Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Hallada la carta que Galileo modificó para evitar la acusación de herejía

Después de al menos 250 años en posesión de la Royal Society, un estudiante de postgrado de la Universidad de Bérgamo, en Italia, ha dado con la carta orginal que motivó la acusación de herejía por parte de la Inquisición contra Galileo Galilei, según publica la revista Nature.
2 1 0 K 45
2 1 0 K 45
229 meneos
1137 clics
El descubrimiento de carta perdida de Galileo muestra que editó sus ideas heréticas para engañar a la Inquisición [ENG]

El descubrimiento de carta perdida de Galileo muestra que editó sus ideas heréticas para engañar a la Inquisición [ENG]

Se había estado escondiendo a plena vista. La carta original, que durante mucho tiempo se había perdido, en la que Galileo Galilei exponía por primera vez sus argumentos contra la doctrina de la iglesia de que el Sol orbita la Tierra, ha sido descubierta en un catálogo de la biblioteca de Londres con una fecha errónea. Su descubrimiento y análisis exponen nuevos detalles críticos sobre la saga que llevó a la condena del astrónomo por herejía en 1633. La carta de siete páginas, escrita a un amigo el 21 de diciembre de 1613 y firmada "G.G."...
105 124 0 K 251
105 124 0 K 251
7 meneos
219 clics

Recrean el legendario experimento de Galileo: Einstein tenía razón

Cuenta la leyenda que Galileo Galilei se subió a la torre de Pisa para lanzar dos objetos, uno pesado y otro ligero, con el fin de demostrar que llegaban al suelo a la vez. Aunque no hay constancia histórica de que el toscano llevara a cabo este experimento, sí lo hizo otro astrónomo, Giovanni Battista Riccioli, desde la torre Asinelli de Bolonia. La comprobación la volvió a hacer David Scott, miembro de la misión Apolo 15, en su famoso test de la pluma y el martillo realizado en 1971 en la Luna.
262 meneos
2862 clics
La sonda Galileo detectó los chorros de Europa hace 20 años… y nos enteramos ahora

La sonda Galileo detectó los chorros de Europa hace 20 años… y nos enteramos ahora

Europa y Encélado compiten entre sí por el puesto del mundo más prometedor del sistema solar desde el punto de vista astrobiológico. Ambas lunas poseen un océano interno con un fondo rocoso bajo una corteza exterior de hielo, pero presentan diferencias importantes. Europa es significativamente más grande que Encélado, por lo que su potencial biológico es mucho mayor. Sin embargo Encélado cuenta con una característica que lo hace muy, pero que muy atractiva: la presencia en el hemisferio sur de chorros de agua —y otras partículas—.
107 155 5 K 325
107 155 5 K 325
2 meneos
32 clics

La importancia de adaptarse a los cambios. La historia de Galileo Galilei

La importancia de adaptarse a los cambios. La historia de Galileo Galilei
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
7 meneos
43 clics

La revolución Copernicana desde dentro (ING)

La teoría de Copérnico no fue inmediatamente superior. Fue rechazada por mucha gente que no eran simples marionetas de la iglesia y, entre los que la aceptaron, el que se adaptase mejor a los datos no fue la razón principal. ¿Cómo deberíamos desarrollarnos intelectualmente para convertirnos en la clase de persona que hubiese aceptado el heliocentrismo?
304 meneos
726 clics
Madrid acogerá oficina de apoyo del sistema Galileo, tras el 'brexit'

Madrid acogerá oficina de apoyo del sistema Galileo, tras el 'brexit'

Se trata de una infraestructura técnica que vigila la seguridad de las telecomunicaciones de Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite. La sede principal se encuentra en Francia.
133 171 5 K 311
133 171 5 K 311
6 meneos
130 clics

Por qué los primeros dibujos de la Luna de Galileo Galilei revelan una nueva era en la visión del universo

Las imágenes, de 1609 "marcan la época en que Galileo comenzó a cambiar la perspectiva de la humanidad sobre nuestra identidad y nuestro lugar en el mundo", según explicó a BBC Mundo un experto de la Agencia Espacial Europea.
13 meneos
76 clics

El Ariane 6 se estrenará lanzando satélites del sistema Galileo

Los dos primeros lanzamientos del nuevo cohete de la Agencia Espacial Europea serán para poner el órbita cuatro satélites del sistema de posicionamiento Galileo. El A64 puede colocar 12.000 kilos en una órbita de transferencia geoestacionaria frente a los 4.500 del A62. El A64 puede además colocar 4.100 kilos en órbita geosíncrona y 20.000 kilos en órbita terrestre baja.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
13 meneos
147 clics

Los dedos que le faltan a Galileo [ENG]  

Todo el mundo en Florencia sabe donde está enterrado Galileo Galilei. Su cuerpo reposa en una cripta en la dentro de la famosa basílica de de Santa Croce, la principal iglesia Franciascana de la ciudad. El científico de siglo XVI comparte espacio con varios de sus ilustres compatriotas...
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
7 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la pluma y el martillo que un astronauta dejó caer en la Luna en homenaje a Galileo

Hay anécdotas de las misiones espaciales que quedan en cierto segundo plano y que vale la pena recordar, como aquella de la foto que el astronauta Charlie Duke dejó en la Luna. Pero lo que hizo el comandante David Scott en la misión Apolo 15 no fue dejar un recuerdo allí, sino hacer un homenaje a Galileo en la superficie lunar.
5 2 7 K -31
5 2 7 K -31
125 meneos
1668 clics
La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La innovadora aproximación a la filosofía natural llevada a cabo por Galileo tuvo como consecuencia la aparición de graves conflictos con la física de Aristóteles y con el conjunto de su pensamiento. Desde el siglo XIII, con las aportaciones de Alberto Magno y especialmente Tomás de Aquino, la Iglesia Católica había hecho del aristotelismo su sostén filosófico y del tomismo la teología dominante, conformando la gran síntesis aristotélico-cristiana. La colisión que suponían las conclusiones galileanas anticipaba una época de arduos conflictos.
61 64 1 K 355
61 64 1 K 355
7 meneos
150 clics

La gravedad según Galileo y Einstein, corroborada en objetos cuánticos

El científico del siglo XVI Galileo Galilei dejó caer dos esferas de diferente masa desde la cima de la Torre Inclinada de Pisa para establecer un principio científico sobre la gravedad. Ahora, casi cuatro siglos más tarde, un equipo de físicos italianos ha aplicado el mismo principio a los objetos cuánticos usando un método científico novedoso propuesto por la física de la Universidad de Queensland Magdalena Zych, y que ha sido publicado en Nature Communications.
130 meneos
2713 clics
Cuando el arte de Murillo se cruzó con la ciencia de Galileo

Cuando el arte de Murillo se cruzó con la ciencia de Galileo

¿Qué tiene que ver el pintor Murillo con Galileo? A veces nos encontramos con cosas aparentemente inconexas, pero si seguimos indagando, si tenemos curiosidad –Ut sciat,curiositas est- podemos sorprendernos con lo extraordinario.
63 67 0 K 301
63 67 0 K 301
17 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingeniero español que dejará obsoleto al GPS, nominado a inventor europeo del año

Estados Unidos tiene el GPS, Rusia el GLONASS, China el Beidou. Europa tiene a ingenieros como José Ángel Ávila (Madrid, 1979), quien ha desarrollado una tecnología de señalización para que nuestro continente tenga su propio sistema global de navegación por satélite (GNSS): Galileo. Como reconocimiento a sus quince años de trabajo en este campo, la Oficina Europea de Patentes ha anunciado hoy su nominación al Premio Inventor Europeo 2017 en la categoría de Investigación...
6 meneos
50 clics

El ingeniero español que dejará obsoleto al GPS, nominado a inventor europeo del año

Estados Unidos tiene el GPS, Rusia el GLONASS, China el Beidou. Europa tiene a ingenieros como José Ángel Ávila (Madrid, 1979), quien ha desarrollado una tecnología de señalización para que nuestro continente tenga su propio sistema global de navegación por satélite (GNSS): Galileo. Como reconocimiento a sus quince años de trabajo en este campo, la Oficina Europea de Patentes ha anunciado hoy su nominación al Premio Inventor Europeo 2017 en la categoría de Investigación...
5 1 1 K 40
5 1 1 K 40
6 meneos
64 clics

Los ojos o el cerebro de EInstein, entre las "reliquias científicas"

No solo los santos fueron desmembrados para guardar reliquias. También algunos científicos como Galileo, Descartes o Einstein, cuyos ojos y cerebro le fueron extraídos antes de ser incinerado.
2 meneos
10 clics

Rulo y La Contrabanda: "No imaginé que tendría este éxito al dejar La Fuga"

Entrevista a Rulo y La Contrabanda antes de llenar tres fechas en Madrid (20, 21 y 23 de marzo). Charlan sobre su último disco, 'El Doble de tu Mitad', sobre los conciertos en la capital y su próxima gira en el continente americano.
2 0 9 K -104
2 0 9 K -104
22 meneos
107 clics

De los héroes de la ciencia y sus frágiles teorías

Las objeciones de Locher a las interpretaciones de Galileo no sólo eran respetuosas con el trabajo del italiano y con sus observaciones, sino que estaban basadas en datos científicos: la teoría copernicana no permitía explicar algunos fenómenos observados en la época. Uno era el diferente tamaño aparente de las estrellas que implicaban conceptos impensables como soles mucho mayores que el nuestro situados a distancias inimaginablemente grandes.
18 4 0 K 75
18 4 0 K 75
20 meneos
119 clics

Descubren un dolmen de más de 4.000 años en Galilea, Israel

Arqueólogos israelíes han descubierto recientemente un exclusivo y misterioso dolmen de más de 4.000 años en el norte de Galilea, según ha informado la Dirección de Antigüedades de Israel. El dolmen, de autoría desconocida, tiene unos exclusivos diseños artísticos que, según sus descubridores, son los primeros en su tipo en todo Oriente Medio. "Este es el primer ejemplo de arte en un dolmen descubierto en Oriente medio", asegura un comunicado del organismo israelí.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
297 meneos
2634 clics

Nueve relojes del sistema de navegación Galileo de la ESA han fallado

Nueve relojes a bordo de los 18 satélites en órbita del sistema de navegación Galileo han fallado, informó hoy la Agencia Espacial Europea. El director general de la ESA, Jan Woerner, precisó que se han averiado seis relojes "máser" pasivos de hidrógeno y otros tres estándar de frecuencia atómica de rubidio, cuyos errores se están investigando. El director general advirtió de que, aunque la operatividad del Galileo no se ha visto cuestionada, si esos fallos empiezan a ser "sistemáticos, hay que tener cuidado".
129 168 0 K 419
129 168 0 K 419
469 meneos
14388 clics
La historia de cómo Galileo hizo avanzar enormemente la ciencia con un estúpido truco literario

La historia de cómo Galileo hizo avanzar enormemente la ciencia con un estúpido truco literario

En febrero de 1616 el Vaticano le hizo llamar. Le advirtieron de que no estaban nada conformes con sus ideas y le avisaron de que tenía prohibido defender el sistema copernicano del mundo. Galileo era un buen cristiano, creyente de los preceptos católicos, pero no entendía cómo no aceptaban que desde hacía tiempo la Biblia era una fuente de sabiduría metafórica y no literal. Para él la ciencia no eran más que las leyes naturales bajo las que Dios manifestaba su creación. Pero los inquisidores creían que tal precepto infringía el derecho de...
195 274 9 K 448
195 274 9 K 448
1 meneos
12 clics

La historia de cómo Galileo hizo avanzar enormemente la ciencia con un estúpido truco literario

Para él la ciencia no eran más que las leyes naturales bajo las que Dios manifestaba su creación. Pero los inquisidores creían que tal precepto infringía el derecho de Dios a hacer funcionar el universo de forma milagrosa. Galileo no convenció a los religiosos y tuvo que aceptar su orden. Y el científico pensó para dentro, sin decírselo a sus censores: “de acuerdo, no escribiré sobre mis teorías científicas acerca de cómo el mundo gira alrededor del sol. Pero no me habéis dicho nada de que no pueda publicar ficción”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
79 clics

Una visita al Museo Galileo de Florencia

Al lado de la Galería Uffizi, la gran pinacoteca toscana, se alza el imponente Palazzo Castellani, una sólida construcción del siglo XI situada en la margen derecha del Arno que acoge el Museo Galileo, anteriormente conocido como Museo de la Historia de la Ciencia. Las colecciones de instrumentos científicos de esta institución florentina se cuentan entre las más importantes del mundo en su género.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
25 meneos
425 clics

Vídeo de la aproximación de la nave Juno a Júpiter y las lunas de Galileo  

La nave espacial Juno de la NASA capturó una única película de los satélites galileanos en movimiento sobre Júpiter. La película comienza el 12 de junio con Juno a 10 millones de millas de Júpiter y termina el 29 de junio, a 3 millones de millas de distancia. La luna más interna es la volcánica Io, la siguiente el mundo del océano con la superficie congelada, Europa, seguido de la enorme Ganímedes y, finalmente, Calisto, llena de cráteres. Música: Vangelis.
21 4 3 K 138
21 4 3 K 138

menéame