Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.037 segundos rss2
8 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Constelaciones familiares, un peligroso método pseudocientífico  

Las constelaciones familiares son un método desarrollado por el filósofo, teólogo, pedagogo y autodenominado “psicoterapeuta” Bert Hellinger. Su objetivo es liberar a las personas de sus “tensiones/conflictos” que suelen venir de las “generaciones pasadas y tienen sus raíces en los acontecimientos de la historia de la familia” tales como conflictos bélicos, violencia familiar o doméstica, el fallecimiento prematuro de padres o de hijos, abortos, separaciones o violaciones.
3 meneos
53 clics

Más conceptos, menos etiquetas

Las etiquetas vacías de conceptos son un problema a la hora de comunicarnos y muchas veces quintas columnas en el ámbito de la agricultura respetuosa con el medio ambiente y el ser humano, llevo tiempo observando esto, pero esta semana he llegado a cierto limite al ver un video que decía ser sobre una huerta ecológica.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
5 meneos
74 clics

Cómo los antiguos egipcios inventaron las etiquetas para el vino

A muchos puede parecerles extraño que Egipto sea hoy en día uno de los mayores productores de vino del mundo, con una cantidad anual similar a la británica. Pero el caso es que la producción de vino está ligada a Egipto desde hace muchos siglos.
18 meneos
48 clics

El confuso etiquetado del jamón ibérico, ¿cuestionado o no por la OCU?

Alimentos como la miel y el jamón ibérico siempre han estado muy cuestionados por no ofrecer la información necesaria para que el consumidor pueda elegir sin equivocarse. “Se ha avanzado mucho porque antes era más confuso. Ahora también, pero menos”, defiende Enrique García, portavoz de la OCU, en relación a la confusión que existe con el etiquetado del jamón ibérico y al que le ha restado importancia.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
7 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un psicoterapeuta pseudocientífico

Me llega de una asociación que se dedica a protegernos de las terapias pseudocientíficas una lista de éstas. Entre ellas figura el psicoanálisis, práctica que ejerzo como consigno tres líneas más arriba. Los psicoanalistas ya estamos acostumbrados a estas críticas y a sus argumentos: que si se trata de una teoría filosófica sin base científica, que si todo lo atribuye a la sexualidad o a los traumas de la infancia, que si echa la culpa a los padres, que si Freud, su fundador, era esto o lo otro, que si es largo, que si es caro.
321 meneos
2386 clics
Se suspende el Etiquetado Nutricional Evolucionado o “etiquetado semáforo a conveniencia”

Se suspende el Etiquetado Nutricional Evolucionado o “etiquetado semáforo a conveniencia”

Coca-Cola, Mondelez, Nestlé, PepsiCo y Unilever han anunciado que se suspende el Etiquetado Nutricional Evolucionado, o como algunos lo denominan, “etiquetado semáforo a conveniencia”, argumentando la falta de una definición armonizada a nivel europeo de los tamaños de las raciones.
110 211 0 K 275
110 211 0 K 275
15 meneos
58 clics

"Sin gluten", un etiquetado exigente del que a veces se abusa

En los últimos años nos hemos habituado a ver el mensaje "sin gluten" en una gran variedad de productos, desde panes y galletas hasta embutidos y zumos, aunque su uso no siempre está justificado. Para poder incluir esta información, que sirve de advertencia para personas sensibles a esa sustancia, deben cumplirse unas determinadas condiciones, algunas de las cuales no son fáciles de conseguir. Veamos de qué estamos hablando, comenzando, como siempre, por el principio.
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53
30 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los onsen. El baño japonés que te hará suplicar la nacionalidad

Hablo de los baños termales japoneses, u onsen. Esas bañeras artificiales o excavadas en la roca viva donde el agua está tan caliente que suelta nubes de vapor y donde todo el mundo va a relajarse, que son tan chulas en los animes y con frecuencia nos despiertan tanta curiosidad a los extranjeros. ¿Qué son exactamente? ¿Cómo debemos comportarnos en ellas? ¿Es verdad que hay que ir en pelota picada? ¿Son los agujeros negros portales dimensionales? Bueno, eso ya no os lo puedo resolver yo, pero el resto de preguntas, sí.
25 5 4 K 54
25 5 4 K 54
8 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normas de etiqueta en la mesa

Las normas de etiqueta en la mesa son prácticamente infinitas, pero aquí te ofrecemos algunas de las más necesarias y útiles. Más allá de obviedades, unas mínimas reglas de educación para el comensal.
15 meneos
109 clics

El "etiquetado limpio" no siempre juega limpio

Cada vez hay más personas que recelan de los aditivos. Las empresas alimentarias lo saben bien, así que muchas de ellas tratan de evitar el uso de ciertas sustancias a la hora de elaborar sus productos. Su objetivo es conseguir lo que se conoce como 'etiqueta limpia' o 'clean label'. Para ello se siguen diferentes estrategias, algunas de las cuales no están exentas de polémica.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
2 meneos
26 clics

Cremas, champú, gel, maquillajes, desodorantes, tintes... Aprende a leer las etiquetas de los productos de belleza

Compramos productos de belleza y ni siquiera nos fijamos en las etiquetas o no las entendemos debido al uso de términos científicos o palabras en latín. Sin embargo, la información que en ellas aparece es muy importante para saber los ingredientes que contiene el cosmético que tenemos entre las manos. Si es hipoalergénico, si contiene parabenos (conservante), si está elaborado con cosmética natural, etc.
1 1 4 K -30
1 1 4 K -30
187 meneos
2743 clics
Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

En el mundo occidental cada cosa tiene un precio. No es filosofía; hablo literalmente: un cliente entra en una tienda y adquiere el producto que desea al coste que lleva marcado en una etiqueta y que sólo cambia si hay algún tipo de rebaja o promoción, de manera que todos los compradores pagan lo mismo. Pero no siempre fue así y no es necesario remontarse hasta otras edades porque basta hacerlo hasta el siglo XIX, cuando los cuáqueros consideraron que no era ético cobrar una cantidad diferente a cada usuario.
77 110 2 K 368
77 110 2 K 368
67 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Fry en contra de la corrección política

La intervención de Fry me ha hecho feliz porque llevo mucho tiempo dándole vueltas a la misma idea. Cuando la gente se obceca en cosas que no funcionan mi pregunta favorita es: “Pero ¿qué prefieres, ganar o que te den la razón?” Por ejemplo, cuando alguien insiste en que todo el mundo tiene que identificarse feminista. ¿Para qué es necesaria la etiqueta? A mí no me importa si una persona se identifica con ella si sus actos son feministas. ¿Por qué el activismo se empeña en tener razón, y no en ser efectivo?
54 13 12 K 23
54 13 12 K 23
535 meneos
11654 clics
Basta ya de disfrazar como saludables alimentos que no lo son

Basta ya de disfrazar como saludables alimentos que no lo son

Seguimos esperando que se definan unos perfiles nutricionales para evitar que los productos insanos (por ejemplo, con exceso de azúcar o sal) puedan ser promocionados mediante el uso de declaraciones saludables o nutricionales
199 336 8 K 347
199 336 8 K 347
13 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio señala que los refrescos etiquetados como "light" podrían contribuir a la diabetes y a la obesidad

¿Y si los refrescos que se venden como “light”, “zero” y demás “sin calorías” tuvieran un enlace con la diabetes y la obesidad? Eso es precisamente lo que se desliga de un nuevo estudio que ha encontrado en los edulcorantes sin calorías una extraña y peligrosa relación.
513 meneos
8285 clics
"El timo de la estampita" de la industria alimentaria

"El timo de la estampita" de la industria alimentaria

Cada día es más obvio y notorio el conflicto entre los intereses de la industria alimentaria y nuestra salud, a tal punto que la alimentación insana se ha convertido en el mayor problema de salud pública a nivel mundial.
168 345 6 K 296
168 345 6 K 296
9 meneos
163 clics

Embutido de pavigocho

Ayer , después de poner en el carro del super mi embutido de pavo eche mano de otro, que se anunciaba como embutido de pavo trufado, para comprobar si realmente llevaba trufa. Al leer los ingredientes y antes de llegar al "aroma de trufa", me encontré con la carne de cerdo. Mosqueada, leí la composición del que compro habitualmente para descubrir que llevaba tocino.
7 meneos
96 clics

Grite, diga palabrotas, llegue tarde y jamás pida disculpas o diga

Jure como un camionero, beba el tinto frío y termínese siempre la cena". El subtítulo de este artículo, publicado en el dominical del rotativo británico The Times ya anuncia la sobredosis de tópicos, pero cuando pensábamos que ya habíamos superado el clásico "siesta/fiesta" llegan los guiris y se marcan un reportaje burlón e insultante en uno de sus periódicos más prestigiosos. En un especial de viajes centrado en España y firmado por un redactor jefe, para más inri.
6 1 10 K -36
6 1 10 K -36
1 meneos
25 clics

La peligrosa estupidez pseudocientífica que está haciendo que los ricos de Silicon Valley beban agua sin filtrar, a más

De los “productores” que lanzaron Juicero, esa startup que quiso vender exprimidores “wifi” a precio de oro, ahora surge la venta de “agua cruda”. Básicamente, agua con todos los microbios y amebas que el cuerpo humano pueda soportar. Y está siendo un rotundo éxito en las élites de San Francisco. Este mensaje (en pleno siglo XXI) ha calado en los ricos de Silicon Valley, quienes obsesionados han dejado sin stock a Live Water, compañía que vende jarras del líquido a 60 dólares (y las recargas a 15 dólares).
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
2 meneos
22 clics

Etiqueta, que algo queda

¿Son necesarias tantas etiquetas para hablar de música? Al final, queda la sensación de que la vigencia de las etiquetas no depende únicamente de su mayor o menor resonancia mediática, ni de su mayor o menor ánimo rupturista, sino de la capacidad de regeneración que algunas marcas –como Mogwai– han logrado con el paso del tiempo y la incesante estimulación de su creatividad.
220 meneos
3985 clics
¿Dónde está la fruta?

¿Dónde está la fruta?

Todos sabemos la importancia de la fruta en nuestra dieta. Pero, cuidado, lo que hace falta es comer fruta, no alimentos procesados que presumen de tenerla y en cuya composición la fruta es solo un porcentaje casi residual, pese a su denominación o las fotos del envase. Estamos ante un ejemplo claro de #EtiquetasTrampa. Kellogg's: Frutos rojos… que en realidad son pedacitos de manzana teñidos y saborizados.
89 131 1 K 343
89 131 1 K 343
10 meneos
59 clics

Contra la manía de etiquetar al otro para rebajarlo

Tenemos la mala costumbre de etiquetar a las personas como si fueran mercancías (nocivas o saludables) y, poniéndolas en la frente un papelito con “sus tres características más sobresalientes”, las aceptamos o las rechazamos. Las invitamos al banquete o las desterramos de nuestras vidas.
73 meneos
2285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El azúcar oculto en los alimentos

Cuando coloquialmente hablamos de azúcar realmente nos referimos a una sustancia en concreto: la sacarosa. La sacarosa es el azúcar de mesa, el de los terrones.
53 20 26 K 87
53 20 26 K 87
9 meneos
275 clics

¿Alimentos con "apellido"? No te fíes

Dicen que son artesanos, caseros o 100% naturales, y los compras pensando que realmente lo son y por eso su calidad es superior (como a menudo también lo es su precio): normalmente, basta echar un vistazo a la lista de ingredientes para ver que en el mejor de los casos esa alegación es una exageración, cuando no una falsedad. OCU insta a tomar medidas.

menéame