Cultura y divulgación

encontrados: 589, tiempo total: 0.028 segundos rss2
132 meneos
971 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Retiran una canción de Queen de un recopilatorio de grandes éxitos por su título ofensivo

Retiran una canción de Queen de un recopilatorio de grandes éxitos por su título ofensivo  

La discográfica Universal ha eliminado una canción del recopilatorio de grandes éxitos de Queen por su título inapropiado, tal y como recoge The Sun en su edición de este domingo. Se trata de Fat Bottomed Girls (Chicas de culo gordo), balada de 1978, escrita por el guitarrista Brian May y cantada por el difunto Freddie Mercury, que narra la apreciación de un joven por las mujeres con curvas.
85 47 39 K 41
85 47 39 K 41
12 meneos
410 clics
Los soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º

Los soldados desertores más famosos de la historia en el Paralelo 38º

En la irónicamente llamada Zona Desmilitarizada que separa las dos Coreas, se producen las deserciones de soldados más estrambóticas...
6 meneos
136 clics
Más déspota que ilustrada: las sorprendentes citas políticas de Catalina de Rusia

Más déspota que ilustrada: las sorprendentes citas políticas de Catalina de Rusia

La zarina Catalina la Grande concentraba un abanico de virtudes y defectos del despotismo ilustrado. A través de sus citas queda al descubierto qué era eso de “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
24 meneos
780 clics
Antes de ser famosos: los famosos cuando eran jóvenes (ENG)

Antes de ser famosos: los famosos cuando eran jóvenes (ENG)  

En este artículo, hacemos un delicioso viaje por la memoria para explorar los entrañables y a veces sorprendentes momentos de los primeros años de vida de famosos de renombre. Desde incómodas fotos escolares hasta instantáneas de sus humildes comienzos como actores o cantantes desconocidos, vamos desgranando las capas del tiempo para revelar las imágenes juveniles que se esconden tras los rostros que ahora conocemos tan bien. A menudo desarrollamos una imagen fija de los famosos, por lo que verlos de niños puede ser un choque delicioso.
21 3 2 K 343
21 3 2 K 343
10 meneos
651 clics

Algunos de los escalones más peligrosos del mundo [ENG]  

Mientras sube estos escalones, asegúrese de ver dónde camina. Estas son algunas de las escaleras más espectaculares y peligrosas del mundo. Las escaleras se han construido durante mucho tiempo para ayudar en el ascenso de las alturas y para disminuir la cantidad de trabajo que se requiere para esto. Sin embargo, hay regiones por el ancho mundo en donde las escaleras son tan escabrosas que parecen una serie de corredores que van al inframundo.
4 meneos
239 clics

Los 5 bancos (para sentarse) más grandes de España  

El otro día caminaba por el paseo marítimo de la playa de Castelldefels y me encontré con lo que posiblemente sea uno de los bancos más grandes de Cataluña y, quizás, también del país. Hablamos de un elemento arquitectónico singular y original de unos cinco metros de largo y más de un metro de alto que llama la atención a todo aquel que se encuentra paseando por el paseo.Este “banco para gigantes” me hizo pensar y reflexionar ¿Quizás hay más? ¿Es este el único banco de grandes dimensiones del país? ¿Cómo ha llegado un banco enorme aquí?.
4 meneos
239 clics

De Newton a Neil Armstrong: 7 frases famosas que realmente nunca se dijeron

Internet, pero también los libros, están plagados de citas atribuidas a personajes históricos que éstos jamás pronunciaron.
360 meneos
837 clics
La estación Puerta de Atocha ya lleva el nombre de Almudena Grandes: "Fue la mejor embajadora de Madrid"

La estación Puerta de Atocha ya lleva el nombre de Almudena Grandes: "Fue la mejor embajadora de Madrid"

La estación ha cambiado este viernes de denominación y ha fijado a la "puerta de entrada" de la capital el nombre de la escritora. El PSOE critica la ausencia de Ayuso y Almeida en presentación del cambio de nombre de estación Atocha-Almudena Grandes.
136 224 3 K 320
136 224 3 K 320
7 meneos
116 clics

Concursos televisivos de los 90

La televisión ha cambiado mucho en los últimos años. Las formas de consumo han variado significativamente con la llegada de Internet, y la programación lineal parece dar signos de agotamiento. Pero, ¿tendrá algo que ver la calidad televisiva actual? ¿Hubo un tiempo en que los concursos televisivos eran mejor? Vamos a recordar una primera tanda de la historia de la televisión en España de la década de 1990.
145 meneos
923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Con los almohades, Sevilla fue la ciudad más grande de Europa Occidental”

“Con los almohades, Sevilla fue la ciudad más grande de Europa Occidental”

En el siglo XII se dan una serie de condiciones. Una bonanza climática permitió que hubiese más alimentos e impulsó un crecimiento demográfico. También un perfeccionamiento de la tecnología. Por ejemplo, se recuperó el prácticamente desaparecido artesanado del ladrillo. Nosotros identificamos el ladrillo con lo islámico, pero lo cierto es que en Dinamarca se hicieron catedrales de ladrillo. La economía va bien y, como los estómagos están llenos, se dedica más tiempo a la cultura y se traducen muchas obras de clásicos grecolatinas u otras
66 79 14 K 364
66 79 14 K 364
2 meneos
37 clics

Ciro, Jerjes y el resto de grandes reyes del Imperio persa

Desde que Ciro II el Grande (c. 600-530 a. C.) unificara a las tribus de la región, Persia ha tenido multitud de emperadores. Los ha habido medos, partos, sasánidas…,
4 meneos
153 clics

Algo en mí ha hecho doble clic: “Casi Famosos”

La sección Algo en mí ha hecho doble clic está de vuelta para enlazar canciones con una película. Volvemos gracias a haber vuelto a ver “Casi famosos”, una película de Cameron Crowe, director norteamericano del que ya tratamos en la sección con su película Solteros. Por si no os suena el título, ésta es su sinopsis: William Miller (Patrick Fugit) es un chico de 15 años que escribe críticas de discos para un periódico underground. Un día decide enviárselas al periodista Lester Bangs (Philip Seymour Hoffman) y consigue llamar su atención.
1 meneos
28 clics

Los 8 payasos más famosos del mundo y su historia

Los payasos siempre han sido parte importante para toda la sociedad por la labor que hacen de entretener e intentar sacar una sonrisa a la gente. Si a tus hijos les gustan los payasos, te contamos cuáles son los más famosos del mundo y su historia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
157 clics

Novelas cortas de grandes autores que podrás leer en un rato

James Joyce, Virginia Woolf, Thomas Pynchon, Roberto Bolaño o Toni Morrison. Hay muchos grandísimos autores y autoras de los que has oído hablar hasta la saciedad, pero quizá no hayas leído todavía. Excepto una, ninguna novela sobrepasa las 250 páginas.
11 meneos
107 clics

La trágica historia de Tito y la reina Berenice

Pasados algunos días, el rey Agripa y Berenice llegaron a Cesarea para saludar a Festo. Como se entretuvieron allí varios días, Festo le presentó al rey el caso de Pablo (Hechos de los Apóstoles, 25:13). / Al otro día, viniendo Agripa y Berenice con mucha pompa, y entrando en la audiencia con los tribunos y principales hombres de la ciudad, por mandato de Festo fue traído Pablo (Hechos de los Apóstoles, 25:23). / Cuando había dicho estas cosas, se levantó el rey, y el gobernador, y Berenice, y los que se habían sentado con (...)
3 meneos
81 clics

Pepín Fernández, el inventor de los grandes almacenes (1891-1982)

El empresario, que descubrió su pasión comercial en La Habana, fue el creador de Galerías Preciados, la pionera cadena de grandes almacenes
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
8 meneos
69 clics

‘Grandes éxitos’: Cintas de gasolinera contra el clasismo musical

Movistar+ estrena una serie documental que pone en valor los éxitos de Los Chichos, Camela, El Fary, Georgie Dann o Don Omar
30 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año de la muerte de Almudena Grandes, la autora que jamás dejó de escribir para no olvidar a sus lectores

La escritora madrileña falleció escribiendo la novela publicada hace unas semanas, 'Todo va a mejorar', y que fue terminada por su compañero sentimental, el poeta Luis García Montero
25 5 5 K 92
25 5 5 K 92
102 meneos
3248 clics
Órgano Wanamaker: el instrumento musical más grande del mundo

Órgano Wanamaker: el instrumento musical más grande del mundo

Con unas dimensiones de 7 pisos de alto, 287 toneladas de peso y una estructura de más de 28000 tubos, el órgano Wanamaker es el más grande y potente del mundo en activo. Su sonido equivale a nada más y nada menos que 3 orquestas sinfónicas sonando al mismo tiempo. Este coloso actualmente se encuentra en unos grandes almacenes de Filadelfia conocidos como Macy’s, en las calles 13 y Market. A día de hoy, si entras en Mancy’s podrás escuchar este gigante de los órganos dos veces al día, seis días a la semana.
58 44 0 K 358
58 44 0 K 358
11 meneos
124 clics

Un pequeño paseo por los grandes números

Un tema con cierta popularidad dentro de la cultura matemática son los denominados “grandes números”. Normalmente, bajo la nomenclatura de “grandes números” se incluyen números más grandes de lo que es habitual utilizar en la vida cotidiana, en el día a día. La verdad es que es un concepto un poco ambiguo, pero tampoco hace falta que seamos muy estrictos con la definición para realizar un pequeño paseo sobre el tema.
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
188 meneos
8464 clics
Cómo se veían las estructuras romanas antiguas, famosas en el pasado, y cómo se ven hoy [ENG]

Cómo se veían las estructuras romanas antiguas, famosas en el pasado, y cómo se ven hoy [ENG]  

Es difícil imaginar la Roma moderna sin el Coliseo, a pesar de que fue testigo del ascenso y la caída del Imperio, del ir y venir de cientos de generaciones y culturas. Siempre fue y será uno de los mayores símbolos del Imperio Romano. Sin embargo, mientras vemos lo que queda en nuestros días, siempre es fascinante ver cómo se veían las estructuras icónicas en sus días gloriosos.
115 73 0 K 390
115 73 0 K 390
3 meneos
21 clics

Obra de Teatro "Un secreto a voces" en Alhaurín el Grande

La obra de teatro "Un secreto a voces" se representará el próximo 5 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Antonio Gala de Alhaurín el Grande. Con 4 actores/actrices sobre el escenario: Pablo Puyol, Miguel Ángel Martín, Virginia Muñoz y Noemí Ruiz. Dirigidos por Álvaro Carrero. Secretos, difusión de información, fakenews. Cualquier parecido con la realidad es puro... teatro.
8 meneos
54 clics

Por qué el ejército americano electrifica éstas aguas [ENG][7:41]  

Entrevista con Jeff Zuercher, jefe del proyecto con el que el Cuerpo de Ingenieros del ejército americano ha instalado una barrera eléctrica en el canal sanitario y de navegación de Chicago, el camino que las carpas invasoras toman para alcanzar los Grandes Lagos.
16 meneos
67 clics

Dinero y poder en el Tercer Reich: las grandes empresas que sacaron provecho del nazismo

David de Jong recorre la historia de las dinastías económicas más poderosas de Alemania que no dudaron en apoyar a Hitler. Su libro recorre las trayectorias de familias como los Porsche-Piëch, los Quandt (Varta, BMW), los Oetker (Dr. Oetker), los Flick (que llegaron tras la guerra a propietarios de Daimler-Benz) o los Von Finck (inversores que cofundaron Allianz y Munich Re), siderúrgicos, químicos, banqueros, fabricantes de alimentación y de armamento que, además, están en algunos casos atravesados por las historias más impactantes del nazismo
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19

menéame