Cultura y divulgación

encontrados: 373, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
72 clics

El fracaso de Yahoo: la empresa que pasó de hacerlo todo bien... a hacerlo todo mal

¿Cómo ha podido pasar Yahoo de gigante tecnológico a venderse a precio de saldo?
4 1 1 K 28
4 1 1 K 28
7 meneos
187 clics

La última exposición de Google Arts & Culture te permite explorar la historia de la música electrónica

Si tienes algún interés en la música electrónica, te debes a ti mismo la última exposición de Google sobre Arte y Cultura. Music, Makers and Machines celebra la historia del género, destacando las personas, los sonidos y las tecnologías que contribuyeron a convertir la música electrónica en lo que es hoy. Google ha contado con la ayuda de más de 50 instituciones internacionales, sellos discográficos y expertos del sector, incluido el Moogseum.
9 meneos
87 clics

Escuchar a qué suena la pintura de Kandinsky

Vasily Kandinsky fue uno de los primeros artistas que llegó al arte abstracto. Él era sinestésico y veía la música, o escuchaba los colores. Para él, cada color tenía un sonido diferente. Ahora, gracias a la mano de la inteligencia artificial, han simulado lo que el pintor podría haber escuchado en su cabeza mientras pintaba sus famosos lienzo. Esta acción es fruto de la colaboración entre el Centro Pompidou de París y Google Arts&Culture, que expondrán conjuntamente obras y documentos de Kandinsky.
293 meneos
2451 clics

Google cierra acuerdos con medios españoles para reabrir News y matar el canon AEDE

Y hay un enorme elefante en la habitación llamado canon AEDE: si Cultura no lo deroga, Google no relanzará News; si el canon desaparece de nuestra legislación, News resucitará en España. Sencillo, ¿verdad? Nada más lejos.
153 140 2 K 334
153 140 2 K 334
19 meneos
89 clics

De Bolonia a Google: la universidad al servicio del mercado

Kent Walter, vicepresidente de asuntos globales de Google, anunciaba este verano la puesta en marcha en Estados Unidos de nuevos cursos de unos seis meses que “ayudarán a obtener calificaciones en campos laborales de alto crecimiento y bien remunerados sin necesidad de un título universitario”. En sus ofertas de trabajo, el gigante tecnológico los valoraría como equivalentes a una titulación oficial de cuatro años, explicitaba el directivo. “Teníamos que desembocar necesariamente en este resultado”, critica Carlos Fernández Liria, filósofo.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
37 meneos
554 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
14 mitos educativos que hay que conocer

14 mitos educativos que hay que conocer

Mito 1: Recuerdas mejor las cosas cuando las descubres por ti mismo. Mito 2: Aprendes mejor con tu estilo preferido de aprendizaje. Mito 5: No es necesario memorizar ahora que tenemos Google. Mito 8: Los alumnos aprenden más con experiencias memorables. Mito 10: La comprensión es lo importante, no la memorización. Mito 11: Es una pérdida de tiempo para los alumnos repasar contenidos que ya han aprendido. Mito 13: Los profesores han de dejar que florezca la bondad natural de los niños (los niños necesitan que se les enseñen buenos hábitos).
32 5 8 K 304
32 5 8 K 304
134 meneos
5031 clics
Google lanza una guía cartográfica para amantes de la lectura: An Ocean of Books

Google lanza una guía cartográfica para amantes de la lectura: An Ocean of Books

Google Arts & Culture lanza una guía cartográfica para amantes de la lectura.
80 54 0 K 286
80 54 0 K 286
2 meneos
155 clics

Los consejos que la industria de gestión de activos no quiere que sepas

Los empleados de Google habían comprado acciones a precios irrisorios cuando la empresa era todavía privada. La salida a bolsa de la compañía convertiría a muchos trabajadores de Google en millonarios. Donde huele a dinero fresco, aparecen de hasta debajo de las piedras gestores de patrimonio ofreciendo sus productos. el vicepresidente Rosenberg organizó tres seminarios para que sus trabajadores entendieran como funcionan los entresijos de la industria de gestión de patrimonio.
160 meneos
1635 clics
Google hace la primera simulación de una reacción química utilizando un ordenador cuántico [ENG]

Google hace la primera simulación de una reacción química utilizando un ordenador cuántico [ENG]

Los investigadores de Google han usado una computadora cuántica para simular una reacción química por primera vez. La reacción es simple, pero esto marca un paso hacia la búsqueda de un uso práctico para los ordenadores cuánticos. Debido a que los átomos y las moléculas son sistemas gobernados por la mecánica cuántica, se espera que los ordenadores cuánticos sean la mejor manera de simularlos con precisión.
84 76 0 K 287
84 76 0 K 287
8 meneos
612 clics

Los 6 mandamientos de Google para sobrevivir al teletrabajo

Antes de que el grueso de trabajadores de Google tuviera que desarrollar su actividad en remoto, con motivo de la pandemia, la compañía ya ponía en práctica esta modalidad. Estar en casa no ha sido tan novedoso para algunos de sus empleados, como sí ha ocurrido en otras empresas que, por primera vez, se veían obligadas a adoptar esa medida. Google como consecuencia de su hábito, ya lanzó el año pasado una guía de recomendaciones para quienes no estuvieran presencialmente en sus oficinas.
103 meneos
4938 clics

Street View del Nueva York de los años 1940

Entre 1939 y 1941, la Works Progress Administration colaboró con el Departamento de Impuestos de la Ciudad de Nueva York para recopilar fotografías de cada edificio en los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York. En 2018, los Archivos Municipales de la Ciudad de Nueva York completaron la digitalización y el etiquetado de estas fotos. Este sitio web los coloca en un mapa. ¡Acercarse! Cada punto es una foto.
59 44 1 K 405
59 44 1 K 405
13 meneos
60 clics

El peligro oculto del ‘Dr. Google’: así se generan bulos sobre salud a partir de información veraz

La manera en la que recopilamos información sanitaria en internet puede dar lugar a creencias erróneas aunque consultemos fuentes fiables. El problema está en los sesgos de nuestras estrategias de búsqueda, que tienden a dar pesos equivocados a los datos, según un estudio experimental de la Universidad de Deusto.
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
58 meneos
2854 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Earth Timelapse: mira cómo cambió tu ciudad desde 1984

Aparte de la aplicación que todos conocemos, Google Earth tiene una plataforma dedicada al análisis científico que aloja millones de imágenes de satélite en un archivo histórico de la Tierra capaz de retroceder 40 años en el tiempo. La plataforma se llama Google Earth Engine y está pensada para personas que estudian datos geoespaciales a gran escala, como la desaparición de los bosques, el suministro de agua dulce y la salud de los campos agrícolas. Pero el acceso es gratuito (...)
47 11 14 K 16
47 11 14 K 16
9 meneos
17 clics

Los anuncios de 'software' con tecnología de vigilancia serán prohibidos por Google

La plataforma Ads de Google la actualizarán pronto para prohibir anuncios de software espía y tecnología de vigilancia empleada concretamente por los usuarios para vigilar a sus parejas. Asimismo se prohibirán los anuncios de rastreadores GPS, comercializados específicamente para espiar o rastrear a alguien.
11 meneos
127 clics

Miles de museos para visitar de forma online

Servicio de google denominado "Arts & Culture" que permite visitar de forma online miles de museos, consultar glosarios de artistas, corrientes artísticas y técnicas artísticas, buscar obras de arte por gamas de colores, etc...
5 meneos
14 clics

Las tendencias de búsqueda de Google indican un cambio de la relación del público con los museos

Un estudio de las tendencias de búsqueda que ofrece la herramienta de Google Trends saca a relucir un cambio en el acercamiento del público a los museos desde la llegada del coronavirus a nuestras vidas. Si antes existían unas pautas de búsqueda, el confinamiento ha bajado el interés del público por los museos, al menos en el buscador de Google. También es interesante ver cómo términos como "Museo Virtual", que existían anteriormente, explotan durante el cierre de las instituciones culturales, aunque pierden toda la fuerza inicial.
11 meneos
193 clics

De Citroën a Porsche: visita estos museos del automóvil sin moverte de tu sofá

Internet ha sido una de las revoluciones tecnológicas más importantes, es una nueva revolución industrial. No solamente ha cambiado la manera de consumir información, también la manera de comprar. Una de sus ventajas es la de reducir las restricciones de tiempo y espacio, es decir, puedes comprar o informarte a cualquier hora y en cualquier lugar. Muchos museos lo han entendido y ofrecen visitas virtuales. Esta una pequeña selección de los museos del automóvil que ofrecen un tour virtual por sus exposiciones gracias a Google Maps.
618 meneos
2975 clics

Adiós, Chrome: el navegador de Google se ha convertido en software espía [inglés]

El último test de privacidad (del Washington Post) ha encontrado que Chrome dejó entrar más de 11000 tracker cookies, en sólo una semana. Las mismas cookies fueron automáticamente bloqueadas por Firefox.
240 378 6 K 330
240 378 6 K 330
7 meneos
108 clics

¿Agobiado del encierro? Viajemos a la Estación Espacial Internacional

Gracias a la iniciativa de Google es posible recorrer los módulos de la estación en 360 grados, como si se estuviera libre de la gravedad. Cuando se accede al recorrido virtual puede sorprender la parafernalia de cables, accesorios, tubos metálicos y plásticos, mamparas y paneles acolchados.
10 meneos
22 clics

Google rinde homenaje a las Islas Galápagos

Google celebra hoy a las Islas Galápagos de Ecuador, conocidas por ser la fuente de inspiración para las teorías fundamentales de Charles Darwin y el hogar de cientos de especies únicas de plantas y animales, desde tortugas verdes hasta lobos marinos. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de mayo de 1978.
4 meneos
47 clics

La Unesco incluye a Risco Caído en la selección de joyas de la humanidad que se muestra en Google Arts & Cultur

La Unesco ha incluido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria en la selección de bienes, sitios y espacios declarados Patrimonio Mundial que se muestran desde ahora en el gran escaparate artístico y cultural en alta resolución de la red, la plataforma Google Arts & Culture, "convertida en una nueva ventana para que el mundo se asome a los valores que atesora la cumbre insular", según ha indicado el Cabildo de Gran Canaria.
2 meneos
17 clics

Día Internacional de los Museos

Google Art and Culture ofrece 'online' parte del contenido de 80 museos de 25 países además de varios recorridos de Street View
5 meneos
73 clics

Explorador por colores — Google Arts & Culture

Multitud de obras de arte que puedes ver con la tonalidad del color que tú elijas. Pulsando en cada uno de ellos se obtiene el nombre del cuadro y su autor.
15 meneos
61 clics

¿Y si Google arrebata todo el control del arte a los museos?

La googleización del arte en tiempos de coronavirus dibuja una extraña paradoja en el horizonte: algunos museos puede ser que acaben pidiendo permiso a Google para poder usar imágenes de sus propias obras.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
12 meneos
107 clics

La IA médica de Google era súper precisa en el laboratorio. La vida real es una historia diferente

La primera oportunidad de Google de probar la herramienta en un entorno real vino de Tailandia. El ministerio de salud del país ha establecido una meta anual de examinar al 60% de las personas con diabetes para detectar la retinopatía diabética, que puede causar ceguera si no se detecta a tiempo. Pero con alrededor de 4,5 millones de pacientes por cada 200 especialistas de la retina, casi el doble de la proporción en las clínicas de EE.UU. están luchando para cumplir el objetivo.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88

menéame