Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El hombre que hundió a las petroleras calculando la edad de la Tierra

Clair Patterson consiguió que se dejara de usar plomo en los combustibles al demostrar que estaba suponiendo un gran riesgo de intoxicación
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
203 meneos
2015 clics
Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)

Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)  

The Wall - Live in Berlin fue un concierto en vivo del álbum de estudio de Pink Floyd, The Wall, que se celebró en Berlín, Alemania, el 21 de julio de 1990, para celebrar la caída del Muro de Berlín ocho meses antes, el 9 de noviembre de 1989. Un concierto de magnitudes épicas con el que estrellas del rock terminaron definitivamente con la separación cultural de las dos Alemanias. Con la la participación de estrellas de la talla de Van Morrison, Scorpions, Ute Lemper, Marianne Faithfull, The Band, Cyndi Lauper y Bryan Adams.
96 107 2 K 314
96 107 2 K 314
374 meneos
805 clics
Otorgan un premio Pulitzer de periodismo a la mujer que grabó la muerte de George Floyd

Otorgan un premio Pulitzer de periodismo a la mujer que grabó la muerte de George Floyd

Los Premios Pulitzer reconocen los trabajos periodísticos más importantes. En esta edición, una persona que no es periodista profesional, pero cuyas acciones tuvieron tanta repercusión como si lo hubiera sido, ha sido galardonada. La junta directiva dijo que Frazier fue honrada «por grabar valientemente el asesinato de George Floyd, un video que estimuló las protestas contra la brutalidad policial en todo el mundo, destacando el papel crucial de los ciudadanos en la búsqueda de la verdad y la justicia por parte de los periodistas».
153 221 3 K 307
153 221 3 K 307
14 meneos
183 clics

David Gilmour explica por qué Pink Floyd no volverá a tocar incluso aunque se reconcilie con Roger Waters

Durante una reciente entrevista con Guitar Player, el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, ha hablado sobre el (no) futuro de la banda y ha afirmado que no considera que el grupo deba tener un último recorrido, dando un motivo de peso por el que no volvería al conjunto ni aunque consiguiera solucionar sus diferencias con Roger Waters. En esta nueva charla, el músico se ha sincerado sobre si, siendo Pink Floyd una banda de “tres actos”, existe, aunque sea remota, la posibilidad de que pudiéramos presenciar un “cuarto acto”, en el que...
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
3 meneos
51 clics

Ciudad de Mineápolis gastará sobre 6 millones de dólares para contratar nuevos policías

na cantidad sin precedentes de oficiales renunció o se tomó una licencia médica prolongada, muchos por reclamos de TEPT, después de los disturbios a causa de la muerte de George Floyd, debido a un incendio de un precinto policial y los llamados para poner fin al Departamento de Policía de la ciudad.
120 meneos
4036 clics
El último viaje de ácido de Syd Barrett

El último viaje de ácido de Syd Barrett

Existen pocas leyendas más extrañas en la mitología del rock que la de Syd Barret, el geniecillo arty que marcó los comienzos de Pink Floyd y que terminó con el cerebro hecho pulpa por un psique frágil combinada con el abuso de drogas. Las historias sobre él son infinitas, por ejemplo que una vez se fue a dar una vuelta en coche al atardecer en Cambridge y que terminó en Ibiza. O que a veces se plantaba en casa de Richard Wright, teclista de los Floyd, y se pasaba horas sentado sin hablar. O que sus sugerencias llegaron a ser muy delirantes.
67 53 0 K 336
67 53 0 K 336
10 meneos
153 clics

Pink Floyd, "Wearing the Inside Out"

[ENG] "Wearing the Inside Out", de la División Bell de 1994, marcó una especie de regreso para Pink Floyd. La canción se distingue por ser la única canción de este álbum en la que David Gilmour no tiene crédito de autor. También fue la primera voz principal del teclista fundador Richard Wright desde su turno en "Time" del Dark Side of the Moon de 1973.
8 meneos
136 clics

¿Dónde se encuentra el molino que aparece en la portada del álbum ‘More’ de Pink Floyd?

Es una fotografía bitonal en la que aparecen dos figuras humanas y al fondo un molino de viento. Impresos, el nombre del grupo Pink Floyd y la explicación de que se trata de la banda sonora de la película More . Esto es más o menos lo que se puede ver en la carátula del álbum publicado por la gloriosa banda británica en 1969, un disco que recoge la música que compuso para el primer filme que dirigió Barbet Schroeder el mismo año.
10 meneos
95 clics

A 50 años del 'Atom Heart Mother' de Pink Floyd

El 2 de octubre de 1970 llega Atom Heart Mother, compuesto por cinco temas donde el primero lleva por nombre el mismo que el álbum y cada track está a cargo de un integrante de la banda, excepto por “Atom Heart Mother”, donde participan todos y se incluye a Ron Geesin. En un principio, este primer tema sería llamado "The Amazing Pudding", pero un buen día Waters encontró dentro de un periódico una nota que se titulaba “Atom Heart Mother”, y que hablaba sobre la historia de una mujer embarazada que recibió un marcapasos experimental...
195 meneos
4271 clics
Nick Mason dice que le avergüenza la cantidad de dinero que ganó con Pink Floyd

Nick Mason dice que le avergüenza la cantidad de dinero que ganó con Pink Floyd

El baterista de Pink Floyd, Nick Mason, dijo que le avergüenza la cantidad de dinero que ganó Pink Floyd al reflejar lo afortunados que fueron los músicos exitosos de su generación. Mason habló en una entrevista con The Telegraph sobre la fortuna que hizo la banda de rock progresivo cuando los fanáticos compraron álbumes.
79 116 1 K 384
79 116 1 K 384
195 meneos
2761 clics
La historia de  Syd Barret, el creador de PINK FLOYD

La historia de Syd Barret, el creador de PINK FLOYD

Syd fue tan vanguardista y revolucionario que aún está por conocer el nuevo genio que pueda superarle en su propia astronomía de la esquizofrenia. [] En Pink Floyd empezó a crecer el miedo, el pánico. Perdían a su compositor, a su líder ,a su guía. Incluso para EMI parecía una tragedia. Incluso el ingeniero y productor Norman Smith le entró el pánico ante la posibilidad de la degeneración del grupo que producía..[]Pero estoy seguro de que había un extraño placer en su locura que sólo los locos conocen.
106 89 0 K 436
106 89 0 K 436
8 meneos
173 clics

Adiós a Vera Lynn, que inspiró Vera de Pink Floyd

Inspirados por la vida y el trabajo de Lynn, Pink Floyd compuso la canción que llevó su nombre, titulada “Vera” incluida en su álbum The Wall (1979) y en la película homónima de 1982. La mítica frase con la que la vocalista tituló su éxito más grande, “Nos volveremos a encontrar”, está incluida en la canción que lleva la firma de Roger Waters .
195 meneos
1646 clics
Cuando fregar el laboratorio te hace ser un gran científico

Cuando fregar el laboratorio te hace ser un gran científico

Creo que no hay nada que nos cueste más en mi laboratorio que limpiar. Curiosamente nunca encontramos tiempo para eso. Parece un tema tabú y los físicos, tengo que reconocerlo, somos mucho peores que los químicos o los biólogos en eso. Haciendo autocrítica creo que no hemos logrado concienciar nunca lo suficiente a ningún miembro de lo importante que es el orden y la limpieza. Pero hacer buena ciencia significa, también, fregar bien el suelo. Hoy escribo esta entrada como un recordatorio de que ser un buen investigador experimental también...
86 109 0 K 337
86 109 0 K 337
4 meneos
39 clics

Pink Floyd: demuestran que escuchar 'Comfortably Numb' beneficia la salud

Han demostrado a partir de un estudio científico que escuchar la mítica canción 'Comfortably Numb' de Pink Floyd beneficia la salud, sobre todo en lo relativo al bienestar mental. [...] En el estudio realizado por el hospital de la Universidad de Cardiff, Gales, Reino Unido, figura que esta canción es "la más adecuada" para oír durante una intervención quirúrgica, por ejemplo. Además, concluye que contribuye a reducir la ansiedad, una de las dolencias mentales más generalizadas en todo el mundo, junto al estrés o la depresión.
4 0 8 K -30
4 0 8 K -30
5 meneos
15 clics

¿Ha tenido Twitter la quincena más triste de la historia?

Una herramienta que cuantifica la felicidad global en las redes sociales registró una caída sin precedentes en el estado de ánimo a partir de mayo. Esta herramienta analiza las palabras en un 10% de tweets muestreados al azar cada día y los califica según cuán positivos o negativos sean. Dos picos de "depresión" se detectaron: el inicio del confinamiento y el asesinato de Floyd. hedonometer.org/timeseries/en_all/?from=2008-09-09&to=2020-06-16
2 meneos
6 clics

El sueño de la infancia de George Floyd era convertirse en juez de la Corte Suprema [ENG]

Waynel Sexton, quien enseñó a Floyd en la Escuela Primaria Frederick Douglass en Texas, descubrió su tarea de escritura desde 1981 en la que describió sus aspiraciones de convertirse en juez.
2 0 9 K -54
2 0 9 K -54
10 meneos
99 clics

Black lives matter

Esta semana, a través de un grupo de WhatsApp me ha llegado una imagen en la que aparece una diana con varios agujeros de disparos solo en los círculos negros, indicando que es el campo de tiro del departamento de policía. Asegura quién me lo envía que se trata simplemente de un chiste, de un meme. Me promete que no hay mala intención. Discrepo.
7 meneos
69 clics

El color de la piel no importa (al menos no como creemos) y por eso el racismo no tiene sentido

A rebufo de las protestas por la muerte de George Floyd cabe preguntarse muchas cosas. La primera: si todos tendemos al racismo (o más bien al clasismo, pues volvemos inferior a cualquier colectivo escogiendo un determinado rasgo aleatorio, como la altura, la belleza, el acento, etc.) La segunda es si realmente hay diferencias biológicas entre personas más allá de lo evidente: el color de la piel. Lo cierto es que todas las diferencias que podemos hallar entre blancos y negros, por ejemplo, son diferencias culturales, no genéticas.
10 meneos
35 clics

Black Lives Matter: historia del resurgir del movimiento por los derechos civiles

La muerte de George Floyd ha devuelto a la actualidad un movimiento con mucha historia.
29 meneos
114 clics

De España a Siria, los artistas callejeros de todo el mundo están pintando murales para conmemorar a George Floyd (ing)  

Mientras que las protestas en torno a la brutalidad policial se han centrado en los EE.UU., el arte callejero en honor a Floyd ha aparecido en Barcelona, Berlín, e incluso en la ciudad devastada por la guerra de Binnish, Siria, donde los artistas Aziz Asmar y Anis Hamdoun pintaron la cara de Floyd con las palabras "NO AL RACISMO" en un solitario pilón de cemento. (Traducción en los comentarios)
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
7 meneos
128 clics

«For once, Don't Do It»: Nike vuelve a posicionarse contra el racismo en su nuevo anuncio

Tras la muerte de George Floyd a menos de un policía el pasado 25 de mayo, Nike ha vuelto a posicionarse en contra del racismo con un spot de 60 segundos creado (en un tiempo récord) por Wieden + Kennedy Portland (Estados Unidos). En el anuncio juegan con el lema de Nike ('Just do it') para pedir que no demos la espalda a este problema.
7 meneos
32 clics

Escuchar las voces negras en medio del asesinato, la violencia, la protesta y la pandemia [ING]

Quería recopilar una muestra de lo que la gente negra (junto con algunas voces de inmigrantes y otras voces de PoC) están diciendo sobre los recientes asesinatos por la policía de Breonna Taylor y George Floyd, el asesinato de Ahmaud Arbery, la amenaza de Christian Cooper con violencia policial por parte de una mujer blanca, las protestas en Minneapolis y otros lugares, y el impacto desigual de la pandemia en las comunidades de color, así como lo que las voces negras han dicho en el pasado sobre incidentes y situaciones similares.
64 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar Pink Floyd mejora la salud mental según un estudio

Según un reciente estudio realizado por el Hospital de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, la canción ‘Comfortably Numb‘, uno de los temas más populares de la agrupación británica, se encuentra entre los temas más adecuadas para escuchar durante una operación quirúrgica.
53 11 21 K 18
53 11 21 K 18
10 meneos
142 clics

Pink Floyd — The Wall (1979): la desastrosa gloria

El disco se convirtió en un éxito instantáneo en el momento de su lanzamiento, en noviembre de 1979, ayudado en buena medida por el empuje como single de ‘Another Brick in the Wall Part 2’. En su momento consiguió encabezar la lista de Billboard durante quince semanas, y hasta la fecha es el tercer álbum más vendido de Estados Unidos con 23 discos de platino cosechados. En nuestro país llegó a liderar durante nueve semanas consecutivas la lista de ventas, y se mantuvo dentro de ella durante diez más.
2 meneos
125 clics

Miley Cyrus perpetra una versión del Wish You Were Here de Pink Floyd (ENG VIDEO).

Miley Cyrus perpetra una versión del Wish You Were Here.
2 0 10 K -57
2 0 10 K -57

menéame