Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.053 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Ferran Adrià certifica el fin de la vanguardia en la cocina

Ferran Adrià ha anunciado en Madrid Fusión la reapertura del espacio que (hasta 2011) fue elBulli, pero no como restaurante sino como laboratorio expositivo y de creación. El nuevo proyecto se llamará Elbulli1846 (en honor al número de platos creados en el restaurante de Cala Montjoi) y contará con un equipo de investigación volcado en diferentes facetas gastronómicas. Adrià, de hecho, ya ha anunciado tres convocatorias para reclutar investigadores a partir del mes de febrero.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
15 meneos
530 clics

Schienenwolf [Triturador de raíles]

El Schienenwolf (Triturador de raíles), también conocido como Schwellenpflug (Arado de traviesas), era un vehículo ferroviario destinado a destruir las líneas férreas, las cuales de esta manera, quedaban inutilizables para el bando contrario. Empezó a construirse por las fábricas Krupp en 1942, y a utilizarse en 1943, cuando empezaron las retiradas del Ejército alemán. Tiene forma de gancho o garra blindada, de extremada dureza. Lo implementó Hitler en su política de tierra arrasada.
3 meneos
12 clics

“Hablemos de Abuso y Negligencia Infantil”

Hablar del tema de Abuso Infantil resulta bastante doloroso, hay que admitir que este es un problema real, cientos de niños mueren diariamente victimas de abuso y negligencia en distintas partes del mundo. Voy a comenzar escribiendo una definición de Abuso Infantil; “Cualquier acto intencional o amenaza que resulte en una lesión o daño físico o sexual que afecte la salud física, mental y emocional del niño y le produzca impedimentos significativos”. Es verdaderamente aterrador hablar de las cifras relativas al abuso infantil.
32 meneos
151 clics

Fallece Pablo Ferro, diseñador de míticos títulos de crédito  

Mientras aún resuena el fallecimiento de Stan Lee, hoy nos vemos en la obligación de informar de la triste muerte a los 83 años de edad de Pablo Ferro: el afamado diseñador gráfico y animador creador de los títulos de crédito de algunos de los filmes más recordados de las últimas cinco décadas; quien, precisamente, colaboró junto al mítico editor jefe de Marvel, ilustrando una serie de cómics de ciencia ficción en los inicios de su carrera.
2 meneos
11 clics
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Augusto Ferrer-Dalmau: “La guerra es el punto de no retorno, cuando el hombre es él al cien por cien, y eso tiene su bel

Gonzalo Altozano nos presenta su entrevista con Augusto Ferrer Dalmau. Se trata de uno de los pintores más importantes de la actualidad en España.
12 meneos
67 clics

Francisco Ferrer Guardia

Francisco Ferrer Guardia es un personaje extraño. Sí, extraño: un hombre que, sin formación pedagógica previa, sin haber tenido acceso a ningún sistema de enseñanza reglada después de los doce años, comprometió su vida con un ideal de emancipación de los seres humanos, y por eso, murió, víctima de los odios que contra su proyecto se generaron entre las oligarquías que, en la España de principios del siglo XX, tenían bastante claro que sus privilegios sociales dependían de impedir, entre otras cuestiones, el despertar de una conciencia libre,…
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
8 meneos
87 clics

Isidro Ferrer: «Estamos instalados en un ‘fast food’ gráfico»

De las manos de Isidro Ferrer han salido algunos de los diseños españoles más reconocidos internacionalmente. El diseñador se caracteriza por su gran conocimiento de las leyes de la semiótica y la peculiar mirada con la que concibe los objetos y texturas. [...] Preguntado sobre esta época de prisas en la que parte del público parece demandar imágenes que se entiendan de un vistazo, Ferrer confía en que haya "público para todo": "de la misma manera que hay un público que mira sin ver, hay otro que tiene una mirada cultivada y exigente".
53 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invento de dos catalanes que hizo de Kodak un gigante mundial de la fotografía

Inmersos en la era digital, apenas si recordamos la época en que revelar las fotografías era la única manera de inmortalizar nuestros mejores momentos. Sin embargo, hasta llegar a ver las imágenes hubo un largo recorrido en el que las manos de dos españoles tuvieron mucho que ver. Fueron los catalanes Jaume Ferran e Innocent Paulí quienes, en un trabajo conjunto, descubrieron a finales del siglo XIX un nuevo método para realizar las emulsiones fotográficas de una manera más rápida y a un menor coste.
41 12 9 K 15
41 12 9 K 15
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el histórico dibujante Rai Ferrer

El dibujante Rai Ferrer, quien fuera director de la mítica revista 'Strong', ha fallecido hoy. Ferrer fue uno de los activistas culturales fundamentales en las postrimerías del franquismo y luchó por traer a una España aún gris los aires de renovación de Europa a través del humor gráfico y de la línea clara del cómic francobelga. La revista juvenil Strong -que él convirtió en una revista cultural y de diseño vanguardista- fue una de sus grandes aventuras: llegó a tener una tirada de 100.000 ejemplares y descubrió a los niños españoles iconos…
7 meneos
151 clics

Espai Verd, una catedral urbana

«Mira hacia arriba, ¿a que es como una catedral?», pregunta Antonio Cortés Ferrando (Callosa d’en Sarrià, Alicante, 1949), responsable de uno de los edificios más singulares de nuestro país. «Es que yo soy muy místico, muy religioso, mucho», confiesa el arquitecto de Espai Verd (Espacio Verde), ubicado en el barrio valenciano de Benimaclet.
21 meneos
26 clics

La Valencia del PP inspira la última novela de Ferran Torrent

El escritor valenciano Ferran Torrent, que continúa explorando la Valencia de la postcrisis en Individuos como nosotros, segunda novela de una trilogía, advierte de que "queda todavía mucho por salir de la corrupción en Valencia, donde queda el bolo de la Feria".
17 4 0 K 49
17 4 0 K 49
4 meneos
102 clics

Barcelona, mayo de 1937

El historiador Ferran Gallego ha publicado un libro, "Barcelona, mayo de 1937" (Debate), que cuestiona o matiza las versiones más difundidas de lo que ocurrió en Cataluña, singularmente en Barcelona, del 3 al 7 de mayo de 1937. Con la publicación de este libro se abre de nuevo un debate sobre un tema que, a pesar de los años transcurridos, sigue despertando pasiones sin que acaben de cerrarse las heridas (políticas) que se produjeron en aquellos acontecimientos.
7 meneos
118 clics

La historia de elBulli

A partir de la labor de recopilación histórica que llevó a cabo el equipo de Ferran Adrià tras el cierre, repasamos la historia de elBulli. Uno de los mejores restaurantes del mundo e, inequívocamente, uno de los más influyentes.
7 meneos
204 clics

Según el propio Adriá el nuevo Bulli tendrá más de "paja mental" que de restaurante

Ferrán Adriá, no volverá con un restaurante. ElBulliLab, sede de elBullifoundation, la nave industrial de Montjuic en la que lleva trabajando desde 2014, hierve de ideas y proyectos en ejecución. Cuando en 2018 El Bulli reabra como ElBulli1846 no será un restaurante.
17 meneos
412 clics

«El cachopo no deja de ser una croqueta»

Me enteré de lo que era el cachopo hace poco. Los cocineros tenemos el conocimiento esencial, pero no sabemos de todo. Para crear algo nuevo alrededor del cachopo tengo que comprender qué es, cuándo y cómo se come, contextualizar cuántos años hace de este boom y dónde se hace. Sólo con queso, jamón y ternera te puedo hacer varias versiones. Al final es una lámina de un producto relleno, que rebozas y vas a cocinar para disfrutarlo. A partir de ahí hay cantidad de cosas parecidas, porque al final no deja de ser una croqueta.
14 3 3 K 111
14 3 3 K 111
1 meneos
16 clics

Ferran Adrià, el genio

Charlamos con Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo, el responsable del mejor restaurantes del planeta durante muchos años, el genio indescifrable, el insurrecto de una revolución de aromas, sabores y técnicas que dio la vuelta al mundo.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
314 meneos
4158 clics
Miguel Ferrer actor de NCIS LOS ANGELES  murió a los 61 (eng)

Miguel Ferrer actor de NCIS LOS ANGELES murió a los 61 (eng)

Conocido por sus roles en series como NCIS LOS ANGELES Twin Peaks y Crossing Jordan tenía cáncer
134 180 6 K 470
134 180 6 K 470
52 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nadie quiere esterilizar a mi hijo discapacitado"

La lucha de Aurora, madre de un joven de Tarragona con una fuerte minusvalía, para que su hijo pueda tener relaciones íntimas. "Ferran tiene 24 años, trabaja y practica mucho deporte, como cualquier joven de su edad. La diferencia es que mi hijo tiene un 83% de discapacidad psicológica, una incapacidad plena reconocida por el juez y yo soy su tutora legal", explica la madre, separada.
5 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 10 pasos que necesitas para convertirte en un político  

Repaso pormenorizado en el propio Senado sobre los pasos a seguir para acabar siendo un político en España.
118 meneos
141 clics
¡Viva La Escuela Moderna!

¡Viva La Escuela Moderna!

A través de la Escuela Moderna, Ferrer intentó desarrollar un modelo de pedagogía basado en la coeducación de sexos, la enseñanza al aire libre, el profesor como instructor pero nunca como portador de la verdad absoluta, tener a la ciencia como eje básico de la enseñanza y sacar la religión de todo el ámbito educativo. La tarea de los integrantes de la Escuela Moderna fue mostrar a través de los principios racionales las desigualdades sociales e instruir a los niños y niñas en valores de libertad, igualdad y fraternidad...
90 28 0 K 330
90 28 0 K 330
2 meneos
10 clics

El yacimiento arqueológico del Bou Ferrer quiere ser protegido por la UNESCO

La Dirección General de Cultura y Patrimonio ha solicitado en el Consejo de Patrimonio Histórico que el yacimiento arqueológico Bou Ferrer se incluya en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia de Patrimonio Cultural de la UNESCO.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
2 meneos
43 clics

Los 5 mejores destinos para conocer otras Rusias, según Ferran Güell

Ferran es, sin duda, un hombre de letras y de mapas. Habla ruso, inglés y persa, aunque también ha estudiado tamil, hindi y cingalés. Ha sido lector de catalán en la Universidad Estatal de Moscú y en la Universidad de Teherán (Irán). Desde hace algunos años este viajero infatigable, además de buen gourmet y gourmand, tiene en la capital rusa su campamento base. Le escribo para pedirle esos 5 destinos que deberían permitirme conocer Rusia de verdad.
1 1 7 K -72
1 1 7 K -72
13 meneos
156 clics

‘Camins de ferro’: la telerrealidad warholiana que emitió Canal 9

Probablemente si los directivos de Televisión Española anunciaran mañana la cancelación de El ministerio del tiempo por la emisión de tres horas de trayecto de un tren, sin cortes ni añadidos, a más de uno se le antojaría como un suicidio mediático. Pues esto es lo que desde 2009 pasa en la cadena pública noruega, NRK, que entretiene a sus espectadores con la cámara fija durante 12 horas sobre una persona haciendo punto de cruz o 18 horas de pesca de salmón.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
9 meneos
106 clics

Dacia - La conquista romana en Desperta Ferro Libros en mp3

Podcast de la revista Desperta Ferro acerca de la conquista romana de la Dacia

menéame