Cultura y divulgación

encontrados: 600, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel García Márquez: entre el poder, la historia y el amor, curso literario gratuito

En este curso usted podrá identificar los aportes narrativos del escritor colombiano Gabriel García Márquez a la literatura universal a través del estudio de tres de las grandes obsesiones del autor: el poder, la historia y el amor.
4 meneos
8 clics

Cien años de soledad: la obra cumbre de “Gabo” cumple medio siglo

El hito de la literatura latinoamericana cumple 50 años con el recuerdo vivo de su autor. “Cien años de soledad”, la obra magna del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, cumple medio siglo de publicación con la memoria presente de su autor, fallecido el 17 de abril del 2014.
3 1 12 K -146
3 1 12 K -146
11 meneos
191 clics

A propósito del Cervantes: ¿Por qué el Gabo lo rechazó dos veces y Cela lo llamó premio de mierda?

Es el premio más importante de la lengua española. El primero en recibirlo fue el poeta del Generación del 27 Jorge Guillén. Ocurrió en 1976, hace ya 40 años. La muerte de Franco aun no disipaba sus efectos decisivos sobre una sociedad que se ponía en marcha para construir la transición a la democracia. Todo parecía ser prometedor; invitaba a la construcción.
11 meneos
28 clics

Gabriel García Marquez aparece en el nuevo billete de Colombia

El Banco de la República puso en circulación el viernes el nuevo billete de 50.000 pesos con la imagen del laureado escritor colombiano y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El nuevo billete, equivalente a unos 17,3 dólares, tiene por un lado la imagen del autor de "Cien años de soledad" y en el reverso aparece una figura del poblado indígena de Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta y en el Caribe colombiano.
308 meneos
9976 clics
Tarea escolar de una profesora: contar "Cien Años de Soledad" en 'memes'

Tarea escolar de una profesora: contar "Cien Años de Soledad" en 'memes'

Lo que ha hecho la profe Bustamante es incentivar la lectura apelando a la creatividad de sus alumnos. Es decir, les mandó a leer el libro “Cien años de soledad”, del escritor colombiano Gabriel García Márquez (con el que ganó el Nobel de Literatura), pero en vez de dejarles de tarea un resumen recontra aburrido que podrían haber sacado del Rincón del vago como Acuña, les dijo que hagan memes. A continuación el divertido resultado.
127 181 5 K 440
127 181 5 K 440
4 meneos
24 clics

Descubre 'La Gaboteca', el universo de García Márquez a un solo clic

El próximo domingo 17 de abril se cumple el segundo aniversario de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez y para conmemorar esta fecha tan señalada la Biblioteca Nacional de Colombia ha estrenado "La Gaboteca: el universo de Gabo a un solo clic", una guía virtual por la vida y obras del Premio Nobel de Literatura. Para que el lector no se pierda entre tantas publicaciones, la Biblioteca de Colombia ha dividido La Gaboteca en cuatro grandes bloques.
6 meneos
6 clics

Los restos del escritor Gabriel García Márquez reposarán en Colombia

El ganador del premio Nobel de Literatura en 1982 murió en abril del año pasado en Ciudad de México a los 87 años y desde entonces varias ciudades esperaban quedarse con las cenizas de quien fuera el colombiano más famoso del mundo por obras como 'Cien años de soledad', 'El coronel no tiene quien le escriba' y 'La mala hora'. "Es un verdadero placer y honor que la familia de uno de los personajes más ilustres de la historia de nuestro país se haya decidido por Cartagena para que sus cenizas reposen eternamente"
4 meneos
7 clics

Recuperada la primera edición de Cien años de soledad que había sido robada (ENG)

Las autoridades colombianas han recuperado la primera edición de Cien años de soledad que había sido robada en la Feria internacional de Colombia. olombian authorities recovered the prized first-edition copy of "One Hundred Years of Solitude" after it was plucked from a showcase at the International Book Fair in Bogota, said officials.
4 meneos
22 clics

Así escribió "Cien años de soledad" Gabriel García Márquez

Extracto de su discurso leído en 2007 en Cartagena de Indias
3 1 9 K -108
3 1 9 K -108
4 meneos
24 clics

Entrevista con Porrúa, primer editor de 'Cien años de soledad'

Cuando se cumplieron 40 años de la primera publicación de Cien años de soledad, la novela cumbre de Gabriel García Márquez, de quien ayer se conmemoraba su nacimiento, el periodista de BBC Mundo Max Seitz habló con el primer editor de la obra, el argentino Francisco “Paco” Porrúa.
2 meneos
10 clics

Archivo literario de García Márquez fue comprado por 2,2 millones de dólares

El archivo literario de la Universidad de Texas pagó 2,2 millones de dólares por la obra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez -incluido el manuscrito de “Cien años de soledad”_, un precio que la escuela quería mantener en secreto hasta que la procuraduría estatal ordenó que se diera a conocer. El archivo abarca más de 50 años y 10 libros, incluido el manuscrito de su afamada novela “Cien años de soledad” de 1967.
8 meneos
23 clics

El reportero Gabriel García Márquez

Sesenta años atrás, Gabriel García Márquez vuelve al periodismo. En 1954, Álvaro Mutis le pide a su amigo y colega que regrese a Bogotá para trabajar en El Espectador, que regrese para incorporarse como reportero. Un año más tarde, García Márquez publica en el mismo diario "Relato de un náufrago". Podemos celebrar, publicar, festejar a Gabriel García Márquez como periodista o cronista. ¿Era la antesala del gran narrador? Se cumplen sesenta años de su rentrée triunfal. Avancemos unas décadas. Vayamos a los años noventa del siglo XX.
5 meneos
17 clics

Bienvenido a Texas, Gabo

¿Dónde deben estar los archivos de García Márquez? ¿Quiénes deben clasificar y conservar sus manuscritos y papeles personales? Buena parte de la producción de los mejores escritores del mundo -Borges, Joyce, Faulkner, Hemingway- está en la Universidad de Texas en Austin, la misma que adquirió el archivo del escritor colombiano.
6 meneos
7 clics

Gabriel García Márquez, un escritor latinoamericano universal

Autor de obras universales como Cien años de soledad, El amor en tiempos del cólera o El coronel no tiene quien le escriba, el escritor colombiano Gabriel García Márquez fue creador de personajes entrañables
5 1 9 K -56
5 1 9 K -56
5 meneos
6 clics

La imagen de Gabriel García Márquez estará en los billetes de Colombia

El congreso de Colombia ha aprobado un proyecto de ley para incluir la imagen del fallecido escritor en los próximos billetes o monedas que emita el Banco de la República, a modo de homenaje.
5 meneos
23 clics

Lo que tenemos que aprender del periodismo de García Márquez

El libro Gabo periodista, editado por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano y que aún no ha llegado a España, recoge en 512 páginas mucho del oficio periodístico de García Márquez.
4 meneos
5 clics

Homenaje en Berlín al Gabo íntimo

Un homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez en Berlín, reveló al Gabo íntimo, el de los amigos, su manera obsesiva de trabajar y su solidaridad con escritores cubanos pese a su amistad con Fidel Castro. La embajada de Colombia fue anfitriona de un homenaje a Gabriel García Márquez, que reunió a escritores y amigos de posteriores generaciones. El editor y traductor alemán, Peter Schultze-Kraft, conductor de una conversación a varias voces, hizo una introducción reflexionando sobre el sentido de la obra del genio de la literatura.
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel García Márquez nunca renegó de Fidel Castro  

Monólogo del programa Fort Apache - Gabo, la memoria de Lationamérica (www.youtube.com/watch?v=XeB6Tv2G-ds)
1 meneos
2 clics

El realismo mágico ya no tiene quien le escriba

El escritor colombiano Gabriel García Márquez ha fallecido el pasado 17 de abril a los 87 años en su domicilio en la Ciudad de México. El premio Nobel de Literatura sufrió una neumonía que le obligó a permanecer ingresado durante una semana.
1 0 11 K -114
1 0 11 K -114
3 meneos
6 clics

Poesía colombiana hoy: Adalberto Agudelo Duque

La poesía no vende hoy, no se lee, pero da prestigio. O al menos eso dice Rafael Reig, que es un escritor tirando a novelista. La poesía queda para amantes de rarezas literarias, filologuchos o gafapastas. El dolor, sin embargo, no queda para el aficionado o lector de poesía, sino para el que…
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
1 meneos
3 clics

Gabriel García Márquez, la palabra contra el olvido

El elemento mágico, que nutre buena parte de las novelas de Gabriel García Márquez, no es un recurso estético sin más, ni una filigrana de quien busca reafirmar con un gesto de buena escritura su condición de novelista; al contrario, deriva de la estricta necesidad de retratar la vida en América Latina.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
3 meneos
37 clics

¿Por qué García Márquez tuvo que asilarse en México?

La expedición del Estatuto de Seguridad por el Presidente Julio Cesar Turbay como respuesta represiva al robo de armas del Cantón norte por el M-19 forzó a Gabo a salir del país...
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
1 meneos
53 clics

El otro Gabo

Personal visión del nobel colombiano. Respeto todas las opiniones pero, de alguna forma, no puedo evitar analizar el sentido de unas palabras de reproche en un momento tan determinado. Cada cual que endiose o desprecie a quien quiera. Yo, personalmente (y siempre) en lo que al arte se refiere (y aunque me duela en casos concretos) me olvidaré de la política. Descanse en Paz.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
3 meneos
16 clics

Muerte Gabriel García Márquez: Gabo y su relación con Fidel Castro

Gabriel García Márquez cubrió como periodista la llegada al poder en Cuba de los “barbudos” liderados por Fidel Castro. Pero ya era escritor. Había publicado su primera novela, La hojarasca. La literatura fue el cordón umbilical sobre el que estos dos hombres claves del siglo XX, pese a sus no concordantes visiones de la izquierda, forjaron una “amistad de intelectuales”.
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
7 meneos
27 clics

Homenajes de la prensa a Gabriel García Márquez

Repasamos algunos de los homenajes que los medios están rindiendo desde ayer y en el día de hoy al genial escritor y periodista.
319 meneos
678 clics
"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"

"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"  

García Lorca “era partidario de una dictadura militar antes de que lo matasen”, según una entrevista de Luis Rosales al historiador Ian Gibson. Es lo que sostuvo José Luis García Margallo después de que el poeta se clasificara en el concurso de TVE, El Mejor de la Historia. Margallo también valoró que era “un hombre extraordinariamente atormentado y muy contradictorio”, por eso de apoyar una dictadura militar. ¿Seguro?
132 187 4 K 323
132 187 4 K 323
9 meneos
47 clics

Hellboy y la AIDP: El Secreto de la casa Chesbro y otras historias: Tales of Anung Un Rama

Mike Mignola y Dave Stewart se acompañan en este volumen de un autentico póker artístico de alto nivel:, Olivier Vatine, Shawn McManus, Márk Lászlo y Gabriel Hernández Walta
22 meneos
151 clics

Salustiano García ha desactivado su cuenta de Twitter por las miles de amenazas, insultos y criticas que ha recibido por el cartel

Change acumula más de 15.000 firmas para que retiren su cartel. Ya es la obra más viral del autor.
4 meneos
110 clics

Gabriel & Mercedes: la rosa amarilla que fundó Macondo

“Un día, en un baile de estudiantes, y cuando ella tenía sólo trece años, le pedí que se casara conmigo. Pienso ahora que la proposición era una metáfora para saltar por encima de todas las vueltas y revueltas que había que hacer en aquella época para conseguir novia. Ella debió de entenderlo así, porque seguimos viéndonos de un modo esporádico y siempre causal, y creo que ambos sabíamos sin ninguna duda que tarde o temprano la metáfora se iba a volver verdad. Como se volvió, en efecto, diez años después de inventada, y sin que nunca hubiéramos
3 meneos
21 clics

La literatura arácnida de Nayeli García Sánchez

En ‘Araneae’, la escritora mexicana reinventa el viaje de ‘Pedro Páramo’ a través de las arañas, unos animales “que no están tan lejos de nosotros”.
1 meneos
3 clics

Isabel Allende, García Márquez y otros renombrados escritores cuyos libros fueron retirados de las aulas en un condado de Florida

Entre julio de 2021 y junio de 2023, el Índice de Prohibiciones de Libros en las Escuelas que elabora PEN America registró 5.894 casos de obras vetadas. Los estados de Florida y Texas encabezan la lista. Los nombres de la escritora Isabel Allende y del galardonado Gabriel García Márquez figuran en una lista de autores de 673 obras literarias que fueron retiradas este año de las salas de profesores en las escuelas del condado de Orange (Florida). La decisión de sacar estos textos de dichos espacios escolares se debe al temor de violar la ley HB1
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
14 meneos
127 clics
La persecución y destrucción de un obispo antinazi acusado de pederastia en la España de Franco

La persecución y destrucción de un obispo antinazi acusado de pederastia en la España de Franco

Se cumple medio siglo desde la muerte de Fidel García Martínez (Soto y Amío, León, 1880-Logroño, La Rioja, 1973), que fue obispo de la diócesis de Calahorra-La Calzada y una de las figuras más peculiares, y relevantes, de la Iglesia católica española del siglo pasado. Víctima de persecución por el franquismo, por su decidido antinazismo y su reticencia con el régimen, también lo fue por prostituir a mujeres.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
7 meneos
58 clics
Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Un documental, un libro y una exposición recorren la extensa trayectoria de la artista, Premio Nacional de Fotografía y primera española que entró en la prestigiosa agencia Magnum.
18 meneos
120 clics

"Estamos viviendo un acontecimiento sin precedentes desde hace dos milenios y medio: la extinción de la escritura"

Gabriel Albiac (Utiel, Valencia, 1950) es uno de los intelectuales patrios más sugerentes, por su facultad de enraizar poesía y filosofía, su capacidad de analizar el presente, por su potencia en la estructura de su discurso. Ya solo por esto último, en una época que se sostiene por anacolutos y eslóganes que no resistirían la más mínima cata de fuste, conviene leerle. Conversamos con él a propósito de la reedición de Sumisiones voluntarias. La invención del sujeto político. De Maquiavelo a Spinoza (Tecnos). En el entretanto, teología,...
19 meneos
96 clics
El Último de la Fila regresa 25 años después

El Último de la Fila regresa 25 años después

En 1998, una de las bandas señeras del pop-rock español de los ochenta y los noventa anunciaba su separación. Desde entonces, su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahora se hace realidad: el disco ‘Desbarajuste piramidal’ reúne 24 nuevas versiones de sus clásicos Manolo García y Quimi Portet, en Avinyonet de Puigventós (Girona).
9 meneos
168 clics

Réplica a Luis García Montero

El pasado martes 24 de octubre El País publicó la réplica de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, a la reseña que con mi firma apareció unos días antes en Babelia. Mi reseña da credibilidad al libro de María Asunción Mateo, Mi vida con Alberti (Almuzara, 2023). La autora, viuda del poeta Rafael Alberti, denuncia al grupo de escritores, a la cabeza de los cuales señala a Luis García Montero y Benjamín Prado, que a lo largo de los años han vertido descalificaciones sobre ella, difamándola, poniendo en duda su honorabilidad y acu
11 meneos
53 clics
Gabriela Cabezón Cámara: «Nos vamos a morir igual, que sea luchando y amando»

Gabriela Cabezón Cámara: «Nos vamos a morir igual, que sea luchando y amando»

La aparición de La Virgen Cabeza en 2007 fue un sacudón para la literatura argentina. Una novela intensa, vertiginosa, definitivamente distinta, que puso a Gabriela Cabezón Cámara (Buenos Aires, 1968) en un lugar central de la escena literaria gracias a una prosa que se volvió inconfundible. No fue poco lo que logró esa ópera prima de una autora que suele remarcar que comenzó a publicar de grande. «Me colgaba», dice.
6 meneos
95 clics

Vídeo: El Último de la Fila explica cómo se hizo Desbarajuste piramidal

Manolo García y Quimi Portet explican en este vídeo cómo se hizo Desbarajuste piramidal, el nuevo disco de El Último de la Fila, un doble álbum con nuevas
7 meneos
24 clics

Entrevista inédita a García Márquez: “A lo mejor las leyendas sobre mí son más interesantes que mi vida”

‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
470 meneos
1163 clics
Historia de un expolio: así se apropió Queipo de Llano del cortijo de Gambogaz

Historia de un expolio: así se apropió Queipo de Llano del cortijo de Gambogaz

Una investigación de Antonio Martín García sobre cómo llegó el general franquista a hacerse con ese latifundio aporta información crucial del golpe económico que siguió a la sublevación militar de 1936: una de las variables menos estudiadas de la guerra: la existencia coetánea de un golpe económico, junto al político, que benefició a los principales promotores y dirigentes del golpe de Estado de julio de 1936. Publicamos la introducción del libro.
177 293 3 K 308
177 293 3 K 308
237 meneos
1658 clics
Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Manolo García y Quimi Portet han reunido a la banda para regrabar 24 grandes canciones de su repertorio con nuevos arreglos e instrumentación
107 130 2 K 458
107 130 2 K 458
3 meneos
32 clics

Los cuadernos de los Márquez

Los cuadernos de los Márquez no son sino una enciclopedia manuscrita de lo que, durante una época de la historia de España intensa, pudieron ver los albaceteños en la pantalla de los grandes éxitos. Dictadura y transición. Censura, aperturismo, destape... Bueno no tanto, porque recuerda Márquez Nares que en una ocasión, y con una película picante en la cartelera, se cerró la sala antes de tiempo porque nadie, nadie acudió a la sesión.
32 meneos
55 clics
Arrancan la placa que reivindica La Colonia de Víznar como lugar de Memoria Histórica

Arrancan la placa que reivindica La Colonia de Víznar como lugar de Memoria Histórica  

Arrancan la placa que reivindica La Colonia de Víznar como lugar de Memoria Histórica
26 6 1 K 11
26 6 1 K 11
10 meneos
113 clics
Siente a un pobre en su mesa

Siente a un pobre en su mesa

"Yo he dicho siempre que esta sociedad es una mierda, pero, por desgracia, mi cine y yo navegamos en el barco de esta sociedad. Puede que no sepa dar un golpe de timón a este barco, pero, por si acaso, lo que hago es mear siempre en el mismo sitio, a ver si consigo abrir un agujero por el que se termine hundiendo el barco".
22 meneos
72 clics
365 días sin García Lorca

365 días sin García Lorca

El 18 de agosto de 1936, la voz irrecuperable del granadino fue silenciada y arrojada allá donde todavía la memoria, la justicia y la reparación no han conseguido llegar. La tristeza irrumpió entonces en el corazón del gran amor del poeta. De no haber sido por él, Lorca habría viajado a México ese mismo verano.
11 meneos
157 clics
El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El atleta Jonathan Orozco, guía de Alba García en los últimos Juegos Paralímpicos, relata cómo es el trabajo de unos profesionales poco reconocidos y en ocasiones discriminados
5 meneos
58 clics
La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

El subsuelo del centro de Barcelona es tan rico en estratos arqueológicos que cualquier obra destapa unos restos olvidados en el tiempo. Es lo que pasó con la reurbanización del...
3 meneos
265 clics
El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

Del testamento, otorgado por Cristóbal Colón el 22 de febrero de 1498 —murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid—, y del resto de documentos manuscritos con el sello del almirante, emerge otro de los grandes misterios que rodean su figura: una extraña firma, como una especie de jeroglífico formado por letras sueltas y con una parte de abajo variable —utilizó las palabras almirante, virrey o "Xpo FERENS", el elegido de Dios y portador del mensaje del Evangelio—, que todavía no ha sido interpretada de forma convincente por ningún historiador.

menéame