Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
31 clics

La agricultura ecológica reduce la presencia de patógenos alimentarios

Una de las mayores críticas a la agricultura ecológica es el riesgo de transmitir patógenos alimentarios al no usar pesticidas de síntesis. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que esto no es así, y que la agricultura ecológica podría reducir la presencia de bacterias patógenas como E. coli. La clave está en la mayor presencia de escarabajos peloteros y microbios, que evitan la transmisión de patógenos alimentarios al ser humano.
17 3 3 K 42
17 3 3 K 42
9 meneos
314 clics

Adiós al misterio del escarabajo de cristal amarillo de Tutankamón tras un siglo de conjeturas

Científicos australianos aseguran haber resuelto el debate sobre el origen de esta gema única, gracias a los circones encontrados en el vidrio.
274 meneos
1095 clics
Nuevas pruebas del efecto del antiparasitario Ivermectina en la fauna coprófaga del suelo

Nuevas pruebas del efecto del antiparasitario Ivermectina en la fauna coprófaga del suelo

La molécula de Ivermectina no se degrada fácilmente, los residuos permanecen activos como mínimo un mes desde el momento en que cae en el campo, de forma que tiene el mismo poder letal para artrópodos que para los parásitos intestinales. Esto disminuye las poblaciones de escarabajos, dípteros, etc., lo que ralentiza la degradación de los excrementos y repercute en la calidad del pasto y en el ciclo de nutrientes del suelo. La medición se ha realizado en el Parque Nacional de Doñana, por lo que la preocupación de los científicos es alta.
114 160 0 K 235
114 160 0 K 235
2 meneos
6 clics

Un increíble hallazgo en Egipto: la primera momia de escarabajo (de hace 4.000 años)

Unos científicos egipcios han descubierto en la tumba de Khufu-Imhat varios elementos de gran interés, entre ellos, las primeras momificaciones conocidas de un pequeño animal
2 0 1 K -5
2 0 1 K -5
15 meneos
93 clics

Nuevo hallazgo arqueológico en Egipto: estatuas de gatos y las primeras momias de escarabajo  

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto siete tumbas pertenecientes a diferentes épocas faraónicas en el complejo funerario de Saqqara, situado al sur de El Cairo, que contienen decenas de momias de gatos, momias de escarabajos y otras estatuas de madera, anunció el sábado el Ministerio de Antigüedades.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
8 meneos
143 clics

El escarabajo que infecta a la siguiente generación con nematodos… y eso es bueno para ellos

Como parte de su trabajo, la investigadora hace bolitas de excremento fresco de vaca para poner un huevo en cada una de ellas, a imitación de lo que las hembras de estos curiosos escarabeidos hacen en la naturaleza. Cuando Ledón-Rettig encontró gusanos por primera vez en las bolas de caca pensó que iban a matar a los escarabajos.
7 meneos
135 clics

Así engañan a las abejas las larvas de escarabajo parásitas

Imagina ir a una primera cita con alguien que lleva un perfume que te vuelve loco. Pero cuando te inclinas para ese primer beso, te das cuenta de que tu pretendiente no es más que una masa de larvas parásitas de coleóptero meloido. Esa es la situación por la que pasa la abeja Habropoda pallida
7 meneos
66 clics

Sobre el fin del VW escarabajo, un coche lleno de historia y curiosidades

Tras el anuncio de Volkswagen de que dejará de fabricar el modelo Escarabajo, su mítico Beetle, en julio de 2019. [ Relacionada www.meneame.net/story/adios-escarabajo-volkswagen-decidio-dejar-produc ] En realidad, se trata del New Beetle, la estela del original Volkswagen Tipo 1. Al parecer, ese cambio de ruta que deja parado en la cuneta a uno de los diseños más peculiares del mundo del automóvil forma parte de una estrategia hacia los coches eléctricos.
5 meneos
145 clics

Adiós al "escarabajo": por qué Volkswagen decidió dejar de producir el mítico Beetle

La automotriz Volkswagen (VW) anunció que en 2019 dejará de producir definitivamente su mítico Beetle (Escarabajo), un automóvil con cerca de 80 años de vida que marcó a muchas generaciones de conductores.
9 meneos
108 clics

Cumple 80 años el auto que fue creado por pedido de Adolf Hitler y conquistó el mundo

El 26 de mayo de 1938, Adolf Hitler puso la primera piedra de una fábrica que debía encargarse de crear "un automóvil para el pueblo" (Volkswagen, en alemán).
8 meneos
88 clics

Hitler y el auto del pueblo

El Escarabajo hunde sus raíces en el nazismo: hace 80 años Adolf Hitler puso la primera piedra de la planta de Volkswagen. Una revisión crítica de una historia alemana de éxito.
5 meneos
136 clics

Nuevos "efectos mandelas" : Dios egipto "Jepri"  

Nuevos "efectos mandela", entre ellos el Dios con un un escarabajo como cabeza, Jepri, minuto 2:19.
7 meneos
211 clics

Más blanco que un escarabajo blanco

En 2014 se hacía famoso un pigmento negro, el Vantablack, por su capacidad para absorber el 99,96 % de la luz que recibe. Una sustancia así tiene aplicaciones evidentes en exploración espacial y militares. Su capacidad para absorber la luz no se debe a su composición química como tal, carbono, sino a su estructura, nanotubos de carbono.
170 meneos
3050 clics

El escarabajo que escapa del estómago de su depredador causándole el vómito

Científicos de la Universidad de Kobe, liderados por el biólogo Takuya Sato, alimentaron a un sapo con un escarabajo bombardero y observaron cómo el anfibio lo expulsaba de su estómago 44 minutos después de habérselo tragado. Nunca habían visto a un sapo o una rana vomitar de esa manera, pero lo más alucinante fue que el escarabajo seguía vivo y coleando. ¿Cómo? Estos escarabajos excretan sustancias químicas hasta a 100 ºC y que reaccionan para producir peróxido de hidrógeno y otros compuestos irritantes como benzoquinonas.
82 88 1 K 312
82 88 1 K 312
10 meneos
30 clics

Cambio climático: así se adaptaron los insectos acuáticos a entornos áridos

En un artículo publicado recientemente en la revista Molecular Ecology, los autores investigan la adaptación a la temporalidad y al aumento de sales en el agua por parte de insectos acuáticos. El conocimiento de estos mecanismos podría resultar clave de cara a un posible aumento de ambas variables, tanto en intensidad como en extensión de presencia, en el actual contexto de cambio climático.
33 meneos
2090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este pene de escarabajo es tan descomunal que la hembra tuvo que evolucionar para soportarlo  

Lo que vemos en la imagen es el miembro de los Callosobruchus M., una especie de escarabajos. Cuando llega “el momento” su pene se transforma en algo parecido a una monstruosa criatura de una película de John Carpenter. Obviamente, estamos ante una reproducción traumática para la hembra. Las espinas afiladas del pene perforan y dañan el tracto reproductivo femenino durante el apareamiento, de hecho, es frecuente que la hembra trate de golpear con fuerza al macho durante la cópula.
27 6 17 K 14
27 6 17 K 14
1 meneos
42 clics

La terrorífica metamorfosis del escarabajo hércules, la mascota de moda en Japón  

Endémico de las selvas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, es uno de los insectos más grandes del planeta: puede alcanzar los 17 cm. Su estado larvario dura hasta dos años y puede llegar a pesar 120 gramos.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1 meneos
23 clics

La terrorífica metamorfosis del escarabajo hércules, la mascota de moda en Japón

Endémico de las selvas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, es uno de los insectos más grandes del planeta: puede alcanzar los 17 cm. Su estado larvario dura hasta dos años y puede llegar a pesar 120 gramos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
419 clics

La metamorfosis del escarabajo Hércules  

El escarabajo Hércules es un escarabajo rinoceronte nativo de los bosques tropicales de América Central, América del Sur, las Antillas Menores y los Andes. Algunos machos alcanzan los 17,5cm incluyendo el cuerno.
12 meneos
108 clics

Hongos de 99 millones de años encontrados perfectamente conservados en ámbar birmano (ENG)  

En la colección de un museo Chino se han descubierto hongos sorprendentemente bien conservados, atrapados en ámbar hace unos 99 millones de años.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
342 meneos
7076 clics
Descubren escarabajos que han evolucionado para parecer hormigas y así infiltrarse en sus colonias y devorarlas [ENG]

Descubren escarabajos que han evolucionado para parecer hormigas y así infiltrarse en sus colonias y devorarlas [ENG]

Investigadores de Japón y los Estados Unidos han descubierto un grupo de 12 especies de escarabajos que han evolucionado independientemente unas de otras para verse y oler igual a las hormigas que cazan como alimento. Los mismos se infiltran en las colonias, incluso acompañan a las hormigas durante sus trayectos fuera del nido y ante la menor oportunidad cazan y devoran a cualquier hormiga apartada del resto. El descubrimiento ha puesto en cuestión varias teorías anteriores sobre los patrones evolutivos en relación a escenarios similares.
149 193 0 K 372
149 193 0 K 372
21 meneos
608 clics

Cuáles son los animales más fuertes del mundo  

Es posible que el estadounidense Paul Anderson haya sido el hombre más fuerte de la historia. Podía levantar una plataforma con ocho personas sentadas y en 1957 cargó 2,8 toneladas sobre su espalda, lo que le valió temporalmente un récord mundial. Aunque posteriormente eliminada por falta de pruebas que la respaldaran, esa marca no ha sido superada al menos por ningún humano. Sin embargo, en el resto del reino animal hay criaturas que son capaces de verdaderas hazañas de fuerza.
17 4 0 K 77
17 4 0 K 77
17 meneos
52 clics

Científicos descubren el primer fósil de escarabajo antártico (ENG)

Las alas delanteras fosilizadas de dos individuos, descubiertas en el Glaciar Beardmore, revelaron el primer escarabajo terrestre conocido en el continente más austral. Es también el segundo escarabajo de la fauna de insectos antárticos con descendientes vivos. La nueva especie, que por ahora es también el único representante de un nuevo género, se conoce comúnmente como Escarabajo Antártico de la Tundra de Ball.
15 2 3 K 52
15 2 3 K 52
23 meneos
318 clics

Escarabajos bombarderos: el argumento de los creacionistas para negar la evolución

Los escarabajos bombarderos se defienden de sus posibles enemigos gracias a un mecanismo que les permite lanzar unos chorros químicos explosivos. Este animal protagoniza uno de los argumentos que emplean los creacionistas para negar la teoría de la evolución, alegando que esa defensa, tan elaborada, sólo puede haber surgido de un acto de creación superior.
19 4 3 K 67
19 4 3 K 67
4 meneos
115 clics

Cómo los escarabajos manejan penes más grandes que su cuerpo (ENG)

Si tienes un interés "voyeurístico" en las formas extremas de sexo en los animales, como el creador, deberías tener una intensa debilidad por los escarabajos. Algunos tienen penes varias veces más largos que su cuerpo, lo que suscita muchas preguntas incómodas, algunas de las cuales han sido contestadas recientemente por científicos ansiosos por abordar las grandes cuestiones.(...) El tamaño de sus apéndices provoca preguntas obvias como "¿Por qué?", "¿Cómo?" y "¿Es divertido?".

menéame