Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
76 clics

Cereales sin gluten para celíacos: la lista definitiva

La lista más completa de los cereales sin gluten que pueden comer los celíacos: Arroz, Maíz, Quinoa, Teff, Sorgo, Amaranto, Trigo sarraceno...En el post puedes ver todas sus propiedades y lo que aportan y además encontrarás un montón de ideas para recetas que te servirán para preparar una gran cantidad de platos!
25 meneos
88 clics

Gusanos que se alimentan de plástico pueden ofrecer una solución al tratamiento de residuos [ENG]

Un estudio, aún en curso, llevado a cabo por ingenieros de Stanford en colaboración con investigadores chinos muestra que los gusanos de harina comunes pueden biodegradar de forma segura varios tipos de plástico. La comprensión de cómo las bacterias dentro de los gusanos de harina llevan a cabo esta hazaña podría potencialmente permitir nuevas opciones para la gestión segura de los residuos plásticos.
2 meneos
24 clics

Los beneficios del alforfón o trigo negro

El alforfón o trigo negro es una harina cada vez más conocida y utilizada, si aún no conoces sus beneficios puedes que descubras sus vitaminas, minerales y fibra, además de sus propiedades estreñimiento, diabetes, presión arterial... léelo tu mismo!
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
2 meneos
55 clics

Del zaruki al burrito

Del zaruki al burrito Quizá se hayan hecho esta pregunta alguna vez: ¿cómo prendió con tanta fuerza la tortilla de harina de trigo en el imperio del maíz? Para encontrar la respuesta hay que darle al ‘rewind’ de la Historia y detenerla 453 años atrás.
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
17 meneos
85 clics

Regreso al origen: el pan está de moda

Libros y cursos sobre cómo hacer pan en casa, desde los dirigidos a principiantes hasta clases magistrales para profesionales, foros en internet, cientos de webs, libros, espacios televisivos y el auge de las ventas de las panificadoras demuestran que crece el número de aficionados a meterse en harina. Se ha desatado la locura por la ‘masa madre’, el pan casero y la elaboración artesanal.
4 meneos
89 clics

El mito de los 5 venenos blancos (III): harina refinada

Si sigues habitualmente este blog, sabrás que hace algún tiempo iniciamos una serie de artículos dedicada al ya famoso mito de los cinco venenos blancos, primero con la sal, y luego con el azúcar. Ahora es el turno de la harina refinada. ¿Es cierto todo lo que se dice sobre este alimento? ¿Es realmente un veneno? Veamos.
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
52 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de los 5 venenos blancos (III): harina refinada

Si sigues habitualmente este blog, sabrás que hace algún tiempo iniciamos una serie de artículos dedicada al ya famoso mito de los cinco venenos blancos, primero con la sal, y luego con el azúcar. Ahora es el turno de la harina refinada. ¿Es cierto todo lo que se dice sobre este alimento? ¿Es realmente un veneno? Veamos.
11 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Muralla y su “ingrediente” secreto

Hermanada con la muralla romana de Lugo en Galicia (España), se levantó a conciencia. Se utilizaron los materiales disponibles en los alrededores de la construcción. No tenían cemento reforzado pero conseguían una resistencia similar a este cociendo los ladrillos a 1.150 grados durante una semana. Pero disponían de un ingrediente secreto que conseguía hacer el mortero más duro que los propios ladrillos hasta tal punto que estos han desaparecido permaneciendo solo el mortero. Ese ingrediente era la harina de arroz mezclada con arcilla y cal.
9 2 9 K -25
9 2 9 K -25
325 meneos
11252 clics
El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

Desde hace unos años circula por Internet un artículo que lleva por título algo así como "Cinco venenos blancos que ingieres a diario" y que alerta sobre los supuestos peligros de consumir leche pasteurizada y arroz, harina, sal y azúcar refinados, alimentos que, según el texto, causan enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer. Son muchas las personas que me han preguntado sobre este tema, así que veamos si hay algo de cierto en ese artículo que, dicho sea de paso, se ha podido leer recientemente en algún medio de comunicación ...
159 166 4 K 548
159 166 4 K 548
5 meneos
249 clics

5 Venenos blancos que consumes a diario y no aportan nada a tu salud

En nuestra dieta existen alimentos que deberían ser llamados “veneno”, porque tienen poco valor nutricional y hasta pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Conocidos como “venenos blancos”, el azúcar refinado, la sal y las harinas refinadas, entre otros, son causantes de diferentes enfermedades que son consideradas graves, pues son degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y hasta el cáncer.
4 1 10 K -63
4 1 10 K -63
12» siguiente

menéame