfica “El Imperio del Sol”) y lo reformula convirtiendo al infante en la figura central, no sólo de la narrativa, sino del gran conflicto intergaláctico que...
116 71 0 K 346
116 71 0 K 346
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
41 38 0 K 324
41 38 0 K 324
11 meneos
146 clics

La ciudad con cien teleféricos privados  

Vídeo de Tom Scott en el que se explican el funcionamiento, precio, razón de ser, etc. de los teleféricos privados de Wellington, Nueva Zelanda.
87 meneos
2374 clics
Hollywood canalla: Cary Grant y Randolph Scott, camaradas con derecho a roce

Hollywood canalla: Cary Grant y Randolph Scott, camaradas con derecho a roce

Aunque sus mujeres y su hija han tratado de asegurar la heterosexualidad de Cary Grant los rumores sobre su orientación sexual ya circulaban en el viejo Hollywood y los Estudios. Se enamoró como un colegial de Ginger Rogers y de Irene Dunne pero lo suyo con ellas no pasó de la atracción platónica. La más notoria de las relaciones de Grant, incluidas las mantenidas con cualquiera de sus esposas en donde se encontraba la multimillonaria Barbara Hutton, la tuvo con el también actor Randolph Scott.
59 28 0 K 338
59 28 0 K 338
5 meneos
27 clics

Gertrude Stein, la escritora que cambió la suerte de Picasso y otros grandes artistas del siglo XX  

Hace 90 años, una de las autoras famosas menos leídas de todos los tiempos se propuso a escribir un libro que fuera la excepción. Hasta entonces, su radical estilo de escritura había resultado demasiado desconcertante, hasta impenetrable, pero, ¿qué tal si escribía sobre su propia vida pretendiendo que la relatora era su pareja, Alice? Eso le permitiría hablar de todo, hasta de su visión personal sobre algunos de los artistas y escritores famosos que había conocido en París, algo que seguramente sería de interés para una amplia audiencia.
30 meneos
349 clics

LEGEND (Ridley Scott, 1985)

Legend nunca va a pertenecer al grupo de las mejores obras del gran Ridley Scott.Tuvo la mala suerte de nacer tras sus dos mayores obras maestras y ser estrenada entre muchas cintas de similares características y con un poder de convocatoria mayor que el suyo.Recaudó 15 millones de dólares en Estados Unidos, la mitad de su presupuesto. Pero lo que nadie le negará jamás es su perfección técnica,ya que 27 años después sigue siendo un auténtico placer para los sentidos. En la actualidad, Legend es un título de culto dentro de la fantasía de los 80
134 meneos
2343 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.
79 55 0 K 442
79 55 0 K 442
4 meneos
53 clics

Cien años de maldición faraónica

Allí, a orillas del Nilo, un arqueólogo inglés desconocido desenterraba la primera tumba intacta de un faraón. La había descubierto siete semanas antes y las primeras informaciones eran increíbles. Muebles, cofres, utensilios domésticos, tronos, estatuas, telas y joyas intactas de tres mil años parecían estar devolviendo a la vida a los antiguos reyes de Egipto.
11 meneos
129 clics

Fotógrafos astronómicos captan el cielo nocturno estrellado de Nueva Zelanda como nunca antes [ENG]  

Nueva Zelanda. Jake Scott-Gardner y Joanna Scott pasaron muchas tardes en varios lugares cerca de Queenstown, fotografiando el cielo espectacular. "Skipper's Rd es uno de nuestros lugares favoritos con una de las mejores vistas de la ciudad y las montañas", dijo Scott-Gardner.
260 meneos
2701 clics
Brett Scott: “El Bitcoin es un parásito monetario muy exitoso”

Brett Scott: “El Bitcoin es un parásito monetario muy exitoso”

El ex agente de bolsa, antropólogo económico y activista financiero publica un nuevo libro en el que defiende el dinero efectivo como el último reducto libre del poder de las grandes tecnológicas y las grandes financieras
116 144 6 K 360
116 144 6 K 360
10 meneos
126 clics

'Arboretum', un libro ilustrado para descubrir y amar a los árboles

Están por todas partes (aunque desgraciadamente cada vez menos) y creemos saberlo todo sobre ellos, pero los árboles todavía guardan muchos secretos, algunos de los cuales podemos descubrir en el maravilloso libro ilustrado Arboretum (Impedimenta), del investigador y escritor Tony Kirkham y la ilustradora Katie Scott. Un nuevo título de la imprescindible colección Visita nuestro museo (Impedimenta), que ya nos ha sorprendido con otros libros ilustrados como Animalium, Botanicum o Historium.
30 meneos
171 clics

Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)

Un movimiento tecnócrata nacido tras la Gran Depresión en EE.UU. quiso crear un Estado gobernado por la ciencia y la tecnología. La jornada laboral sería de 16 horas semanales. No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45. El resto tampoco debía preocuparse. Todas sus necesidades, ya fuera sanitarias, de formación, vivienda o alimentación, estarían cubiertas. El dinero, de todas formas, no existiría. No habría políticos ni empresarios. Bienvenidos al "Tecnato"...
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
153 meneos
2597 clics

"En el espacio nadie puede oír tus gritos." Alien, un clásico de la ciencia ficción y el terror. Trama, producción y algunas curiosidades  

Cuando hablamos de películas atmosféricas, claustrofóbicas, que mezclan a la perfección la ciencia ficción con el terror, creo que todos estamos de acuerdo con que Alien es de lejos una de las mejores. Alien: el Octavo Pasajero (como se la conoce en español) es un film increíblemente atmosférico, inmersivo y sobre todo claustrofóbico. Este es una mezcla perfecta entre ciencia ficción y terror psicológico. Ya que sí, nos imaginamos más de lo que vemos. Hay algo ahí acechando, pero no podemos verlo.
92 61 0 K 384
92 61 0 K 384
3 meneos
105 clics

El ignorado papel del desconocido que abrió el sarcófago de Tutankamón

A un siglo del célebre hallazgo, los egipcios reclaman protagonismo en la historia de la revelación de secretos de los faraones
6 meneos
36 clics

El mundo es tuyo: El ascenso y caída de Scarface (ING)

Una de las "Grandes Películas" [según] Rogert Ebert, la controvertida repetición [de la de Hughes] por Brian De Palma es una magistral disección de la decadencia de los 80 [ING]
10 meneos
409 clics

1992, El año en que Hollywood y España hicieron el ridículo llevando el descubrimiento de América al cine

En 1992, dos películas de Hollywood rivales, apoyadas por organismos públicos españoles, retrataron el viaje de Cristóbal Colón y fracasaron estrepitosamente.
5 meneos
76 clics

El hallazgo de la tumba de Tutankamón: fe, robo y 'fake news'

150 de aquellas "cosas maravillosas", como las calificó Howard Carter al vislumbrarlas por un agujero de la tumba, a la luz de una vela, brillaron literalmente por el oro de muchas de ellas, en la exposición del Gran Salón de La Villette, en París. Llevan haciéndolo hace casi cien años, los transcurridos desde que el tenaz egiptólogo británico realizara, el 4 de noviembre de 1922, el mayor descubrimiento de la historia de la arqueología, el hallazgo de una tumba intacta de un faraón.
10 meneos
149 clics

Howard: cuando George Lucas pagó el pato

Una película sobre un palmípedo cínico que se ríe de otros superhéroes, con sexo entre especies y una animación insuficiente. ¿Qué podía salir mal? 'Howard the Duck' está considerada una de las peores producciones de todos los tiempos y llevó al productor a la ruina. Hoy, en cambio, legiones de fans la reinvindican.
239 meneos
1348 clics
Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

Los rumores de que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón han sobrevivido a los cien años que han pasado desde el descubrimiento y han vuelto a emerger ahora con la publicación de una carta que parece confirmar la acusación (...) los arqueólogos y autoridades egipcias sospecharon desde el principio que Carter y algunos miembros de su equipo habían penetrado en el sepulcro y se habían llevado objetos antes de lo que dejaron escrito en sus cuadernos.
111 128 0 K 324
111 128 0 K 324
14 meneos
36 clics

The Waterboys, entrevista: "La música ha perdido importancia como motivador de la evolución cultural”

El pasado mes de abril The Waterboys publicaron "All Souls Hill" (Cooking Vinyl, 22), último disco hasta la fecha de la formación liderada por el incombustible y carismático Mike Scott. El vocalista, que estará junto a su banda defendiendo sus nuevas canciones del 15 al 17 de septiembre en Madrid, Murcia y Granada, contesta a nuestras preguntas de cara a esa inminente gira.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
135 meneos
3716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ripley era originalmente un hombre en 'Alien': así justificó Ridley Scott la decisión de convertir al personaje en una mujer

Ripley era originalmente un hombre en 'Alien': así justificó Ridley Scott la decisión de convertir al personaje en una mujer

Estos días se está hablando mucho de la Teniente Ripley, principalmente para hacer comparaciones con Naru, la protagonista de 'Predator: La Presa'. No es difícil pensar por qué se recurre al inolvidable personaje interpretado por Sigourney Weaver, pero lo que algunos de sus defensores quizá no sepan es que el personaje de Ripley era originalmente un hombre.
81 54 26 K 391
81 54 26 K 391
4 meneos
83 clics

Cómo el servicio postal de Estados Unidos lee malas escrituras [ENG][7:52]  

Casi todas las cartas en los Estados Unidos se procesan automáticamente. En el centro de procesamiento, las cámaras y ordenadores toman una foto del sobre, leen la dirección con el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), y después al camión o avión correcto. Esto maneja prácticamente todo, incluso las cartas manuscritas. ¿Pero qué pasa si tu escritura es realmente mala? ¿O si el sobre se moja y la tinta se emborrona? En el centro remoto de codificación en Salt Lake City, los operarios procesan 1.200 millones de imágenes de correo cada año.
9 meneos
106 clics

"Conan y los juegos de fantasía heroica"

Existen hoy en día innumerables juegos, sean de estrategia, de cartas, para ordenador, para consola o de rol, que gozan de gran seguimiento. Muchos de estos juegos tienen relación con mundos fantásticos (...) Lo que no todos saben es que Hiboria fue uno de los primeros escenarios elegidos en los primitivos juegos de estrategia (...) era ya antigua la tradición de los wargames, surgieron otros juegos de grupo participativos con la fantasía como eje troncal. El catalizador de muchos fue la obra literaria de Tolkien así como la de Howard
4 meneos
198 clics

Howard Hughes: millonario, bisexual, drogadicto...

Al cumplir 18 años, se convierte en uno de los hombres más ricos del mundo tras heredar la Hughes Tool Company, una empresa de perforadoras que administra la mayor parte del petróleo de EE.UU. Maltratador, desequilibrado, excéntrico… Por su cama pasaron estrellas como Bette Davis, Rita Hayworth, Katharine Hepburn, Ava Gardner, Marilyn Monroe o... Cary Grant. La vida del director de cine y aviador Howard Hughes es como un campo minado.

menéame