Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.008 segundos rss2
41 meneos
223 clics

La mejor y más saciante forma de comer "chocolate" (100% matriz alimentaria)

Tenemos bastante evidencia de los posibles beneficios del chocolate negro, pero quizás sigue siendo demasiado palatable y un poco adictivo... ¿Y si pudiéramos mejorarlo? ¿Y si creáramos una versión más óptima aún de "chocolate", con toda la matriz alimentaria intacta?
35 6 3 K 46
35 6 3 K 46
6 meneos
139 clics

Fibra de carbono: qué es y por qué es tan atractiva para la electrónica de consumo como para la aeronáutica o la automoc

Aunque los inventores Joseph Wilson Swan, Thomas Alva Edison y Lewis Howard Latimer coquetearon con la fibra de carbono durante la segunda mitad del siglo XIX, el primero que consiguió fabricar un material similar al que usamos hoy en día fue el físico estadounidense Roger Bacon. El método de producción que propuso en 1958 era muy ineficiente, pero consiguió apuntalar la tecnología que nos ha permitido obtener uno de los materiales más exóticos que conocemos.
2 meneos
31 clics

¿Qué es la anorexia nerviosa?

Es una enfermedad de origen mental. Las personas, por lo general chicas, que lo padecen tienen una preocupación excesiva por el peso, lo que les lleva a disminuir la cantidad de alimentos que ingieren y a seleccionar los de menor contenido en calorías. Este comportamiento implica una importante pérdida de peso que puede llegar a una situación de desnutrición grave. A veces, para adelgazar realizan excesivo ejercicio físico, toman laxantes o diuréticos o se provocan el vómito. Habitualmente aparece en personas con tendencia a la insatisfacción.
11 meneos
266 clics

Tartracina o E-102. Un colorante que deberías eliminar de tu dieta

La tartracina es un colorante artificial usado en todo el mundo como aditivo alimentario. Además, también puede encontrarse en otros productos como cosméticos o incluso en medicinas. En algunos países su uso se encuentra prohibido. En otros muchos se le está vigilando de cerca. En España, sin embargo, su comercialización se encuentra muy extendida.
10 meneos
50 clics

Las 10 bacterias más frecuentes en intoxicaciones alimentarias

Los pinchos de pollo de la calle mal asados. Ceviches directamente del mar al plato, con una cocción deficiente. Las contaminaciones cruzadas: ensaladas que se han realizado sobre la misma tabla donde antes se saló el pollo y que se pasan horas al sol… La mayoría de las intoxicaciones alimentarias simplemente se resuelven en vómitos, diarreas abundantes e incluso fiebre, pero otras, combinadas con el calor y la deshidratación, pueden tener consecuencias trágicas, muerte incluida en el caso de niños y mayores.
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 70 turistas afectados por intoxicaciones alimentarias en República Dominicana

República Dominicana.- Cerca de 70 turistas informaron que se enfermaron severamente durante sus vacaciones en la República Dominicana desde marzo, según un sitio web de uso común que rastrea los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Eso se debe a solo 10 enfermedades reportadas en el país durante todo el 2018, según iwaspoisoned.com. Solo en junio, 52 turistas informaron síntomas de vómitos, diarrea y fiebre.
20 meneos
31 clics

La agricultura ecológica reduce la presencia de patógenos alimentarios

Una de las mayores críticas a la agricultura ecológica es el riesgo de transmitir patógenos alimentarios al no usar pesticidas de síntesis. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que esto no es así, y que la agricultura ecológica podría reducir la presencia de bacterias patógenas como E. coli. La clave está en la mayor presencia de escarabajos peloteros y microbios, que evitan la transmisión de patógenos alimentarios al ser humano.
17 3 3 K 42
17 3 3 K 42
282 meneos
3641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan un aditivo en chicles y mayonesa perjudicial para la salud

Un estudio en ratones ha demostrado que el consumo de alimentos que contienen el aditivo alimentario E171, presente en más de 900 productos alimenticios como chicle, mayonesa o pastelería, tiene un impacto en la microbiota intestinal que podría desencadenar enfermedades inflamatorias intestinales o cáncer colorrectal.
116 166 35 K 30
116 166 35 K 30
15 meneos
145 clics

"Algunos aditivos de la industria alimentaria son nocivos para la salud"

E-133, E-220, E-124, E-249, E-250... Hay hasta derivados del petróleo. La doctora granadina Odile Fernández nos desvela qué aditivos alimentarios están detrás de estos números presentes en las listas de ingredientes de tantos productos del supermercado. Algunos se pueden comer de vez en cuando, pero el hecho de que en el estómago, en contacto con los jugos gástricos, se convierten en sustancias demostradas potencialmente cancerígenas, desaconseja su consumo habitual. El E-102, colorante muy común naranja, está relacionado con la hiperactividad
12 3 22 K -25
12 3 22 K -25
11 meneos
38 clics

¿Ha llegado el fin para los nitratos y nitritos como aditivos alimentarios?

Un informe elaborado por la industria cárnica del Reino Unido cuestiona la efectividad antibacteriana de estos aditivos y reaviva la inquietud entre los consumidores. La EFSA reevaluó la seguridad de nitratos y nitritos en el año 2017 y llegó a la conclusión de que los niveles a los que estamos expuestos en una dieta habitual son seguros para todos los grupos de población. La mayor parte de estos compuestos llega hasta nuestro organismo a través de otras fuentes, por ejemplo, de la ingesta de verduras, donde se encuentran de forma natural.
12 meneos
34 clics

La difícil tarea de reciclar las fibras de carbono de coches y aviones

El uso de fibras de carbono ha ido aumentado de manera notable en los últimos años. En 2017 se consumieron en todo el mundo alrededor de 70.500 toneladas métricas. El aumento de la demanda durante la próxima década es un hecho, con previsiones que van desde 140 Mt para 2020 a 175 Mt para 2025. Estas elevadas estimaciones de consumo de fibra de carbono sugieren que, en el futuro, se generará una gran cantidad de residuos ricos en estos materiales.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
2 meneos
230 clics

La foto que enfurece a miles de neoyorquinos  

Hay delitos menores de proporciones gigantescas. Un ejemplo es el que cometió Alex Krautmann, funcionario de la Administración Nacional Oceánica con sede en Washington. El martes compartió una foto de dos cajas con bagels en rebanadas. El hombre acompañó la imagen con un mensaje lleno de orgullo. “Hoy presente a mis compañeros de trabajo el secreto de St. Louis de ordenar bagels en rebanadas. Fue un éxito”, escribió Krautmann. Pues vaya pecado. La foto se hizo viral y llegó a la vista de los neoyorquinos, para ellos el bagel no se puede cortar.
1 1 7 K -32
1 1 7 K -32
8 meneos
265 clics

Manual de supervivencia para ir de pinchos y tapas

Todavía hay establecimientos en los que se incumplen algunas normas básicas que pueden poner en riesgo nuestra salud. Por eso en las siguientes líneas damos todas las claves para elegir pinchos de forma segura y saber si el local hostelero es de fiar.
9 meneos
41 clics

Los preparados de carne cruda para perros contienen altos niveles de bacterias

Carne cruda, vísceras y órganos componen la dieta BARF, que está de moda para alimentar a las mascotas de una manera “más natural y saludable” según sus adeptos. Un nuevo estudio advierte que los productos comercializados con este nombre están contaminados por bacterias como Salmonella, Campylobacter y Enterobacteriaceae y son un riesgo para la salud, sobre todo, la de ancianos y niños.
62 meneos
2615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejar espaguetis a temperatura ambiente y otras (malas) ideas que hacen tu comida más insegura

Durante las últimas semanas se ha hablado mucho de una intoxicación alimentaria que acabó de manera fulminante con la vida de un chico de 20 años. La intoxicación fue provocada por el consumo de un plato de espaguetis que había permanecido durante cinco días a temperatura ambiente. Este suceso es un caso poco habitual, pero pone de manifiesto la gran importancia que tiene la seguridad alimentaria y el enorme desconocimiento que aún existe al respecto entre buena parte de la población. Las siguientes afirmaciones son un claro ejemplo.
38 24 10 K 15
38 24 10 K 15
9 meneos
30 clics

Se celebrará en Murcia el primer congreso científico escolar sobre agroecología y sostenibilidad alimentaria

El congreso, organizado por la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia, aspira a promover por un lado una actitud científica y por otro la cultura agroecológica entre los jóvenes. Ek día 22 de febrero se cierra el plazo de inscripción para el congreso que se celebrará en la Universidad de Murcia del 21 al 24 de mayo. El tema de este encuentro, que aspira a volverse una evento anual en la región, será “Territorios Agrarios Históricos: Recuperando sabores y saberes”.
359 meneos
1549 clics
María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

Año 1963, España. Más de cincuenta personas fallecen y decenas quedan ciegas debido al consumo de bebidas alcohólicas elaboradas con metanol, un compuesto químico tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Los anteriores datos son los oficialmente reconocidos, pero es probable que miles de personas fueran víctimas de esta intoxicación sin que su entorno supiera el origen de sus dolencias. El envenenamiento tuvo una especial incidencia en Galicia –lugar en el que se originó el fraude– y en Canarias.
116 243 8 K 293
116 243 8 K 293
7 meneos
26 clics

Cultivando en la ciudad ¿una alternativa viable para la producción de alimentos?

Un nuevo estudio científico demuestra que los huertos urbanos ecológicos son casi el doble de productivos que plantaciones comerciales ecológicas. Sin embargo, todavía hay un largo camino para mejorar la eficiencia de los cultivos urbanos, que se podrían beneficiar de las aguas y residuos orgánicos urbanos (compost), entre otras medidas.
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva guía alimentaria de Canadá cambia sus pautas: más fuentes vegetales y eliminar los lácteos

Canadá lanza su nueva guía alimentaria con ciertos cambios que suponen una pequeña gran victoria para los animales de granja. Estos cambios suponen una reducción de las proteínas y grasas animales, apoyados en recientes investigaciones que promueven los beneficios de una dieta basada en plantas. Una de las nuevas pautas que promueve Canadá es la eliminación de los lácteos como grupo de alimentos. También sugiere comer más verduras, cereales integrales, y en cuanto a alimentos proteicos elegir las de origen vegetal como legumbres, frijoles...
16 meneos
90 clics

Solo la mitad de los que creen tener una alergia alimentaria realmente la tienen

El asunto lleva años colándose en los congresos gastronómicos ya que cada vez más clientes demandan platos a medida y menús especiales. En algunos casos, como el que compartió el chef riojano Francis Paniego, la lista de alimentos restringidos es tan larga que hasta se ha vuelto viral. Tras la entrada en vigor de la Ley de Información Alimentaria (Normativa 1169/2011), todos las tiendas de alimentación y establecimientos hosteleros deben informar sobre los 14 alérgenos que pueden contener los productos que ofrecen.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
5 meneos
25 clics

La guerra alimentaria

Entre las armas más conocidas tenemos el expolio, que si en tiempos de colonización eran invasiones a mano armada, en tiempos de neocolonizaciones son algo más sutiles y avanzan disfrazadas de inversiones agrícolas para favorecer el desarrollo del país. Muy similar, el acaparamiento de bienes comunes es otra fórmula de despojo consistente en el control de la tierra, el agua o las semillas. Los paramilitares en Colombia usurpando tierras en favor de los grandes terratenientes de la palma africana es uno de los muchos ejemplos que podríamos citar
262 meneos
1409 clics

Hallan abundantes fibras textiles en los fondos marinos del sur de Europa

Científicos de la Universidad de Barcelona han encontrado elevadas densidades de restos textiles de 3 a 8 mm de largo a grandes profundidades en los mares del sur de Europa. Según los expertos, estas microfibras proceden mayormente de las lavadoras domésticas.
95 167 1 K 252
95 167 1 K 252
14 meneos
28 clics

La fibra de carbono puede almacenar energía en el cuerpo de un coche

Un estudio dirigido por la Universidad de Tecnología de Chalmers, Suecia, ha demostrado que la fibra de carbono pueden funcionar como electrodos de baterías, almacenando energía directamente. Podría revolucionar el almacenaje de energía en vehículos. Porque el hallazgo realizado abre nuevas oportunidades para las baterías estructurales, donde la fibra de carbono se convierte en parte del sistema de energía.
13 1 0 K 34
13 1 0 K 34
12 meneos
63 clics

Agregar fibra refinada a los alimentos procesados podría tener efectos negativos para la salud

Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, agregar fibra altamente refinada a los alimentos procesados podría tener efectos negativos en la salud humana, como aumentar la probabilidad de tener cáncer de hígado. Si bien el consumo de alimentos integrales naturalmente ricos en fibra confiere una serie de beneficios para la salud, enriquecer los alimentos con fibras solubles altamente refinadas, como la inulina, no parece tan buena idea.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
34 meneos
905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salchichón: Menos pimienta, tiene de todo

El salchichón se define como “Embutido de jamón, tocino y pimienta en grano”. El salchichón, así definido, ha acompañado incontables meriendas y agasajos, generalmente metido entre pan o bien en lonchas sobre una tabla. Hasta hoy. Una investigación rápida de lo que se vende actualmente como salchichón estándar muestra que, además de carne de cerdo, el producto lleva numerosos aditivos.
21 13 21 K 6
21 13 21 K 6

menéame