Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.356 segundos rss2
16 meneos
141 clics

Byung-Chul Han: “La hipercomunicación establece contactos pero destruye nuestras relaciones”

Entrevista al filósofo Byung-Chul Han, para la publicación francesa Phychopolitics en la que reflexiona sobre el narcisismo contemporáneo y la desaparición de la cercanía y la amistad, en un contexto de hipercomunicación a nivel global.
13 3 2 K 86
13 3 2 K 86
27 meneos
491 clics

Los tallados enigmáticos de las ruinas submarinas en China  

Los estudios de sonar han demostrado que el complejo arquitectónico en el fondo del lago Fuxian cubre aproximadamente 2,4 kilómetros cuadrados, más grande que la capital de la dinastía Han. La gente no puede evitar preguntarse por qué una ciudad tan grande no dejó rastro en los registros históricos. En los restos debajo del lago Fuxian, una de las estructuras se asemeja a una pirámide. Parece ser más avanzada que las pirámides egipcias, ya que las piedras están adornadas con varios diseños y símbolos. Es una gran ciudad que nunca se documentó.
23 meneos
77 clics

Aguacates, campos de polo y urbanizaciones: el río Guadiaro no da para todo

El déficit hídrico del río gaditano ha aumentado en los últimos años ante las distintas presiones agrícolas y turísticas de la zona. La construcción de una presa busca compatibilizar la actividad de estos sectores con la conservación de un paraje natural protegido
19 4 0 K 10
19 4 0 K 10
17 meneos
57 clics

La energía solar brilla más que nunca en España

El 2019 fue el mejor año de la historia para la fotovoltaica, con un récord de nueva potencia instalada, gracias a las subastas del 2017 y a una normativa más favorable
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
344 meneos
939 clics
Aumenta 1,8 centímetros el nivel del mar

Aumenta 1,8 centímetros el nivel del mar

Los resultados se publican en un estudio de la revista Nature Climate Change. Compara los últimos resultados de los estudios satelitales del ejercicio de intercomparación de balance de masa de la capa de hielo (IMBIE) con cálculos de modelos climáticos. Los autores advierten que las capas de hielo están perdiendo hielo a un ritmo predicho por los peores escenarios de calentamiento climático del último gran informe del IPCC.
146 198 1 K 293
146 198 1 K 293
11 meneos
483 clics

Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores

Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
7 meneos
89 clics

Byung-Chul Han o el Mr. Wonderful progre

Si el pensador coreano persigue con sus últimos libros acercar la filosofía al común del público, más le valdría, como él mismo señala en su último libro, tomarse su tiempo, si no podría pasar a la posteridad como un representante de esa filosofía progre tan del gusto de los lectores de El País.
338 meneos
1639 clics
La temperatura en la Tierra aumentará más de lo esperado

La temperatura en la Tierra aumentará más de lo esperado

Nuevas investigaciones aseguran que el calentamiento global podría ser de 2 grados más de lo previsto, con un mayor aumento de temperatura de la Tierra.
134 204 0 K 299
134 204 0 K 299
4 meneos
76 clics

Realidad aumentada, naturaleza e Historia para conocer los campos de batalla de la Guerra de Independencia

Somosierra, Arapiles, Madrid, Talavera… ¿Te gustaría visitar los grandes escenarios de la Guerra de Independencia? Descubrir los lugares, las sensaciones, los hechos de aquellos hechos de armas de uno los sucesos más determinantes de la España contemporánea.
387 meneos
3921 clics
Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizandose

Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizandose

Los individuos se autoexplotan y sienten terror hacia lo otro, hacia lo diferente. Así es como viven en “el infierno de lo igual”. Hemos pasado del “deber de hacer” al “poder hacerla”. “Se vive con la angustia de no hacer siempre todo lo que se puede”, y si no se triunfa, es culpa suya. “Ahora uno se explota a sí mismo figurándose que se está realizando; es la pérfida lógica del neoliberalismo que culmina en el síndrome del trabajador quemado”. Y la consecuencia, peor....
157 230 5 K 366
157 230 5 K 366
185 meneos
2545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Byung-Chul Han: la desaparición de los rituales nos ahoga

Antes era también todo un ritual ver un programa de televisión un determinado día de la semana a una determinada hora, toda la familia. Hoy se puede ver un programa a cualquier hora, cada uno por su cuenta. Eso no significa directamente que tengamos cada vez más libertad. La flexibilización total de la vida también acarrea pérdidas. Los rituales no son simples restricciones de la libertad, sino que dan estructura y estabilidad a la vida. Consolidan en el cuerpo valores y órdenes simbólicos que dan cohesión a la comunidad.
106 79 29 K 31
106 79 29 K 31
9 meneos
106 clics

Byung-Chul Han : Los selfies son superficies hermosas de un yo vacío y completamente inseguro

La adicción a las selfies también tiene poco que ver con el amor propio. No es más que el ralentí del yo narcisista, que nunca descansa. El vacío solo se reproduce a sí mismo. Están incluso en formas vacías. Aumentan la sensación de vacío. No genera amor propio, es una autorreferencia narcisista. Son superficies hermosas de un yo vacío y completamente inseguro. Para escapar del vacío insoportable, usan un teléfono inteligente. Pero si los das vuelta, te encuentras con las heridas cubiertas de heridas que sangran.....
14 meneos
242 clics

Por qué la atmósfera sigue aumentando CO2 si todos estamos encerrados haciendo pan casero

Ni el uso de los autos, ni la paralización del mundo a nivel económico no ha tenido impacto real para reducir el dióxido de carbono de la única Tierra que tenemos. Las cifras publicadas en estos días por el Instituto de Oceanografía Scripps en San Diego, California, indican nuevos máximos mensuales en el mes de mayo en comparación al mismo mes del año pasado.
9 meneos
74 clics

Algunos pacientes del COVID19 contagian a muchos, otros parece que a nadie: la importancia del parámetro de dispersión k

La k de la COVID-19, obtenida a partir de los datos de China, que es de 0,1. Esto implicaría que el 10% de los contagiados, aproximadamente, serían causantes de al menos el 80% de nuevos contagios, tal y como explica Adam Kucharski, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. A esta cifra hay que añadirle la expansión temporal. Según los datos obtenidos hasta la fecha, muchos de los contagios más numerosos se dan en momentos cortos en el tiempo. Esta combinación explicaría estos aumentos "en racimo".
7 meneos
24 clics

Los casos de asma podrían estar aumentando simplemente porque vemos más la televisión

Según el investigador Thomas Platts-Mills, de la Universidad de Virginia, los niños pasan más rato viendo la tele que antes (o jugando a videjuegos o navegando por internet) y menos tiempo en la calle, jugando al aire libre, y eso está influyendo en la probabilidad de sufrir asma, tal y como señala Duncan Graham-Rowe en este estudio publicado en Nature.
18 meneos
63 clics

Las pruebas nucleares durante la Guerra Fría aumentaron las lluvias

Los test nucleares durante la Guerra Fría alteraron la meterologia, influyendo en el patrón de lluvias de regiones situadas a miles de kilómetros debido a los cambios que la radiactividad producía en la carga eléctrica de la atmósfera y como consecuencia de ello, en las nubes.
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
26 meneos
83 clics

Las muertes en Brasil aumentan más que en Europa [Por]  

SAN PABLO El crecimiento en el número de muertes por Covid-19 en Brasil se desaceleró en un patrón similar al de los grandes países europeos hasta hace unos 15 días. Desde entonces, el ritmo del aumento de la matanza se ha ralentizado mucho menos que en Europa. El número oficial de muertes creció a 6.5% por día el viernes (8), en Brasil. En un día equivalente de la epidemia en Italia , creció al 3,1%
21 5 2 K 65
21 5 2 K 65
10 meneos
165 clics

Las arañas lobo del Ártico han cambiado su dieta. Se están comiendo entre ellas  

El aumento de las temperaturas en las latitudes del norte está trayendo cambios perturbadores en uno de los depredadores de invertebrados más abundantes del Ártico. Las arañas lobo se están convirtiendo en caníbales.
14 meneos
67 clics

Globos terráqueos europeos de los siglos XVII y XVIII (ENG)

Los globos terráqueos han recorrido un largo camino a lo largo de los años. Utilice las imágenes en 3D a continuación para explorar cómo se fabricaron y utilizaron los globos producidos en Europa en los siglos XVII y XVIII.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
8 meneos
7 clics

El deshielo de la Antártida y de Groenlandia aumenta el nivel del mar 14 milímetros desde 2003

La pérdida de hielo de la Antártida, junto con la disminución de la capa de hielo de Groenlandia, han sido responsables de un aumento del nivel del mar de 14 milímetros desde 2003. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Science y que señala que la capa de hielo de Groenlandia ha perdido un promedio de 200 gigatoneladas de hielo por año, mientras que la de la Antártida 118 gigatoneladas: una gigatonelada de hielo es suficiente para llenar 400.000 piscinas de tamaño olímpico.
26 meneos
92 clics

¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?

Dos recientes estudios sugieren que la elevada mortalidad ocurrida en algunas zonas de Europa y EEUU estaría relacionada con altos niveles de contaminación atmosférica. Dos grupos de investigadores acaban de publicar sendos artículos en donde se demuestra que las regiones con mayores índices de NO2 son las que tienen las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas tanto en EEUU como en Europa, donde Lombardía y la Comunidad de Madrid sobresalen claramente respecto a los niveles de NO2.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
363 meneos
2223 clics
Byung-Chul Han: vamos hacia un feudalismo digital y el modelo chino podría imponerse

Byung-Chul Han: vamos hacia un feudalismo digital y el modelo chino podría imponerse

El filósofo coreano y ensayista bestseller alerta que el coronavirus podría llevarnos a una sociedad de vigilancia total: el control digital podría imponer el régimen chino y jaquear las libertades occidentales.
150 213 6 K 334
150 213 6 K 334
36 meneos
66 clics

El aumento de clorofila en el Mar Menor amenaza con provocar una nueva crisis por falta de oxígeno

El Mar Menor no consigue remontar. Los últimos datos oficiales de control de los parámetros físico-químicos tomados el 1 de abril ofrecen una imagen desalentadora con la clorofila en 4,12 microgramos por litro, 13 veces más que en 2019 en las mismas fechas, y una transparencia de 1,20 metros cuando el año pasado alcanzaba los 4,66. La clorofila, que revela la existencia de una gran cantidad de fitoplancton y otras algas, no deja pasar la luz. Estos datos hacen temer que se pueda producir un nuevo episodio de anoxia (falta de oxígeno)
30 6 1 K 96
30 6 1 K 96
212 meneos
5060 clics

Almidón hasta en la sopa: por qué cada vez hay más almidón en la comida y qué efectos causa en la salud

¿Por qué cada vez más los alimentos del supermercado tienen más almidón? ¿Cómo afecta el almidón a nuestra salud? Es el ingrediente estrella de muchos de los productos que echamos al carrito del súper. En alimentos como las patatas, el arroz o el pan, entra dentro de lo razonable, pero ¿por qué hay almidón en las salchichas, los palitos de cangrejo o el embutido?
86 126 2 K 315
86 126 2 K 315
14 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una megapresa entre Escocia y Noruega: la idea de un científico frente al aumento del nivel del mar

A grandes malos, grandes remedios. Es lo que ha pensado un científico holandés (de dónde si no) frente al aumento del nivel del mar. Una presa que cerraría el Mar del Norte mediante 470 kilómetros entre Escocia y Noruega.

menéame