Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.004 segundos rss2
357 meneos
2003 clics
Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa podría generar 100 veces la energía que produce actualmente a través de la energía eólica terrestre. Según un nuevo análisis científico, Europa tiene suficiente espacio para instalar millones de aerogeneradores que podrían alimentar al mundo entero hacia 2050. Un equipo internacional de investigadores dice que hay 4,9 millones de kilómetros cuadrados de tierra, el 46% de la tierra total de Europa, que serían adecuados para turbinas eólicas, según el documento publicado en Energy Policy.
134 223 5 K 215
134 223 5 K 215
859 meneos
13506 clics
Así funciona el molino sin aspas fabricado en España

Así funciona el molino sin aspas fabricado en España  

Una tecnología española aspira a transformar radicalmente el paisaje de la energía eólica, con la fabricación de molinos sin aspas, más eficientes y baratos, que además no molestan (ni matan) a los pájaros. Esta tecnología se llama Vortex Bladeless, y tras cinco años de desarrollo, ya está a punto de convertirse en realidad.
269 590 17 K 252
269 590 17 K 252
17 meneos
28 clics

La Unión Europea debe generar más energía eólica y solar para 2020

El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) advirtió este jueves a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) de la necesidad de generar más electricidad eólica y solar para alcanzar los objetivos de energías renovables de 2020, según indicó ese organismo en un informe.
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
38 meneos
430 clics

Cómo es un aerogenerador por dentro  

Tour guiado por el interior de un aerogenerador (molino eólico), desde su base hasta la cesta, explicando cada detalle.
31 7 0 K 19
31 7 0 K 19
14 meneos
291 clics

¿Cuántos molinos se necesitan para parar la Tierra?  

Un vídeo que explica si los molinos eólicos frenan la rotación terrestre.
335 meneos
4544 clics
Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche

Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche  

Este pedazo de aerogenerador de GE todavía en desarrollo es el Haliade-X 12 MW, un modelo del que dicen que batirá algunos récords, en especial ser «el aerogenerador marino más poderoso del mundo». El rotor en sí mide 220 metros, con palas de 107 metros. La estructura se eleva en total a unos 260 metros por encima del nivel del mar, casi tan alto como la Torre Eiffel.
119 216 5 K 299
119 216 5 K 299
37 meneos
41 clics

España bate el récord de producción eólica diaria con 373 GWh para cubrir el 46% de la demanda

Este 23 de enero de 2019 será recordado como el día de mayor producción de energía eólica hasta la fecha en España. Concretamente, la eólica ha producido un total de 373 GWh en el día. Este dato supera el anterior récord de producción, que se dio el 12 de febrero de 2016 cuando se alcanzaron los 365 GWh.
31 6 0 K 22
31 6 0 K 22
233 meneos
4075 clics
La Torre Eòlica, nuevo hito arquitectónico para València

La Torre Eòlica, nuevo hito arquitectónico para València

El proyecto contempla una estructura de de 170 metros de altura que combina diseño industrial y arquitectónico. En concreto, prevé albergar en su interior un millar de molinos eólicos de eje vertical (distribuidos en 50 plantas) tras una fachada ventilada que permita la producción de energía eléctrica sin renunciar a una cuidada estética, según detallan a Valencia Plaza sus impulsores. Pese a que la energía principal será la eólica, también contará con placas solares fotovoltaicas que complementarán la producción
91 142 0 K 235
91 142 0 K 235
4 meneos
146 clics

Eólica sin aspas, sin ruido y sin matar aves

Menos ruido, menos espacio, más ahorro y sobretodo sin matar aves. Así es la nueva energía eólica que está revolucionando a España y se llama Vortex Bladless.
3 1 4 K -8
3 1 4 K -8
3 meneos
16 clics

Vindeby Offshore Wind Farm, el primer parque eólico marino del mundo

Hoy en día hay 19.000 MW de potencia instalada en los diferentes parques eólicos marinos repartidos por todo el mundo, la mayoría en Europa, pero también en lugares como China, Vietnam, Japón o Corea del Sur. El offshore wind o eólica marina está totalmente implantado como una alternativa renovable, suministrando energía diariamente a millones de hogares. Pero esta historia de éxito comenzó hace menos de 30 años, en 1991 para ser exactos. En ese año se ponía en funcionamiento el primer parque eólico marino de mundo en la costa de Dinamarca.
5 meneos
10 clics

¿Luz blanca para reducir la mortalidad de murciélagos en parques eólicos?

Un artículo reciente nos muestra cómo los murciélagos migradores se ven más atraídos por las luces de color rojo en comparación con luces blancas, lo que podría tener una gran relevancia para evitar su alta mortalidad en parques eólicos que se señalizan con luces rojas, y que podrían estar atrayendo a estos mamíferos voladores.
341 meneos
1496 clics
Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Un estudio publicado en Science, basado en simulaciones informáticas, informa sobre el efecto que tendría cubrir un 20% del desierto más grande del planeta con paneles solares y 3 millones de turbinas de viento. De acuerdo con las simulaciones del modelo, el efecto del parque eólico y el parque solar juntos provocaría un incremento en las lluvias promedio en todo el Sahara, de 0,24 milímetros a 0,59 mm diarios. Esto sería “lo suficientemente grande como para tener un gran impacto ecológico, ambiental y social”, dice el informe.
119 222 2 K 267
119 222 2 K 267
6 meneos
36 clics

Un sistema mejora la transmisión eléctrica de los parques eólicos marinos

Este nuevo sistema sincroniza los aerogeneradores sin utilizar ningún elemento ni línea adicional, dado que emplea la capacidad de las turbinas eólicas para contribuir al control de tensión-frecuencia. Una de las claves para conseguirlo radica en la utilización de las estaciones rectificadoras de diodos, que permiten reducir el coste de las instalaciones hasta un 30%, según algunos estudios..
140 meneos
3414 clics
Las claves del funcionamiento de una turbina eólica

Las claves del funcionamiento de una turbina eólica

En este artículo, Ignacio Martí, Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid, describe los principios de funcionamiento de los generadores tripala de eje horizontal, los más universales que se emplean en la actualidad en los huertos eólicos del planeta.
55 85 2 K 376
55 85 2 K 376
11 meneos
14 clics

La ironía del calentamiento global es que hará que las centrales eólicas generen más electricidad que nunca

Según un reciente estudio, publicado por el instituto British Antarctic Survey, del Consejo de Investigaciones de Entornos Naturales británico, en Environmental Research Letters, el esperado aumento de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales provocará un aumento de los vientos.
5 meneos
56 clics

Haliade-X, una mega turbina eólica capaz de alimentar 5.000 hogares

Un coloso de 260 metros y con palas de 107 metros de longitud: el nuevo aerogenerador Haliade-X, la nueva apuesta de General Electric, se desarrollará en los próximos tres años. El viento en alta mar nos ha enseñado a soñar a lo grande. En los últimos diez años, las turbinas han triplicado su potencia, han cortado sus cimientos, probado materiales de vanguardia y alcanzado alturas récord.
1 meneos
 

Uno de cada dos españoles cree que el desarrollo de las energía limpias debería tener máxima prioridad

La Representación de la Comisión Europea en España ha presentado el ‘Eurobarómetro Standard 88 de Otoño de 2017’, que muestra los resultados y conclusiones ante hechos relevantes a nivel europeo. En particular, destaca que el 50% de los españoles afirma que la protección del medio ambiente y el desarrollo de energías renovables deben ser una máxima prioridad.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
18 meneos
35 clics

Las estaciones de energía eólica flotantes son más eficientes que las terrestres

El funcionamiento en invierno del primer parque eólico flotante del mundo Hywind, que trabajó en octubre del año pasado frente a la costa de Escocia, ha demostrado su mayor eficacia en comparación con las estaciones eólicas terrestres. Como escribe ArsTechnica, desde el lanzamiento hasta la fecha, la estación, situada a 25 kilómetros de la costa escocesa Aberdeenshire, mostró un coeficiente de potencia de 65%. De acuerdo con la empresa Statoil, que pertenece Hywind, las estaciones eólicas convencionales tienen una eficacia de 40% a 60% en invie
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
13 meneos
17 clics

La energía solar y eólica podrían satisfacer 80% de la demanda de Estados Unidos

La capacidad de alimentar un país con energías renovables pude ser mucho mayor de lo que muchos piensan simplemente con algo de inversión. Por ejemplo, la revista Energy and Environmental Science calculaba hace poco que Estados Unidos podría cubrir entre el 20 y el 30% de sus necesidades con renovables. Pero ahora la cifra ha crecido de forma importante.
10 3 2 K 79
10 3 2 K 79
11 meneos
215 clics

Lo construyó todo con basura y consiguo generar energía eléctrica en un pueblo de Malawi  

Construyo un aerogenerador con elementos de la basura y consiguo dotar de energía eléctrica a su pequeño poblado en Malawi, hoy estudia en una Universidad de Estados Unidos.
13 meneos
21 clics

Francia presenta un plan para duplicar la energía eólica para el 2023

Francia ha presentado un plan cuyo objetivo es el de simplificar todos los procedimientos administrativos y acelerar el desarrollo de todos los proyectos de energía eólica para aumentar su generación de energía limpia de este sector hasta el doble para el 2023.
6 meneos
54 clics

Las cinco razones que hacen inevitable un futuro de energía limpia

La energía solía ser una industria aburrida, en la que, durante más de un siglo, la fórmula probada para el éxito era perforar, extraer, generar y consumir más energía que el año anterior. Pero en 1976, un joven llamado Amory Lovins decidió cuestionar ese paradigma, dando inicio a un cambio en el sector de la energía que ha dado paso a un proceso de innovación increíble. El Rocky Mountain Institute ha publicado un trabajo en el que se recogen las 5 razones por las cuales el futuro de la energía limpia no se puede detener.
13 meneos
66 clics

Saitec presenta su nueva plataforma eólica flotante para bajas y altas profundidades

Con la plataforma SATH, la compañía busca entrar en el mercado de la eólica offshore en emplazamientos de 30 metros de profundidad en adelante, donde se prevé que esta solución sea plenamente competitiva gracias a sus bajos costes de construcción e instalación. De hecho, Saitec Offshore Technologies espera que SATH permita reducir los costes incluso frente a instalaciones de eólica fija offshore.
19 meneos
83 clics

Energía Eólica: China arrasa, EE UU disminuye por Trump y México con paciencia

El panorama mundial de la energía eólica tiene una tendencia al alza con un líder indiscutible que es China, cuya capacidad instalada es de más de 168.7GW, muy lejos de un Estados Unidos, que pierde terreno por las decisiones desde la Casa Blanca, con una capacidad instalada de 82,1GW.
41 meneos
51 clics

Canarias podría cubrir 22 veces su demanda con energía eólica marina

La energía eólica marina tiene un potencial enorme en Canarias: las Islas podrían cubrir 22 veces su consumo eléctrico sólo con ese tipo de aerogeneradores, usando el 12% de sus aguas territoriales y con un coste un 23 % más barato. Así lo expone un trabajo de investigación realizado por Julieta Schallenberg, profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y asesora de la Comisión Europea en materia de energía.

menéame