Cultura y divulgación

encontrados: 1478, tiempo total: 0.072 segundos rss2
19 meneos
361 clics

Kalawao County, por qué el condado más pequeño de Estados Unidos es un lugar maldito al que no se puede entrar

En Estados Unidos hay más de tres mil condados, una figura jurídica intermedia entre el Estado y el municipio cuyas competencias varían según el lugar. El más pequeño de todos ellos, y el segundo menos poblado, es el condado de Kalawao, en la isla hawaiana de Molokai. Una península de 30 kilómetros cuadrados a los que no llega ninguna carretera: la única manera de acceder por tierra al lugar es a través de un camino para mulas que baja de las montañas de medio kilómetro de alto que mantienen aislada la región. Y es que ese (...)
15 4 2 K 24
15 4 2 K 24
4 meneos
102 clics

Murió a los 102 años Iris Apfel, la diseñadora que decoró la Casa Blanca y revolucionó la industria de la moda

Desde que se descubriera su hipnótico atractivo con una exposición de su colección en el Metropolitan de Nueva York, en 2005, las revistas y marcas de moda pusieron los ojos en ella
15 meneos
138 clics
'Secretos de la poligamia', una docu-serie sobre sectas estadounidenses que operan impunemente

'Secretos de la poligamia', una docu-serie sobre sectas estadounidenses que operan impunemente

Las escisiones de la iglesia mormona en Estados Unidos siguen practicando la poligamia y, en muchos casos, la pederastia, al forzar matrimonios con menores de edad. Tienden a aislarse de la sociedad, localizándose en regiones remotas, donde llegan a instalar sus propias cabañas, e incluso se distancian en la ropa, con la que quieren diferenciar a cada miembro del culto desde que es niño. Las detenciones policiales de sus líderes por incesto y abusos no hacen más que aumentar las escisiones, que llegan a ser dirigidas desde la cárcel
28 meneos
64 clics
¿Israel, y no Lehi, asesinó al mediador de la ONU, Folke Bernadotte, en 1948?

¿Israel, y no Lehi, asesinó al mediador de la ONU, Folke Bernadotte, en 1948?

A mediados de los años 40, el diplomático sueco Folke Bernadotte orquestó la liberación de unos 31.000 prisioneros de los campos de concentración alemanes. Así, cuando a mediados de 1948 la ONU necesitó un mediador para solucionar el caos en Palestina, Bernadotte era ideal para la tarea: no sólo era ampliamente respetado como pacificador, sino que su papel en la salvación de judíos de los campos de exterminio debería haberle hecho ganarse el respeto de los sionistas. Sin embargo, el 17 de septiembre, fue asesinado por sionistas.
23 5 0 K 62
23 5 0 K 62
14 meneos
220 clics
Pasar hambre, pensar en la muerte, ducharse poco y otros trucos para una vida plena

Pasar hambre, pensar en la muerte, ducharse poco y otros trucos para una vida plena

Es el libro que recomienda el gurú de la longevidad, Peter Attia, y propone un estilo de vida para corregir el deterioro de los indicadores sanitarios de Estados Unidos, en rojo desde hace décadas
3 meneos
46 clics

La extraña ciudad de oro que impulsó la conquista de Estados Unidos por parte de España

Hasta tres expediciones de españoles, con miles de hombres, buscaron Cíbola en el siglo XVI, cuya leyenda aseguraba que había sido fundada por obispos llegados de la Península Ibérica tras la conquista árabe en el 711, con ingentes tesoros
14 meneos
122 clics

Cuando Estados Unidos rociaba a la población con DDT para combatir los mosquitos y acabar con la polio  

Las imágenes y vídeos mostrados tienen más de 50 años. Como ocurre muchas veces en la historia reciente, lo que hace no tanto parecía el remedio contra algo, hoy es poco menos que un atentado al sentido común. A finales de la década de 1940 y durante 1950 y 1960, era bastante común en Estados Unidos la llegada de camiones que circulaban por las calles rociando el pesticida. Y tras los camiones, decenas de niños persiguiéndolos para jugar con la espesa niebla que se creaba. Esta es su historia a través de imágenes y vídeos de la época.
7 meneos
76 clics

No defiendo a Irán en absoluto, sólo digo que si son aliados de EE.UU., serán ignorados al igual que sus vecinos Turkmenistán y Uzbekistán que son aún peores(ENG)  

Acabo de leer sobre ello en Legado de cenizas, de Tim Weiner. Después de que la CIA y el SIS derrocaran a Mossadeq, éste fue sometido a arresto domiciliario durante el resto de su vida, y se estableció la nueva policía secreta.
13 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 fascinantes fotografías de la vida en Estados Unidos durante el siglo XIX  

Las últimas décadas del siglo XIX en Estados Unidos se caracterizaron por ser una época de reconstrucción en el país, con un gran desarrollo industrial que llevaría a un rápido crecimiento económico. Una de las consecuencias inmediatas de esta prosperidad y la cantidad de oportunidades que ofrecían los nuevos territorios, fue la llegada de millones de inmigrantes. Muchos de ellos eran inmigrantes procedentes de Europa, quienes habitualmente llegaban hasta Ellis Island (Nueva York) en barco.
14 meneos
122 clics

Yanis Varoufakis: Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano [EN]  

Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano dedicada a quienes insisten en estados monoculturales/raciales (por ejemplo, un estado exclusivamente judío).
17 meneos
35 clics

Chris Hedges "La muerte de Israel: Cómo un Estado colonial se destruyó a sí mismo" [EN]  

Chris Hedges es un periodista ganador del Premio Pulitzer que fue corresponsal en el extranjero durante quince años para The New York Times, donde trabajó como Jefe de la Oficina de Oriente Medio y Jefe de la Oficina de los Balcanes para el periódico. Anteriormente trabajó en el extranjero para The Dallas Morning News, The Christian Science Monitor y NPR. Es presentador del programa The Chris Hedges Report. Fue miembro del equipo que ganó el Premio Pulitzer 2002 de Reportaje Explicativo por la cobertura del terrorismo mundial por The New York
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
22 meneos
59 clics
Julián Grimau, un crimen de estado contra la reconciliación nacional

Julián Grimau, un crimen de estado contra la reconciliación nacional

Sucedió en la madrugada del 20 de abril de 1963, hace ahora sesenta años. En un campo de tiro en Carabanchel, con rasgos propios de un ritual de los viejos tiempos (incluyendo los faros de tres vehículos iluminando en semicírculo el macabro escenario), caía abatido por los disparos de un pelotón de fusilamiento Julián Grimau
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
3 meneos
225 clics

¿Conoces el origen del nombre de los estados de Estados Unidos? (I)

Cincuenta son los estados que componen EE.UU., un país pluricultural en el que su lengua principal es el inglés pero con una gran presencia de personas de todos los rincones del planeta y cuya denominaciones (topónimos) provienes de diferentes lenguas, ya sean propias del territorio (de los indígenas nativos que allí habitaban originalmente) como de las diferentes naciones que por allí han ido pasando y han dejado un importante legado (españoles, ingleses, franceses, neerlandeses…).
4 meneos
65 clics

7 historias salvajes de la era de la prohibición (ENG)

La 18ª Enmienda a la Constitución de Estados Unidos entró en vigor a medianoche del 17 de enero de 1920. Durante 13 años, hasta la ratificación de la 21ª Enmienda en diciembre de 1933, el país estuvo oficialmente seco, pero el legado de la Ley Seca no es tanto su decoro como su extravagante cultura de la bebida clandestina, una escena poblada en el imaginario público por atrevidos contrabandistas, elegantes bares clandestinos, jazz caliente y flappers cool. Desde un siglo de distancia, las historias de los años veinte parecen cuentos chinos.
13 meneos
27 clics
Cuando España reconoció al Estado de Israel

Cuando España reconoció al Estado de Israel

El gobierno -que continuaba las negociaciones de la UCD para entrar en la Comunidad Económica Europea- tuvo que soportar las presiones de los países europeos que le instaban al reconocimiento diplomático. Sobre todo, cuando la CEE instó a Grecia a hacerlo el 20 de mayo de 1983. Además, el lobby pro israelí de los Estados Unidos realizó una activa campaña entre los grupos bancarios españoles para lograr intercambios y convenios entre Cámaras Comerciales.
10 3 1 K 18
10 3 1 K 18
6 meneos
28 clics

China domina el suministro de la lista de minerales críticos de EE.UU. [ENG]

EEUU elaboró una lista de "minerales de guerra" durante la Primera Guerra Mundial, que contenía minerales importantes que no podían encontrarse ni producirse en abundancia en el país. La Ley de Energía de 2020 define un mineral crítico como: "Un mineral no combustible o material mineral esencial para la seguridad económica o nacional de EE.UU., cuyas cadenas de suministro son vulnerables a la interrupción". Actualmente hay 50 entradas en esta lista y el Servicio Geológico de EEUu (USGS) calcula que China es el principal productor de 30 de ellas
3 meneos
262 clics

6,5 millones de seguidores para una asesina: el caso de Gypsy Rose Blanchard

Un documental recién estrenado se suma a la lluvia de productos que intentan saciar la curiosidad por la joven que asesinó a su madre y que tras salir de la cárcel se ha convertido en una celebridad en todo el mundo
2 meneos
4 clics

The New York Times demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar trabajos protegidos con derechos de autor

Les acusa del uso ilegal de millones de artículos e investigaciones del periódico, protegidos por derechos de autor, para la creación y el entrenamiento de servicios de inteligencia artificial
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
311 meneos
1045 clics
La batalla por el derecho a leer en Estados Unidos

La batalla por el derecho a leer en Estados Unidos

Estudiantes, docentes y bibliotecarios de todo el país se han agrupado para combatir la ola de prohibiciones que han retirado casi 3.000 libros de las escuelas públicas en más de 41 estados. Margaret Atwood, Stephen King y Toni Morrison son algunos de los autores cuyas obras se vieron afectadas. "En los últimos dos años ha habido un ataque sin precedentes a la libertad de expresión en la educación pública". “¿Dieciséis de mis libros? Debo estar haciendo algo bien”, publicó en X (antes Twitter) el escritor Stephen King.
118 193 4 K 471
118 193 4 K 471
10 meneos
38 clics

¿Es el antisionismo igual al antisemitismo?. Sólo si no sabes hacer cuentas [ENG]

El Congreso de Estados Unidos aprobó el 5 de diciembre la que puede ser la resolución más antisemita de su historia, en nombre de la lucha contra el odio a los judíos. Dos meses después de una guerra en Gaza que la ONU califica de "genocidio en ciernes", la Resolución 894 del Congreso, que fue aprobada por una mayoría de 311-14, "afirma clara y firmemente que el antisionismo es antisemitismo...".
66 meneos
149 clics
Cuando el Estado quería extirpar la Catedral de la Mezquita de Córdoba

Cuando el Estado quería extirpar la Catedral de la Mezquita de Córdoba

Nuevos documentos acreditan la soberanía pública sobre el monumento omeya cuando se cumplen 50 años del proyecto gubernamental que planificó devolver el edificio a su "pureza"
49 17 1 K 403
49 17 1 K 403
11 meneos
18 clics

La Fundación Wikimedia pide al Tribunal Supremo de EE.UU. que derogue las leyes que amenazan a Wikipedia [EN]

La Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro que gestiona Wikipedia y otros proyectos Wikimedia, ha presentado hoy un escrito de amicus curiae instando al Tribunal Supremo de EE.UU. a fallar a favor de NetChoice en los próximos casos NetChoice, LLC contra Paxton y Moody contra NetChoice, LLC con el fin de proteger los proyectos de conocimiento libre gestionados por la comunidad como Wikipedia.
9 meneos
54 clics

Cuando los equipos el norte de Estados Unidos se abstenían de alinear jugadores negros al enfrentarse a los del sur

Era 1951, acababan de ganar la II Guerra Mundial al racismo nazi, pero en Estados Unidos las leyes de segregación seguían vigentes en numerosos estados, pero además de eso existían normas no escritas. En el fútbol americano, cuando un equipo con negros se enfrentaba a uno del sur, no los alineaba, era una señal de respeto. Los San Francisco Dons tuvieron que retirarse de la competición y dejar sus vitrinas en blanco cuando estaban a punto de ganar un campeonato por negarse a hacerlo. Y entre sus jugadores había veteranos de la IIGM.
11 meneos
61 clics

¿Por qué EEUU apoya siempre a Israel (o, al menos, lo parece)?  

La comunidad judía de Estados Unidos es la más importante del mundo al margen de Israel. Pero no dejan de ser una minoría en América, por lo que sorprende su gran influencia política. A pesar de ello, cada vez hay voces más críticas con Israel dentro de Estados Unidos. Así que la pregunta está clara: ¿Por qué tienen tanta influencia política los judíos estadounidenses? ¿Significa esto que Biden apoyará a Israel en todo lo que haga en Gaza? En este vídeo te lo contamos.
6 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Keju - las 'oposiciones' chinas - y la construcción del Estado totalitario (sin sociedad civil)

La China imperial, y su sucesor, el Partido Comunista Chino pueden describirse así: un Estado sin Sociedad. Esta situación fue extremadamente estable. La estabilidad sobrevino gracias al atrincheramiento autocrático. En parte porque la poderosa burocracia imperial marginó a la aristocracia y a la nobleza terrateniente (competidores del Emperador) y en parte gracias a que el sistema Keju desactivó con éxito una vulnerabilidad que aflige a todas las autocracias: la oposición al autócrata que proviene de los miembros de la élite.

menéame