Cultura y divulgación

encontrados: 1603, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
66 clics

La heroica fuga de Australia de un grupo de prisioneros británicos

William Bryant , junto con su familia y otros siete convictos, robaron el bote del gobernador y, al amparo de la oscuridad, abandonaron el puerto y se dirigieron hacia mar abierto. Luego, los fugitivos navegaron hacia el norte en una odisea de 5.100 km siguiendo la costa este de Australia, pasando entre la Gran Barrera de Coral y el continente, a través del estrecho de Torres y cruzando el mar de Arafura hasta la isla de Timor.
2 meneos
14 clics

Pez de 319 millones de años conserva el cerebro fosilizado más antiguo de un animal con columna vertebral

El cerebro del Coccocephalus es más similar a los cerebros de modernos esturiones y peces espátula. El cráneo escaneado por tomografía computarizada de un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado bien conservado.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
5 meneos
71 clics

Gaviotas, el baile de la lluvia. Nada de cabeza de chorlito (eng)

Se pasa por alto fácilmente (porque las gaviotas se pasan por alto fácilmente), pero si te sientas y observas durante un rato, es posible que veas una gaviota (o varias) pateando repetidamente en un patrón rítmico. Se detendrá, inspeccionará el suelo y luego repetirá el proceso. ¿Que esta haciendo? Está imitando el sonido de la lluvia. El repiqueteo de las gotas de lluvia al caer al suelo suele ser una señal para que los gusanos y otros habitantes del suelo salgan desde abajo.
5 meneos
105 clics

Por qué nos hacen gracia los chistes malos

Desde la antigüedad, el ser humano ha hecho chistes. Y lo curioso es que muchas veces nos hacen gracia chistes que reconocemos que son malos. ¿Por qué nos hacen reír algunos chistes y otros no? Hay científicos que se lo han preguntado también.
7 meneos
85 clics

Iguales ma non troppo. ¿Qué hacemos con los sinónimos?

Las palabras en el cerebro forman una red en el espacio, de tal modo que cuanto más parecidas, más cerca las intuimos y viceversa. Entre todas las relaciones léxicas que establecen las palabras entre sí en nuestro cerebro, la que más me fascina es la de la sinonimia. Si le preguntas a un hablante si dos palabras cualesquiera significan lo mismo (nosotros lo hicimos en el laboratorio), lo que encuentras es que los sujetos responden sin necesidad de analizar demasiado los significados. Es, más bien, una respuesta intuitiva.
4 meneos
58 clics

¿No puedes contar ovejas para dormir? No eres la única persona y la ciencia lo explica

Algunas personas son incapaces de visualizar las ovejas, la playa, la cabaña o la cafetería. No pueden dibujar nada en su mente a causa de una condición conocida como afantasia. Este término se definió correctamente por primera vez en 2015, aunque ya en el siglo XIX algunas personas que lo padecían intentaron describirlo. Comprender mejor los mecanismos que conducen hasta ella es de gran importancia, pues a su vez podría ayudar a desentrañar algunos misterios relacionados con nuestro cerebro.
4 meneos
474 clics

12 pasos para ejercitar el cerebro

Así como los entrenamientos con pesas ayudan a crear masa muscular, seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares también puede aumentar su reserva cognitiva, aquí un listado de 12 cosas que recomiendan para ejercitarlo.
3 meneos
96 clics

Diego del Barco pone a Napoleón en fuga: la División del Miño y sus héroes

Suena el reclamo del capitán y se abre la boca del infierno. Una descarga tras otra crea una trágica contabilidad de caídos en el bando francés. Es una matanza
19 meneos
69 clics

Cuando 795 presos republicanos se fugaron de una prisión franquista

Tras el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y posterior estallido de la Guerra Civil, Navarra quedó dentro de la denominada ‘zona Nacional’, por lo que los sublevados decidieron continuar utilizando el Fuerte de San Cristóbal como prisión, pero especialmente por cuestiones políticas, llenándose de presos republicanos, quienes permanecían hacinados y bajo unas pésimas condiciones tanto sanitarias como de maltrato recibido por parte de los guardias que los custodiaban. Numerosos son los casos de tortura e incluso del uso de la táctica (...)
15 4 3 K 20
15 4 3 K 20
5 meneos
56 clics

Cerebro(s) en el CCCB

El cerebro, un órgano compartido con la mayoría de entidades vivas que nos rodean. Una cápsula para toda clase de mentes e inteligencias. La máquina más fascinante, y al mismo tiempo la que encierra los mayores misterios entre sus engranajes. El protagonista absoluto de la exhibición Cerebro(s), comisariada por Richard Solé y Emily Sargent, que el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona acoge bajo su techo hasta el 11 de diciembre.
25 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: nuevos modelos son capaces de acertar con un porcentaje del 93,32% el sexo de un cerebro a través de los patrones de materia gris y blanca

"Gran estudio con casi 10.000 niños y niñas pudo detectar el sexo de un individuo examinando los patrones de materia gris y blanca en los cerebros." "Los modelos utilizados clasificaron con precisión el sexo biológico de una persona el 93,32% de las veces."
141 meneos
4079 clics
La fuga que no fue y puso en jaque al Régimen

La fuga que no fue y puso en jaque al Régimen  

Cinco presos de la cárcel de Basauri, artistas del escapismo, se empeñaron en 1976 en conseguir su libertad gracias a una increíble artimaña. ¿Huidos? ¿Ya en Francia? Fueron encontrados 54 días después dentro de la propia prisión.
66 75 1 K 430
66 75 1 K 430
7 meneos
50 clics

Lenguaje, cerebro y pensamiento: qué sabe la neurociencia sobre la capacidad más humana

Para uno de los iconos de la generación del 98, el escritor Miguel de Unamuno (1864-1936), “la lengua no es la envoltura del pensamiento, sino el pensamiento mismo”. Una idea que compartía otro escritor coetáneo, el austríaco Karl Kraus (1864-1936): “El lenguaje no es aya, sino madre del pensamiento”. Esta capacidad es típicamente humana, pero posiblemente no haya sido única de nuestra especie. Recientemente, un equipo de investigadores españoles presentaron evidencias de que nuestros ‘primos’ los neandertales también podían hablar.
112 meneos
1418 clics
Las 6 diferencias entre sustancia gris y sustancia blanca del cerebro

Las 6 diferencias entre sustancia gris y sustancia blanca del cerebro

El cerebro humano es, irónicamente, uno de nuestros grandes desconocidos. El centro de mandos del sistema nervioso central encierra todavía muchos misterios que esperan ser desvelados. Pero, aun así, es cierto que hay muchas cosas que conocemos bien acerca de su fisiología. Todo lo que sentimos, experimentamos, recordamos, pensamos e imaginamos está dentro de una estructura de menos de 2 kg. Un órgano formado por unas 100.000 millones de neuronas que, a través de complejas reacciones químicas (sinapsis), se comunican entre ellas.
75 37 0 K 347
75 37 0 K 347
18 meneos
93 clics

El efecto del móvil en el cerebro  

La dopamina es la hormona de las adicciones. La pantalla fue diseñada para ser adictiva y a día de hoy tratamos en consulta la adicción a la pantalla con la misma medicación que la adicción a la cocaína. Van por los mismos circuitos cerebrales. Nuestro cerebro no es inmune a tener pantalla todo el rato. Nos hemos convertido en drogodependientes emocionales, nos hemos acostumbrado a recibir emociones y sensaciones constantemente. La corteza prefrontal de los jóvenes no está madurando de forma correcta. Es necesario posponer el uso de pantallas.
15 3 1 K 101
15 3 1 K 101
6 meneos
66 clics

El cerebro con David Eagleman: 4- Cómo decido  

El cerebro humano es el objeto más complejo que hemos descubierto en el universo, y todos los días, gran parte de sus circuitos neuronales están ocupados por las decenas de miles de decisiones que debemos tomar. Este episodio recorre el mundo invisible de las decisiones y cómo se hacen. Comenzamos con uno simple: elegir un sabor de yogur helado, y aprender que cada decisión que tomamos nace de una competencia de “el ganador se lleva todo” entre redes neuronales rivales.
14 meneos
53 clics

El cerebro con David Eagleman: 5- Por qué te necesito (vídeo 47 min)  

Este episodio explora cómo el cerebro humano depende de otros cerebros para prosperar y sobrevivir. El Dr. Eagleman demuestra cómo, desde que tienen diez meses de edad, los bebés pueden discernir quién es digno de confianza y quién no. Nuestro cerebro fundamentalmente social nos une en grupos. Un experimento con un juego simple de captura revela que el dolor que sentimos cuando nos excluyen del grupo es el mismo tipo de dolor que cuando nos lastimamos.
288 meneos
2685 clics
El heavy metal es bueno para la mente según la ciencia

El heavy metal es bueno para la mente según la ciencia

Escuchar a Black Sabbath, Iron Maiden o Metallica no provoca que seas un asesino un serie. En cambio, te puede ayudar con algunas cuestiones relacionadas con la salud mental.
150 138 0 K 358
150 138 0 K 358
4 meneos
56 clics

Fuga de Alcatraz

El 11/06/1962, 60 años ha, tuvo lugar la fuga de Alcatraz de los reclusos F. Morris y los hermanos Anglin, cuyo desconocido destino final dio lugar a muchas cábalas. Hace unos años, la Universidad Tecnológica de Delft mostró con una simulación que podrían haberse salvado.
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síntomas mentales que padecen los boxeadores retirados

Los boxeadores se exponen continuamente a duros golpes que inevitablemente dejan secuelas físicas y mentales durante su carrera y, especialmente, una vez que se retiran. Un reciente estudio revela que el 90% de ellos sufrirán algún tipo de lesión cerebral al terminar su carrera. ¿Por qué?
12 2 6 K 75
12 2 6 K 75
162 meneos
2800 clics
Cleopatra vivió más cerca en el tiempo del nacimiento de Twitter que de la creación de la Gran Pirámide: limitaciones del cerebro

Cleopatra vivió más cerca en el tiempo del nacimiento de Twitter que de la creación de la Gran Pirámide: limitaciones del cerebro

Nuestro cerebro es incapaz de asimilar magnitudes demasiad grandes, pequeñas o extensas en el tiempo. Imaginemos que contáramos una cifra por segundo, las 24 horas al día. Para contar 1.000 tardaríamos 17 minutos. Un millón, 12 días. Mil millones, 32 años. Un billón, 32.000 años. Para contar un trillón tardaríamos 32.000 millones de años, más que la edad del Universo.
121 41 5 K 443
121 41 5 K 443
11 meneos
136 clics

¿Por qué se producen las adicciones?

El cerebro es uno de los culpables de que uno se vuelva adicto a cualquier sustancia porque todas activan una zona muy concreta del cerebro: el circuito de recompensa, Es por este motivo que todas las personas adictas que están desenganchándose sufren un síndrome de abstinencia muy similar independientemente de la sustancia que están dejando: ansiedad, irritabilidad, alteraciones del sueño,... No obstante, el resto de síntomas dependen del tipo de sustancia que se consuma porque entran en juego otras zonas del cerebro.
253 meneos
8367 clics
¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

Un experimento alerta de los peligros que existen para el cuerpo y para el cerebro al comer ultraprocesados
112 141 6 K 392
112 141 6 K 392
19 meneos
142 clics

Relato de la fuga de un 'maqui' tras una redada franquista: "Esta campesina me ha salvado la vida"

El guerrillero republicano Antonio Figueras pasó 508 días oculto en una masía de Girona a la que llegó herido en invierno de 1944. En su informe para el PCE se deshizo en elogios hacia la mujer que le cuidó y defendió, Cristina Zalba
3 meneos
116 clics

Pedro Razkin ya no es cantante de La Fuga

Razkin deja de ser cantante de La Fuga tras 12 años. "El grupo ha decidido no seguir contando conmigo como cantante, letrista y guitarrista"
2 1 11 K -23
2 1 11 K -23

menéame