Cultura y divulgación

encontrados: 229, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
61 clics

Localizan los restos de un posible santuario visigodo de los siglos VII al IX en Toledo

Los restos de un posible santuario visigodo de los siglos VII al IX, donde se aprecian dos arcos de herradura, se han localizado en Toledo cerca del río Tajo durante el arreglo de un muro en la senda ecológica junto al puente nuevo de Alcántara. Aunque los arqueólogos tienen que seguir excavando y analizando los restos aparecidos cerca del Casco Histórico, puede ser un "santuario o lugar de meditación y retiro espiritual de entre los siglos VII y IX".
264 meneos
3858 clics
Tres Historias Cotidianas de Abril en EEUU

Tres Historias Cotidianas de Abril en EEUU

Kansas City, Missouri. Ralph Yarl, 16 años, iba a recoger a sus hermanos gemelos y llamó al timbre de la casa equivocada. El dueño abrió la puerta y le pegó un tiro en la cabeza sin mediar palabra. Ya en el suelo, volvió a dispararle. Hebron, New York. Kaylin Gillis, 20 años, recibió un disparo mortal en el asiento delantero de un coche mientras su amiga, al volante, daba marcha atrás al caer ambas en la cuenta de que habían entrado en el driveway de una casa equivocada. El dueño disparó sin mediar palabra. Elgin, Texas. Payton Washington, 18 a
125 139 4 K 317
125 139 4 K 317
32 meneos
343 clics

Toledo en los años 20: aguadores, un río Tajo limpio y niños pastores en un vídeo recuperado por la Filmoteca

La película destaca por su calidad y nitidez, además de por ofrecer oficios y escenas cotidianas ya desaparecidas. Forma parte de la colección particular del académico Eduardo Sánchez Butragueño
26 6 1 K 83
26 6 1 K 83
339 meneos
2171 clics
Guillermo Fesser: «El hablar español es la próxima salida del armario en EE UU»

Guillermo Fesser: «El hablar español es la próxima salida del armario en EE UU»

"Por primera vez, en los medios de comunicación y el cine se da un contenido pensado para una población netamente estadounidense que se maneja en inglés y español, que no necesita traducción para ninguno de los dos idiomas. Aunque el país no lo sepa, empieza a ser bilingüe y utiliza español e inglés indistintamente"
138 201 5 K 378
138 201 5 K 378
112 meneos
1826 clics
La ventana más pequeña del mundo (según el Guinness al menos) - Toledo, España

La ventana más pequeña del mundo (según el Guinness al menos) - Toledo, España  

Esta ventana se encuentra en el número 6 de la calle Sillería, concretamente en la pared del Casón de Los López. El edificio, que fue una gran casa toledana, data del siglo XVI. Restaurado en 1973, el edificio alberga actualmente un restaurante (hoy cerrado). Según el Libro Guinness de los Récords, esta pequeña ventana exterior es, de hecho, la más pequeña del mundo. La ventana es más pequeña que la palma de la mano de un adulto. En la base de la ventana medieval hay una inscripción que se traduce como: "Gracias, Alá".
57 55 4 K 279
57 55 4 K 279
8 meneos
131 clics

Secretos de Toledo, una ciudad enigmática y misteriosa •

Toledo es una ciudad llena de historia, leyendas, misterios y entre sus monumentos se esconden cientos de curiosidades. Una de ellas es la que recoge The Guinness Book of Records: la ventana más pequeña del mundo. Se encuentra en la Calle Sillería y está integrada en el Casón de los López. En la piedra hay una inscripción en caligrafía árabe: “Talaytula” –nombre islámico de Toledo en el pasado–
11 meneos
150 clics

Cuando Guillermo el Conquistador promulgó una ley que obligaba a todo el mundo a acostarse a las 8 de la tarde

La campana del toque de queda (en inglés llamada curfew bell) era un campana que se tocaba por las noches en las ciudades y pueblos de la Inglaterra medieval. Como su propio nombre indica, era la señal para que todo el mundo se retirase a su casa, los fuegos se apagasen y se fueran a dormir.
5 meneos
133 clics

El pueblo de Toledo que hace 70 años vivía en cuevas y ahora las recupera bajo los escombros  

La Guardia recupera el orgullo de las familias que un día habitaron estos espacios de entre 35 y 40 metros cuadrados. En estas excavaciones llegaron a vivir más de 500 ciudadanos. "Estamos hablando de la época del siglo XVII-XVIII, en el caso de La Guardia se necesitan jornaleros que no tienen recursos para construirse una casa y, dada la naturaleza del cerro, empiezan a excavar las primeras cuevas". Ahora, las cuevas podrán abrirse al público para recuperar una forma de arquitectura muy propia de La Guardia...
13 meneos
54 clics

Pedro Patiño, verdad, justicia y reparación

Pedro era parte del piquete, albañil de 34 años, estaba casado con Lola, de 26. Ambos estaban afiliados a CCOO y al PCE. Su vida era cuidar a los hijos, trabajar, formarse y militar activamente. Pedro, aquella mañana de libranza, vestía sandalias, su pantalón color hueso de obrero, camiseta y un jersey de lana hecho a mano.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
15 meneos
30 clics

Buscan la fosa de cinco republicanos asesinados en Los Cerralbos (Toledo).

La ARMH lleva a cabo la búsqueda y la identificación de estos desaparecidos por la represión franquista con recursos propios...
12 meneos
294 clics

SEAT Toledo 1L. Génesis, diseño, producción y versiones exclusivas

Han pasado ya más de 30 años y el SEAT Toledo “1L” sigue dejándose ver por las carreteras. Era un coche espectacularmente duro, y también, especialmente importante. Fue el primer producto de SEAT integrada en Volkswagen, el último coche fabricado en la Zona Franca de Barcelona y el primero fabricado en Martorell, fue el SEAT 10 millones y el primer coche no alemán en montar los famosos motores TDI. Y esto, sin contar con su protagonismo en las Olimpiadas del 92 y su éxito de ventas. ¿Acaso no se merece un hueco en el corazón de los aficionados?
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
205 meneos
3092 clics
Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Menos conocida es, sin embargo, la relación personal que une a ambos cineastas, que se remonta a más de 30 años atrás, cuando James Cameron ya había despegado como uno de los más grandes realizadores de la mano de títulos como Aliens: El regreso, Terminator o Abyss, y Del Toro había firmado un puñado de guiones y su primer largometraje como director: Cronos. Tampoco que el mexicano vivió meses en la casa de Cameron y que, durante su tiempo como compañeros de piso, cada noche veían toda clase de animes.
99 106 0 K 384
99 106 0 K 384
11 meneos
67 clics

Guillermo Larregui - El Vasco de la carretilla  

Guillermo Isidoro Larregui Ugarte nació en noviembre de 1885 en el barrio pamplonés de la Rochapea y llegó a Buenos Aires con solo quince años en 1900. Al inicio trabajó como marino. Después en la Patagonia fue peón en una petrolera norteamericana hasta 1935, año en la que en una reunión con amigos hizo una apuesta que le cambió la vida y que lo convirtió en uno de los personajes más excéntricos de Argentina. Corto documental de una curiosa historia que apenas se conoce pero que en Argentina aún se le recuerda como el “Vasco de la carretilla”.
3 meneos
261 clics
121 meneos
2470 clics
Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Desde las hadas hasta el Hombre Pálido. El Laberinto del Fauno es una aclamada película de los géneros drama y fantásticos que fue escrita, dirigida y producida por Guillermo del Toro, donde Ofelia conoce a un mítico fauno que afirma que la niña está destinada a convertirse en la princesa del inframundo. Dentro de la trama de esta cinta se presentan diversos monstruos y criaturas, así que les tenemos una breve explicación de ellos.
65 56 2 K 374
65 56 2 K 374
12 meneos
41 clics

Éxito de 'Luz Toledo' y una reafirmación de la cultura

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha celebrado este domingo el éxito del espectáculo 'Luz Toledo' que se ha proyectado en la fachada de la Catedral este fin de semana dedicado a Alfonso X en el VIII Centenario de su nacimiento
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
4 meneos
37 clics

Un país de mitos: por qué Guillermo Tell y el Juramento de Rütli son tan importantes para Suiza

Hasta finales del siglo XX, la mitología desempeñó un papel fundamental en la conformación de la identidad nacional suiza. "Todo país necesita sus mitos y leyendas para contar su historia", afirma Monika Schmidig Römer, asesora experta del Foro de Historia de Suiza en Schwyz, mientras se encuentra en la ruta de senderismo "Swiss Path" (vía suiza). Römer se detiene frente a la capilla de Tell: "Los murales aquí muestran a Tell, Gessler y el Juramento de Rütli, símbolos de identificación suiza". No obstante, no están documentados históricamente.
10 meneos
35 clics

Cuando la Inclusa de Madrid envió niños y niñas "de ida y vuelta" a pueblos de Toledo y Guadalajara para su crianza

El Real de San Vicente (Toledo) fue una de esas “tierras de acogida” para una institución que pervivió cuatro siglos en España, que mejoró sus métodos de protección de la infancia durante la Segunda República y que se disolvió en 1983 con la implantación de los servicios sociales
11 meneos
59 clics

Hallan una fortificación de la Edad del Bronce en Toledo

Las excavaciones arqueológicas realizadas este verano en el paraje «Montón de Trigo», de Los Yébenes (Toledo), han permitido descubrir uno de los accesos fortificados a un poblado de la Edad del Bronce, datado hacia el año 3.500 antes de Cristo. Los trabajos, en los que han participado la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Minnesota, también han sacado a la luz otras estructuras de construcción y niveles de ocupación aterrazados así como un vaso carenado con asa del año 1.800 antes de Cristo prácticamente completo.
477 meneos
2146 clics
Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"

Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"  

El corresponsal explica cuál es la narrativa más extendida en EEUU, un país donde existe un importante lobby israelí y al que, además, "no le interesa" la historia de Palestina por su paralelismo con los nativos americanos. "No se conoce la historia de Israel en Estados Unidos", señala el corresponsal, que ha resumido así la narrativa más extendida al respecto en el país: "Se cuenta que era un lugar solitario que no quería nadie, que lo judíos lo cogieron y que cuando lo hicieron un país próspero, los árabes envidiosos lo quieren para ellos".
203 274 3 K 398
203 274 3 K 398
4 meneos
113 clics

La visión de Guillermo del Toro sobre Hellboy

En este artículo comentaré las dos películas del director mexicano y algunos de los cambios con respecto a los cómics de Mike Mignola (...) los lectores de los cómics descubrieron en dos prefacios la relación entre la obra de Mignola y las películas: el de Scott Allie explicaba por qué se retrasaron algunos cómics y el de Guillermo del Toro expresaba su amor por las historias de Mignola. [Hellboy película] está basada en el cómic Semilla de destrucción y toma algunos detalles de Despierta al demonio pero introduce cambios importantes.
5 meneos
30 clics

Tiempo de siega, de Guillermo Galván

Reseña del libro "Tiempo de siega", novela negra creada por el escritor Guillermo Galván
2 meneos
27 clics

"La Virgen de los Huesos", de Guillermo Galván

Ya hemos reseñado algunas novelas de Guillermo Galván, sin embargo, La virgen de los huesos tiene algo especial. En esta obra, el conocido escritor nos ubica en un escenario diferente al que nos tiene acostumbrados, el mundo rural de la posguerra española.
15 meneos
151 clics

La historia de 'Marcelo', el barman neoyorkino que se enteró el primero de la caída de Lehman Brothers

Setenta y siete años dan para mucho. Si no que se lo digan a Marcelo Hernández, barman del Oyster Bar, situado frente a la Estación Gran Central de Nueva York durante casi medio siglo, y protagonista de la última novela del madrileño Guillermo Fesser. "Un barman es el que manda en un bar, alguien a quien todo el mundo quiere, pues en el mundo todo el mundo tiene sed", explica Marcelo, ecuatoriano de origen, que llegó a Nueva York en el año 1964.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
33 meneos
466 clics
Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Recuerdo que la peor experiencia de mi vida, incluso peor que el secuestro de mi padre, fue rodar 'Mimic' (id, 1997), porque lo que me estaba pasando a mí y a la película era mucho más ilógico que un secuestro, que es brutal, pero al menos existen ciertas reglas. los choques entre los Weinstein y Del Toro estuvieron a punto de dejar a este último fuera de la película a mitad de rodaje (...) volvió a rodar todo lo que pudo y no dudó en eliminar lo que pudo de realizadores de segunda unidad [Weinstein los usaba para todo lo que se negaba]
28 5 1 K 273
28 5 1 K 273

menéame