Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
48 clics

Los Géneros I: La Fantasía

La Fantasía es un género e-n-o-r-m-e, por eso hemos hablado de múltiples cosas tratando eso sí de no volvernos locos ni de volver tarumba al oyente en el proceso. Hemos hablado primero de las fuentes y de los códigos de la fantasía, luego hemos hablado de grandes autores de fantasía, tanto de Literatura como de ilustración, y finalmente hemos hablado de unas cuantas películas que pueden considerarse como de fantasía pura.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural: la fantasiosa rebelión de la ultraderecha contra la corrección política

Un fantasma recorre las soflamas de la derecha alternativa. Un enemigo común contra el que se erigen todas las fuerzas y líderes reaccionarios de un lado y otro del charco. Por estas tierras es conocido por el sobrenombre de marxismo cultural. En los años 90, una vez cayó el «telón de acero» y la Unión Soviética fue abocada a su disolución, los movimientos reaccionarios se quedaron sin un antagonista, sin alguien a quien señalar como el origen de todos los males. Quienes proclamaban las bondades del capitalismo se envalentonaban hasta el punto
9 meneos
68 clics

El aprendiz de brujo, de Dukas

Versión del aprendiz de brujo de la película Fantasía (1940)
8 meneos
91 clics

Tragones y mazmorras

uno de los temas más populares en el mundo del manga y el anime es el de la gastronomía (...) Dungeon Meshi [traducida por la asturiana Milky Way como Tragones y Mazmorras] se ha convertido en una de las obras más vendidas de la editorial (...) transcurre en un mundo donde los humanos, elfos, enanos y otros seres se dedican al mundo de la exploración de las mazmorras historia normal y corriente, incluso algo tópica. Pero nada más lejos de la realidad (...) los personajes preparan distintos platos a partir de lo que van encontrando/derrotando
9 meneos
67 clics

Reyes de la Fantasía: Patrick Rothfuss  

Esto es una carta de amor (-odio) al señor Patrick Rothfuss. Ya sabéis, reseña sin spoilers de El Nombre del Viento y El Temor de un Hombre Sabio. Osea, de Rothfuss y de Kvothe.
9 meneos
51 clics

A lomos de Fújur: la fantasía de 'La historia interminable' se convierte en un gran musical que se estrenará en España

El productor Dario Ragattieri y el compositor Iván Macías (autor de la música de otros montajes originales como El médico o El tiempo entre costuras) se han aliado junto a Félix Amador para crear el musical de gran formato de La historia interminable, que dirigirá Federico Barrios, y donde no faltará, eso sí, la mítica canción The Neverending Story, que hizo famosa la película.
9 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y leyendas escalofriantes en las Islas Canarias, España

Mitos y leyendas en barrancos de Canarias. Todos conocemos algunas de las leyendas e historias que invaden nuestras islas. Algunos mas y otros menos, pero seguro que todos hemos escuchado por parte de nuestros abuelos o padres alguna historia escalofriante, al menos extraña, de alguna de nuestras islas. Hoy recogemos algunas de esas historias de algo tan característico de nuestra geografía como son algunos de nuestros barrancos. Cada isla está llena de leyendas, mitos e historias. Cada rincón lleva su nombre por alguna razón.
128 meneos
1678 clics
Elric de Melniboné: La saga de un emperador marcado por la tragedia

Elric de Melniboné: La saga de un emperador marcado por la tragedia

Todo escritor suele tener un personaje emblemático (...) Edgar Rice Burroughs es el padre de Tarzán y John Carter; Robert E. Howard le dio vida a Conan el Bárbaro (...) Michael John Moorcock (1939) no se quedó atrás con su hijo pródigo: Elric de Melniboné. Uno de los personajes más atractivos de la literatura fantástica (...) Elric sobre todo es un personaje marcado por la tragedia, al igual que Hamlet y Macbeth, y es precisamente eso lo que lo convierte en un héroe diferente (...) es la creación más conocida de Moorcock, no es la única.
71 57 0 K 439
71 57 0 K 439
20 meneos
165 clics

Lovecraft y la llamada de Cthulhu. Aproximación al terror cósmico  

Call of Cthulhu Dark Corners of the Earth, Alone in the Dark, Bloodborne, entre muchos otros, son algunos de los videojuegos más representativos del universo de H.P Lovecraft, y su género único: el terror cósmico. Aquí verán un repaso por algunos de los títulos que han formado parte en dicho universo y género.
7 meneos
45 clics

Secretos y misterios de Remedios Varo. Arte y fantasía  

En este vídeo verás obras comentadas de Remedios Varo además de detalles de su vida. Esta pintora española desarrolló su obra en México y creo que no está lo suficientemente reconocida.
9 meneos
244 clics

Fantástico arte cortado con láser en 3D por Dan Schaub [ENG]  

Según Dan Schaub: “Mi objetivo es crear objetos intrincados que exijan una observación aguda tanto durante el proceso de creación como por parte del espectador una vez que el objeto está terminado. Al crear estos objetos ornamentados, espero abrumar momentáneamente la entrada sensorial visual como un método para alejar al espectador de sus pensamientos y llevarlo al momento en el que solo existe el objeto y nada más".
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
16 meneos
123 clics

20.000 Leguas de Viaje Submarino, la adaptación de 1954 del clásico de Julio Verne  

Nadie puede debatir que esta película tiene todo lo mejor de una gran cinta de aventuras, fantasía y ciencia ficción. Encima reúne a un elenco de actores variado, con grandes nombres como Kirk Douglas (el padre de Michael Douglas), y James Mason. La historia nos cuenta como una leyenda circula acerca de que en el océano una bestia marina destruye y mata a todo lo que se pone por delante. La armada de los EEUU envía el buque USS Abraham Lincoln para intentar dar con el. Un clásico de la literatura fantástica, adaptada en una increíble película.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
9 meneos
69 clics

"Piranesi" de Susanna Clarke: La Fantasía en su laberinto

Susanna Clarke, autora de "Jonathan Strange y el señor Norrell", regresa a la novela, tras dieciséis años de silencio, con "Piranesi", su homenaje al artista homónimo y a Borges. El libro, una de las obras más originales de la Fantasía, sigue las andanzas de una suerte de historiador perdido, con cierta alegría, en una laberíntica mansión. Pronto aflorarán los grandes temas del libro: el concepto de realidad ideal, la pugna entre cabalidad y cordura, o la soledad y la catarsis de la escritura.
12 meneos
222 clics

Crítica de "El Caballero Verde": el sentido de lo fantástico

La partida de Gawain de Camelot, con la ciudad al fondo sobre una colina, desenfocada, como si se tratara de una ilusión, marca el tono decididamente fantástico de esta odisea tan bella como profunda en su comprensión del valor ritual de los mitos artúricos [...] Lowery filma cada una de estas secuencias con la sensibilidad de un mago que cree en su arte, dotando a personajes y paisajes de un gozoso halo de ensoñación [...]. Detalles de gran cine para una película sobresaliente que devuelve al fantástico su sentido de puente entre dos mundos.
11 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 mejores películas de fantasía de la historia

La fantasía es uno de esos géneros que destilan magia, que de pequeños nos pueden hacer soñar con mundos imposibles que son dotados de vida por las técnicas propias de la industria del celuloide. A lo largo de más de un siglo de cine, el medio ha recibido grandes exponentes; películas generacionales que han ayudado a definir el constructo del imaginario fantástico colectivo, trabajos que han reformulado los métodos de traslación de estas historias a la gran pantalla.
10 meneos
212 clics

Dibujos arquitectónicos de fantasía de Alexandr Krylov (ENG)  

Nacido en Moscú y aún viviendo y trabajando en la capital rusa, Alexandr Krylov es un arquitecto que traspuso su profesión a su arte. Mezclando sus pasiones por la tecnología, la arquitectura y la ciencia ficción, crea ilustraciones que representan nuevos mundos con arquitectura de fantasía. Todos sus dibujos están realizados con técnicas tradicionales, en su mayoría a lápiz y acuarela. Su trabajo es una fascinante visión del desarrollo de un urbanismo alternativo.
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Walt Disney, el padre de la "fábrica de sueños"

El dibujante y emprendedor Walt Disney ha pasado a la historia como un creador de sueños, un ilustrador de la fantasía infantil. Sin embargo su figura está rodeada de algunos misterios: ¿Fue él quien realmente creó a Mickey Mouse ? ¿Es verdad que fue un cazador de comunistas? ¿Está Walt Disney criogenizado?
9 meneos
114 clics

Fui al Celsius y no me acordé de ti

De eso venía a hablarles: del Celsius, ese festival que no le reclama nada al que lo sienta ajeno. No verán por allí a nadie izando una pancarta que diga «esto también es literatura», ni instando al comité del Nobel a premiar de una jodida vez a Stephen King. Uno, porque no hace falta: el que cruza el puerto de Pajares llega bien convencido de casa y es ridículo predicar a confesos. Y dos —el motivo fundamental— porque al Celsius no se arriba con ánimo activista, sino profundamente hedonista. Aquello es una fiesta sin dresscode, entrada, invita
4 meneos
64 clics

Finalistas de los Premios Ignotus 2021

La relación de las obras finalistas en cada categoría puede consultarse en este documento
1 meneos
6 clics

La bendición del oficial del cielo

Reseña de "La bendición del oficial del cielo", una animación de origen chino (o donghua) disponible en Netflix desde el 9 de abril. Basada en la tercera web novela de estilo danmei de la autora Mo Xiang Tong Xiu. La serie presenta un mundo inspirado en el folclore chino, donde los mortales se juntan con dioses, fantasmas, demonios y espíritus errantes. Aparecen historias humanas, llenas de pasiones, deseos y culpas que marcan no solo la vida mortal de los personajes, sino también a sus almas después de morir.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
5 meneos
71 clics

Reseña del Descenso, de Neil Marshall (2005)

Reseña de la cinta de terror psicológico con monstruos que nos brindó el creador de Dog Soldiers
16 meneos
97 clics

Reseña de ¿Quién puede matar a un niño?, de Narciso Ibañez Serrador (1976)

Reseña de una de las cintas clásicas del género fantástico español
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
2 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El resurgir del cine de hombres lobo

Un artículo sobre el renacer del cine de terror con los aulladores de protagonistas. Muy bueno.
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
44 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George R.R. Martin asegura que está avanzando mucho en Vientos de invierno durante el confinamiento

Se ha convertido en un tópico que, cada cierto tiempo, George R.R. Martin haga una pequeña actualización en referencia al estado de su largamente esperado libro de Vientos de invierno, la penúltima novela de la saga de Canción de hielo y fuego que lleva redactando desde 2011. Literalmente ha dado tiempo a que se haga una serie de ocho temporadas basada en las novelas antes de que el bueno de George termine el libro, algo que saca de quicio a más de un fan, claro.
36 8 24 K 37
36 8 24 K 37

menéame