Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
151 clics

¿Por qué, y por quiénes, fue destruida la biblioteca de Alejandría?

La biblioteca de Alejandría fue sin duda una de las maravillas del mundo. Aquí te contaremos todo sobre su origen, función y destrucción de este gran centro del saber.
3 1 8 K -62
3 1 8 K -62
9 meneos
41 clics

Hipatia de Alejandría: Historia y biografía

Sin lugar a dudas Grecia fue una de las civilizaciones que alcanzó un mayor desarrollo científico en la antigüedad gracias a la increíble cantidad de pensadores y filósofos originarios de este lugar los cuales lograron importantes aportes en diversos campos como la matemática, la física, la biología, la astronomía, la geología y la arquitectura. Es importante mencionar que la antigua Grecia también se ha dado a conocer por ser una de las civilizaciones más influyentes de la antigüedad, por haber servido de inspiración a otras civilizaciones.
4 meneos
90 clics

La revolución será televisada (y musicalizada): una ‘playlist’ para tiempos de cambio

David Martínez Houghton comparte la historia de 10 canciones que se han convertido en himnos de la protesta callejera en América Latina y los Estados Unidos desde los años sesenta.
59 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ágora: La mujer pionera en el mundo científico

El proceso mental que sigue Hipatia para hacer el descubrimiento de cómo funciona el movimiento de los astros celestes que se podían observar en aquel momento (sol, luna y otros cinco planetas además del nuestro) es también una muestra de hasta qué punto resulta necesario despojarse de prejuicios, tanto que si no lo haces nunca conseguirás el logro que persigues: durante toda la película Hipatia y sus contertulios y estudiantes están tan obsesionados con la perfección atribuida al círculo que no son capaces de concebir otra explicación.
36 23 11 K 39
36 23 11 K 39
5 meneos
222 clics

El Faro de Alejandría, una de las maravillas del mundo antiguo

El Faro de Alejandría, una de las maravillas del mundo antiguo, está siendo objeto de estudios, y como consecuencia de la aplicación de las más novedosas técnicas, cada vez sabemos un poco más de este monumento que en el siglo XIV desapareció en las aguas del Mar Mediterráneo.
233 meneos
3243 clics
Cuando los cordobeses ocuparon Alejandría y fundaron una dinastía en Creta

Cuando los cordobeses ocuparon Alejandría y fundaron una dinastía en Creta

En el año 818, los cordobeses del arrabal (del árabe, al-rabad, suburbio), situado en la margen izquierda del Guadalquivir, se echaron a las calles para protestar por el asesinato de un espadero del barrio a manos de un soldado de la guardia personal del emir. Parece ser que el soldado no quedó muy satisfecho por el trabajo del artesano y, tras una discusión, lo atravesó con su espada
92 141 1 K 281
92 141 1 K 281
153 meneos
3617 clics
Herón de Alejandría: no es magia, es… ingeniería

Herón de Alejandría: no es magia, es… ingeniería

Herón de Alejandría se puede considerar el mayor inventor de su época. Matemático e ingeniero, escribió tratados de mecánica, neumática, óptica o geodesia, entre otros. Además, diseñó multitud de artefactos mecánicos. La verdad, no parece que viviese en la época helenística.
65 88 1 K 251
65 88 1 K 251
3 meneos
148 clics

Una iniciativa para salvar de la destrucción los libros que no se venden  

La noticia no es nueva pero cada vez sorprende: después de un tiempo, las editoriales destruyen los libros que no vendieron. A veces porque les pusieron muchas fichas a un títulos que no anduvieron; a veces porque necesitan tener muchos libros impresos para tener presencia en las librerías de todo el país. Ya saben que no se venderán todos pero para vender 3.000 quizás hay que imprimir 5.000. ¿Y los que sobran? Los autores se llevan algunos pero muchos terminan como papel picado.
23 meneos
52 clics

¿De dónde procedían los libros de la Biblioteca de Alejandría?

Muchos de los ejemplares de la biblioteca personal de Aristóteles pudieron ser adquiridos por Demetrio de Fálero. Hay quien considera a Demetrio, que era discípulo de Aristóteles, como el primer bibliotecario de Alejandría, pero otros opinan que simplemente fue el impulsor de la idea y que murió antes de la fundación de la biblioteca. En cualquier caso, la adquisición de los manuscritos de su maestro habría tenido como objetivo añadirlos a la futura colección alejandrina.
19 4 1 K 79
19 4 1 K 79
9 meneos
98 clics

El crimen de Alejandría

Catalina de Alejandría nació a finales del siglo III en el seno de una noble familia de Egipto. Dotada de una gran inteligencia, destacó muy pronto por sus extensos estudios, que la situaron al mismo nivel que los más grandes poetas y filósofos de la época. Durante una visita a Alejandría del emperador Maximiano, quien perseguía violentamente a los cristianos, Catalina intentó su conversión al cristianismo. El emperador, asombrado por su audacia, le enfrentó a un debate con cincuenta eruditos paganos que intentarían derrotarla...
83 meneos
888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hipatia: el misterio de la brutal muerte de la "primera" matemática de la historia

Esta es la historia de un asesinato envuelto en misterio. Y el enigma no es quién lo cometió ni cómo, sino por qué. A mediados del primer milenio, una erudita fue despedazada por una muchedumbre que usó tejas de los techos y conchas de ostras para cortar carne viva de su cuerpo. Esta fina e inteligente mujer fue asesinada por un grupo de cristianos. Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento seguro y detallado. Era muy respetada pero en 415 o 416 d.C. fue atacada en Alejandría... ¿cuál pudo haber sido la razón?
60 23 12 K 292
60 23 12 K 292
4 meneos
32 clics

El Thyssen restaura la "Santa Catalina de Alejandría", de Caravaggio

El museo ha explicado, mediante una nota de prensa, que el objetivo de esta intervención es “profundizar en el conocimiento de la obra y obtener detalles sobre la técnica del artista, contribuyendo de esta manera a seguir difundiendo las colecciones del museo”.
218 meneos
1588 clics
Cómo la biblioteca personal de Aristóteles llegó a Roma, casi 300 años después de su muerte

Cómo la biblioteca personal de Aristóteles llegó a Roma, casi 300 años después de su muerte

A lo largo de la Historia los libros han sido un bien muy cotizado. Su comercio se remonta muchos siglos a la invención de soportes como el papiro y el pergamino, y la creación de bibliotecas acumulando y copiando ejemplares dio lugar a colecciones tan famosas como la de Alejandría.
90 128 0 K 255
90 128 0 K 255
1 meneos
6 clics

¿Dónde están la tumba y la momia de Alejandro?

De Babilonia a Alejandría, pasando por Macedonia, Menfis y Siwa, los expertos han perseguido los testimonios y las leyendas sobre el cuerpo y el sepulcro perdidos de Alejandro Magno. Viaje a uno de los grandes enigmas de la arqueología.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
11 meneos
89 clics

Alejandría pudo ser construida para alinearse con el sol en el día del nacimiento de Alejandro Magno

El rey macedonio, que gobernó un imperio que se extendía desde Grecia a Egipto y hasta el río Indo, en lo que hoy es la India, fundó la ciudad de Alejandría en el año 331 a.C. La ciudad llegaría más tarde a ser enormemente próspera, siendo residencia de Cleopatra, de la magnífica Biblioteca Real y de un famoso faro de 140 metros de altura, una de las maravillas del mundo antiguo. Hoy en día, más de 4 millones de personas viven en la misma
15 meneos
466 clics

Miles de personas piden beber del líquido hallado en el interior del gran sarcófago negro de Alejandría

Hace dos semanas, un equipo de arqueólogos encontró un misterioso sarcófago de roca negra enterrado bajo la ciudad de Alejandría. Cuando rompieron el sello para examinar su interior se encontraron los restos de tres momias flotando en un líquido rojizo. Aparentemente, ahora hay quien se lo quiere beber.
17 meneos
129 clics

Mozah bint Nasser, la jequesa que cumplió el sueño de Hipatia  

Fueron los cristianos seguidores de San Cirilo los precursores del fundamentalismo religioso. Y para demostrarlo, consiguieron pasar a la historia gracias al inmenso honor de asesinar, descuartizar e incinerar a Hipatia por negarse a renunciar a sus creencias paganas. Hipatia está considerada la primera mujer científica de la historia. Pero lo que la hizo inmortal fue el hecho de haber sido la directora de la Biblioteca de Alejandría.
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
11 meneos
94 clics

Las Alejandrías de Alejandro Magno

Parece ser que Alejandro fundó alrededor de setenta ciudades, de las que cincuenta llevaban su nombre. El rey iba seguido siempre por su corte, sus consejeros, sus amantes (a él le debemos también, en gran parte, la normalización de la bisexualidad [que no homosexualidad] en la antigüedad griega, aunque el concepto era inexistente en la época y otorgarle ese apelativo puede ser anacrónico: en Grecia estas relaciones eran normales) y todo su ejército. Las ciudades que fundó por el camino eran focos de helenización, de expansión de su cultura.
18 meneos
69 clics

Confirmado el descubrimiento de 3 naves romanas en el puerto este de Alejandría

El hallazgo de grandes tablones de madera y restos de vasijas de cerámica indica la presencia de una cuarta nave romana
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
13 meneos
40 clics

El catálogo de Aristófanes

Cuando la dinastía ptolemaica instaurada en Egipto tras la muerte de Alejandro Magno impulsó la creación de una gran institución cultural en Alejandría lo hizo en busca de prestigio y como una forma de promover la cultura griega en la región, lo que en último término redundaba en mayor legitimidad para su propio linaje (de origen griego). La institución subsiguiente fue llamada Mouseion “Museo” por estar bajo la protección de las Musas y consistía en un centro de investigación y enseñanza, casi comparable a una Universidad actual.
3 meneos
5 clics

'Distinguida' lápida greco-romana desenterrada en un cementerio de Alejandría (ENG)

El elemento más importante de este descubrimiento es una lápida muy distinguida decorada con escenas e inscripciones sobre un fondo plano que representan una escalera que conduce a la entrada del templo y dos columnas que sostienen el techo de la entrada. La escalera conduce a un conjunto de puertas dobles, una de las cuales está entreabierta. Esta lápida es una evolución de la idea de una puerta falsa para engañar a los ladrones, alejándolos de la puerta real de la tumba.
2 1 3 K 18
2 1 3 K 18
2 meneos
37 clics

Una lápida grecorromana con puerta falsa pintada es descubierta en Alejandría

Un equipo arqueológico egipcio descubrió una colección de tumbas que datan de la época greco-romana. El nuevo hallazgo fue desenterrado en el sitio arqueológico de Al-Abd en Alejandría y forma parte de un cementerio helenístico que se encuentra en la costa del mar de la ciudad.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
266 meneos
5087 clics
La Biblioteca de Alejandría. ¿Cómo se perdió el mayor centro de saber que ha conocido la humanidad?

La Biblioteca de Alejandría. ¿Cómo se perdió el mayor centro de saber que ha conocido la humanidad?

La destrucción de la esplendorosa Biblioteca de Alejandría supuso la pérdida de uno de los mayores centros culturales de la historia.
108 158 4 K 313
108 158 4 K 313
9 meneos
113 clics

Valiosos objetos recuperados de naufragios romanos en la costa egipcia

El descubrimiento incluye también un bustol tallado en cristal que data de la época romana y probablemente pertenece al comandante de los ejércitos romanos "Antonio", además de tres monedas de oro que datan del Emperador "Octavio". La misión también ha descubierto una barca votiva del dios Osiris en la ciudad hundida de Heraklion, en la bahía de Abu Qir.
139 meneos
3345 clics
La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto

La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto

El edificio original de mítica Biblioteca de Alejandría, fue destruida hace 1600 años. Fue en su época fue la biblioteca más grande del mundo, una auténtica Wikipedia del mundo antiguo y estaba situada en la ciudad egipcia de Alejandría. Fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
60 79 4 K 348
60 79 4 K 348

menéame