Cultura y divulgación

encontrados: 404, tiempo total: 0.014 segundos rss2
34 meneos
116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Halloween ya existía en Euskadi desde hace siglos: así es la 'Gau beltza' vasca

Halloween ya existía en Euskadi desde hace siglos: así es la 'Gau beltza' vasca

Con sábanas viejas, calabazas y nabos, Euskadi viene celebrando, mucho antes de que llegase Halloween, desde hace décadas, la víspera de Todos los Santos. Conocido tanto como Gau beltza como bajo el nombre de 'Arimen gaua' (noche de almas), la festividad llevaba mucho tiempo celebrándose en Euskadi precisamente hasta más o menos mediados del siglo XX en el ámbito rural. Festividad muy ligada al euskera tenía exactamente los mismos ingredientes que el Halloween anglosajón.
29 5 7 K 323
29 5 7 K 323
4 meneos
40 clics

Una noche diferente a base de nabos y coles

La noche de reyes de Arenys de Mar y Arenys de Munt, mientras los más pequeños duermen esperando ilusionados la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, en la calle se vive una actividad frenética a cargo de los chavales más mayorcitos. Napaires y Penjacols se hacen los dueños de la calle, la tradición dicta que los chicos cuelguen nabos en los balcones de las chicas y estas se dediquen a colgar coles en la de los chicos, en ambos casos acompañados de poemas eróticos. (CAT)
7 meneos
73 clics

El blues de las 'fiestas de alquiler'

Al hacer referencia a la Gran Migración, hablamos de cómo un fenómeno social influyó decisivamente en lo musical. En este caso, el blues llegó a la ciudad. Pero lo hizo de una forma brusca. En 1914, Henry Ford empezó a contratar trabajadores negros para fabricar el flamante Ford T en su cadena de montaje de Detroit. "Ninguno de mis empleados ganará menos de 5 dólares al día", prometió. Esa afirmación produjo un efecto llamada y vinieron trabajadores negros desde todos los puntos del país.
8 meneos
135 clics

'La fiesta', un clásico del cómic y de la lucha de clases

Tomi Ungerer era francés, los nazis se anexionaron su región, le prohibieron hablar su lengua y la Wehrmacht confiscó su casa. En la posguerra, ya no era francés, era alsaciano en Francia, y eso tampoco le hacía gozar de simpatías. Fue a Estados Unidos, triunfó con la ilustración de cuentos infantiles, pero una burla cruel y despiadada a la alta sociedad neoyorquina en el cómic 'La fiesta' le hizo tener que salir de allí para acabar en Irlanda, país en el que fue feliz porque no encontró la arrogancia de la clase alta y sí la riqueza del humor
4 meneos
67 clics

Fiesta del Sol Invicto

Muchas de nuestras fiestas patronales y tradicionales actuales, son fiestas cristianas que tienen en realidad un origen pagano, como ocurre con los carnavales o la noche de San Juan, por ejemplo, cuya celebración también se celebra en el solsticio inverso, el solsticio de verano. El catolicismo, de esa forma, ha utilizado estas fiestas para poder calar mejor entre la población e incorporar todo tipo de creencias populares a sus propios ritos. Esta fecha sigue dando pie a diferentes cultos referidos al sol, al misticismo y al misterio.
11 meneos
94 clics

Los antiguos romanos también se hacían regalos por "Navidad" Las saturnales eran u

Llega el solsticio de invierno. Se acercan fechas de esparcimiento, un cierto desenfreno, bebida, trajes de fiesta e intercambio de regalos. Parecería que hablamos de la Navidad. Sin embargo, estoy hablando de una celebración de los antiguos romanos: Saturnalia o las fiestas de Saturno.
11 meneos
141 clics

"Tienen que pagarme cada vez que hacen una". A John Carpenter le da exactamente igual el legado de 'Halloween' y admite que tuvo envidia al ver 'Alien: El octavo pasajero'

John Carpenter no se anda con remilgos ni falsos discursos motivacionales; cuanto más presupuesto, mejor. No obstante, hay varias muestras en su filmografía de lo que puede hacerse con un montante ajustado, como puede ser la icónica "La noche de Halloween"; una pieza esencial para comprender el género, pero cuyo legado, extendido en infinidad de secuelas, importa más bien poco a su máximo responsable. ¿Por qué? "Tienen que pagarme cada vez que hacen una". Genio y figura.
10 meneos
110 clics

Halloween en España: el Samaín, la tradición celta que celebra Galicia

Desde hace décadas, es tradición en España que cada 31 de octubre se celebre la noche de Halloween. Una celebración supuestamente adoptada de los Estados Unidos, donde es común ver calles y ciudades decoradas con calabazas y esqueletos, y niños pidiendo caramelos bajo el famoso “truco o trato”. Pero, lo cierto es que el origen de la conocida como ‘noche de las brujas’ es más antiguo y proviene del Samaín, una celebración típica de la cultura celta, según explica un libro publicado por la Universidad de Oxford. Cada país, además, suele tener ...
14 meneos
71 clics

El subgénero más importante y popular del terror: el slasher

El slasher es uno de los subgéneros más queridos del cine de terror. Éste nos ha dado algunas de las sagas más memorables de dicho género. Como, por ejemplo, Halloween, La Masacre de Texas, Pesadilla, Viernes 13, entre muchas otras. La premisa del slasher es simple. Un asesino psicópata (humano o sobrenatural) persigue y mata a grupos de adolescentes. Éstos suelen tener muertes grotescas, gráficas, sangrientas…y dolorosas. Dicho grupo siempre van a lugares remotos, donde suelen tener sexo y consumen alcohol o drogas.
16 meneos
221 clics

Así ha sido la fiesta de Mario Vargas Llosa

El escritor ha organizado por segundo año consecutivo ‘Un encuentro por la cultura en libertad’. El premio nobel se ha rodeado de amigos en una finca de la sierra de Madrid.
10 meneos
72 clics

Ritmos estacionales y tradiciones: las fiestas celtas

Los celtas, como todos los pueblos antiguos, acompañaron los ritmos estacionales con las exuberancias de la fiesta. En sus cuatro fiestas, la de Samhain, Beltayne, Ymbolc, y Lugnasad, el hombre celta se abría a los poderes de la fertilidad, la purificación, el contacto con el mundo invisible de los muertos y la veneración del dios Lug
8 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Surrealismo en un concierto en las fiestas de La Mercè " A mi me suda el coño"  

Una persona interrumpio el concierto del grupo La Élite en las fiestas de La Merçè donde empezó defendiendo a una persona en silla de ruedas y acabo recriminando al público con frases "como a mi me suda el coño" o "Estoy loco y cuido de locos y soy un marica y una bollera y un trans con el coño hormonado"
291 meneos
1334 clics
Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

La psicopatía, de manera muy sintética, es la ausencia de conciencia, es decir, la ausencia total de empatía respecto de los otros, con todas las consecuencias que ello conlleva; es la maldad extrema. Los que tienen el trastorno psicopático de la personalidad, que no es una enfermedad, sino una perturbación, son incapaces de sentir amor, compasión o respeto...
129 162 2 K 362
129 162 2 K 362
10 meneos
115 clics

Las 12 fiestas más importantes de la antigua Roma

Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las principales fiestas celebradas en un año natural de la antigua Roma, tienes que escuchar este podcast
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De gira con los reyes de la verbena: furgoneta, plazas de pueblo, polígonos y 36 conciertos en dos meses

Los grupos musicales vuelven a actuar sin parar en fiestas patronales abarrotadas y deseosas de música en directo. Así es el verano de Versus, de vuelta a la carretera.
42 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Byung-Chul Han: "Putin es el político que más filosofía ha leído"

El coreano, autor de ensayos como "La sociedad del cansancio" o "Infocracia", ha puntualizado que el presidente de Rusia lleva años promocionando la filosofía conservadora de autores como Iwan Iljin entre los oficiales rusos para reforzar "la fuerza y la narrativa de la identidad rusa". Byung-Chul Han, quien ha definido a Putin como un conservador "que se cansó del liberalismo", ha añadido que el líder ruso trata de "transmitir las ideas de estos filósofos" para construir su idea "de la Rusia del futuro".
2 meneos
19 clics

Cuando ya es suficiente: Halloween II y la maldición de la secuela de terror (ING)

Es Michael Mayers con quien estamos tratando aquí y la barra debería estar colocada un poco más alta, especialmente después de decidir que la película sería secuela directa de la primera película, en la que los sucesos ocurren en la misma noche (...) El corazón de Carpenter claramente no estaba en el proyecto desde el día uno y el producto final poco hizo para aliviar sus temores [ING]
386 meneos
4810 clics

Anoche en las fiestas de la Karmela en Vallekas  

En recuerdo al barrendero de 60 años fallecido mientras trabajaba en la calle a más de 40 grados.
174 212 3 K 447
174 212 3 K 447
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia celebra su día pese a los combates en Ucrania

Día de festejo para la población y de nostalgia para una parte de ella, la efeméride conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de Rusia, aprobada en esta fecha de 1990 por el primer Congreso de los Diputados Populares de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. En ocasiones, denominada de manera incorrecta como Día de la Independencia, la fiesta nacional registra el nacimiento como país de la Federación de Rusia y el fin de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
9 meneos
84 clics

Así son las danzas y trajes de la romería de San Benito de El Cerro de Andévalo

El Cerro de Andévalo ha conservado algunas de las danzas más ricas y con más historia de toda la geografía onubense. Entre ellas, la más importante es el Baile del Poleo, formado por un conjunto de tres danzas: dos de ellas de probable origen medieval (Lanzas y Folía) y una tercera, el Fandango de El Cerro, del siglo pasado. El origen del Baile del Poleo podría estar en la abundancia de esta planta olorosa en el lugar donde se interpreta.
21 meneos
595 clics

Así eran las fiestas (y orgías) en Hollywood

Los casoplones de Errol Flynn, de Douglas Fairbanks, del propio Chaplin eran el escenario del desparrame. En el podio de los casos más conocidos está aquel elegantísimo Flynn, rey de las orgías, alcohólico y de incansables apetitos sexuales. Simpático a rabiar, tocaba el piano en sus fiestas con su inmenso miembro mientras conminaba a las presentes a mantenerlo erguido. Sus excesos le pasaron factura cuando dos menores le denunciaron por violación.
17 4 0 K 92
17 4 0 K 92
8 meneos
48 clics

La fiesta está en Galicia

Galicia es la comunidad española con más fiestas que gozan de reconocimiento a nivel mundial. Concretamente, en esta región se celebran un total de 12 Fiestas de Interés Turístico Internacional y tres de ellas se celebrarán próximamente. Se trata de la Fiesta de la Arribada de la Carabela Pinta en Baiona, el Entroido de Xinzo de Limia y la Feira do Cocido de Lalín, que ha aplazado algunas de sus actividades para el mes de abril.
9 meneos
109 clics

Carnaval, el mundo al revés

Aquí podemos ver diferentes maneras de celebrar los carnavales. Un recorrido por los principales.
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbia Cooperativa, el grupo por excelencia de ritmos latinos en Chequia, saca nuevo disco

Cumbia Cooperativa, un grupo formado por músicos de España y América Latina, publica su tercer disco ‘Yawar Fiesta’, influenciado por la música andina y con canciones de protesta. El grupo por excelencia de música latina en Praga, Cumbia Cooperativa, ha publicado un nuevo trabajo, más consolidado, y encara 2022 con incertidumbre por la pandemia pero con muchos proyectos entre manos.
10 meneos
37 clics

Lo que Kwanzaa significa para los afroamericanos(eng)

Para la comunidad afroamericana, Kwanzaa no es una "fiesta negra" cualquiera. Es un reconocimiento de que el conocimiento de la historia de los negros vale la pena.

menéame