Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
346 clics

Este es el ejército de terracota que custodiaba la tumba del emperador Jing Di

Tras el descubrimiento, en 1974, del gran ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang Di, algunas voces opinaron que la arqueología china ya no tenía secretos que revelar al mundo. Se equivocaban. Otro hallazgo fortuito, realizado durante la construcción de un aeropuerto, dio con un conjunto funerario: un gran ejército de terracota. Se han localizado más de 80 bóvedas del mismo entierro, donde reposan los restos del emperador Jing Di, que reinó entre el 156 y el 141 a.C. Se han encontrado alrededor de 50,000 figurillas de cerámica.
21 meneos
162 clics

Roma bajo tierra: recorrido por la Domus Aurea de Nerón  

Recorrido por los restos subterráneos de la Domus Aurea de Nerón, el palacio más grandioso y suntuoso construido en la antigua Roma. La Casa de Oro ocupaba, según se ha calculado, alrededor de 50 hectáreas, y los restos encontrados en las excavaciones muestran la grandiosidad del complejo palaciego del último emperador de la Dinastía Julio-Claudia.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
18 meneos
92 clics

El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos

Aunque la historiografía oficial quiso “demonizar” al emperador Wang Mang (45 a.C.- 23 d. C.), a finales del siglo XIX y en el XX surgen grupos de intelectuales chinos que defienden la tesis de que era un hombre muy adelantado a su tiempo que quiso instalar “el comunismo” en una época en la que el mundo no estaba preparado para esa revolución. Entre éstos destaca el conocido filósofo y dramaturgo Shih Hu.
15 3 1 K 83
15 3 1 K 83
99 meneos
1230 clics
Tiberio y la ley de maiestas

Tiberio y la ley de maiestas

si por algo es famoso el principado de Tiberio es por el número de sentencias por crímenes de maiestas. Por ello, en este artículo voy a hacer un resumen de las causas y consecuencias de la ley de maiestas en el Imperio Romano de Tiberio (...) El delito de laesa maiestas (lesa majestad al traducirlo) era un crimen de alta traición que cometía toda aquella persona que atentara contra la grandeza y autoridad del pueblo romano, el emperador o su familia (...) Era una acusación bastante peligrosa por su ambigüedad
56 43 0 K 410
56 43 0 K 410
195 meneos
3633 clics
Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Si el adulto hace lo que él quiere o desea, todo va bien, pero como se encuentre con un límite o algo que no encaje con lo que quiere, puede llegar a comportarse de manera desafiante y agresiva. Los padres reconocen en la tutoría que no les gusta que su hijo sufra y lo pase mal. Es por ello por lo que no le ponen límites en casa y que, si lo que tienen de cena no le gusta, ellos siempre piensan: “Qué me cuesta hacerle otra cosa con tal de que cene...”.
83 112 2 K 414
83 112 2 K 414
5 meneos
47 clics

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 meneos
 

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
51 clics

El estudio de las inundaciones del río Amarillo en los últimos 1000 años muestra que las actividades humanas empeoraron las inundaciones (ENG)

Durante miles de años, las personas que viven cerca del río han utilizado su suelo fértil para cultivar. Pero la población también tuvo que lidiar con inundaciones, que arruinaron cosechas y probablemente llevaron a algunos a morir de hambre. Con el tiempo, muchos de los lugareños comenzaron a revestir partes del río con bancos de lodo, con la esperanza de evitar que el río se derramara sobre las tierras de cultivo. Resulta que tales esfuerzos tendían a empeorar las cosas.
20 3 0 K 23
20 3 0 K 23
128 meneos
3350 clics
Stamford Bridge, la batalla que puso fin a la Era Vikinga

Stamford Bridge, la batalla que puso fin a la Era Vikinga

Es probable que para la mayoría de los lectores Stamford Bridge sea sólo el nombre del estadio de fútbol donde juega el Chelsea, pero los muy aficionados a la Historia seguramente sabrán que también se trata del lugar donde en 1066 se libró la batalla homónima en la Edad Media. Un combate que frustró el intento vikingo de invadir Inglaterra aprovechando una crisis sucesoria al trono y provocó la muerte del rey noruego Harald Hardrada… debilitando también a los defensores anglosajones lo suficiente como para que en menos de (...)
71 57 0 K 266
71 57 0 K 266
8 meneos
365 clics

¿Por qué los lápices son amarillos?

Al pensar en un lápiz de grafito nos viene a la mente de inmediato su forma alargada y su color amarillo. Sin embargo, estas útiles herramientas de escritura no siempre tuvieron al amarillo como su color predeterminado. ¿Te gustaría saber por qué los lápices son amarillos?
10 meneos
64 clics

Julia la Menor, la nieta del emperador Augusto que fue desterrada y olvidada por todos

En el año 29 d.C. moría a los cuarenta y siete años Julia la menor, la hija primogénita de Marco Vipsanio Agripa y Julia la mayor. Al igual que su madre, fue desterrada a una isla de por vida al ser condenada por adulterio en el 8 d.C. sin que sirviera de algo ser nieta del emperador Augusto.
4 meneos
207 clics

La muerte del emperador Carlomagno

El que fuera rey de los francos y emperador de Occidente, "el padre de Europa", falleció en Aquisgrán, al oeste de Alemania.
11 meneos
58 clics

trajano y adriano, dos emperadores hispanos

en Itálica, una urbe de la Bética muy cercana a la actual Sevilla, nació el emperador Trajano y pasó su infancia Adriano, quienes dirigieron el Imperio romano en el momento de su máxima expansión. Ambos pertenecían a antiguas familias itálicas establecidas en Hispania desde el siglo II a.C. Como en otros casos, estas familias fueron capaces de promocionarse políticamente por su riqueza.
17 meneos
408 clics

¿Cuánto sabes sobre emperadores de la Antigua Roma?

El Imperio romano se desarrolló a lo largo de 500 años y por su gobierno pasaron varios emperadores. ¡Demuestra lo que sabes sobre sus mandatarios en este TEST!
26 meneos
93 clics

Río Amarillo: una historia china de protección ecológica y desarrollo de alta calidad

La cuenca del río Amarillo ha visto notables mejoras en su entorno ecológico durante los últimos años, ya que el Gobierno chino le otorga cada vez más importancia a la conservación del segundo curso de agua más largo de China. Elogiando la importancia del río Amarillo como barrera ecológica, zona económica y patrimonio cultural de China, el presidente chino Xi Jinping ha incrementado los esfuerzos para promover su protección ecológica y su desarrollo de alta calidad.
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
188 meneos
1454 clics
La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

El obispado niega una y otra vez la cesión del templo, hoy en ruinas, a los vecinos de Sarnago (Soria), cuya labor de recuperación del municipio durante cuatro décadas ha sido reconocida por entidades como Hispania Nostra o Icomos
78 110 1 K 317
78 110 1 K 317
322 meneos
1812 clics
'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

La ciencia ambiental no surge de algoritmos, ni es automática, procede de los investigadores y de su denodado trabajo. La realidad climática que tan mal afrontamos como sociedad necesita miradas sin tapujos, análisis sin pelos en la lengua. Ya es tarde para más greenwashing y economía circular falsa. Este experto disecciona el monopolio de Ecoembes en la recogida de envases, sus enormes carencias y el falso efecto que produce en la ciudadanía: que separar es reciclar. Y no es cierto, separar solo disuelve la percepción del problema.
139 183 2 K 408
139 183 2 K 408
19 meneos
82 clics

Heraclio, el emperador que evitó que los persas tomaran Constantinopla y estableció el griego como idioma oficial del imperio

En el año 610, cuando el Imperio Romano de Oriente ya había empezado a tener consciencia de sí mismo por la desaparición de su hermano occidental, hasta el punto de que a menudo se lo considera una entidad diferenciada y es frecuente referirse a él como Imperio Bizantino, subía al trono Heraclio. El mandato de este emperador transcurrió en un continuo contexto bélico, bien afrontando amenazas exteriores como la persa primero y la musulmana después, bien buscando alianzas diplomáticas en los Balcanes o bien intentando (...)
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
2 meneos
70 clics

La historia del corazón embalsamado del emperador Pedro I y por qué su traslado a Brasil causa controversia

Un corazón que reposa preservado en un frasco lleno de formol viajó este lunes a bordo de un avión militar desde Portugal a Brasil.
4 meneos
21 clics

Flavio Ricimero, el fabricante de emperadores romanos

Entre el 457 y el 472, época en que ejerció el cargo de Magister Militum, promovió el nombramiento de cuatro emperadores: Julio Valerio Mayoriano (457-461), Libio Severo (461-465); Antemio (467-472) y Olibrio (472). Desde su posición, y en un contexto de descomposición del Imperio romano, forzó la deposición y el nombramiento de emperadores en función de sus intereses políticos. Incluso, durante el interregno 465-467 habría ejercido personalmente el poder.
10 meneos
117 clics

'Código emperador': un sobrio thriller sobre las cloacas del Estado  

La película cuenta la historia de Juan, un hombre especializado en manejar los trapos sucios de la gente poderosa, sea para ayudar a aquellos que lo necesiten o para meter en problemas a gente que parecía intachable.
4 meneos
63 clics

El tercer emperador hispano que trajo el cristianismo a Roma

Este respetado líder renovador, nacido en lo que hoy es Segovia, consiguió unificar y consolidar el Imperio con la prohibición de cualquier práctica religiosa que no fuera la cristiana
1 meneos
1 clics

Cara a cara con los emperadores de Roma  

Para llevar a cabo el proyecto, Voshart ha utilizado 800 imágenes de bustos y monedas para conseguir el rostro de los 54 emperadores romanos de la etapa del Principado (que se extiende desde el 27 a.C. hasta el 285). El diseñador explica que su objetivo no es romantizar ni hacer parecer heroicos a los emperadores, sino mostrar su apariencia aproximada cuando estaban vivos, asumiendo que los artistas de la época tendían a embellecer las facciones de quien pagaba y ordenaba.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
42 clics

De sostener a reyes y emperadores a los ancianos: así ha evolucionado el uso del bastón a lo largo de la historia

La historia del bastón está llena de ejemplos de los usos que el ser humano ha dado a este instrumento capaz de ser complemento en el vestir, elemento de medida, arma de defensa, instrumento de juego, artículo mágico y, sobre todo, un compañero de viaje, incluso un elemento de asistencia a personas mayores. Desde el paleolítico hasta la actualidad pasando por Ramses I, Carlos V o el carismático Winston Churchill.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65

menéame