Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
124 clics

Wilfred Whitfield, el modesto héroe que ayudó a los soldados mutilados del Somme  

Estos días se conmemora el centenario de la batalla del Somme ( 1 de julio de 1916), una de las más sangrientas de la Primera Guerra Mundial y en la que perdieron la vida más un millón de hombres, británicos, franceses y alemanes. Allí estuvo, y sobrevivió, Wilfred Whitfield, autor de un libro titulado Wasted effort (Esfuerzo inútil), en el que describe, entre otras cosas, el horror cotidiano de la vida en las trincheras, la dureza de los combates, la valentía de héroes anónimos o la fría e inhumana rigidez de las órdenes.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
693 meneos
8335 clics
El mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él

El mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él

En abril de 2009, el profesor de Economía de la Universidad de Cornell Robert Frank publicó una columna en 'The New York Times', en la que arrancaba recordando que el papel que la suerte tiene en el éxito es mucho mayor que lo que la gente piensa. “Al contrario de lo que muchos padres dicen a sus hijos, el talento y el trabajo duro no son ni necesarios ni suficientes para el éxito económico”, escribía. “Ayuda ser talentoso y trabajar duro, pero hay gente que disfruta de un éxito espectacular a pesar de no tener ni una cosa ni la otra."
261 432 5 K 522
261 432 5 K 522
4 meneos
34 clics

Día Internacional de la Mujer: una historia de rugby

Las dificultades nunca han sido impedimento para las mujeres y el rugby es un vehículo más para la demostrar la equiparación y la consideración que ha de tener la mujer, principalmente en países en los que los derechos humanos están menoscabados.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
11 meneos
333 clics

En la zona: cuando todo te sale bien

Una antigua parábola hablaba de un carpintero chino a quien las autoridades encargaron construir el soporte para una campana. Era un trabajo del que dependería su reputación profesional, por lo que sintió una responsabilidad abrumadora. Tras aceptar el cometido, el carpintero desapareció durante un tiempo. Nadie supo de él hasta que regresó para entregar el soporte ya terminado, cuya perfección causó revuelo.Lo había tallado con tal finura, precisión y nobleza de formas que circularon excitadas habladurías sobre la inequívoca inspiración divina
11 0 0 K 95
11 0 0 K 95
45 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animando a aprender

Alberto cursa cuarto curso de Primaria. Hay tardes en que apenas dedica tiempo a otra cosa que estar sentado frente a los deberes: merienda, deberes, cena... y alguna vez, todavía, deberes. A juicio de sus padres, no son demasiados, pero le cuesta mucho ponerse a ellos. Aunque esto solo es ocasional, cada vez lo lleva peor. Es raro que saque algún tema de clase, cuando, en realidad, hasta principios del curso pasado solía llegar a casa con alguna novedad: "ya sé la tabla del siete", "la luz es lo más rápido"..
37 8 7 K 28
37 8 7 K 28
3 meneos
51 clics

El Idioma Del Instalador al Completo  

Acepto todo los votos negativos, pero por una vez en esta vida os pediría que os equivoques de botón y lo meneéis, que mi esfuerzo me cuesta. Gracias por adelantado. Aquí tenéis todos los los enlaces de los Post escritos en el Blog. Patrocinado por: elidiomadelinstalador.com/2015/08/16/la-mejor-energia-es-la-que-no-se- ----------------------------------------------------------------------------- elidiomadelinstalador.com/2015/07/23/curso-superior-universitario-en-g
2 1 25 K -250
2 1 25 K -250
14 meneos
187 clics

Javier y Manuel: dos historias sobre esfuerzo personal

Javier y Manuel nacieron el mismo año. Este curso les he dado clases particulares a los dos. Hacían 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales y ambos han pasado a 2º. Diría que “sin mayores problemas”, pero no es así. En realidad Javier ha tenido más problemas que Manuel, sus notas han sido peores y, en el momento de escribirse estas líneas, es bastante probable que le hayan quedado una o dos asignaturas. Manuel nunca ha tenido posibilidades reales de suspender, aunque necesitaba un empujón en un par de materias. Javier vive en un adosado en...
5 meneos
113 clics

La ciencia del último esfuerzo

Hace sólo unos meses, a fines de septiembre, el maratonista keniano Dennis Kimetto hizo la carrera de su vida, fue en el maratón de Berlín. Su impresionante ritmo le permitió dejar atrás a su compatriota Emmanuel Mutai para llegar en solitario a la línea de meta e imponer un nuevo record mundial.
5 meneos
100 clics

Porque me lo merezco

En cierta ocasión tras uno de los enfrentamientos entre Karpov y Kasparov, durante una entrevista conjunta, el periodista les preguntó qué otras aficiones tenían además del ajedrez. El primero en contestar fue Karpov y dijo "Filatelia y marxismo". Kasparov simplemente dijo "Ninguna". Los jugadores de ajedrez que quieren llegar a algo se centran al 100% en el deporte. No deja de sorprenderme la buena suerte que tiene la gente que conozco que trabaja duro, no cesa de aprender y está enfocada en sus objetivos...
13 meneos
36 clics

¿Es el esfuerzo un valor de derechas?

La injerencia ideológica en la educación produce una gran confusión porque mezcla dos niveles. Lo que en el campo político puede ser defendible, no puede sin más aplicarse a los métodos de aprendizaje y formación. Eso ha sucedido, por ejemplo, con el “esfuerzo” o el “mérito”. Ambos se consideran en este momento “valores de derechas”, olvidando las esforzadas revoluciones de izquierdas, o el hecho de que fueran los revolucionarios franceses los que introdujeron la “meritocracia” como ariete contra los privilegios de c
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
7 meneos
152 clics

La relación entre el esfuerzo y el conocimiento: ¿por qué pocos sobresalen?

La relación entre el esfuerzo y el conocimiento no es lineal, se produce con pausas, entre las cuales puede haber largos períodos de estancamiento, esta es una de las principales razones por la cual muchas personas abandonan su capacitación.
4 meneos
82 clics

Somos 90 y 10

Siempre me pregunto, cómo puede ser que podamos hacer tantas cosas y la mayoría las hagamos bien. Me parece interesante porque si quieres hacer nuevas tareas, aprender algo totalmente diferente o encontrar nuevas vías para un problema, vas a llegar a un punto concreto. Ese punto en el que te das cuenta de que cambiar hábitos te está costando muchísimo y te frustras contigo mismo...
10 meneos
210 clics

¡El dejar las cosas para otro día se tiene que terminar!

La procrastinación, la sombra del fantasma que nos invade para que dejemos las cosas para otro momento, para que nos desganemos y pasemos de todo. Hay que ser conscientes de las cosas que nos gustan en nuestra vida y hacerlas, sin ningún temor y siendo conscientes de que cada día es especial.
12» siguiente

menéame