Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.016 segundos rss2
433 meneos
1202 clics
Asesinatos fascistas en España que no debemos olvidar

Asesinatos fascistas en España que no debemos olvidar

La Historia de España del último siglo está salpicada de sangre, dolor, sufrimiento y represión. No se trata únicamente de una terrible Guerra Civil, ni siquiera de una dictadura de casi cuatro décadas. Las sombras de los valores que representa el fascismo se expanden por todos los rincones de la geografía española, impregnan cada institución y pesan como una losa sobre cualquier intento de progreso o de avance. Una losa que para muchas personas significó la persecución, el exilio, la marginalidad e incluso la muerte.
184 249 9 K 365
184 249 9 K 365
15 meneos
64 clics

Un grupo de arqueólogos hallan "La Olivita" en Fuerteventura, una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad

La empresa Arenisca localizó la pieza durante los trabajos de excavación que llevan a cabo en la Cueva de Villaverde, en el municipio de La Oliva, en la quinta campaña cofinanciadas por el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias
11 meneos
74 clics

Historia de la petanca: el juego de 'pè(s) tancats' que pasó del olvido al olimpismo

Para saber el origen de este curioso siglo hay que remontarse al siglo VI a.C., cuando se practicaba en Grecia. Posteriormente, los romanos introdujeron la idea de aproximarse a un objetivo, que en este caso es el boliche. Un juego del que "sí se puede vivir".
8 meneos
287 clics

¿Son conflictivas las personas geniales e inteligentes? El caso de J. S. Bach

Uno de los compositores más grandes de la historia, al que sistemáticamente se incluye en las listas de los genios de la música, es Johann Sebastian Bach. ¿A cuál de las dos categorías pertenecería Bach, a la de los genios innatos o a la de los que aprenden a serlo?
4 meneos
79 clics

Tú a Budapest, que eres rico, yo a Nueva York, que soy pobre: educando a una generación de genios

Sobre el genio John von Neumann (del que espero copiar aquí algunos extractos extraordinarios algún día próximo), cita la biografía de Von Neumann de Norman MacRae en el paso en el que éste explica por qué se produjo esa acumulación de genios judíos en la Budapest de principios del siglo XX y la relación con la emigración a los Estados Unidos de los judíos centroeuropeos con el crecimiento del antisemitismo en Europa (y el empobrecimiento de los judíos que residían en los territorios del Imperio Austrohúngaro y del imperio ruso)
5 meneos
8 clics

Por la dignidad de "las espigas olvidadas"

La noche del 29 de octubre de 1936 siete vecinos de Torres del Carrizal morían fusilados en el puente de Seis Ojos, a la afueras del pueblo. ¿Su delito?, "creer en la libertad y defender la justicia" expresa Diosdado Álvarez, nieto y sobrino de dos de los asesinados. Siete fallecidos que se suman a las 20 personas depuradas en este pueblo de la Tierra del Pan considerado como uno de los más castigados por la represión en la provincia de Zamora durante la Guerra Civil.
5 meneos
365 clics

40 ejemplos de obras maestras publicitarias creadas por verdaderos profesionales

La capacidad de atención del ser humano promedio es muy corta y esto hace que el trabajo de un anunciante sea muy difícil. Por lo tanto, deben hacer todo lo posible para captar la atención de los espectadores a primera vista y mantenerla el tiempo suficiente para vender un producto. Esta es una lista de obras maestras publicitarias que son brillantes y captarán tu atención al instante.
9 meneos
232 clics

¡Dios mío, los genios están entre nosotros!

"Lo que es llamativo es por qué la gente relaciona tan a menudo las altas capacidades con rasgos enfermizos y con un físico propio de un pigmeo contrahecho... No nos importa tanto la superioridad física como la mental, porque es la inteligencia lo que nos identifica como humanos... Los superdotados intelectuales TIENEN que ser deformes, miopes, cobardes, tímidos, obsesos, canijos.". Pero... ¿Qué hay de verdad en todo ello?. Diversos estudios han profundizado en las características de los superdotados y si se corresponden con dicha visión.
5 meneos
26 clics

Big data y la dictadura de la memoria

El Big data no olvida. Su memoria es infinita y supuestamente objetiva frente a la subjetividad que nos hace humanos. Pero una existencia sin olvido, advertía el filósofo rumano Emil Cioran, no es una vida.
10 meneos
70 clics

India en la Segunda Guerra Mundial, un sacrificio olvidado

Tobruk, Kohima, Imphal, Singapur, Montecassino… Estas batallas, en diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial, tienen en común que contaron con la participación
7 meneos
64 clics

Víctimas olvidadas y crimen sin castigo

No se sabe con certeza quiénes fueron los asesinos ni siquiera el motivo por el que pusieron aquella bomba con varios kilos de “goma 2”. Se sabe el resultado de su violencia sin ninguna duda
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
17 meneos
57 clics

La memoria olvidada de los ‘rotspanier’, los españoles rojos

Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas
3 meneos
27 clics

Carreteras, olvido y racismo

Buttigieg hace referencia a una anécdota célebre recogida por Robert Caro en “The Power Broker”, la biografía de Robert Moses, probablemente uno de los mejores libros sobre política jamás escritos. [..] Aunque esto puede sonar muy social y democrático, Moses quería playas públicas para parte del público, no para cualquiera. El gran constructor de autopistas quería parques para la clase media blanca, y trabajó activamente para bloquear cualquier acceso con transporte público a sus playas.
19 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carceller, el empresario del humor salvaje al que Franco fusiló

'La Traca' revolucionó la prensa del país, con mucha chulería y toneladas de autorreferencias para fidelizar al público. Inventaron un concepto gráfico y expresivo que enganchó a las masas trabajadoras españolas e hizo a su ideólogo e instigador, Vicent Miquel Carceller, un empresario cultural único en su especie. Sus revistas vivieron bajo la multa constante. “En los juzgados nos sentimos como en nuestra propia casa”, se burlaban tras su denuncia número 27, y contando. “Si un día dejamos de ir pensarán que nos hemos puesto malos".
15 4 8 K 43
15 4 8 K 43
264 meneos
481 clics
El olvidado diplomático portugués que salvó a miles de personas del exterminio nazi

El olvidado diplomático portugués que salvó a miles de personas del exterminio nazi

Arístides de Sousa Mendes intentó salvar al mayor número de refugiados posible desde su oficina en Burdeos. Esta es su historia.
98 166 1 K 308
98 166 1 K 308
10 meneos
108 clics

Por qué Einstein fallaría un IQ Test  

Análisis de la mente de los llamados genios por el canal El Robot de Platón.
3 meneos
17 clics

El santo olvidado

Y también en una faceta de los cátaros: «son pioneros del comercio, admiten el interés del dinero y se les conoce como los tejedores, porque tienen florecientes negocios de telas».
5 meneos
73 clics

José Bar Boo. Un genio olvidado por la historia

El 24 de febrero de 1994 la prensa española daba cuenta del fallecimiento de uno de esos ilustres artistas que, quizás, no tuvo en vida el reconocimiento nacional e internacional que hoy posee. Un reconocimiento que le pone a la altura de otros distinguidos creadores coetáneos, como Antonio López, Isabel Quintanilla, María Moreno, o Juan Navarro Baldeweg.
15 meneos
52 clics

El rescatador de los muertos olvidados en el campo de batalla

El científico Nicolás Márquez Grant ha ayudado a recuperar los restos de cientos de personas desaparecidas en las guerras mundiales, en la guerra civil española y en crímenes actuales
11 meneos
75 clics

La 'Olvidoteca', la biblioteca que rescata los libros que se han olvidado los clientes en los hoteles  

El director del Hotel Conde Duque de Madrid, Fernando Olivares, explica que la iniciativa que llevaron a cabo en su hotel desde 2007, cuando decidieron darle un uso a los libros olvidados por los clientes. Se trata de una 'Olvidoteca', una biblioteca muy especial creada con los libros que las personas han dejado durante su estancia.
14 meneos
259 clics

Un estudio determinó que los 'perros genio' existen y comparten estas características

Podría ser que el origen de los 'perros genio' esté ligado con la estructura genética de cada ejemplar, según una prueba aplicada en razas…
249 meneos
1664 clics
La derrota de Annual, cien años de olvido

La derrota de Annual, cien años de olvido

Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática
108 141 4 K 433
108 141 4 K 433
11 meneos
243 clics

3 diferencias entre ‘carácter’ y ‘mal genio’

Hay gente que va por el mundo con supuestamente mucho carácter, y por eso cuando están enfadados es imposible acercarse a ellos. Yendo más allá, están habituados a que los de alrededor “les respeten” (respetar = consentir todo lo que les salga en el momento de rabieta) y por eso viven cómodamente a costa de la incomodidad de los demás.
13 meneos
252 clics

Los deportes olímpicos olvidados [EN]

Cuando pensamos en los Juegos Olímpicos, nos vienen a la mente muchos deportes y eventos conocidos. Desde velocistas de 100 m que corren la longitud de la pista en menos de 10 segundos, hasta gimnastas que ejecutan rutinas perfectas y llamativas que pueden haber sido practicadas cientos de veces. Sin embargo, hay muchas disciplinas y eventos que han sido olvidados por la generación actual de espectadores olímpicos. Aquí echamos un vistazo a algunos de los eventos más interesantes y oscuros que no resistieron el paso del tiempo y ya no aparecen

menéame