Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Encuentran un peine de la Edad del Hierro hecho de hueso de cráneo humano

El peine data precisamente de la Edad del Hierro ( que en las Islas Británicas se extiende entre 750 a.C. y 43 d.C.). Es rectangular, con bordes redondeados y dientes de corte grueso. En conjunto, un peine de hueso de la Edad del Hierro bastante normal. Sin embargo, un estudio más detallado reveló algo muy inusual en este peine en particular: está tallado en parte de un cráneo humano.
15 meneos
147 clics

Hugo Gutmann, el oficial judío que pidió la Cruz de Hierro para Hitler y al que éste protegió luego por ello

Como uno de los fundadores del NSDAP, Hitler fue responsable de la adopción del ideario antisemita que bullía en la Alemania decimonónica, al igual que más tarde lo sería de poner en práctica la Endlösung (Solución final) mediante los campos de exterminio. Sin embargo, el dictador nazi mostró cierta gratitud hacia algunos judíos con los que había tenido relación en el pasado. De uno de ellos, el doctor Edward Bloch, ya hablamos una vez; otro, que vamos a ver hoy, fue Hugo Gutmann, su superior jerárquico durante la Primera Guerra Mundial.
12 3 2 K 49
12 3 2 K 49
127 meneos
1655 clics
Encuentran los restos de un monje bizantino encadenado con anillos de hierro

Encuentran los restos de un monje bizantino encadenado con anillos de hierro

El esqueleto de un monje bizantino de hace 1.500 años, encadenado con anillos de hierro, fue descubierto en una reciente excavación cerca de Jerusalén. Un fenómeno fascinante descubierto en excavaciones en Jerusalén es el de esqueletos humanos enterrados envueltos en pesadas cadenas de hierro que pesan decenas de kilogramos. Se han encontrado dos enterramientos de este tipo en excavaciones realizadas con varias décadas de diferencia.
82 45 1 K 387
82 45 1 K 387
8 meneos
82 clics

Los egipcios marcaban a sus esclavos con un hierro candente como si fueran cabezas de ganado, revela un estudio

Los faraones usaban pequeñas placas de metal para marcar a los esclavos egipcios directamente en la piel hace 3 mil años. Recientemente, un equipo de investigadores del Museo Británico y el Museo Petrie de Arqueología Egipcia en el University College London revelaron 10 de estas piezas. Según los investigadores, estas herramientas no dejarían una marca permanente en la piel del ganado... Por ello, asumen que las herramientas estaban pensadas para otros seres humanos. El proceso quedó registrado en ilustraciones, textos y papiros antiguos.
111 meneos
1700 clics
Escarbando por los Rincones de Asturias: La mina de Llumeres

Escarbando por los Rincones de Asturias: La mina de Llumeres

Saliendo de Luanco en dirección al Cabo Peñas, entre Bañugues y Viodo, localizamos la concha de Llumeres, una playa de grava y arena con grano grueso y oscuro, aguas de tonalidad rojiza, y con los restos de un antiguo puerto abandonado. En Llumeres se ubicaba uno de los yacimientos con mayor extracción de mineral de hierro de Asturias. Ya en 1950 se sacaban 86.000 toneladas de oligisto, una mena de hierro de gran valor pues contiene un 70 % de metal.
63 48 0 K 331
63 48 0 K 331
6 meneos
136 clics

La historia detrás del Trono de Hierro

Caballeros, mesnadas de guerreros dirigidos por señores feudales, imponentes fortalezas, damas supuestamente virtuosas… basta observar unos pocos minutos de un capítulo de Juego de Tronos para comprobar su innegable inspiración en la Edad Media. Pero hay mucho más, no solo es una cuestión de estética. George R. R. Martin se inspiró en la historia para construir la compleja y apasionante trama alrededor del Trono de Hierro, Poniente, el Muro y su mundo.
127 meneos
1728 clics
Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena

Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena  

"Hice hierro a partir de la arena ordinaria del arroyo. La arena contiene una pequeña proporción de hierro en forma de magnetita (y algo de hematita), siendo el resto de la arena otros minerales no ferrosos como la sílice. En esta forma no está lo suficientemente concentrada como para utilizarla como mineral para producir hierro metálico. Sin embargo, es posible concentrar los granos de magnetita de la arena de sílice utilizando la separación por gravedad, ya que la magnetita es más pesada que la arena de sílice. "
69 58 0 K 315
69 58 0 K 315
228 meneos
2343 clics
Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

La espada de la primera Edad del Hierro fue localizada en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y estuvo a punto de venderse por internet. El ayuntamiento de la localidad ha explicado que esta espada de gran importancia histórica estaba en posesión de un vecino, quien desconociendo el valor y relevancia de la pieza, decidió ponerla a la venta por internet, lo alertó al Servicio de Protección del Patrimonio de la Guardia Civil que rápidamente se puso en contacto con su propietario.
121 107 1 K 326
121 107 1 K 326
1 meneos
3 clics

La espada de hierro más antigua de España ha estado a punto de venderse por internet

La espada de hierro más antigua que se conoce en España data de la primera Edad del Hierro. Fue localizada en la localidad ciudadrealeña de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
63 meneos
148 clics
Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

El descubrimiento ha tenido lugar en el yacimiento de Gebut, en Soses. Se trata de una torre cuadrangular del siglo VII antes de Cristo y otro tramo de muralla en el norte del asentamiento de 18 metros lineales, según un comunicado de la Universidad de Lleida.
45 18 0 K 349
45 18 0 K 349
14 meneos
337 clics

Una antigua maravilla: un pilar de hierro de 1600 años de antigüedad que nunca se oxida (en)  

El pilar de hierro de Qutub Minar, como a veces se le conoce a este antiguo monumento, mide 7,21 metros de altura, tiene un diámetro de 41 centímetros y pesa alrededor de 6 toneladas. Fue erigido durante el reinado de Chandragupta II y aunque ha pasado todo ese tiempo al aire libre, el pilar casi no muestra signos de daños por oxidación. Durante décadas, científicos y trabajadores metalúrgicos de todo el mundo especularon sobre las propiedades de esta maravilla y no fue hasta el 2003 que se pudo descifrar el misterio.
114 meneos
1282 clics
Tecnología primitiva: Cuchillo de hierro hecho de bacterias

Tecnología primitiva: Cuchillo de hierro hecho de bacterias  

"Fundí hierro a partir de bacterias del hierro y luego fundí el hierro en un molde para formar un cuchillo rudimentario, por lo que es la primera herramienta de hierro que he producido hasta ahora. El mineral era una especie de bacteria que vive oxidando el hierro disuelto en el agua subterránea. Aparece como un precipitado turbio de color naranja/amarillo en arroyos y estanques. Es un fenómeno natural muy común y se puede encontrar en todos los continentes. Recogí el mineral diluido y lo vertí en una gran vasija de cerámica porosa que hice."
64 50 1 K 406
64 50 1 K 406
4 meneos
296 clics

La conspiración monárquica: quién fue en realidad el Hombre de la Máscara de Hierro

“Se envió con máximo secreto al castillo de la isla de San Margarita, a un prisionero desconocido, de estatura superior a lo común, joven y de la más bella y fina estampa”, escribió en dicho volumen el autor del Diccionario filosófico. “Durante el viaje, el prisionero llevaba una máscara cuya mentonera tenía resortes de acero que le permitían comer con la máscara puesta”. Su desplazamiento a París se produciría en 1690, donde “se le alojó espléndidamente y no se le negaba nada. Tenía gusto por la ropa de una fineza extraordinaria y los encajes"
24 meneos
182 clics

Sandalia de 1.700 años encontrada en una montaña remota en Noruega[ENG]

El descubrimiento de una sandalia de la Edad del Hierro en una montaña helada de Noruega proporciona más pruebas de que la montaña sirvió como ruta de viaje hace unos 1.700 años.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
14 meneos
50 clics

El poblado cántabro de Argüeso se convierte en un gran centro de arqueología experimental sobre la Edad del Hierro

Han pasado 30 años desde que abrió sus puertas el poblado cántabro de Argüeso, una recreación fidedigna de cómo vivían los cántabros hace más de 2.000 años.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
197 meneos
3640 clics
¡Muerte a la Dama de Hierro!

¡Muerte a la Dama de Hierro!

Margaret Thatcher dirigió Reino Unido con mano dura e intransigencia; desmanteló la industria, recortó las políticas sociales y desgastó la moral de la clase obrera. Un grupo de heavy metal (Iron Maiden) intentó detenerla: rodaron cabezas y la suya fue una de ellas.
103 94 3 K 427
103 94 3 K 427
91 meneos
1003 clics
Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

A finales de diciembre concluyó otra temporada de trabajos arqueológicos en el valle de Qumayrah, en el norte de Omán. Los arqueólogos identificaron allí otra torre en un asentamiento de la Edad de Bronce, desenterraron pruebas de fundición de cobre y descubrieron un tablero de juego de 4.000 años de antigüedad.
67 24 0 K 299
67 24 0 K 299
96 meneos
1432 clics
La locomotora española «Confederación»

La locomotora española «Confederación»

El último gran caballo de batalla a vapor que tuvo Renfe silbando por los caminos de hierro españoles. (...) Súbita fuerza. Salvaje belleza. Portento estético. Sin duda, vieja de las que tuvo y retuvo. Son estas y algunas frases más las que voy hilando mentalmente cuando, tras caminar por el andén derecho de la madrileña estación de Delicias me detengo frente al enorme radio de las ruedas motrices y vasto varillaje de la locomotora 242-001. Y os preguntaréis: ¿Tanto halago para un sencillo eslabón numérico?, ¿para una matrícula?
71 25 0 K 445
71 25 0 K 445
10 meneos
49 clics

Análisis de isótopos de artefactos recuperados en el enclave marino de Rochelongue (SO de Francia) revelan secretos de la Edad del Hierro

Los análisis de isótopos elementales y de plomo de antiguos lingotes de cobre están desvelando secretos sobre las rutas comerciales de la Edad del Hierro Temprana y cómo funcionaban las comunidades mediterráneas indígenas desde hace unos 2.600 años. Por primera vez, un equipo científico dirigido por arqueólogos de la Universidad de Flinders (Adelaida, Australia), en colaboración con el Instituto de Historia (CSIC) de España, ha examinado los orígenes de los elementos metálicos de la Edad del Hierro de un yacimiento arqueológico marino...
4 meneos
40 clics

Arqueólogos noruegos encuentran casas comunales de finales de la Edad del Hierro (ENG)

Arqueólogos noruegos han encontrado un grupo de casas comunales, incluida una de las más grandes de Escandinavia, utilizando un radar de penetración terrestre, en un área que los investigadores creen que fue un lugar central a finales de la Edad del Hierro Nórdica. "El descubrimiento más sorprendente es una casa comunal de 60 metros de largo y 15 metros de ancho, una de las más grandes que conocemos en Escandinavia "
210 meneos
2077 clics
Histórico hallazgo a las puertas de la capital. El grabado paleolítico 10.000 años más antiguo que las pinturas de Altamira

Histórico hallazgo a las puertas de la capital. El grabado paleolítico 10.000 años más antiguo que las pinturas de Altamira

Para Olivia Rivero y Julián Bécares, profesores del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, las cabañas de adobe de la primera Edad de Hierro que se conservan en el Cerro de San Vicente son casi de antes de ayer si se comparan con los ejemplos de arte paleolítico hallados en el paraje de La Salud, no muy lejos del barrio de Tejares.
95 115 0 K 353
95 115 0 K 353
16 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de Canarias en 10 minutos  

La historia de Canarias es increíble. ¿Sabes cómo fue la vida de los aborígenes canarios? ¿Cómo se produjo su conquista? ¿Sabes que fue un punto estratégico mundial importantísimo? ¿Y que hubo mucho piratas merodeando el archipiélago? Te lo contamos todo eso de forma entretenida, sencilla y gráfica. Y tan solo en 10 minutos
20 meneos
196 clics

'El Cinturón de Hierro' de Bilbao: una historia de héroes, espías y traidores

El conocido como 'Cinturón de Hierro', nombre elegido por los generales sublevados para darle épica a su victoria, fue una infraestructura inédita en la Guerra Civil Española, de la que aún quedan muchos vestigios. Se trataba de una línea defensiva de unos 80 kilómetros -de trincheras, búnkers y nidos de ametralladoras- que protegía del avance de las tropas franquistas a la ciudad de Bilbao y otros enclaves estratégicos.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
30 meneos
323 clics

Sam Peckinpah: 'La cruz de hierro'

La segunda mitad de la década de los 70 y parte de los 80, hasta su temprana muerte, fue la etapa de decadencia de Sam Peckinpah, tanto a nivel personal como artísticamente hablando. Tras el calamitoso rodaje de ‘Los aristócratas del crimen’ que fue un relativo éxito, Peckinpah tuvo muchas ofertas, entre ellas las de dirigir ‘King Kong’ y ‘Supermán’, películas que acabaron en manos de John Guillermin y Richard Donner, ya que el director de ‘Pat Garrett y Billy the Kid’ se decantó por ‘La cruz de hierro’, la adaptación de un novela, cuyo...
25 5 0 K 29
25 5 0 K 29
23 meneos
140 clics

Una diosa egipcia en Salamanca

Hace unos 2.500 años, en el cerro de San Vicente, en el centro de la ciudad vieja de Salamanca, se levantaba una peculiar aldea amurallada, ocupada a inicios de la Edad del Hierro (900-400 a.C.). La presidía una gran vivienda circular de adobe en la que residía el señor del poblado y que estaba rodeada, a su vez, por las casas de sus hijos y nueras. Ahora, el equipo multidisciplinar ha excavado esta casa y ha hallado, entre otros un sorprendente amuleto que representa a la diosa egipcia Hathor.
19 4 0 K 55
19 4 0 K 55

menéame