Cultura y divulgación

encontrados: 327, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Todo sobre mis Aliens (English)

Unase a algunos de los investigadores más expertos del mundo para brindarle la representación más precisa posible del fenómeno Alien. Esto incluye información sobre anomalías asociadas que van desde avistamientos del bigfoot hasta anomalías lunares y solares. Incluimos un enfoque especial en Exopolítica, que es un campo científico interdisciplinario con raíces en las ciencias políticas.También presentamos artículos sobre temas controvertidos como MILAB, REAB y PsyOps, sin conspiraciones, solo los hechos.
2 meneos
54 clics

Reescribiendo la Ecuación de Drake

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Nottingham titulado The Astrobiological Copernican Weak and Strong Limits for Intelligent Life y publicado en The Astrophysical Journal contempla las posibilidades de encontrar vida extraterreste y estima que podríamos estar compartiendo la galaxia con más de 30 civilizaciones extraterrestres inteligentes
18 meneos
128 clics

Un estudio estima que la Vía Láctea podría albergar más de 30 civilizaciones extraterrestres inteligentes

Según revelan este lunes en un estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal, la Vía Láctea podría albergar una treintena de civilizaciones inteligentes aunque la más cercana estaría a unos 17.000 años luz. Asumiendo que tarda menos de 5.000 millones de años en formarse -nuestro planeta se originó hace 4.500 millones de años- concluyen que habría por lo menos 36 civilizaciones activas en nuestra galaxia.
294 meneos
1305 clics
China anuncia que empezará a buscar indicios de vida extraterrestre a partir de septiembre

China anuncia que empezará a buscar indicios de vida extraterrestre a partir de septiembre

El radiotelescopio de más de 500 metros de diámetro ubicado en China, FAST por sus siglas en inglés, va a ser utilizado este año por científicos chinos para buscar indicios de civilizaciones avanzadas alienígenas, entre otros proyectos, tales como búsqueda de fuentes de radio cósmicas y de ondas gravitacionales.
136 158 0 K 323
136 158 0 K 323
5 meneos
57 clics

Los sabios de Tannhäuser entrevistan a Juan Rada

Esta noche en Los sabios de Tannhäuser viene a hablar Juan Rada un periodista especializado en crimen. Viene a hablar de Margot Shelly Ruiz de Lihory "la marquesa de la mano cortada". También hablamos del periodismo de antes, la censura y el periódico "El Caso". Un programa distinto a lo que solemos hacer en los sabios pero que no deja de ser una pasada. Y como colofón final la música de "Talking Heads" con su tema "Psycho killer" Bueno, bonito y barato.
7 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental “Aliens, la guía definitiva”.  

Documental de divulgación científica acerca de la posibilidad de vida extraterrestre y cómo sería en función del tipo de planeta que habitara.
11 meneos
40 clics

PANOSETI , dos prototipos para el próximo gran observatorio de búsqueda de señales extraterrestres

El instituto SETI planea tener un observatorio que les permita cubrir la mayor área de detección en su historia, el Panoramic SETI o PANOSETI. El PANOSETI se compondrá de un total de 198 telescopios que formarán el entramado de unidades de 0,5 metros que en conjunto supondrán la cobertura de un ángulo 2,5 millones de veces mayor al que cubre el SETI actualmente. Dos prototipos de telescopio se están probando en el Observatorio Lick. Tras elegir el diseño definitivo se pondrá en marcha en ambos hemisferios en 2021.
13 meneos
563 clics

La hipótesis más terrible de por qué nunca hemos visto extraterrestres

Un físico ruso piensa que nuestro destino es «incluso peor que la extinción»: nosotros mismos podríamos ser los futuros destructores de otras civilizaciones alienígenas
10 3 3 K 44
10 3 3 K 44
423 meneos
1858 clics

Proteína extraterrestre descubierta en un meteorito por primera vez [ENG]

Científicos han descubierto por primera vez una proteína completa, previamente desconocida, dentro de un meteorito. Llamada hemolitina, la nueva proteína contiene hierro y litio y puede jugar un papel importante en la creación de la vida en planetas habitables como la Tierra. Científicos de Harvard, PLEX Corporation y Bruker Scientific descubrieron hemolitina en un meteorito conocido como Acfer 086, que fue encontrado en Argelia en 1990.
189 234 3 K 263
189 234 3 K 263
9 meneos
144 clics

¿Dónde se esconden los extraterrestres?

¿Es la especie humana la única especie inteligente del universo? No parece que haya ninguna razón para pensar que así sea. Si la vida y la inteligencia son el fruto de un proceso fortuito producido por millones de años de evolución, como defiende la mayoría de científicos, este proceso podría (y debería) haberse repetido en diferentes puntos del universo.
4 meneos
53 clics

Carta desde Centaurus. Ep. 1. Ficción sonora

Imaginen que por avatares del destino, un habitante de otro planeta llegara al nuestro. ¿Cómo nos vería? ¿Qué opinaría de nosotros? ¿Descubriría cosas de las que nosotros no somos conscientes?
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los OVNIs están en tu cabeza, no ahí afuera

(...) Existen personas que se dedican a mirar el cielo más que ningún otro colectivo, y no se trata de los ufólogos, sino de los astrónomos aficionados. Gente de todo tipo que, al rededor del planeta, se pertrechan con sus telescopios, se alejan de las ciudades y penetran en la oscuridad de la noche guiados por las mismas estrellas. Curiosamente, esas personas, que dedican más horas que nadie a mirar el cielo, son los que menos fenómenos extraños relatan. ¿Cómo es posible esta aparente paradoja?
3 meneos
36 clics

Hay 2 petabytes de datos de emisiones de radio captadas por el proyecto SETI de Berkeley para quien quiera examinarlas

En la Breakthrough Listen Initiative ya se pueden descargar cerca de 2 petabytes de datos capturados por el proyecto SETI de Berkeley como parte de la búsqueda de señales de vida inteligente en el universo. Quien tenga paciencia y una buena conexión sin límite de datos se los puede bajar y examinar como considere conveniente, haciendo sus análisis, matemáticas y decodificaciones. Con un poco de suerte encontrará a los «marcianos» diciendo algo.
4 meneos
115 clics

La inteligencia artificial nos engaña tanto como el ojo humano en la búsqueda de extraterrestres

Una red neuronal artificial ha identificado una estructura cuadrada dentro de otra triangular en un cráter del planeta enano Ceres, una apreciación en la que han coincidido varias personas. El resultado de este curioso experimento visual, realizado por un neuropsicólogo de la Universidad de Cádiz, pone en entredicho la aplicación de la inteligencia artificial en la búsqueda de vida extraterrestre (SETI).
5 meneos
296 clics

Los nemertinos, conocidos también como "gusanos extraterrestres" o "tocino viviente"  

Son unas 650 especies dioicas; la mayoría marinas y algunas dulceacuícolas o terrestres. Tienen forma de cinta y colores brillantes; con una longitud comprendida entre 0,8 cm y unos 30 m. Su diámetro oscila entre 2 y 15 mm. Tubo digestivo completo, con boca (anterior) y ano (posterior). La mayoría son depredadores y hay algún caso de parasitismo. Conocidos en internet como "gusanos extraterrestres" o "tocino viviente".
2 meneos
66 clics

Primera astronauta británica: "Los extraterrestres definitivamente existen"

Los extraterrestres definitivamente existen, dijo la primera astronauta de Gran Bretaña, y es posible que vivan entre nosotros en la Tierra, pero hasta ahora no han sido detectados.
1 1 11 K -82
1 1 11 K -82
14 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Paradoja de Fermi: ¿Dónde están los extraterrestres?

Todos hemos experimentado algún tipo de sensación en aquellas noches, cuando estamos en una zona despejada de edificios y demás interrupciones del panorama, libre de cualquier tipo de iluminación artificial… Es entonces, cuando apreciamos un hermoso cielo estrellado, quizás más de lo que podíamos pensar que sería, este inunda nuestra visión con sus fantásticos destellos, tamaños y colores re ..
12 2 12 K 19
12 2 12 K 19
6 meneos
197 clics

¿Nos visitan los extraterrestres?  

Analisis científicamente la posibilidad de que los extraterrestres hayan visitado la tierra a lo largo de la historia de la humanidad.
5 1 10 K -13
5 1 10 K -13
11 meneos
68 clics

Didier Queloz: “En 50 años podríamos confirmar que la vida en el universo está por todas partes”

En 2012 la humanidad captó por primera vez luz reflejada por un planeta terrestre fuera del sistema solar. Se llamaba 55 Cancri e y estaba a unos 40 años luz. 55 Cancri e va a ser uno de los primeros planetas cuyo radio va a ser medido por el telescopio espacial europeo Cheops, que acaba de ponerse en órbita. Estas investigaciones, dice Didier Queloz (Nobel de física en 2019), son esenciales para comenzar a entender nuestro verdadero lugar dentro del universo y saber qué es necesario para que surja vida en los exoplanetas
8 meneos
65 clics

Vida extraterrestre y antimateria: los misterios que resolveremos en los próximos 50 años

En 1900, el físico Lord Kelvin dijo estas palabras: “Ya no queda nada nuevo que descubrir en física”. En cambio, el siglo siguiente puso la física patas arriba. Numerosos descubrimientos teóricos y experimentales han transformado nuestro entendimiento del universo. No podemos sino esperar que el siglo en el que nos encontramos continúe la estela del anterior. El universo aún alberga incontables misterios que aguardan a ser revelados y, para resolverlos, la ayuda de las nuevas tecnologías será fundamental a lo largo de los próximos 50 años.
7 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas serían las mutaciones de los humanos que en un futuro colonicen Marte

Si en un futuro la humanidad consiguiera colonizar el planeta Marte, los cambios evolutivos que sufrirían los nuevos colonizadores del Planeta Rojo los dejarían muy apartados genéticamente de los humanos terrestres, tanto que no podrían ni siquiera reproducirse con ellos. Así lo ha señalado el profesor Scott Solomon, de la Universidad Rice (EE.UU.), quien ha sido citado en una publicación de Inverse.
18 meneos
637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un entomólogo afirma tener pruebas de la existencia de «abejas» en Marte

A la vez que los científicos se afanan por encontrar vida en Marte con experimentos sobre el terreno, como los del rover Curiosity, el antomólogo y profesor emérito William Romoser, de la Universidad de Ohio, afirma que, en realidad, ya tenemos pruebas de su existencia. Su sorprendente teoría, que ha presentado en la reunión nacional de la Sociedad Americana de Entomología en St. Louis, Missouri (EE. UU.), se apoya en fotografías enviadas por varios rover desde Marte, en los que asegura ver desde seres parecidos a abejas a reptiles.
7 meneos
45 clics

Mundos como la Tierra son viables en sistemas con gigantes excéntricos

Al contrario de lo que se pensaba, un planeta gigantesco en órbita excéntrica no excluye la presencia de un planeta similar a la Tierra en el mismo sistema solar, o la vida en ese planeta. Además, la vista desde ese planeta similar a la Tierra a medida que su vecino gigante pasa sería diferente a todo lo que es posible ver en nuestros propios cielos nocturnos en la Tierra. Estos hallazgos aumentan el número de lugares en el universo que podrían albergar vida tal como la conocemos.
14 meneos
125 clics

"En 1970 ya encontramos evidencias de vida en Marte", según un científico de la NASA

El excientífico de la NASA Gilbert V. Levin, en una publicación del jueves pasado en la revista 'Scientific American', asegura que una de las misiones no tripuladas (Viking), que él mismo envió el 30 de julio 1976, obtuvo resultados positivos. ¿Por qué no se publicó el hallazgo?
11 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

J. J. Benítez: "Nunca sabréis si soy un extraterrestre"

En todas las bibliotecas familiares de quienes nos criamos en los años 80 había al menos un libro de Gironella, otro de Vizcaíno Casas y un tercero de J. J. Benítez. Después de unos años de ejercer el periodismo y de perseguir ovnis por todo el planeta, Juan José Benítez (Pamplona, 1946) publicó en marzo de 1984 'Caballo de Troya', una bomba editorial con la que arrancaba una saga interminable que, casi cuatro décadas después, ha despachado la cifra paranormal de más de cuatro millones de libros.

menéame