Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Vencer por narices: una vacuna nasal contra el coronavirus

Hace unos días se publicaron en Cell los primeros resultados en fase preclínica de una vacuna contra COVID-19 (sí, ¡otra más!) con una importante novedad: se administra por vía nasal. Además, elimina los virus de las vías respiratorias altas, evitando el contagio en ratones.
10 meneos
41 clics

La vacuna en spray nasal contra la COVID que prepara China, lista para iniciar los primeros ensayos clínicos

Una vacuna contra el coronavirus administrada en spray, que se inhala. Es la novedosa propuesta que desarrollan científicos chinos y que ha recibido el aprobado de la Administración china de Productos Médicos. En noviembre, comenzarán los ensayos clínicos con cien voluntarios, que están siendo reclutados. Si se cumplen los plazos de las tres fases de prueba, el fármaco podría estar listo a finales de 2021.
41 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 17 de El Espinar: 84 años de olvido en las fosas del Guadarrama

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica se ha hecho cargo de la exhumación de un grupo de milicianos abatidos en los primeros días de la Guerra Civil y arrojados a una fosa común en el cementerio de la localidad segoviana de El Espinar. Eran trabajadores de la Casa de la Moneda y del Ministerio de Fomento que, en las caóticas primeras jornadas de la Guerra Civil, quedaron atrapados en el último reducto de resistencia de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, una vez los sublevados ocupan el Alto del León y San Rafael
34 7 4 K 78
34 7 4 K 78
362 meneos
1379 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio científico de las fosas de la Guerra Civil: quiénes y cómo fueron asesinados

Un estudio científico de las fosas de la Guerra Civil: quiénes y cómo fueron asesinados

Las exhumaciones nos permiten conocer mejor las identidades de las víctimas y con ello desterrar algunos mitos. Por ejemplo, aunque la guerra se presentó como una cruzada nacional por parte de los sublevados a partir de septiembre de 1936, lo cierto es que las medallas religiosas y los crucifijos se encuentran entre los objetos personales más comunes en las fosas con víctimas republicanas.
174 188 29 K 312
174 188 29 K 312
26 meneos
32 clics

La localización de los restos de Federico García Lorca sigue siendo una incógnita 84 años después de su asesinato

El asesinato de Lorca ha estado rodeados de preguntas, pero parece que fue fusilado en torno a las cinco de la madrugada del 18 de agosto junto a Francisco Galadí, Joaquín Arcollas, y el maestro Dióscoro Galindo, pero sus cuerpos siguen aún en una de las 2.000 fosas sin abrir que hay en España.
21 5 0 K 83
21 5 0 K 83
10 meneos
65 clics

Fosa 111  

La pandemia ha cambiado algunas de nuestras costumbres preconcebidas y, también, nuestra manera de convivir y de trabajar, pero no ha sido un impedimento mayúsculo para continuar recuperando la memoria histórica. Aunque durante la parte más dura del confinamiento sí se detuvo toda actividad no esencial, los trabajos en las distintas fosas localizadas en el estado han vuelto adaptándose a las nuevas medidas.
232 meneos
1315 clics
Desarrollo de una vacuna COVID-19 basada en ADN que se puede administrar a través de un aerosol nasal [ing]

Desarrollo de una vacuna COVID-19 basada en ADN que se puede administrar a través de un aerosol nasal [ing]  

Investigadores de la Universidad de Waterloo están desarrollando una vacuna basada en ADN que se puede administrar a través de un aerosol nasal. La vacuna funcionará mediante el uso de bacteriófagos, un proceso que permitirá que la vacuna se replique dentro de las bacterias que ya están en el cuerpo y está siendo diseñada para atacar tejidos en la cavidad nasal y el tracto respiratorio inferior. "Cuando se complete, nuestra vacuna basada en ADN se administrará de manera no invasiva como un aerosol nasal que administra nanomedicina diseñada par
107 125 4 K 1378
107 125 4 K 1378
15 meneos
597 clics

¿Por qué siempre tienes una fosa nasal taponada?  

¿Por qué no podemos respirar bien por las dos fosas nasales? Aclaremos más mitos cotidianos.
216 meneos
2295 clics
Un spray nasal para luchar contra las peores depresiones

Un spray nasal para luchar contra las peores depresiones

La Agencia Europea del Medicamento ha dado luz verde al uso de la esketamina, el primer medicamento antidepresivo de acción rápida Es el primer medicamento antidepresivo de acción rápida y el primer nuevo mecanismo de acción en 30 años para este trastorno. Su nombre comercial es Spravato, de Janssen Pharmaceutical. Se trata de la esketamina, un derivado (en realidad, un estereoisómero) de la famosa Ketamina, con una formulación muy poco habitual en este tipo de medicamentos: el spray nasal.
95 121 0 K 292
95 121 0 K 292
11 meneos
350 clics

Quién habita las fosas de las Marianas, lo más parecido al infierno en el mar

Aunque no es el punto exterior más cercano al centro de la Tierra, la fosa de las Marianas es el lugar más parecido a las profundidades del infierno en el que hemos estado. ¿Qué puede habitar ahí abajo?. El punto más profundo registrado de esta sima está situado a más de 11.000 metros. Y el ser humano ha llegado casi hasta el final, ¡en tres ocasiones! Esto es lo que hemos aprendido de esta enorme y casi insondable fosa.
158 meneos
1178 clics
Arqueólogos desentierran fosas comunes de la invasión mongola de Rusia (ENG)

Arqueólogos desentierran fosas comunes de la invasión mongola de Rusia (ENG)

Los arqueólogos excavaron parte del antiguo centro de la ciudad de Yaroslavl, Rusia, entre 2005 y 2010 como parte de un esfuerzo por restaurar su catedral. Durante las excavaciones, descubrieron nueve fosas comunes medievales que contienen los restos de al menos 300 personas, que datan del saqueo de la ciudad por los mongoles.
68 90 0 K 262
68 90 0 K 262
9 meneos
114 clics

Respirar por la nariz mientras duermes está infravalorado

Un gran porcentaje de la población general es respiradora oral, es decir, respira por la boca. La relación entre nariz y sueño tiene más relevancia de la que se le otorga. Así lo defiende Eduardo Anitua, doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Estomatología y director médico de la Clínica Eduardo Anitua (Vitoria), que se ha centrado en dar a la respiración nasal la importancia que merece en su ponencia impartida durante el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Sueño (SES), celebrado en Vitoria.
15 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso que llevó al paredón a Ceaucescu: «Eche a todos los obreros en fosas comunes»  

Resulta sorprendente que solo pasaran cuatro días entre las dos escenas. La primera, el 21 de diciembre de 1989. Nicolae Ceaucescu aparece asomado en el balcón del Palacio Presidencial de Bucarest. Viste un abrigo negro y le acompañan su esposa Elena, sus guardaespaldas y varios dirigentes del Partido Comunista Rumano. Abajo, en la plaza central, la multitud le arropa con pancartas, banderas rojas y grandes fotografías en su honor. Se acerca al micrófono y dice: «Esta mañana hemos decidido que, durante este año, aumentaremos el salario mínimo".
12 3 9 K 62
12 3 9 K 62
13 meneos
18 clics

Carbono radiactivo de ensayos nucleares ha llegado a las fosas abisales

El carbono radioactivo liberado en la atmósfera a partir de las pruebas de bombas nucleares del siglo XX ha llegado a las partes más profundas del océano. Un nuevo estudio en la revista Geophysical Research Letters presenta la primera evidencia de carbono radioactivo proveniente de pruebas de bombas nucleares en tejidos musculares de crustáceos que habitan en las fosas oceánicas de la Tierra, incluida la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
79 meneos
1151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escrito sobre las fosas de Carelia: "Gente, recordad ¡no os matéis los unos a los otros!" -

Carelia es un territorio transfronterizo entre Rusia y Finlandia que sirvió de fuente de inspiración a Tolkien. Actualmente, apenas queda nada de la cultura carelia, solo medio millón de habitantes que representan el legado de una república que nunca fue. Su tierra fue azotada por la II Guerra y soportó los años más duros de la URSS. Lo prueba la gran cantidad de restos humanos, miles de muertos que aún están en sus bosques. En 2017, de hecho, apareció un español, un refugiado de la Guerra Civil, que murió allí luchando contra los nazis.
39 40 16 K 19
39 40 16 K 19
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscadores de huesos

Nada más oírlo sentí indignación: buscadores de huesos, había dicho un diputado de Vox para referirse a la lucha de las familias que quieren saber, que buscan, sí, los cuerpos, los restos de sus seres queridos, arrumbados en cientos de fosas. Estaba viendo, vía streaming, el debate celebrado este jueves en el Parlamento andaluz sobre memoria histórica. Bajé la tapa del ordenador con desasogiego. Me acordé de aquella otra senadora del PP. De tantos otros insultos. Y pensé que hoy, mejor, me dedicaba al día de la poesía.
18 4 7 K 31
18 4 7 K 31
10 meneos
68 clics

Esketamine: un antidepresivo en forma de aerosol nasal nace en los Estados Unidos [ fra ]  

El planeta tiene más de 300 millones de personas que sufren de depresión. Y este número sigue creciendo debido al aumento de las dificultades relacionadas con las condiciones de vida, pero también a la presencia en nuestro entorno, nuestra dieta, sustancias que promueven la aparición de esta enfermedad. En los Estados Unidos, el país más deprimido del mundo, la esketamina, un aerosol nasal antidepresivo, ha emergido.
13 meneos
158 clics

Las criaturas de las fosas oceánicas más profundas consumen plástico

Los desechos plásticos son prácticamente ineludibles incluso en las fosas más profundas de los mares del mundo y, según un estudio publicado recientemente, las criaturas que viven en los entornos más profundos y remotos del planeta lo consumen en cantidades sobrecogedoras.
10 3 2 K 35
10 3 2 K 35
20 meneos
34 clics

Las fosas de la Transición: los pioneros extremeños de la memoria

El pueblo de Extremadura estuvo durante la Transición en la vanguardia del movimiento de la memoria histórica en toda España. Junto a Navarra es en estas tierras donde se produce el proceso de exhumaciones más potente. Y, sin embargo, este hecho es desconocido para la inmensa mayoría de la población, dentro y fuera de la región. ¿Cómo se explica este olvido, cómo es posible que prácticamente nadie reivindique aquel movimiento popular?
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
14 meneos
60 clics

Mapa de fosas de Navarra

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro de la Memoria, ha actualizado y renovado el Mapa de Fosas de Navarra, una iniciativa con la que se pretende poner al alcance de la ciudadanía la información pública en torno a la memoria. La nueva aplicación web, que está disponible desde hoy, representa cartográficamente la ubicación de las fosas prospectadas e intervenidas, otras fosas sobre las que existe referencia y no se han podido examinar, así como información relativa a los Lugares de la Memoria Histórica de Navarra.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
17 meneos
27 clics

El silencio de otros

El silencio de otros es una película española que narra la búsqueda de aquellas personas desaparecidas durante la época de Franco y los intentos de hacer frente a los responsables. Después de décadas de silencio,la sociedad española supo que centenares de niños fueron robados antes y durante la dictadura. Pero no sólo eso,ya que el filme abarca torturas,ejecuciones extra judiciales,el tema de fosas comunes, y todo un proceso judicial internacional. A través de sus historias se puede llegar a conocer la lucha de un país que quiere reconciliar..
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
31 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fosas comunes del bosque de Katyn, la ocultación de una matanza

El comienzo de la película Katyn (2008) no puede representar mejor el callejón sin salida en el que se encontraban los polacos al verse rodeados por el oeste por las tropas alemanas y por el este por las soviéticas. La escena se centra en un puente donde se encuentran un grupo de personas que ven llegar desde el otro lado a otro gran grupo y les dicen que no avancen, que los alemanes vienen por detrás, a los que los otros les responden que los soviéticos —también— vienen por detrás de ellos.
5 meneos
168 clics

Encuentran tres extrañas especies nuevas de peces en una de las fosas más profundas del mundo

Es una prueba más de que el océano profundo es casi más extraño que el espacio exterior. Científicos han descubierto tres nuevas especies de pez baboso, de la familia Liparidae, a 7.500 metros bajo la superficie del océano, en la fosa de Atacama. Translúcidos y sin escamas, parecen fantasmas que accidentalmente llegaron a nuestro mundo a través de algún tipo de grieta espacio temporal.
14 meneos
50 clics

Los 50 de Guadalajara: "... Que tenemos que hablar de muchas cosas, compañeros del alma, compañeros"

"El día 2 de julio de 2017, hace exactamente un año, Ascensión Mendieta pudo dignificar la muerte de su padre, dándole entierro en el cementerio civil de la Almudena en Madrid. Al entierro no asistieron ni personalidades ni políticos ni palmeros de estos... Gracias".
26 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las heridas de España se cerrarán cuando se abran las fosas comunes"

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería, Fernando Martínez, ha sido nombrado para dirigir la Memoria Histórica en el Gobierno de Pedro Sánchez. La Memoria Histórica es parte central de su labor investigadora: "Conocer la verdad" es la máxima garantía de no repetición de la barbarie fascista. El franquismo fabricó "una memoria distorsionada y maniquea" trasmitida entre generaciones que la democracia debe tumbar con políticas de Estado y símbolos como sacar a Franco del Valle de los Caídos.
21 5 10 K 52
21 5 10 K 52

menéame