Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
107 clics

Diez falacias y clichés sobre la narrativa

Cuando era niño creía que los escritores caían del cielo. Steve Jones, guitarrista de los Sex Pistols, afirmaba algo similar en The Filth & The Fury: de joven asumía que gente como Roxy Music venían de algún rincón cercano a Neptuno, o Plutón, o algo así. Desde luego no habían sido reclutados entre vecinos del barrio (en eso se equivocaba, pero no importa). La cuestión que nos interesa es la de la carencia de ejemplos. En el Sant Boi del Llobregat (mi pueblo natal) de 1982, cuando yo iba a la EGB, no había equivalentes de Arthur Conan Doyle.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
8 meneos
171 clics

Celebrando a John Venn con un juego de lógica

El matemático y lógico inglés John Venn (1834-1923) nació un 4 de agosto. Es fundamentalmente conocido por su famoso método de representación gráfica conocida como diagramas de Venn. Vamos a usar precisamente diagramas de Venn para resolver el siguiente juego de lógica. Los plinks,los plonks y los plunks son los miembros de tres sociedades científicas. Se sabe que todos los plinks son plonks y que algunos plunks son plinks. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
168 meneos
3853 clics
Kurt Gödel, el matemático de las paradojas que 'hackeó' la Constitución americana

Kurt Gödel, el matemático de las paradojas que 'hackeó' la Constitución americana

Este genio de la lógica cambió los fundamentos de las matemáticas con sus teoremas de la incompletitud, hasta el punto de hallar contradicciones en el seno de principios incuestionablemente democráticos...
71 97 0 K 441
71 97 0 K 441
7 meneos
175 clics

Fidel Castro vs Che Guevara: la verdad tras una turbia relación de falacias y traición

El 3 de octubre de 1965, el líder cubano leyó frente a miles de personas la carta de despedida del guerrillero. Fue un acto vil, pues el revolucionario -entonces en el Congo- había insistido en que no se desvelara aquel escrito hasta después de su muerte
219 meneos
7754 clics
Los 14 tipos de falacias lógicas y argumentativas

Los 14 tipos de falacias lógicas y argumentativas

Una falacia es un razonamiento que a pesar de parecerse a un argumento válido, no lo es. Hay algunas más comunes que otras, así que conocer los principales tipos de falacias puede servir como referencia para poder detectar vulneraciones en la línea de razonamiento allí donde se den.
122 97 3 K 463
122 97 3 K 463
5 meneos
85 clics

Axiomas, las reglas del juego de las matemáticas

Un requisito indispensable para poder disfrutar jugando al ajedrez –o al backgammon, al go o a las damas– es interiorizar las reglas y los movimientos básicos de las piezas. Salvando las distancias, algo semejante sucede con las matemáticas, cuyas normas de base se llaman axiomas o postulados.
160 meneos
2344 clics
¿Qué es la lógica y para qué nos sirve?

¿Qué es la lógica y para qué nos sirve?

A veces se dice erróneamente que la Lógica estudia las leyes del pensamiento. Pero si por pensamiento entendemos una actividad psicológica derivada del cerebro, entonces la Lógica no sería más que psicología y neurociencia, es decir, una ciencia empírica. También se suele decir que estudia las leyes del razonamiento válido. Esta definición se aproxima más a la verdad, pero deja de lado la lógica inductiva en la que la noción de validez es reemplazada por el concepto de fortaleza. Mejor sería decir que estudia las leyes del razonamiento correcto
89 71 0 K 285
89 71 0 K 285
9 meneos
166 clics

Más falacias peligrosas  

Por desgracia, las falacias y los sofismas, que son estrategias ilícitas a la hora de argumentar, abundan en nuestro día a día: en desde los debates electorales, hasta en las discusiones caseras. Si quieres evitar que nadie te la cuele, tienes que estudiar, como parte del arte de la argumentación, el tema de las falacias: lo mejor que puedes hacer es conocerlas todas bien para saber detectarlas y desarmarlas ¡y sobre todo, no utilizarlas!. En este vídeo se explican cinco de las falacias más comunes que podemos encontrarnos.
5 meneos
113 clics

El futuro del razonamiento [ENG]  

Vídeo de 30 minutos de Vsauce que toca muchos temas, entre ellos los fallos que hacemos como individuos a la hora de razonar, los problemas que trae consigo la hiper-comunicación de internet, etc. Viene con subtítulos en inglés, pero se puede configurar para que se auto-traduzcan a otros idiomas (que "más o menos" hacen un apaño para quien no sepa inglés).
9 meneos
224 clics

Paradoja de la escalera infinita [CAT]

Imaginad la escalera más grande del mundo, la Escalera Infinita, con un número infinito de peldaños hacia el cielo, cada uno de los cuales está ocupado por una persona. Llega otra persona y solicita un escalón para él. Entonces alguien le contesta: "Lamento decirle que todos los peldaños están ocupados pero, por descontado, podemos acomodarle en esta bonita y gran escalera". ¿Cómo lo hará para colocar esta persona la contradicción que acaba de expresar? Ahora imaginemos que llegan un número infinito de personas dispuestas a colocarse [...]
108 meneos
6643 clics
Diez objetos imposibles de Jacques Carelman

Diez objetos imposibles de Jacques Carelman

Jacques Carelman es un pintor, decorador de teatro, ilustrador, escenógrafo e inventor. Nació en Marsella en 1929. Utiliza el humor creando. Inventa fusionando la lógica y el absurdo. Es mundialmente conocido principalmente por su Catalogue d'Objets Introuvables (Catálogo de Objetos Imposibles), ideado y publicado en 1969 como parodia a un catálogo de venta por correo (Manufrance). Este trabajo (actualmente traducido a 17 idiomas) contenía más de 400 diseños que representaban objetos de la vida cotidiana reinterpretados hasta...
73 35 0 K 305
73 35 0 K 305
15 meneos
135 clics

El Thinker vs el Feeler: el triunfo de Pathos sobre el Logos y el Ethos

Para mantener la credibilidad (ethos) es importante alcanzar un equilibrio entre argumentos lógicos (logos) y emocionales (pathos). Pero cuando la apelación afectiva (pathos) deja a un lado o supera a los datos y hechos (logos), nuestros resultados serán no ya óptimos, puede que ni siquiera sean satisfactorios.
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
22 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas lógicas comunicativas: Twitch, Ibai y la brecha generacional

Tampoco valoran cómo Doménech, con sólo 29 años, ha conseguido despertar tantísimo interés en la gente por la política de un país tan lejano como Estados Unidos. Destacan, por el contrario, las abundantes cifras que este tipo de figuras ingresan cada año. Y no hay nada de involuntario en esta acción. Lo hacen con un objetivo concreto: señalar que este dinero es inmoral. No sólo por las cantidades, sino por lo que hacen para conseguirlo. No son expertos. No tienen varios másteres o estancias en el extranjero.Son personas normales, y eso les jode
18 4 4 K 48
18 4 4 K 48
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
9 meneos
413 clics

Una colección de falacias lógicas ilustradas con ejemplos

Cards of Logic procede de un curso de lógica y pensamiento crítico de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda). Es un resumen rápido y directo de falacias lógicas, esos argumentos que parecen válidos pero no. Aunque lo de que la mayoría tengan nombres en latín las hace un poco repelentes, se llaman como se llaman porque se conocen desde tiempos inmemoriales.
284 meneos
8196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Falacias lógicas que pueden hacer que te la cuelen: aprende a identificarlas

Falacias lógicas que pueden hacer que te la cuelen: aprende a identificarlas

Según el filósofo y lógico Charles Hamblin, una falacia sería “un argumento que parece válido, pero no lo es”. Pueden aparecer tanto a propósito, para intentar engañar a alguien, como por equivocación. Además, que el argumento no sea válido no quiere decir que la premisa o la conclusión sean incorrectas, sólo la forma de defenderlas y exponerlas.
142 142 31 K 360
142 142 31 K 360
279 meneos
1412 clics
Falacia ad hominem: Recurrir a la descalificación cuando faltan argumentos

Falacia ad hominem: Recurrir a la descalificación cuando faltan argumentos

Por desgracia, la tendencia a descalificar a los demás cuando no se tienen argumentos sólidos es cada vez más común en todas las esferas de nuestra vida social, una tendencia que pone en peligro nuestra capacidad para llegar a un entendimiento porque va destruyendo puentes a su paso. Podemos verla en medios de comunicación o redes sociales, cuando hay dos partes que defienden argumentos contrarios y una de ellas intenta desacreditar a la otra recurriendo a argumentos irrelevantes para el tema como su aspecto personal, género, opción sexual.
120 159 0 K 259
120 159 0 K 259
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ateísmo es incompatible con el método científico, según este físico ganador del Premio Templeton

Marcelo Gleiser se ha convertido en el primer latinoamericano en ganar el Premio Templeton, que se otorga por 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'. En una entrevista sobre el premio, este profesor de física de Dartmouth College argumentó que el ateísmo es 'inconsistente con el método científico'.
7 meneos
88 clics

Relativismo, objetivismo y falacia de petición de principio

Para demostrar la veracidad de una tesis se debe acudir a una argumentación. Si la argumentación es lógica, la tesis ha sido demostrada, y si, por el contrario, la argumentación contiene un error lógico (falacia), la tesis no ha sido demostrada. En este artículo analizaremos la falacia de petición de principio, y la analizaremos conjuntamente con el relativismo y el objetivismo. Esta falacia consiste en intentar demostrar una tesis argumentando con la misma tesis a demostrar.
29 meneos
120 clics
La falacia del sacerdote Manuel Carreira

La falacia del sacerdote Manuel Carreira  

Carreira afirmaba lo siguiente: si somos exclusivamente materia, sólo pueden actuar sobre nosotros las 4 fuerzas fundamentales conocidas: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. Pero de esas fuerzas no puede surgir la capacidad humana de entender una poesía, así que debemos ser algo más que materia, y ese algo bien puede sobrevivir a la muerte del cuerpo. Pero esto es una falacia de composición; una falacia que consiste en inferir que algo es verdadero acerca de un conjunto sólo porque es verdadero acerca de sus componentes.
25 4 3 K 281
25 4 3 K 281
41 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diez mitos sobre los que se ha construido el Estado de Israel

Cuando se funda un Estado sobre la base de desposeer a otra gente, como ha hecho Israel, siempre carecerá de legitimidad moral. El relato histórico del sionismo israelí está construido sobre falacias y mentiras: 1. Palestina era una tierra vacía. 2. Los judíos eran un pueblo sin tierra. 3. El sionismo es lo mismo que el judaísmo. 4. El sionismo no es colonialismo. 5. Los palestinos abandonaron su país voluntariamente en 1948. 6. La guerra de junio de 1967 fue imposible de evitar. 7. Israel es la única democracia en Oriente Medio. 8. Las... >>>>
10 meneos
32 clics

Descripción de Documentos RNE - La pandemia de 1918: la llamaron gripe española (PODCAST)

Fue la peor catástrofe sanitaria de la historia, una crisis mundial de población que quedó eclipsada por los últimos compases de la Primera Guerra Mundial. Aunque la falta de registros precisos dificulta el recuento, los investigadores sitúan entre cuarenta y cien millones el número de muertes directamente imputables a la pandemia gripal de 1918.
3 meneos
60 clics

La Falacia Aritmética

Además, es evidente que la vida social humana está relacionada con la biología humana. Como ya hemos señalado, si los seres humanos tuvieran seis pulgadas de altura, no podría haber ninguna cultura humana tal como la entendemos. El determinismo cultural extremado es tan absurdo como su gemelo el biológico.
229 meneos
14112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las veinte falacias lógicas más comunes: cómo aprender a pensar y debatir correctamente  

Más allá del talento particular de cada uno, tanto en el pensar cómo en la argumentación, lo cierto es que, cómo somos humanos, nos afectan factores externos (sentimentales, emocionales entre otros) y no siempre tenemos voluntad de veracidad, todos podemos caer en el equívoco al deliberar y concluir y, por ende, ser engañados o confundir. Especialmente cayendo en las llamadas, «falacias lógicas», que son proposiciones, presentados de forma aparentemente correcta, pero que, en el fondo, tienen la única intención de ser persuasivas.
190 39 39 K 101
190 39 39 K 101
13 meneos
111 clics

La falacia de la Leyenda negra sobre la 'gripe española', la atroz pandemia que asoló Europa

A pesar de su nombre, la enfermedad no provenía de nuestro país, sino de Estados Unidos. Sin embargo, fue en nuestro país donde se informó de su existencia de forma pormenorizada
10 3 3 K 69
10 3 3 K 69

menéame