Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.019 segundos rss2
14 meneos
181 clics

Ejecuciones, mutilaciones, violaciones, así fue la Conquista de América

Masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones… semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada. Sin embargo esto era el día a día en las batallas que tuvieron lugar durante la conquista de América. Un periodo de nuestra historia que tiende a mitificarse obviando sus pasajes más oscuros. El catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en Historia Militar, Antonio Espino López, propone una mirada sin prejuicios.
11 3 22 K -26
11 3 22 K -26
1 meneos
 

Primera operación de espina bífida a un niño en el útero

El hospital King's College ha realizado la primera operación de estas características. Lo cual no solo habré la posibilidad de atenuar las consecuencias de la enfermedad, sino que reducirán las tasas de aborto en estos casos. "No es una cura para la espina bífida, pero intentamos mejorar la vida de los bebés con espina bífida" Seis semanas después ha nacido sano aunque se encuentra en observación.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
51 clics

Nuevo tipo de onda de espín idónea para transmitir y procesar datos

Las tecnologías actuales para la transferencia y el procesamiento de la información son desafiadas por límites físicos fundamentales. Cuanto más potentes se vuelven, más energía necesitan y más calor se libera al medio ambiente. Además, hay límites físicos en la pequeñez y la eficiencia de los dispositivos de comunicación. El nuevo descubrimiento realizado por físicos en la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) y la Universidad de Lanzhou en China ofrece una nueva ruta para avanzar en estos temas, tal y como describen sus autores.
256 meneos
1183 clics
Método pionero: Abren el útero de la madre para operar al bebé, que nacerá meses después

Método pionero: Abren el útero de la madre para operar al bebé, que nacerá meses después  

Un escáner detectó que el bebé estaba afectado de espina bífida. Entre las opciones que se barajaron, se optó por llevar a cabo un novedoso procedimiento quirúrgico que supone abrir el vientre y el útero de la madre, operar al bebé y volverlo a dejar dentro. El bebé, una niña, está previsto que nazca en abril. "Ella tiene el mismo potencial que todos nosotros. Sí, hay riesgos, pero por favor piensen más sobre la espina bífida, ya no es lo que solía ser." afirma Bethan Simpson tras la operación.
104 152 9 K 290
104 152 9 K 290
13 meneos
464 clics

Arbustos defensivos para el paisajismo: consejos para usar arbustos con espinas

¿Quién necesita seguridad en el hogar cuando puede plantar para la protección del hogar? Las espinas malolientes, las espinas raspadas, las hojas puntiagudas y los bordes foliados de las hojas pueden provocar más problemas para los ladrones potenciales de lo que podría valer la pena entrar en su hogar. Hay una planta protectora única para casi cada situación y zona de plantación. Vamos a aprender más.
11 meneos
321 clics

Albert Espinosa, el sufriente: encima que nos morimos nos llamas perdedores

No conocía a Albert Espinosa hasta que el otro día lo vi en El Hormiguero. Habían ido a divertirse Paco León y Debi Mazar con la promoción de 'Arde Madrid' y, como tenía curiosidad por la serie, me quedé a mirar. Total, que sale el tal Albert con su último libro debajo del brazo. En aquella maniobra de mercadotecnia (¡compren mi libro, que es el recopetín!) me enteré de que había padecido cáncer durante diez años, que había perdido un pulmón, un pedazo de hígado y una pierna en el proceso
196 meneos
4612 clics
Una peligrosa planta invasora llamada tojo (GAL)

Una peligrosa planta invasora llamada tojo (GAL)

El año pasado se distribuyó entre muchos usuarios de redes sociales gallegos un reporte informativo de la colombiana Noticias Caracol sobre una planta que se ha convertido en una " gran invasión " en el país. Entre otros términos, esta especie se define como " enemigo de la vida " y dijo que " agride páramos, barriendo los campos y invade nuestras gamas", siendo "uno de los depredadores más agresivos de la naturaleza ." Lo particular en el asunto es que la especie que se menciona es el tojo de toda la vida.
77 119 1 K 304
77 119 1 K 304
563 meneos
1579 clics
Màxim Huerta nombra a Daniel Espín, mano derecha de Sinde, como jefe de Gabinete de Cultura

Màxim Huerta nombra a Daniel Espín, mano derecha de Sinde, como jefe de Gabinete de Cultura

Esta elección ha aumentado el escepticismo ante el nuevo ministro de Cultura y Deporte y su cercanía al sector duro contra las descargas digitales. Espín trabajó como responsable de comunicación de Ángeles González Sinde entre 2009 y 2011, justo cuando se creó la polémica 'Ley Sinde'.
230 333 1 K 348
230 333 1 K 348
123 meneos
2280 clics
¿Cómo se forman las conchas marinas?

¿Cómo se forman las conchas marinas?

Los moluscos son unos arquitectos fabulosos. Construyen casas que protegen sus blandos cuerpos de los depredadores y los elementos: caparazones de una dureza, belleza y duración poco corrientes. Muchos de ellos ostentan formas espectacularmente complejas, espirales logarítmicas ejecutadas con una regularidad matemática casi perfecta y adornadas con espinas fractales u otras filigranas. Sin embargo, los moluscos no saben nada de matemáticas. ¿Cómo se generan estas humildes criaturas formas tan complejas con semejante precisión?
54 69 2 K 393
54 69 2 K 393
4 meneos
17 clics

Hacienda el Espino, sueño hecho realidad de la Denominación de Origen Almansa  

Hacienda el Espino es un sueño hecho realidad. Se trata de una bodega rodeada de viñedos propios y acogida a la Denominación de Origen Almansa. Estos vinos elaborados con esmero, desde la uva hasta la botella, se crían sobre un terreno excepcional, donde en el año al que hace mención la marca, 1707, se libró una batalla, la guerra de sucesión española, que redefiniría los equilibrios en Europa.
3 1 13 K -92
3 1 13 K -92
37 meneos
40 clics

Identifican las células que permiten al geco regenera su cola, incluida su médula espinal (ING)

"Sabíamos que la médula espinal del geco podría regenerarse, pero no sabíamos qué células estaban jugando un papel clave" dice Matthew Vickaryous, de la Universidad de Guelph, Canadá. El científico y su equipo estimularon la cola de especímenes en laboratorio y descubrieron que la médula espinal alberga un tipo especial de célula madre conocida como la glía radial. En humanos, el tejido cicatricial sella la herida rápidamente, pero el sellado de la herida evita la regeneración. En español: goo.gl/bYMJVt
31 6 0 K 31
31 6 0 K 31
9 meneos
135 clics

La insólita guerra judicial por la patente del alambre de espino

El título suena un poco surrealista, casi absurdo, pero acudir a los tribunales reclamando una patente denegada o para solventar a quién corresponde es algo que aparece en la historia bastante a menudo, aunque no todos los casos alcancen la misma repercusión mediática. Por ejemplo, uno de los mas famosos fue la llamada Guerra de patentes librada contra el control monopolístico que Thomas Alva Edison había impuesto sobre la producción cinematográfica y hoy en día es bastante común este tipo de pleitos.
9 meneos
202 clics

Así es como el alambre de espino sirvió como cable telefónico y cambió América para siempre

Aunque no lo inventó, el granjero Joseph Farwell Glidden logró la patente sobre el alambre de espino y convirtió aquel tipo de alambre en toda una leyenda de aquel lejano oeste del que nos hablan las películas. La producción pasó de 4,5 toneladas en 1874 a unas espectaculares a 36.000 toneladas en 1880...
723 meneos
6000 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un vídeo hace cambiar a ‘ABC’ un titular en el que atacaba a Espinar tras el homenaje a Blanco

Un vídeo hace cambiar a ‘ABC’ un titular en el que atacaba a Espinar tras el homenaje a Blanco

Hoy el diario ABC ha publicado una noticia en la que acusaba al senador Ramón Espinar de “no aplaudir” y “hablar” durante el homenaje a Miguel Ángel Blanco. El periódico hablaba de “el feo gesto de Espinar” en su titular. Sin embargo, un vídeo publicado por Pablo Iglesias en su cuenta de Twitter ha hecho a ABC cambiar su titular. En él se puede ver a Espinar durante el homenaje en la cámara alta… en pie y aplaudiendo.
242 481 33 K 273
242 481 33 K 273
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Antes, el político creaba la institución, ahora la institución crea al político”

Antes de dedicarse a la literatura, Álvaro Espina fue profesor de Sociología y de Historia del Pensamiento Político. Durante algo más de diez años se dedicó a la política en varios gobiernos de Felipe González. Fue Secretario General de Empleo y, posteriormente, Secretario de Estado de Industria, pero lo que más fama le dio fue formar parte del task force que negoció la entrada de España en la Unión Europea.
7 meneos
104 clics

The Devil´s Rape ( El ALAMBRE de ESPINOS ) y la Propiedad Privada. Ruseau Vs Locke

Así fue descrito este invento del Lejano Oeste de EE.UU. cuando se conoció en 1876. Pocos sospecharon cuán transformativa sería la introducción de este sombrío alambre en el mercado, considerado por los nativos norteamericanos como "la soga del Diablo".
2 meneos
67 clics

Este es el motivo porqué un tiburón no debes tragarse un pez puercoespín  

Los tiburones no pueden "ahogarse" en la forma en que pueden los humanos porque su respiración no tiene nada que ver con la garganta. Para que uno de estos animales se asfixie el alimento tiene que impedir que el agua llegue a las branquias durante un período prolongado de tiempo, y eso realmente sucede raramente. De hecho, la mayoría de las especies de tiburones pueden volver de dentro afuera sus estómagos para expulsar a las presas problemáticas. Sin embargo, este seguro falla cuando se intenta tragar un alfiletero.
2 0 3 K -2
2 0 3 K -2
180 meneos
6916 clics
El duro camino de D-Wave hacia la supremacía

El duro camino de D-Wave hacia la supremacía

Imagina que gastas millones de dólares en construir un ordenador para resolver un problema concreto. ¿Esperarías que tras diez años de desarrollo fuera más rápido que un ordenador personal para resolver dicho problema? D-Wave QPU, que usa 2000 cubits superconductores, es unas 2600 veces más rápido que el mejor algoritmo clásico (HFS) para resolver el único problema que sabe resolver. Por supuesto, esto no significa que se haya logrado la supremacía cuántica, ya que no está demostrado que D-Wave QPU sea un ordenador cuántico..
93 87 3 K 464
93 87 3 K 464
15 meneos
24 clics

Muere Espina, hembra de la población de Doñana afectada por enfermedad renal en 2009

Espina una hembra de lince de la población de Doñan ha muerto tras varios años de enfermedad renal.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
2 meneos
44 clics

Les cactus

Jacques Dutronc (n. 28 de abril de 1943 en París), es un cantautor y actor cinematográfico francés.
2 meneos
9 clics

Hallan un poblado protohistórico en El Espinar

Un arqueólogo de la localidad del Guadarrama segoviano descubre los restos inéditos de un poblado en la comarca de Campo Azálvaro (El Espinar, Segovia).
2 0 12 K -151
2 0 12 K -151
16 meneos
80 clics

5 escritoras españolas olvidadas de hace 100 años que podrías recuperar

Las escritoras españolas de principios del siglo XX han sido muy olvidadas en la lista de lecturas que todos solemos realizar o recomendar, aunque muchas de ellas merecen mucho más que quedarse para guardar polvo en el fondo de las bibliotecas, aunque solo sea por lo complicado que era en su momento ser escritora (y más aún vivir más o menos de ello). No están todas (aunque algunas, como Carmen de Burgos, que fue la primera autora en aparecer en la lista de libros prohibidos creada en 1939 tras las Guerra Civil bien podrían), pero siempre...
13 3 1 K 135
13 3 1 K 135
11 meneos
202 clics

Fenómenos atmosféricos y terrestres: Flores de Hielo

Reciben el nombre de "Flores de Hielo" la formación que observamos en las imágenes y que son otro maravilloso espectáculo que nos ofrece la Naturaleza. Se forman cuando las temperaturas bajan por debajo de los 22 grados (opinan lo expertos), y se trata de la congelación de los vapores del agua, que se encuentra más caliente, que cuando emergen a la superficie se congelan rápidamente. Poco a poco, la humedad que va ascendiendo por los cristales se congela y forman las "espinas" de hielo dando una forma curiosa, puntiaguda y caprichosa.
9 2 0 K 127
9 2 0 K 127
3 meneos
35 clics

Juan de Prado. Un paisano de Lopera

Juan de Prado fue un médico nacido en Lopera (Jaén) de ascendencia judía, que vivió en la Ámsterdam de Spinoza y que pudo influir en su pensamiento.
4 meneos
10 clics

La mexicana Patricia Espinosa, máxima responsable de Naciones Unidas en cambio climático

La actual embajadora de México en Berlín sustituye a la costarricense Christiana Figueres, segunda figura clave del Acuerdo de París que deja su cargo. Pronto serán tres.

menéame