Cultura y divulgación

encontrados: 481, tiempo total: 0.032 segundos rss2
1 meneos
20 clics

Sudán del Norte, el reino de juguete para una princesa Disney

Un granjero estadounidense reclama para sí un pedazo de tierra de nadie entre Egipto y Sudán para nombrar princesa a su hija y, de paso, salvar al mundo. El 16 de junio de 2014, el día en que su hija Emily cumplía siete años, el granjero Jeremiah Heaton plantaba su bandera casera en el desértico trapezoide de Bir Tawil, proclamaba la fundación del Reino de Sudán del Norte, se erigía como jefe de estado y concedía a su hija el título de princesa.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
63 clics

La única porción de tierra en el mundo que nadie reclama

A excepción de la Tierra de Mary Byrd de la Antártida, entre Egipto y Sudán hay una porción de desierto deshabitada y que nadie ha declarado como suya. Con sus 2.060 kilómetros cuadrados, tiene una curiosa forma trapezoidal. Fue en 1899 cuando Reino Unido, al ser potencia colonial, trazó esta separación entre los dos países. Bir Tawil, sin embargo, no pertenece a ninguno de estos países, quedando jurídicamente declarada como 'terra nullius'. Si alguna de las dos se hiciera con la región entonces debería rechazar al triángulo de Hala'ib.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
135 clics

¿Dónde nacen los ríos más importantes de España?

España es un lugar que nos permite disfrutar de numerosos fenómenos de la naturaleza. Desiertos, bosques, cordilleras, valles…y nacimientos de ríos. Este último probablemente sea uno de los eventos naturales más hermosos de contemplar. Ver cómo de la nada surge un pequeño cauce que acabará desembocando en litros y litros de agua circulando por toda nuestra geografía, es un espectáculo único. Veamos algunos de los más famosos. (Mundo, Tajo, Cuervo, Miño, Ebro, Duero, Júcar, Guadalquivir, Segura)
5 meneos
84 clics

¿Los ochomiles ya no son 14? Un cambio en el mapa de las montañas más altas del mundo

Expertos de montañismo en Nepal piden el reconocimiento internacional de seis picos adicionales en el país del Himalaya y el Everest que superan los 8.000 metros de altura, que se sumarían a los catorce oficiales y configurarían un nuevo mapa para los amantes del montañismo deseosos de conquistar las cimas más altas del mundo. Nepal, que alberga ocho de las catorce montañas más altas del mundo, lleva más de una década tratando de que se reconozcan oficialmente estos montes.
14 meneos
149 clics

El decrecimiento puede funcionar: así es como la ciencia puede ayudar [ENG]

La acción del gobierno es crucial. Este es un desafío, porque quienes están en el poder tienen ideologías arraigadas en la economía neoclásica convencional y tienden a tener una exposición limitada a los investigadores que exploran la economía desde otros ángulos. Se necesitará espacio político para debatir y comprender las alternativas y desarrollar respuestas políticas. Los foros que trabajan en esto incluyen la Alianza de Economía del Bienestar, el movimiento Crecimiento en Transición en Austria, la iniciativa de la conferencia Post-Crecimie
11 meneos
110 clics

La geografía de la mitología griega

Desde cierto punto de vista, podríamos interpretar que las diferentes mitologías de las religiones humanas son literatura fantástica. Muchos libros se han llenado a lo largo de la historia para intentar recopilar estas historias, que se han ido contando de generación en generación y nos siguen fascinando hoy día. Todas estas historias ocurrían en lugares que algunos consideraban simples leyendas, pero que para otros eran y son reales incluso hoy en día. Una de las mitologías que sigue encandilándonos desde hace miles de años es la griega.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
8 meneos
26 clics

Frozen River, una geografía política llevada a la gran pantalla

Frozen River (2008) es una película estadounidense dirigida por Courtney Hunt que, en términos generales, aborda la cuestión de la emigración ilegal desde Canadá a los Estados Unidos a través de la reserva india de los mohawk. Las protagonistas de la historia son dos mujeres que se encuentran en situaciones más que comprometidas tanto en el ámbito económico como en el familiar, razón por la que se convierten en «coyotes», aquellas personas que se dedican a ejercer como intermediarios para acelerar trámites o sortear escollos legales (...)
10 meneos
193 clics

Un cuadro que se lee  

Es un lienzo de más de tres metros, pintado al óleo y escrito a mano con pluma. Refleja la extraordinaria importancia que tenía el virreinato más extenso de la Corona española, que ocupaba toda Sudamérica occidental. Fascina la asombrosa riqueza del mundo natural que descubre, más de 300 especies de animales y plantas. El Quadro de la Historia Natural Civil y Geográfica del Reyno del Perú (1799) del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) constituye una obra única que armoniza ciencia, arte e historia.
15 meneos
94 clics

Los problemas económicos de la España., de los siglos XVI y XVII

Castilla fue el centro de un imperio internacional cuyo mantenimiento exigió enormes gastos durante el siglo XVI. El permanente estado de guerra de la política internacional española exigió un enorme esfuerzo militar durante varias décadas.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
144 meneos
2285 clics
¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]

¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]  

Si uno mira un mapa de población de EE.UU, podrá ver una línea casi perfectamente vertical entre Fargo y San Antonio, al oeste de la cual casi no hay población. El 80% de la población vive en la mitad oriental del país, mientras que sólo el 20% reside en la mitad occidental. Esta línea afecta a todo. La explicación es que la mitad oriental es más lluviosa y húmeda. Las lluvias del Pacífico se ven bloqueadas por las Montañas Rocosas, y las del Atlántico y el Golfo no alcanzan tan al interior.
81 63 0 K 342
81 63 0 K 342
10 meneos
211 clics

Mapa de los tresmiles del Pirineo

Aunque según el listado oficial de la UIAA del año 1995 en base a la lista Buyse, en el Pirineo existen un total de 212 cumbres (129 principales y 83 secundarias) que superan la barrera de los tres mil metros, esto no quiere decir que 212 sea la cifra real ni definitiva (...) Para la representación planimétrica de los aragoneses se han tomado las coordenadas publicadas en el documento Orden VMV/914/2020 por el que se aprueba el Nomenclator Geográfico de Aragón En el caso de los catalanes y franceses extraídas del visor del Institut Cartogràfic
4 meneos
77 clics

La pobreza de la vejez se fragua en la juventud

Anna Freixas, escritora y profesora universitaria jubilada, publica ‘Yo, vieja’ (Capitán Swing, 2021), una suerte de manual repleto de apuntes de supervivencia «para seres libres» en la vejez, tal y como reza el subtítulo de la obra. Desenfadada, Freixas recorre en su obra los miedos, incertidumbres y certezas de la vejez moderna, la experiencia de la piel arrugada; y también traza la realidad de la independencia económica en esta horquilla de edad, los cuidados, la pérdida de vínculos y, por supuesto, la muerte.
3 1 1 K 23
3 1 1 K 23
16 meneos
40 clics

Terraplanistas de la Antigüedad [ENG]

A lo largo de todo el período medieval, la gente sabía que vivía en una pelota y no en una tortita, y Colón no se hizo a la mar para demostrar que la Tierra era redonda, por más que persista el mito creado por Washington Irving. Aun así, los terraplanistas sí existieron, aunque fueran algo marginal en cualquier sitio donde se conociese la curvatura de la Tierra. El punto de inflexión entre el terraplanismo y la esfericismo se sitúa sobre el 400 A.C. Antes de esas fechas no hay documentación que acredite el esfericismo, pero después abunda.
6 meneos
97 clics

Mont Blanc: ¿De quién es la cima?

Fronteras locas - Mont Blanc: ¿De quién es la cima? - Ver el documental completo | ARTE Si una mujer diera a luz en la cima del Mont Blanc, ¿qué nacionalidad tendría el bebé? Según Francia, por supuesto, sería francés. Y para Italia... ¡La respuesta cambia! Esta disputa emtre ambos países viene desde 1860. Pero ¿de quién es la cima del Mont Blanc? ¡Esta es, realmente, una frontera muy loca!
10 meneos
63 clics

Estrabón de Amasia, el padre de la geografía occidental

Estrabón es, junto a Erastótenes y Claudio Ptolomeo, uno de los geógrafos más importantes de la Antigüedad. Su colosal obra Geografía sentó un precedente difícil de superar que todavía influenciaba a los navegantes del Renacimiento, 1500 años después de su creación.
98 meneos
3171 clics
Mapas en los tiempos del ZX Spectrum o por qué los goonies nunca dicen muetto

Mapas en los tiempos del ZX Spectrum o por qué los goonies nunca dicen muetto

¿qué opináis de los mapas en videojuegos y en juegos de mesa? ¿Qué cosas mejoraríais y/o cambiaríais? ¿Para qué se utilizaban los mapas en aquellos videojuegos? No voy a hacer una lista, una taxonomía, ni una recopilación de los pioneros mapas en los tiempos del ZX spectrum... Hace casi ya 40 años de la aparición del ZX spectrum, y eso se merece un pequeño homenaje. En aquella época los ordenadores entraron en los hogares y con ella videojuegos. Lo que no nos esperábamos ninguno fue un daño colateral: saber programar molaba
57 41 1 K 456
57 41 1 K 456
3 meneos
26 clics

La mar de mares

Nos agrada contemplar con gula y no poca ansiedad los mapas impresos en papel, como si desplegáramos ante nosotros el preciado pliego de la Geografía de Ptolomeo o los mapas aún más antiguos de Eratóstenes o de Pomponio Mela. Pese a que aceptamos a Google Maps como animal de compañía, la verdad es que nunca dejaremos de pertenecer a los usos y costumbres del Antiguo Régimen.
81 meneos
1831 clics
Perros en la Conquista

Perros en la Conquista

¿Por qué hablar de perros y de la Conquista de América? Pues sinceramente porque, de todo lo que se ha podido analizar y divulgar sobre lo que significó el gran choque que supuso el Encuentro de dos Mundos, quizá haya sido el papel de los grandes canes el menos divulgado hasta el momento. Sabemos lo que supuso la tecnología armamentística, animales como los caballos, la proyección de la fe mediante las órdenes religiosas, la ciencia aplicada a la navegación, a la ingeniería urbana, defensiva y extractiva. (...)
46 35 1 K 372
46 35 1 K 372
4 meneos
59 clics

Casos extremos de inflación en la historia reciente

Según han señalado varios economistas, entre ellos el reconocido italiano Mario Monti, la estanflación es la mayor amenaza para la recuperación económica europea en el año 2022, en la crisis tras la pandemia. Se conoce como estanflación un fenómeno económico y social caracterizado por la subida de precios, el estancamiento económico y el aumento del paro.
9 meneos
145 clics

Guarromán se plantea cambiar su nombre por Concordia del Guadiana para eludir las bromitas

El nombre de Concordia del Guadiana ha logrado lo contrario de su significado: caos, destrucción y odio se ciernen sobre los ciudadanos de Villanueva de la Serena y Don Benito, las dos localidades que se fusionarán y buscan un nuevo nombre en común. Miles de habitantes cargaron contra los ediles municipales al considerar que el nombre elegido, Concordia del Guadiana, es una cursilería y una soberana majadería. «De entrada eligieron Villabenito, que ya se había dicho tres veces, cuando había muchos nombres que no se habían dicho nunca. Después
8 meneos
59 clics

Mythos, cosmología y oikonomia: apuntes para el análisis del (des)orden capitalista

Todo sistema económico se sostiene en un sistema cosmológico: se articula sobre una cosmovisión que describe la estructura y el sentido de lo sagrado – por ende, del deseo -, y con ello dinamiza los procesos de producción y consumo, así como los dispositivos de poder a través de los cuales opera, en tanto define la posición del sujeto, del anthropos, frente a sí mismo y frente a lo que le rodea: frente al cosmos. La comprensión del (des)orden contemporáneo, el (des)orden capitalista, pasa por el análisis de una cosmología tal.
6 meneos
37 clics

Hércules, Trafalgar y una mujer muerta: las leyendas del estrecho de Gibraltar

Un libro reivindica la singularidad de esta "región geo-histórica", bisagra entre mares y continentes y escenario de guerras, migraciones y encuentro de culturas
11 meneos
138 clics

El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853

Un fascinante reportaje de Gabriel Pozo Felguera que desvela las primeras vistas áreas de Granada, los métodos para conseguirlas y la ciudad de entonces.
7 meneos
54 clics

Breve historia de las burbujas económicas

No son un fenómeno exclusivo de nuestro tiempo. Repasamos algunos batacazos económicos provocados por la especulación. La especulación ha contado siempre con un irresistible atractivo para el ser humano. Definirla es relativamente sencillo: se trata de comprar barato hoy con la intención de vender caro mañana. Y no está falta de encantos: más allá de lo estrictamente económico no requiere demasiado esfuerzo, tiene un componente de riesgo que muchos encuentran excitante, permite ganar dinero de forma cómoda y, por lo general, es legal.
2 meneos
191 clics

Estados propuestos que no existen en los Estados Unidos

En general, se sabe que los Estados Unidos de América se componen de 50 estados diferentes. Sin embargo, lo que no es muy conocido es que hubo muchas propuestas para nuevos estados de EE. UU. que nunca se concretaron. Si se hubieran creado estos estados, las fronteras interestatales actuales de los Estados Unidos se verían muy diferentes. La falta de apoyo popular o la negativa de las autoridades gubernamentales pertinentes a otorgar la condición de Estado contribuyeron al fracaso de la mayoría de estas propuestas. Aquí hay diez estados...

menéame