Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
78 clics

Escáner CBCT 3D

El escáner CBCT 3D es un escáner que ha revolucionado la toma de imágenes en el mundo de la Medicina, la Patología y la Cirugía Bucal. Te lo explicamos:
1 meneos
6 clics

Un escáner de grafeno para ver lo que ocultan las obras de arte

Los amantes de la historia del arte podrán saber, gracias a un escáner de grafeno, los detalles más minúsculos acerca de las obras de arte.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
6 meneos
15 clics

Un escáner cerebral predecirá el desarrollo de autismo (ENG)

El desarrollo del trastorno del espectro autista está influenciado por una combinación de factores, algunos genéticos y otros ambientales. Por otra parte, los comportamientos autistas cubren una amplia gama desde el aislamiento casi total a moderadas deficiencias sociales. Sin embargo ese cuadro complicado se puede simplificar con un escáner cerebral que puede catalogar a los niños del espectro autista en sólo dos categorías, aquellos que van a desarrollar competencias lingüísticas y, aquellos que nunca lo lograrán. El escáner MRI detectará...
8 meneos
86 clics

Escáner 3D revela el espumoso interior del remanente de la supernova Casiopea A (ING)  

Los astrónomos de las universidades de Harvard-Smithsonian y Dartmouth han generado un nuevo mapa en 3D del remanente de la supernova Casiopea A usando el equivalente astronómico de un TAC. Encontraron que este remanente de supernova se compone de una colección de cerca de media docena de enormes cavidades o "burbujas" creadas por columnas de níquel radioactivo. Las dos cavidades mejor definidas tienen 3 y 6 años luz de diámetro, y todo el entramado tiene una estructura similar al queso suizo. En español con vídeo: goo.gl/LcZVJH
8 meneos
148 clics

El mapa más preciso del cerebro

BigBrain es un modelo en 3D y alta resolución: un “Google Earth” del cerebro gratis. Este “atlas” descubre nuevas “fronteras” entre las áreas de la corteza.
5 meneos
19 clics

Nuevas herramientas para observar el cerebro del feto en el útero materno

la investigadora de la Universidad de Wayne State, Moriah Thomason, ha desarrollado una técnica para tomar resonancias magnéticas funcionales del cerebro de los fetos en distintos momentos, de modo que puede conocer mejor cómo se desarrolla en las semanas previas al alumbramiento. Este tipo de escáneres requieren que el sujeto esté absolutamente inmóvil, pero en los tres últimos meses de embarazo el nonato tiene una tendencia natural a hacer todo tipo de pirueta. Necesitó treinta horas de ardua recopilación de imágenes y trabajo extra.
9 meneos
173 clics

Imágenes animadas de órganos realizadas con una nueva máquina de tomografía 3D (ING)  

El West Kendall Baptist Hospital de Florida se convirtió en la primera institución médica en usar el nuevo escáner de GE súper Revolución CT que permite obtener imágenes de alta resolución de los vasos sanguíneos, tejidos blandos, órganos y huesos. Su combinación de exposición a dosis bajas, la cobertura de todo el órgano y la tecnología de corrección del movimiento permite a los médicos reducir la radiación y obtener imágenes claras. "Ha sido una experiencia uniformemente positiva" dice Javier Hernández-Lichtl. Rel.: menea.me/1dzlk
11 meneos
82 clics

Nuestro cerebro en 4D  

En un laboratorio situado a dos horas de la capital indonesia, un grupo de científicos trabaja en un proyecto que podría revolucionar la investigación sobre el cerebro. Warsito Purwo Taruno, un científico de 47 años formado en Japón, creó en 2010 el Centro de Investigación sobre Tomografía.En este centro se investiga la aplicación práctica de la Tomografía de Capacitancia Eléctrica y estos científicos aseguran haber sido los primeros en realizar un escáner del cerebro en cuatro dimensiones.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
10 meneos
94 clics

Escáneres revelan en detalle la vida y muerte de dos crías de mamut momificadas (ING)

Las tomografías computarizadas de Lyuba y Khroma, dos crías de mamuts lanudos recuperadas en el Ártico siberiano, revelan detalles previamente inaccesibles sobre el desarrollo temprano de los paquidermos prehistóricos. Además, las imágenes de rayos X muestran que ambas criaturas murieron por asfixia tras inhalar barro. Es posible que Lyuba cayera del hielo al cruzar un lago durante el deshielo de primavera. Khroma tiene sangre no coagulada e incluso leche no digerida en el estómago. En español: goo.gl/rRvb0A Rel.: menea.me/1asl7
10 0 0 K 72
10 0 0 K 72
12» siguiente

menéame