Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.008 segundos rss2
270 meneos
7675 clics
Juan José Barragán demuestra que el ‘Saturno’ de Goya es en realidad Fernando VII

Juan José Barragán demuestra que el ‘Saturno’ de Goya es en realidad Fernando VII

Algunos autores ya habían sugerido que la popular pintura de Goya Saturno, también conocida como Saturno devorando a su hijo, podría tener una interpretación política en referencia al rey Fernando VII, a quien Goya detestaba por enemigo del liberalismo y la ilustración.
130 140 1 K 749
130 140 1 K 749
7 meneos
60 clics

La historia tras la Alegoría de la villa de Madrid de Goya

En 1809 la villa de Madrid decidió hacer un retrato a José I de Bonaparte, el hermano de Napoleón que era en aquel momento rey de España. El proyecto se encargó a Goya en febrero de 1810, a cambio de 15.000 reales. A partir de ahí la historia tras la Alegoría de la villa de Madrid de Goya, es una muestra de la complicada primera mitad del siglo XX español.
7 meneos
14 clics

Los Premios Goya 2024 se celebrarán en Valladolid y la edición de 2025 en Granada

La capital castellana toma el relevo a la ciudad de Sevilla, que acogió el pasado 11 de febrero la última edición de estos galardones, itinerantes desde 2019
20 meneos
102 clics

Una inmobiliaria en liquidación no tenía un Goya, tenía cuatro, y su subasta se ha parado hasta nuevo aviso

'Adoración de la Sagrada Forma', 'Retrato de caballero', 'Retrato de señora' y 'Retrato de mujer'. Estos cuatro títulos corresponden a cuatro cuadros cuya autoría se atribuye a Goya.
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
3 meneos
41 clics

Nueve obras de la Frick Collection se exhiben en el Museo del Prado

Las "obras maestras" de la pintura española de The Frick Collection, una importante colección neoyorquina, se exhiben en la sala 16 A del Museo Nacional del Prado hasta el 2 de julio. Es un conjunto de nueve piezas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya que ya cuelgan "como en su propia casa".
14 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronel Pedro Baños provoca un enorme debate con su comentario sobre el menú de Los Goya

"En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales, lombrices e insectos". "Eso sí, lo han disimulado con nombres tradicionales como jamón, paté, rabo de toro, pollo, lomo o morcilla. Todo por el bien del planeta"
11 3 10 K 65
11 3 10 K 65
246 meneos
3233 clics
Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

«Después de la intervención de la familia, que me pareció preciosa, pusieron varias escenas de 'Cría Cuervos'. Yo estaba sola en casa viéndolo, llorando a lágrima viva. Y de pronto, cuando Ana Torrent coge la aguja del tocadiscos y va a poner mi canción, de pronto lo quitan y sale una cantante mexicana a cantar mi canción. Se me secaron las lágrimas. No podía creer que no hubieran pensado en mí, la intérprete original, en un contexto como el e un homenaje a Saura, que era mi amigo», ha dicho.«La gente va a pensar que estoy muerta», añadió
118 128 2 K 489
118 128 2 K 489
8 meneos
198 clics

Dónde ver 'As bestas' y las películas ganadoras de los Premios Goya 2023

Te decimos si continúan en el cine o en qué plataforma puedes disfrutar de 'Unicorn Wars' y 'Argentina, 1985', entre otras. 'As bestas' de Rodrigo Sorogoyen, ganador del Goya a Mejor Director. A pesar de que se estrenó el 11 de noviembre de 2022, todavía puedes ver el western rural del director madrileño en cines.
201 meneos
1429 clics
'As Bestas' arrasa en unos Premios Goya que ignoran a 'Alcarràs' y lloran la muerte de Carlos Saura

'As Bestas' arrasa en unos Premios Goya que ignoran a 'Alcarràs' y lloran la muerte de Carlos Saura

La película de Rodrigo Sorogoyen hace buena las apuestas y gana el premio a la Mejor película y dirección en una ceremonia en la que el recuerdo de Saura impregnó cada segundo
108 93 2 K 317
108 93 2 K 317
10 meneos
188 clics

“Nosotros también existimos y follamos”, la reivindicación de Telmo Irureta que triunfa en los Goya

El actor Telmo Irureta ha sido reconocido por su trabajo en 'La consagración de la primavera'. “Gracias a David, mi personaje, porque es un guiño al derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad. Nosotros también existimos y nosotros también follamos”. Con estas importantes palabras ha recogido este sábado el Goya a Mejor actor revelación. El actor ha recibido el 'cabezón' en manos de su tía, la también intérprete Elena Irureta (Patria), con quien ha protagonizado un emocionante abrazo. “Muchas gracias a todos los que me han votado”.
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Goya (cada vez) menos machistas

Paridad absoluta en el apartado de dirección y dirección novel, cinco mujeres por cinco hombres; hay más probabilidades de que suba una mujer que un hombre a recoger el premio al mejor guión original; y solo hay mujeres nominadas en el apartado de mejor dirección de producción. Todavía hay mucho por hacer, sólo una nominada entre los cinco candidatos a la mejor dirección de fotografía y lo mismo en mejor montaje. La edición de este año de los Goya podría ser un ejemplo del fin de la masculinización del cine español.
8 meneos
116 clics

El "mayor falsificador" de arte de la historia es español, salía de fiesta con Al Pacino y ahora llega a los Goya

Con 77 años, Oswald Aulèstia tiene ganas de hablar de todo lo que ha vivido y ha aprendido. Por eso ha decidido escribir junto con Neus, su exmujer, su «biografía novelada», El Falsificador, donde cuenta una vida de excesos y aventuras que tiene mucho de todo lo que le encanta al público: sexo, drogas y dinero. Mientras ambos preparan ya su segundo libro, Oswald ha grabado también una serie sobre su vida, que se ha emitido en TV3 y llegará en abril a TVE, y un documental que está nominado a los Premios Goya.
14 meneos
32 clics

20 años de los Goya del 'No a la guerra'

[C&P] Poco tardó la ceremonia en descubrir esa indignación, que nació de forma improvisada. Si bien se repartieron pegatinas con el lema “No a la guerra”, no hubo ninguna petición a los asistentes para que sus discursos fueran políticos ni activistas, pero casi todos los que subieron aprovecharon su minuto de gloria para pedir que se evitara aquel conflicto bélico. Hasta la presidenta de la Academia, Marisa Paredes, aprovechó su discurso institucional para ello.
5 meneos
101 clics

Mayores para actuar, menores para optar a un Goya: sobrexposición, inmadurez y riesgo de ‘bullying’ son los motivos

En 2011 la Academia del Cine prohibió que un menor de 16 años recibiera un premio. Las razones para llegar a esta decisión van desde la supuesta falta de madurez para formar parte de la institución hasta evitar la exposición pública
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine trabaja en un protocolo antiacoso para la gala de los Goya

La Academia de Cine está trabajando en un protocolo antiacoso para la próxima gala de los Goya que tendrá lugar el sábado 11 de febrero en Sevilla, tras los incidentes ocurridos en los Premios Feroz,
8 meneos
36 clics

Las fortalezas de ‘Irati’ para los Goya

A la espera de que el próximo 24 de febrero Irati llegue a las salas comerciales, el segundo largometraje del director vitoriano Paul Urkijo tiene el sábado 11 una cita muy importante en Sevilla. Allí se celebrará la trigésimo séptima edición de los Goya y el filme puede llevarse cinco premios, lo que sería todo un hito histórico para el cine con sello alavés.
290 meneos
6229 clics
'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación

'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación  

Más que un cortometraje de animación, Loop, del argentino Pablo Polledri (1975) es un hipnótico mecanismo de relojería del que no podemos apartar la mirada y que es una inteligente crítica a la alienante sociedad actual en la que cada vez estamos más controlados. Una joya visual que ha recibido más de 120 premios internacionales y que está nominado a los Premios Goya al mejor cortometraje de animación.
147 143 0 K 379
147 143 0 K 379
17 meneos
134 clics

Albert Serra: de ninguna nominación en los Premios Goya a nueve en los Premios César del cine francés

La película Pacifiction, de Albert Serra (Girona, 47 años), una coproducción hispanofrancesa, ha logrado nueve nominaciones en los Premios César 2023, el galardón que otorga la Academia del Cine Francés. El título de Serra, que no se ha incluido en ninguna categoría de los Goya de este año, opta a ganar algunos galardones considerados más importantes
14 3 3 K 60
14 3 3 K 60
9 meneos
24 clics

As bestas’ entre las favoritas en los Goya junto a ‘Modelo 77’ y ‘Alcarràs

La cinta As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, es la favorita para la próxima edición de los próximo Premios Goya al acaparar 17 nominaciones, mientras que Modelo 77 de Alberto Rodríguez, con 16, y Alcarràs, de Carla Simón y Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa, con once nominaciones, copan los siguientes puestos en cuanto a reconocimientos.
4 meneos
170 clics

El Goya a subasta por 2 millones de euros se queda sin comprador

Un cuadro de Goya salió a subasta en Madrid con un precio de dos millones de euros. Nadie pujó por él.
9 meneos
105 clics

Desde Gericault hasta Goya: las grotescas obras que nacieron del lado más oscuro de los artistas

Cuando uno piensa en artes plásticas, lo primero que se le viene a la cabeza suele estar relacionado con la belleza. La pintura ha adquirido en el imaginario colectivo una categoría casi decorativa. Pero lo cierto es que, igual que con la literatura o el cine, la pintura ha inmortalizado escenas lejos de este tipo de conceptos. Y es que lo feo y tenebroso también ha tenido un papel protagonista desde tiempos tempranos.
9 meneos
11 clics

El aragonés Carlos Saura recibirá el Goya de Honor 2023

El director aragonés Carlos Saura (Huesca, 1932) recibirá el Goya de Honor 2023 por "haber dado forma a la historia del cine español moderno", ha anunciado este jueves el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite. El premio se entregará en la 37 edición de la gala de los Goya que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla. En una comparecencia con motivo del Día del Cine Español, Méndez-Leite también ha anunciado que el próximo año los nominados se ampliarán de cuatro a cinco en todas las categorías de los Goya.
7 meneos
56 clics

España vista por los ojos de Luis Paret (y más allá de Goya)

80 obras componen la exposición monografía que el Museo del Prado ha organizado alrededor de la figura de Luis Paret (1746 – 1799). Contemporáneo de Francisco de Goya, es considerado como el representante del Rococó francés en España y su obra es un fiel reflejo de la sociedad del momento.
22 meneos
109 clics

El sueño de la razón produce monstruos

El sueño de la razón produce monstruos»… y poblado de monstruos encontramos los Caprichos de Goya. Basta un rápido paseo por sus 80 grabados para comprobar que los inquietantes y bellos animales de la noche: lechuzas, búhos, gatos y linces entre otros, comparten imaginario gráfico con monstruos menos oníricos y fantasiosos: los monstruos de la sociedad, desde las costumbres populares hasta los abusos del poder, Goya no dejará títere con cabeza en su serie de grabados Los caprichos.
19 3 0 K 63
19 3 0 K 63
165 meneos
4921 clics
El 'Photoshop de Goya': el personaje borrado que sigue presente como un fantasma

El 'Photoshop de Goya': el personaje borrado que sigue presente como un fantasma  

'La Gallina Ciega' es sin duda una de las obras más emblemáticas de Francisco de Goya y mantiene misterios 234 años después. Seguramente ha visto el cuadro muchas veces, esas nueve figuras, la mayoría vestidas de majos y majas, jugando a la gallina ciega en una loma sobre el río Manzanares.
91 74 0 K 371
91 74 0 K 371

menéame