Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
96 clics

Carta abierta de Víctor Erice sobre su ausencia en el festival de Cannes

El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’.
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
10 meneos
32 clics

Cincuenta años de "El espíritu de la colmena"

Negro y color miel. Una España que aún no podía vivir del recuerdo, porque su pasado no había fallecido. El régimen de Franco seguía activo. En un pueblo de la meseta castellana segoviana, Hoyuelos, el pasado fundirá su presente a través de la proyección, un domingo cualquiera, de la película «El doctor Frankenstein»
43 meneos
152 clics

Cuando Estados Unidos sugirió a Francia lanzar dos bombas nucleares sobre Vietnam

El escritor francés Éric Vuillard arremete contra el sistema colonial francés en Indochina en 'Una salida honrosa'. Vuillard muestra el cinismo de todas las personalidades que conformaban el entramado colonial en Indochina, banqueros, empresas como Michelin, o políticos patrioteros que se daban golpes en el pecho en el Parlamento mientras enviaban a la muerte a miles de hombres a sabiendas que era una tierra perdida.
35 8 1 K 97
35 8 1 K 97
11 meneos
76 clics

Brian Johnson con José María Íñigo en Estudio Abierto TVE  

Vídeo de 1973 en el que aparece Brian Brian Johnson (AC-DC) con su primer grupo, Giordie, en el programa de TVE Estudio Abierto, presentado por José María Íñigo
154 meneos
2547 clics
Brian Johnson, la estrella más improbable del rock

Brian Johnson, la estrella más improbable del rock

El cantante de AC/DC publica 'Las vidas de Brian' (Contra), memorias centradas en su infancia de clase obrera y en su larga etapa de pringado del rock, a la que puso fin una oferta milagrosa cuando tenía 32 años.
81 73 0 K 319
81 73 0 K 319
11 meneos
105 clics

"El espíritu de la colmena" entre las 100 mejores películas de la historia

La revista 'Sight & Sound', del BFI, actualiza su lista una vez por década, en esta ocasión preguntando a 1639 expertos entre críticos, programadores o académicos. 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice, entre las nominadas. El crítico Guy Lodge añade que “se desarrolla como un sueño despierto, silencioso y febril y obsesionado por la memoria personal y el bagaje histórico nacional” y la profesora Rielle Navistki concluye que es “una de las mejores meditaciones que existen sobre la extraña y maravillosa naturaleza de la infancia y el cine
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
7 meneos
70 clics

Eric Sadin: "Estamos en un proceso de pantallización de la existencia"

El destacado ensayista radiografía las estructuras mediante las cuales el tecnoliberalismo creó un mundo que nos lleva hacia nuestra destrucción a través de lo que llama "la tiranía del individualismo", que se proyecta en redes sociales repletas de insultos y monólogos vacíos.
1 meneos
69 clics

Rian Johnson, de 'Los últimos Jedi', actualiza en qué estado se encuentra la nueva trilogía de 'Star Wars'

El director de 'Los últimos Jedi', una de las mejores películas de 'Star Wars', anunció por primera vez su intención de trabajar en una trilogía de spin-offs de 'Star Wars' en 2017, y en 2021 Rian Johnson confirmó que la trilogía de 'Star Wars' seguía adelante, pero ese plan aún no se ha hecho realidad. Eso no significa que los fans no vayan a ver las películas en algún momento.
1 0 6 K -32
1 0 6 K -32
409 meneos
3724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Iros mucho a tomar por culo y a mamarla. No os queremos". El creador de 'The Boys' invita a los fans misóginos a no volver a ver la serie

"Iros mucho a tomar por culo y a mamarla. No os queremos". El creador de 'The Boys' invita a los fans misóginos a no volver a ver la serie

El creador de 'The Boys', Eric Kripke, criticó a los fans tóxicos de la serie unos días después de que la miembro del elenco Erin Moriarty revelara que ha sido objeto de acoso misógino online. Moriarty ha sido una actriz regular durante tres temporadas e interpreta al superhéroe Starlight. La actriz escribió en Instagram que la reacción violenta hacia su personaje por parte de seguidores tóxicos la ha dejado sintiéndose “silenciada” y “deshumanizada”.
217 192 46 K 428
217 192 46 K 428
13 meneos
27 clics

Víctor Erice vuelve al cine, rodará una nueva película el año que viene

El director Víctor Érice, uno de los realizadores más importantes del cine español, vuelve a rodar un largometraje de ficción después de 30 años, una información que confirman una de las productoras de esta película que acaba de recibir la ayuda de Canal Sur para la producción de cine. Cerrar los ojos será la cuarta película del director vasco, después de las laureadas El sur, El sol del membrillo y El espíritu de la colmena, consideradas de los mejores filmes de la historia del cine español. Erice ganó el Premio del Jurado y de…
12 1 2 K 79
12 1 2 K 79
3 meneos
27 clics

Ilustres envenenados (o no)

Las hipótesis sobre las causas de su muerte se han ido ampliando conforme avanzan los estudios de medicina, y van desde el envenenamiento hasta la malaria, pasando por una tristeza profunda que le llevaría a dejarse morir. Las últimas teorías, elaboradas por una doctora neozelandesa, apuntan a una enfermedad neurológica conocida como el Síndrome de Guillain-Barré, causada por una infección bacteriana que le produciría una reacción autoinmune; los que lo padecen se van paralizando, pero no pierden la conciencia hasta que la infección llega...
9 meneos
139 clics

Sexo y circuncisión: una historia de amor estadounidense. Por Eric Clopper

El 1 de mayo de 2018, Eric Clopper (judío de nacimiento) estrenó su obra de un solo hombre 'Sex & Circumcision: An American Love Story'. La charla explica la historia judía y estadounidense en torno a la circuncisión, comprende las verdaderas funciones y el valor del prepucio, y culmina con una declaración de guerra sin disculpas contra la mutilación de bebés y aquellos que se atreven a perpetuarla. Dentro de las 24 horas posteriores al lanzamiento en línea del programa de Clopper, Harvard lo despidió por su actuación.
4 meneos
58 clics

Riotsville: la ciudad falsa donde la policía de EEUU se entrenaba para ejercer la violencia

En 1967, el presidente Lyndon Johnson optó por invertir más y más dinero en la represión ante los levantamientos civiles por los derechos que marcaron la década. Esta visión del comportamiento que prosperó entonces, se materializó, literalmente, en un lugar al que llamaron Riotsville, una ciudad ficticia construida por el ejército estadounidense. Los oscuros orígenes de la militarización policial, que aún hoy continúa presente en el país, se inflaron en este escenario inventado, estratégicamente alejado, detrás del telón.
5 meneos
17 clics

Eric Clapton lanzará documental «Nothing But The Blues»  

Junto con el lanzamiento en físico del largometraje de 1995 remasterizado en 4K, mano lenta publicará su banda sonora el viernes 24 de junio. Escrito y producido por Scooter Weintraub y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese; el documental incluye una entrevista en profundidad con Eric Clapton realizada por Scorsese. A lo largo de la entrevista, Clapton habla sobre su amor por el blues y el profundo impacto que tuvieron en su música músicos de blues como Muddy Waters y B.B. King.
173 meneos
1110 clics
Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

El nombre de Earvin 'Magic' Johnson sigue siendo uno de los mayores reclamos a la hora de hablar de la NBA. No obstante, él fue una de las columnas sobre las que se edificó lo que es la liga a día de hoy. Sin embargo, la figura del base va mucho más allá y eso es lo que quiere mostrar con 'They call me Magic', la serie documental que acaba de estrenar Apple TV+ y que muestra todas las aristas de un personaje que ha trascendido el deporte.
83 90 3 K 362
83 90 3 K 362
26 meneos
51 clics

Campaña Don't Extradite Assange - Envía un email a la Ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, y al Primer Ministro, Boris Johnson [EN]

El Primer Ministro Boris Johnson y el Ministro del Interior Priti Patel pueden y deben detener la extradición de Julian Assange. Un juez del Reino Unido dictaminó previamente que "sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos" Envía un correo electrónico a Boris y Patel solicitando detener su extradición.
21 5 2 K 80
21 5 2 K 80
7 meneos
12 clics

Eric Johnson anuncia dos nuevos discos, "The Book Of Making" y "Yesterday Meets Today"

Ambos discos, previstos para el 29 de Julio, suman 18 pistas, que son el fruto de la investigación sobre el propio pasado de Johnson realizada durante el confinamiento. Así pues, lo que podemos oír son “25 años de creaciones, pensamientos e ideas que quedaron inacabadas durante muchos años”. Y es que de los dos temas que ya se han ofrecido, "Soundtrack Life" resultará familiar a los seguidores de Johnson; ya en 2012 lo veíamos interpretarla en directo.
2 meneos
20 clics

Esculturas faciales de cerámica abstractas de Johnson Tsang

Tsang que vive en Hong Kong, utiliza arcilla simple, sin esmaltar, evitando los típicos detalles realistas como el color, el cabello y la ropa, para centrar la atención del espectador en las expresiones universalmente identificables de cada uno de sus sujetos imaginados.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
2 meneos
55 clics

Dakota Johnson: «Al explorar la verdad te despojas de tus miedos»

Estrena la película de Netflix 'La hija oscura', dirigida por Maggie Gyllenhaal e inspirada en la obra de Elena Ferrante
330 meneos
1761 clics
La muerte de la soldado LaVena Johnson [EN]

La muerte de la soldado LaVena Johnson [EN]

LaVena era soldado del ejército de los Estados Unidos y estaba destinada en Balad, Irak. Tenía 19 años cuando el ejército reportó su muerte como un suicidio. Cuando el padre de LaVena finalmente tuvo en sus manos el informe de la autopsia descubrió que no se hizo ninguna prueba de violación ni se tomaron raspaduras de uñas. Tenía la nariz rota, un ojo morado y los dientes sueltos, y le habían vertido un líquido corrosivo en los genitales, para destruir cualquier prueba de ADN. La herida de bala era incompatible con el suicidio.
200 130 2 K 417
200 130 2 K 417
4 meneos
61 clics

Las sinuosas esculturas del hongkonés Tsang  

Johnson Cheung-Shing TSANG es un escultor de Hong Kong que se especializa en cerámica, escultura de acero inoxidable y obras de arte públicas. Su trabajo combina técnicas escultóricas realistas con imaginación surrealista. Combina figuras humanas expresivas, elasticidad y fluidos en movimiento para transmitir poderosos mensajes Se admiró por la arcilla en el instante en que la tocó por primera vez, hace 26 años. Las obras de Johnson se han exhibido en Hong Kong, Taiwán, Corea, España y Suiza.
13 meneos
122 clics

La puerta al blues de Eric Clapton

Eric Clapton a sus nueve años entendió por qué su tío Adrian bromeaba con llamarlo “pequeño bastardo”. Cada domingo, su familia tenía reuniones para actualizar los chismes de Ripley, un pueblo al sur de Inglaterra cuya población en 1945 no alcanzaba ni los dos mil habitantes. Estas conversaciones entre sus diversos parientes se llevaban a cabo cada semana frente a Eric como si no existiera y entre susurros. Un domingo, después de entretejer varias de estas conversaciones y chismes, una tía preguntó “¿y saben algo de su madre?”.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
223 meneos
10323 clics
Fotógrafo callejero captura los momentos mágicos que ocurren mientras no prestamos atención

Fotógrafo callejero captura los momentos mágicos que ocurren mientras no prestamos atención  

Eric Kogan plasma un momento en el que estuvo en el lugar correcto y en el momento adecuado para tomar una foto. Un par de palomas, por ejemplo, recrean sin darse cuenta una “X” pintada detrás de ellas en una pared. Otra imagen muestra una cortina de plástico ondeando en el viento e imitando una nube cercana.
119 104 4 K 347
119 104 4 K 347
6 meneos
111 clics

Dwayne Johnson cree que está destinado a ser el próximo James Bond

No hay quien pare a Dwayne Johnson. Los últimos años han convertido a esta exestrella de la lucha libre en uno de los actores más cotizados y queridos del Hollywood actual, ascendiendo sus sueldos a cifras astronómicas y dando la sensación de que su éxito no conoce límites, como no sea la Casa Blanca para la que se ha postulado como candidato en alguna que otra ocasión. O bueno, también es verdad que no hay demasiadas franquicias icónicas en su currículum (con la excepción del Universo DC donde incurrirá por fin a través de Black Adam.

menéame