Cultura y divulgación

encontrados: 1892, tiempo total: 0.095 segundos rss2
3 meneos
11 clics

'La estrella azul', de Javier Macipe, gana el Festival de Cine Español de Nantes

El primer largometraje de Macipe como director ganó el Julio Verne a la mejor película y también el premio del público, mientras que O corno, de Jaione Camborda, se llevó una mención especial.
8 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

Richard Nixon bramaba buscando un culpable cuando supo que iba a recibir a Elvis Presley en el despacho oval de la Casa Blanca. Medio siglo después de aquel encuentro, te contamos las claves de aquella entrevista, la más delirante de la historia reciente de Estados Unidos.
35 meneos
144 clics
Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

El estudio ha medido la frecuencia en el uso de los pronombres, en el uso de formas verbales compuestas, de puntos, comas y signos de interrogación, de palabras de significado complejo, de rimas, de líneas que se repiten, de sentimientos positivos o negativos... El estudio, además, ha categorizado las canciones en cinco géneros: rock, pop, rap, country y rythm & blues. Y ha cruzado los datos con la popularidad de las canciones (número de escuchas) y de sus letras En síntesis, encontramos que las letras se han vuelto más simples con el tiempo
24 11 2 K 408
24 11 2 K 408
2 meneos
1 clics
El día que Dee Snider humilló al senado de los EEUU

El día que Dee Snider humilló al senado de los EEUU

Hoy hacemos memoria en la historia del rock y de como la sociedad ultra conservadora norteamericana pretendía censurar y prácticamente prohibir la distribución de algunos discos de rock
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
146 meneos
784 clics
Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)

Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)  

"Bien abrigado llegaba al colegio 1960 hace poco tiempo. Formados frente a una cruz y ciertos retratos, entre bostezo y bostezo gloriosos himnos pesados"
83 63 3 K 425
83 63 3 K 425
9 meneos
248 clics

¿Cómo acabó Bon Scott tocando la gaita en “It's A Long Way to the Top”? “Si te fijas, se nota que no sabe”  

Pocos himnos de AC/DC son tan conocidos y celebrados como el “It's A Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)”. Y si algo tiene reconocible ese tema, es su famoso solo de gaita interpretado por Bon Scott.
9 meneos
65 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un dia en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
7 2 13 K -21
7 2 13 K -21
13 meneos
97 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un día en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
11 meneos
96 clics

Baterías de rock ¿por qué existen? ¿En qué piensan?

Decía Joe Strummer que había un viejo proverbio en el rock and roll que rezaba: “Tu grupo es tan bueno como lo sea tu batería”. Sin embargo, aunque existe mística rockera en torno a estos instrumentistas, el protagonismo se lo han llevado siempre de forma muy desproporcionado cantantes y guitarristas. Un documental, ‘Count me in’, que cuenta con figuras como Nicko McBrain o Clem Burke analiza lo que lleva a alguien joven a decidir pegarle con toda su alma al tambor
8 meneos
53 clics
Raïna Raï y Lotfi Attar: la revolución rockera del Magreb

Raïna Raï y Lotfi Attar: la revolución rockera del Magreb

Su padre fue asesinado en 1962 por terroristas de extrema derecha de la OAS. (Organización del Ejército Secreto). Le dispararon a unos doscientos metros de su casa. Su hermano mayor, Kamal, que fue quien le enseñó a tocar la guitarra, se hizo cargo de la familia, pero murió dos años después en un accidente de coche. Attar, que fue empujado a la música; obligado, ya que no solo es que le gustara, es que no tuvo más remedio. Por la guerra de la independencia, no pudo ir a clase y, cuando se marcharon los franceses, no le admitieron en el liceo po
5 meneos
19 clics
RUSTIN. La fuerza de la unidad

RUSTIN. La fuerza de la unidad

Hablamos de la película "Rustin" del 2024, destacando la actuación impresionante de Colman Domingo, recientemente nominado al Oscar. An...
17 meneos
374 clics
El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estadillo de un sistema de estrellas situado a 3.000 años luz de la Tierra pronto se hará visible a simple vista en el cielo nocturno. Para la mayoría de nosotros, será la primera y última oportunidad de ver esta nova, ya que estalla aproximadamente cada 80 años.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
5 meneos
22 clics
Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

El realizador zaragozano Javier Macipe estrena en cines “La estrella azul”, una road movie musical sobre el líder de la banda Más Birras. Llegó a las pantallas este pasado 23 de febrero. A sus treinta y seis años de edad, Javier Macipe lleva dos nominaciones a los Goya en el apartado de cortometraje, un género en el que se ha prodigado bastante en los últimos años. Sin embargo, este Capitán Achab de largas patillas tenía su ballena blanca siempre presente: “La estrella azul”, película basada en la figura del líder de Más Birras, Mauricio Aznar
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
298 meneos
945 clics
¡ Felices 70 añazos Rosendo ! - Flojos de pantalón (Directo Wizink Center, Madrid)

¡ Felices 70 añazos Rosendo ! - Flojos de pantalón (Directo Wizink Center, Madrid)  

Hoy cumple 70 años Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español. En un pais serio este tio tendría ya un premio nacional, no sé, ¿Algo así como el PREMIO CERVANTES? Rosendo interpretando "Flojos de pantalón" durante el pasado 20 de Diciembre de 2018 en el Wizink Center (Madrid). incluido en el álbum "Mi tiempo, señorías
155 143 0 K 432
155 143 0 K 432
4 meneos
71 clics

Evolución del rock en los últimos 70 años

Video explicativo de cómo ha evolucionado el rock desde su nacimiento hasta nuestros días
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
40 meneos
214 clics
Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7

Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7  

El sintetizador Yamaha DX7 llegó al mercado en 1983 y se fabricó hasta el año 1986, calculándose que se produjeron unas 160 mil unidades. En esa época era un instrumento musical realmente novedoso: por ser digital (afinación estable, sonido más "limpio" que el analógico), emplear la síntesis FM, tener MIDI y ser polifónico. Por esto mismo, se transformó en uno de los que mayor éxito y demanda tuvo.
33 7 0 K 355
33 7 0 K 355
4 meneos
167 clics
Psicodelic Chicha reeditan “Hijo del Bourbon”

Psicodelic Chicha reeditan “Hijo del Bourbon”  

Psicodelic Chicha son un torbellino en el escenario. Divertidos y canallas, con su manera única de entender las canciones, pueden pasar de la cumbia al funk, o al rock más fronterizo en un par de compases. Agitan su coctelera del ritmo y el resultado es un sonido totalmente propio y personal que va dejando huella allí donde va.
5 meneos
60 clics

AC/DC actuará en mayo en Sevilla: la entrada más barata costará 119€

La mítica banda australiana de hard rock AC/DC ha anunciado una gira de 21 conciertos por Europa con la que recalarán en España, Austria, Reino Unido, Italia, Eslovaquia, Países Bajos, Suiza, Francia e Irlanda, con especial atención a Alemania, donde actuarán en ocho conciertos en las ciudades de Nuremberg, Hannover, Hockenheim, Dresden, Gelsenkirchen y Munich. En España actuarán el 29 de mayo en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Las entradas oscilan entre 119€ y 170€ y se ponen a la venta el viernes 16 de febrero a las 09:45 de la mañana.
13 meneos
99 clics
Nacen los sultanes del swing

Nacen los sultanes del swing

En una nueva entrega de sus 'Nuevos momentos estelares de la humanidad', Javier Memba rememora el nacimiento de Dire Straits.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
403 clics

Los 30 insultos más brillantes de la historia de Hollywood

A falta de un buen guionista que les escriba qué decir, nada como el odio a un compañero para que las estrellas se luzcan.
17 meneos
245 clics
Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock:  «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock: «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Inquieta por naturaleza, Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock. Una entrevista de Arancha Moreno.
106 meneos
418 clics
Murió el músico japonés Damo Suzuki, cantante del famoso grupo de rock experimental Can

Murió el músico japonés Damo Suzuki, cantante del famoso grupo de rock experimental Can

El músico japonés Damo Suzuki, uno de los nombres de la psicodelia y la vanguardia musical europea, y cantante de la legendaria banda alemana de rock experimental Can en su época dorada a comienzos de los 70, falleció ayer viernes a los 74 años a causa de un cáncer de colon.
58 48 0 K 515
58 48 0 K 515

menéame