Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
82 clics

Pepe de Olegario, el pescador que localizó más de mil naufragios en la temida Costa de la Muerte de Galicia

Accidentada y traicionera: así es la Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego), escenario de innumerables naufragios reconstruidos, años después, por un pescador en el noroeste de España. Antes de que se popularizara el sistema GPS, este pescador nacido en 1941 en Sardiñeiro, en el litoral gallego, halló más de mil restos de embarcaciones en el fondo del océano. José López Redonda, más conocido como Pepe de Olegario, es toda una leyenda viva para los gallegos que viven cerca del mar.
8 meneos
56 clics

¿Quién fue en verdad la madre de Leonardo da Vinci? Una investigación resuelve el misterio

Los orígenes de Leonardo da Vinci no eran exactamente los que se pensaban. La madre del genio renacentista, de nombre Caterina, fue una esclava de orígenes caucásicos, según ha revelado este martes el historiador italiano Carlo Vecce durante la presentación de su nuevo libro, titulado La sonrisa de Caterina (Giunti). Se trata, en realidad, de una investigación novelada construida a partir del descubrimiento de un documento en los Archivos de Florencia, un "acta de liberación" firmada por el padre del autor de La Gioconda, Piero da Vinci.
10 meneos
61 clics

Hollywood hará una versión de "La casa de Bernarda Alba" de Lorca ambientada en el siglo XXI y en Miami

Jenna Ortega (protagonista de la serie “Miércoles”) y Camila Mendes (de la serie “Riverdale”), ambas actrices de Netflix, llevarán al cine la obra de Federico García Lorca, pero a su manera: estará ambientada en el Miami del presente, del siglo XXI
9 meneos
31 clics

Los experimentos olvidados de Leonardo da Vinci exploraron la gravedad como una forma de aceleración (ENG)

Ingenieros han descubierto que la comprensión de la gravedad de Leonardo da Vinci, aunque no del todo exacta, se adelantó siglos a su tiempo. Los investigadores se basan en una nueva mirada a uno de los cuadernos de da Vinci para mostrar que el famoso erudito había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modeló la constante gravitatoria para alrededor del 97 por ciento de precisión.
5 meneos
61 clics

La Gioconda de Leonarda da Vinci: Grandes obras de arte explicadas (SUB ESP)  

Algunas personas se decepcionan cuando ven por primera vez la pintura más famosa del mundo. A primera vista, no tiene el "factor sorpresa" que tienen otras pinturas del Louvre. No es impactante, pero si podemos ignorar a los cientos de personas que la rodean, lo que realmente vemos es un retrato tranquilo y contemplativo. Un retrato que es el mejor retrato psicologico jamás pintado.
11 meneos
31 clics

El farsante regalo de Reyes de Federico García Lorca

El 6 de enero de 1923, Federico García Lorca le hizo el mejor regalo de Reyes a su hermana Isabel y a los niños granadinos, hijos de vecinos y amigos del poeta: un espectáculo de títeres de cachiporra, con música a cargo de Manuel de Falla, en la casa familiar de la Acera del Casino. Allí llevó a escena una adaptación del cuento tradicional andaluz La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, germen de La Zapatera, Don Perlimplín o la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, que cosecharía éxito de crítica y público.
3 meneos
15 clics

El hombre que rescató los “Sonetos del amor oscuro”

Reino de Cordelia publica los poemas últimos de Federico García Lorca de la mano de Luis Alberto de Cuenca, responsable de la primera edición
20 meneos
100 clics

El día que Federico García Lorca y su Barraca visitaron Almansa

Corría el verano de 1933 cuando el ya afamado poeta Federico García Lorca hizo acto de presencia con La Barraca en Almansa. Llegaron en su autocar, apodado «La bella Aurelia», y se alojaron en el extinto Gran Hotel. Más tarde empezaron a montar el escenario y el teatro ambulante en la plaza Mariana Pineda, hoy la Plaza Santa María. No faltaron las autoridades de la época, que tendrían un papel inesperado en el posterior desarrollo ya no de la función, sino del propio grupo teatral. Y es que, tras acabar la función en la que representaron dos
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
6 meneos
106 clics

El caso de las dos Vírgenes de Leonardo da Vinci

Una obra maestra, un desastre comercial y una pizca de misterio: la Santísima Trinidad de Leonardo. La Virgen de las Rocas, lanzada a la estratosfera de la popularidad...
10 meneos
113 clics

Miss Raisa: "Quitarme el velo no me ha hecho libre, sino mis ideas"

La rapera y escritora publica 'Porque me da la gana', un libro autobiográfico en el que narra su proceso de empoderamiento desde que llegó de Marruecos con 8 años. Critica la "cantidad de mierda y odio" que se vio en redes con el partido del Mundial de fútbol, tanto desde el lado marroquí como español
14 meneos
134 clics

“Hay estudiosos de Lorca que no habían oído hablar en su vida de Penón”

–¿Por qué ha sido tan desconocida la figura de Penón? –Agustín falleció a primeros de 1976 y su amigo Layton, que se quedó a vivir en España, recibió la Maleta. Se puso en contacto con él Ian Gibson y acordaron cedérsela para que hiciera el libro que Agustín no pudo escribir. Tras 10 años con ella y ante la insistencia para que viera la luz, por fin, en 1990, Gibson publica en Plaza y Janés ‘Agustín Penón. Diario de una búsqueda Lorquiana (1955-56)’. Un ejemplar de 262 páginas que no gustó a Layton. Entonces lo leí e inmediatamente lo dejé...
3 meneos
97 clics

'Salvator Mundi', cada vez menos Leonardo da Vinci

Un congreso de expertos concluye que el cuadro más caro de la historia de las subastas fue producido por sus ayudantes bajo la supervisión del autor de 'La Gioconda'
395 meneos
1263 clics
Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Carlos Callón se impuso la titánica tarea de recopilar los casos de represión lingüística en Galicia. El resultado, de casi 800 páginas, abruma: O libro negro da lingua galega, donde recoge castigos, multas, torturas, censuras y encarcelamientos por hablar en gallego. "Empieza su itinerario a finales del siglo XV, con el destierro del idioma de Galicia por orden de los Reyes Católicos, y termina su itinerario en 1986, con la sentencia del Tribunal Constitucional que limita la oficialidad del gallego", añade Carlos Callón.
169 226 13 K 339
169 226 13 K 339
10 meneos
60 clics

Giovanni da Pian del Carpine, el primer europeo que visitó la corte del Gran Khan

El primer contacto directo entre embajadores europeos y el Gran Khan -al menos, el primero del que hay noticia- lo protagonizó un franciscano italiano en 1246, llegando a la corte de un recién fallecido Ogodei y asistiendo a la proclamación de su hijo y sucesor, Guyuk. Aquel fraile se llamaba Giovanni da Pian del Carpine y dejó un relato contando su experiencia: Ystoria Mongalorum.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
609 meneos
1259 clics
La mentira, el elemento necesario para el triunfo del fascismo

La mentira, el elemento necesario para el triunfo del fascismo

El historiador Federico Finchelstein analiza el papel que la mentira y la desinformación tienen en el origen y auge de los movimientos fascistas pasados, presentes y futuros. "Los fascistas no son personas que estén ciegas ante la realidad, pero sí la consideran maleable para distorsionarla en beneficio de su ideología y de las necesidades del líder."
231 378 2 K 405
231 378 2 K 405
20 meneos
29 clics

El franquismo, la última lección de historia de España que apenas se da

“Los profesores debemos impartir toda la historia, desde la prehistoria hasta la transición en secundaria”, explica Miquel Perelló, profesor del instituto escuela Montsant, en el Priorat. “Desgraciadamente, no nos da tiempo a explicarlo todo, porque es muy difícil cumplir con precisión la programación y afecta al último periodo histórico”.
374 meneos
2242 clics
“Café, que le den café, mucho café”, la orden de Queipo de Llano para fusilar a Lorca

“Café, que le den café, mucho café”, la orden de Queipo de Llano para fusilar a Lorca

Son distintas las teorías sobre de quien partió la orden directa de la detención de Federico García Lorca en la casa de la familia de su amigo, el poeta Luis Rosales, así como de su posterior fusilamiento. La militancia falangista de los hermanos Rosales hizo pensar al poeta de Fuente Vaqueros que, refugiándose en este lugar, estaría seguro. No fue así, pues en la tarde del 16 de agosto, un grupo liderado por el exdiputado de la CEDA, Ramón Ruiz Alonso, se presentó en la casa junto a otros fascistas y procedió a su arresto y traslado.
157 217 6 K 386
157 217 6 K 386
5 meneos
109 clics

De Divina Proportione (1509)  

Quince años después de que Luca Pacioli publicara la primera exposición de la contabilidad de doble entrada como parte de su célebre obra sobre matemáticas, la Summa de 1494, publicó en Venecia otra igualmente célebre, su De Divina Proportione. Trata de lo que puede llamarse la matemática de la belleza, y es en sí misma un trabajo de gran belleza. El texto se completa con ilustraciones de figuras geométricas sólidas basadas en dibujos originales de Leonardo da Vinci, amigo y colaborador de Pacioli.
5 meneos
248 clics

Los diseños mortales de Da Vinci: las armas más salvajes del hombre del Renacimiento

(...) Muchos de sus inventos eran extraños, algunos eran maravillosos y más de unos pocos eran mortales. Es de conocimiento popular que Da Vinci diseñó algunas de las primeras máquinas voladoras; sin embargo, es menos conocido que pasó gran parte de su tiempo diseñando armas de guerra. Las armas de Leonardo da Vinci eran realmente aterradoras. Entonces, ¿qué llevó a un artista de renombre a diseñar armas de guerra tan terribles y cuán efectivos fueron sus diseños?
5 meneos
45 clics

Miguel Ángel vs. Leonardo y otros clásicos del arte exaltan la rivalidad como motor creativo

El Museo de Historia del Arte de Viena presenta una muestra con más de 120 obras, que ponen en evidencia la competencia entre artistas a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica hasta la modernidad
7 meneos
121 clics

Juan de Espina, coleccionista de artificios

A partir de 1608, cuando murió su padre, Juan de Espina se benefició de una renta eclesiástica que concedió la Corona a sus padres y sumada ésta a su herencia, se encontró disfrutando de más de dos mil ducados de rentas, una cantidad bastante considerable en la época. Casi inmediatamente se dedicó a la tarea a la que consagraría toda su vida: la creación de una cámara de las maravillas, una colección de objetos curiosos y extraordinarios, tanto mecánicos “artificialia” como naturales “naturalia”.
5 meneos
46 clics

La Gioconda... o el noble arte de especular

“Que hablen de uno, aunque sea mal”, debió pensar Leonardo da Vinci cuando pintó el cuadro La Gioconda (Mona Lisa), y lo ha conseguido porque llevamos cinco siglos a vueltas con todos los misterios que rodean el retrato más famoso de la historia de la pintura. Profesionales de varias disciplinas han investigado la técnica empleada, la modelo, el paisaje de fondo, sus manos, su sonrisa, su robo… Leonardo supo cubrir su obra bajo la sombra del misterio.
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
2 meneos
150 clics

Victoria Federica luce tipazo en sus vacaciones en Cádiz

De pasar unos días con amigos en Assilah a ver el desfile de Dior en París y de la capital francesa a la cena de Off-White en Ibiza o a descansar en San Lúcar de Barrameda. Victoria Federica ha comenzado el verano por todo lo alto y en cada nuevo destino que pisa continúa sorprendiendo con las prendas que ha incluido en su maleta.
1 1 24 K -128
1 1 24 K -128

menéame