Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Primera onda gravitacional y luz de estrellas de neutrones en fusión

Astrónomos han podido observar ondas gravitacionales y luz (radiación electromagnética) de un mismo evento --la fusión de dos estrellas de neutrones--, lo que abre una nueva era en cosmología.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
34 meneos
82 clics

Sobre el rumor de la posible fusión de estrellas de neutrones observada por LIGO y Fermi

Supongo que ya conoces el rumor. El 18 de agosto, desde LSST2017, Peter Yoachim tuiteó que en la galaxia NGC 4993 se habría observado la fusión de dos estrellas de neutrones. LIGO-Virgo habría observado la onda gravitacional y varios telescopios estarían observando señales ópticas. Si se confirmase el rumor sería el nacimiento de la Astronomía Multimensajero con Ondas Gravitacionales, un hito histórico. Muchos medios se han hecho eco del rumor. No habrá noticias oficiales hasta dentro de unos cuatro meses. Habrá que estar al tanto.
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
3 meneos
46 clics

Paradoja de Fermi ¿dónde están los extraterrestres?

"¿Por qué si hay tantos planetas susceptibles de albergar vida inteligente, ninguna civilización extraterrestre se ha puesto en contacto con nosotros?" Es la pregunta que a mediados de los 50, el nóbel de física Enrico Fermi planteó a sus colegas. Su pregunta continúa hoy sin respuesta.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
69 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hemos conocido a los extraterrestres todavía? Porque se han convertido en IA [ENG]

La singularidad, dice David Kelley, cofundador de Wired Magazine, podría definirse como el punto en el que "todo cambio de los últimos millones de años será reemplazado por el cambio en los próximos cinco minutos". Si Kelley está en lo cierto acerca de lo rápido que la singularidad acelera el cambio -y creo que lo está- con toda probabilidad, muchas especies extraterrestres serían trillones de veces más inteligentes que las personas.
52 17 16 K 80
52 17 16 K 80
8 meneos
23 clics

Bioneuroemoción, la peligrosa estafa de Enric Corbera

La Bioneuroemoción (BNE) es una pseudoterapia con tintes religioso-filosóficos que ha sido considerada como peligrosa por multitud de médicos y de expertos en salud mental. De hecho, no son pocos los casos en los que su aplicación ha llegado a provocar secuelas psicológicas a varios de sus seguidores. En España, su principal defensor e impulsor es Enric Corbera. [...] afirma que todas las enfermedades, incluyendo el cáncer, provienen de los conflictos emocionales que tenemos. Estos conflictos pueden ser nuestros o de algún familiar.
6 2 8 K -47
6 2 8 K -47
6 meneos
257 clics

No, la física cuántica no dice eso

La física cuántica no dice que el observador influya en lo observado, así que no deje que le cobren dinero por ello.
1029 meneos
7572 clics
Enric Corbera, el "charlatán" que dice curar el cáncer sin tratarlo y gana así tres millones al año

Enric Corbera, el "charlatán" que dice curar el cáncer sin tratarlo y gana así tres millones al año

Tiene su consulta en Barcelona, imparte charlas y cursos por España y el extranjero y más de 300.000 seguidores. Especialista en la pseudociencia de la "bioneuroemoción", una corriente que defiende que no es necesario tratarse las enfermedades para curarse, asegura que solo se mueren "los gilipollas". La ciencia le desacredita desde hace años.
348 681 5 K 416
348 681 5 K 416
9 meneos
62 clics

Señales procedentes de Andrómeda se asocian con la materia oscura

La señal de rayos gamma es similar a la vista por Fermi en el centro de nuestra propia galaxia de la Vía Láctea. Los rayos gamma son la forma de luz más elevada, producida por los fenómenos más energéticos del universo. Son comunes en galaxias como la Vía Láctea, porque los rayos cósmicos, partículas que se mueven cerca de la velocidad de la luz, producen rayos gamma cuando interactúan con las nubes de gas interestelar y la luz de las estrellas. Sorprendentemente, los últimos datos de Fermi muestran que los rayos gamma de Andrómeda, también...
8 1 0 K 108
8 1 0 K 108
10 meneos
44 clics

Elogio del fútbol como droga

El fútbol tiene importancia, y una cierta trascendencia, por lo que volcamos en él: desde lo colectivo, como la política y la historia, hasta asuntos estrictamente personales como la alienación, la soledad o la rabia. Como gran fenómeno de masas del siglo XX y, por lo que se ve, del XXI, el fútbol consiste en la reglamentación más o menos estricta del furor social y de ciertas pulsiones altamente peligrosas. Quien ha acudido a un estadio sabe lo que se siente y lo que se grita. Al día siguiente, la vida sigue.
288 meneos
8741 clics
Desmontando la paradoja de Fermi

Desmontando la paradoja de Fermi

Nuestra galaxia debería estar repleta de civilizaciones… pero, ¿dónde están? Éste planteamiento es lo que comúnmente conocemos como la Paradoja de Fermi, y que intenta dar respuesta al hecho de que la nuestra sea la única civilización que, aparentemente, puebla la Vía Láctea. Pero… quizá lo que plantea la paradoja no sea ni inesperado ni misterioso, al menos según un estudio que será presentado próximamente.
158 130 2 K 599
158 130 2 K 599
6 meneos
119 clics

Historia del diseño gráfico en España la década de los setenta

Como ha afirmado Enric Satué “el diseño ha sido un hijo predilecto de la democracia, y el gobierno de la nación ha dado pruebas evidentes de su preferencia”, lo que era impensable en tiempos franquistas. Cruz Novillo rediseña el logo del PSOE y la identidad del Cuerpo Nacional de la Policía; Alberto Corazón trabaja para las grandes empresas públicas (RENFE, MOPU, Telefónica, etc.); Satué define la gráfica de las nuevas universidades catalanas y atiende encargos del Ministerio de Cultura y Generalitat de Catalunya.
258 meneos
2440 clics

El poderoso neutrino Big Bird que golpeó la Tierra en 2012 vinculado a la explosión de un blazar (ING)  

El 4 de diciembre de 2012, el Observatorio de Neutrinos IceCube, construido bajo un kilómetro cúbico de hielo glacial en el Polo Sur, detectó un evento que fue denominado Big Bird, vinculado a un neutrino con una energía superior a 2 mil billones de electronvoltios (PeV). Ahora los astrónomos usando datos del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, de la NASA, han demostrado que el neutrino récord fue originado por el blazar de la galaxia conocida como PKS B1424-418, la explosión de su agujero negro. En español: goo.gl/kq1PvZ
142 116 2 K 294
142 116 2 K 294
8 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 11 quesos españoles que deberías probar antes de morir (según Enric Canut)

Uno de los rincones más apetitosos de la feria Alimentaria 2016 es el espacio 'España, el país de los 100 quesos', pero es difícil probar tantos y por eso le hemos pedido al gran experto Enric Canut que seleccione los 10 made in Spain que se llevaría a una isla desierta, los 10 que salvaría de un incendio o los 10 que, según él, deberías probar antes de morir. Además de seleccionar y comentar sus quesos preferidos, nos ha obsequiado con unas cuantas máximas queseras que, antes de ponerte a tachar nombres de la lista.
1 meneos
34 clics

"Si es cáncer, tiene un conflicto con su pareja"

“Quizá la respuesta sea decirle adiós a su madre, ponerle límites a su hermana” o “Si es un carcinoma, usted tiene un conflicto con la pareja”. Estos son algunos de los consejos para enfrentarse al cáncer que Enric Corbera, un psicólogo catalán, hace en sus conferencias de bioneuroemoción. El Colegio de Psicólogos de Cataluña califica su método de “pseudoterapia”.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
4 meneos
59 clics

El telescopio Fermi se acerca a la fuente de las ondas gravitacionales

El telescopio Fermi se acerca a la fuente de las ondas gravitacionales El 14 de septiembre, ondas de energía que viajaron más de mil millones de años sacudieron suavemente el espacio-tiempo en las proximidades de la Tierra. La perturbación, producida por una pareja de agujeros negros en fusión, fue capturada por las instalaciones del Observatorio Interferómetro Láser de Ondas Gravitationales (LIGO) en Hanford, Washington, y Livingston, Louisiana. Este evento marcó la primera vez en que se detectaron ondas gravitacionales.
15 meneos
138 clics

Universos paralelos, explosiones cósmicas y la paradoja de Fermi

Antes del año 1995 solo conocíamos una estrella que tenía planetas a su alrededor: el Sol. El delicado equilibrio del sistema solar, el hecho de que un sistema gravitatorio de más de dos cuerpos sea altamente inestable, caótico, donde cualquier pequeña perturbación (como mover Mercurio unos centímetros) puede desestabilizarlo todo, hacía pensar que no tendría que ser muy común tener planetas alrededor de estrellas ...
12 3 0 K 112
12 3 0 K 112
8 meneos
16 clics

Reflexiones sobre la ciencia y la investigación en España  

El catedrático Enric Trillas, ex-presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ex-secretario general del plan nacional de I+D, reflexiona sobre la situación actual de la ciencia y la investigación en España: lo que supone hacer una tesis doctoral, los (nulos) intereses de la industria en la investigación, la importancia de las patentes, etc. La discusión tuvo lugar tras una conferencia sobre lógica y lenguajes en el Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información de la USC. La discusión comienza en 1:25:30.
212 meneos
2705 clics
Las propiedades del gravitón según la señal GW150914

Las propiedades del gravitón según la señal GW150914

La onda gravitacional GW150914 observada por LIGO permite estudiar la validez de la teoría general de la relatividad en el régimen de campo gravitacional fuerte. Como resultado podemos obtener nuevas cotas para sus constantes físicas fundamentales y para los parámetros postnewtonianos, aunque aún no son tan buenas como las obtenidas de forma indirecta mediante estudios cosmológicos. Futuras señales de ondas gravitacionales prometen mejorar mucho estas cotas.
112 100 1 K 411
112 100 1 K 411
4 meneos
203 clics

Una nueva solución a la paradoja de Fermi afirma que los alienígenas se extinguen muy rápido

En toda su historia, la humanidad no ha encontrado nunca la mínima evidencia de que existe vida extraterrestre, pese a las altísimas posibilidades de que exista. Esta contradicción es lo que se conoce popularmente como la Paradoja de Fermi. Una nueva teoría está intentando resolver dicha particularidad con un enfoque diferente.
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52
183 meneos
5171 clics
A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

Parece que tras el descubrimiento del misterioso comportamiento de la estrella KIC 8462852, y los intentos de determinar qué es lo que provoca esa reducción de brillo tan pronunciada, se ha puesto el foco de atención en la conocida Paradoja de Fermi. Quizá en un intento de explicar que, al menos de momento, no hayamos detectado vida inteligente en la Vía Láctea… Pero, ¿realmente es la respuesta? Complementaria de www.meneame.net/story/misteriosa-estrella-kic-8462852
84 99 1 K 421
84 99 1 K 421
16 meneos
138 clics

Video: La paradoja de Fermi... ¿Dónde cojones están los extraterrestres?  

una paradoja que se puede resumir de la siguiente manera: “La creencia común de que el Universo posee numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente, combinada con nuestras observaciones que sugieren todo lo contrario es paradójica sugiriendo que nuestro conocimiento o nuestras observaciones son defectuosas o incompletas.
6 meneos
56 clics

La paradoja de Fermi: ¿dónde está todo el mundo?

Si existen miles de millones de posibilidades de que haya civilizaciones inteligentes, ¿por qué ninguna ha contactado todavía con nosotros?.
5 1 11 K -56
5 1 11 K -56
290 meneos
4639 clics
Enrico Fermi: desafiando a los dioses

Enrico Fermi: desafiando a los dioses

Enrico Fermi (1901-1954) fue una de las mentes científicas más privilegiadas de la historia. A grandes rasgos, los físicos pueden dividirse entre aquellos que son destacados teóricos (Planck, Einstein, Maxwell, Dirac) o quienes sobresalen como experimentalistas (Faraday, Curie, Tesla, Rutherford), y sólo de manera excepcional podemos encontrar a alguien que sea un “físico completo”: maestro en la teoría y en la experimentación. Viéndolo así, Fermi está en un grupo tan extremadamente reducido, que lo comparte tan sólo con Newton.
123 167 2 K 370
123 167 2 K 370
1 meneos
2 clics

Lo que hay

Artículo de opinión de Enric Gonzalez con su visión de la situación sociopolítica del país.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
5 meneos
277 clics

Así captó al cometa Lovejoy la cámara digital más potente del mundo  

Investigadores del Laboratorio del Acelerador Fermi (Fermilab) en Estados Unidos tomaron una superfoto del cometa Lovejoy, en tránsito cercano a la Tierra. La imagen se hizo mientras se escaneaba el cielo del hemisferio sur como parte del Dark Energy Survey, una investigación sobre la materia oscura. Fue capturada utilizando la cámara para energía oscura de 570 megapíxeles, la cámara digital más potente del mundo.

menéame