Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.052 segundos rss2
8 meneos
285 clics

La Bobolina, el gas para curar jamones que fracasó en Guijuelo

En 1918, el salmantino Emilio Bobo Gallego inscribió en el Registro de la Propiedad Industrial de Madrid su invención, que definía como “un nuevo procedimiento para conservar los productos cereales, leguminosas y semillas, principalmente, lentejas, algarrobas y guisantes, evitando que sean atacados por el gorgojo”, y que bautizó comercialmente con el nombre de "Bobolina". Los industriales chacineros pronto descubrieron que era un buen remedio para evitar la picadura de los insectos durante el curado de los jamones y empezaron a aplicarlo.
147 meneos
713 clics
La drogadicción de caballos de carreras en los años 70 con tranquilizantes y heroína

La drogadicción de caballos de carreras en los años 70 con tranquilizantes y heroína

En los 70, las autoridades italianas creían que al menos un tercio de las carreras estaban amañadas. En un reportaje que realizó el New York Times, un asiduo al hipódromo declaraba: «Antes el estribo era el símbolo de este deporte, ahora es la jeringa». Los caballos se drogaban. Como solo se hacían test a los que ganaban, lo que empezó a hacer la mafia era drogar al resto. Había carreras donde 6 de 10 caballos habían recibido tranquilizantes, incluso heroína. Desde los años 30, en EEUU la mitad de los caballos fueron drogados alguna vez.
69 78 0 K 369
69 78 0 K 369
6 meneos
34 clics

La estela funeraria de Marco Emilio Soteria

El estudio de una estela funeraria es un apasionante viaje a través de los eones de la historia y el epigrafista un pionero que descubre mundos desconocidos sacando a la luz sus incontables riquezas. A veces surgen obstáculos que parecen insuperables pero, con sacrificio y pasión, la gruesa capa del tiempo acaba por desvanecerse y la aventura puede continuar.
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
4 meneos
412 clics

Si quieres sentirte como un completo perdedor, visita la web "What did David Bowie do at your age?"

Si pensamos en alguien que ha llenado el mundo de la música, el arte, y la cultura de color y universos únicos, no podemos dejar de pensar en el 'Duque Blanco' que ha mutado en cuerpo y alma en cada una de esas estapas artísticas en las transformó su sonido y su alter ego.
5 meneos
87 clics

Las cartas picantes de Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós

Benito y Emilia. Emilia y Benito. Él es el novelista más prestigioso del momento. Ella lucha cada día por ganar el reconocimiento que merece en un mundo cultural que no deja espacio a las mujeres. Juntos inician una amistad a través de una correspondencia que pasa de la admiración al deseo y de ahí a palabras cada vez más tórridas.
4 meneos
80 clics

Oppenheimer y la imposible desmilitarización de la energía nuclear

Artífice del proyecto Manhattan que desarrolló las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, el director de Los Álamos alertó de una carrera armamentística de destrucción masiva
26 meneos
98 clics
Los 10 momentos clave de la carrera de Angelus Apatrida

Los 10 momentos clave de la carrera de Angelus Apatrida

Más de veinte años de trayectoria de Angelus Apatrida con los hitos que han conseguido avalan este título, y es que desde Albacete han conseguido trasladar el thrash metal español a todos los rincones del planeta. Hemos estado charlando con su líder, Guillermo Izquierdo, que nos ha estado relatando los momentos clave de Angelus Apatrida en su carrera.
21 5 1 K 364
21 5 1 K 364
5 meneos
93 clics

Consideraciones sobre Emilio Tuñón (Premio Nacional de Arquitectura 2022)

John Cazale participó en solo cinco películas antes de fallecer con 42 años. Todas están consideradas obras maestras del cine, por lo que se suele decir que la filmografía de Cazale es perfecta. Las primeras cinco obras de Emilio Tuñón, en colaboración con Luis Moreno Mansilla, fueron candidatas al premio Mies van der Rohe, el principal reconocimiento europeo a una obra de arquitectura. Con la quinta, el MUSAC de León, consiguieron el galardón.
328 meneos
825 clics
El Tricicle dice adiós en Barcelona a 40 años de carrera

El Tricicle dice adiós en Barcelona a 40 años de carrera

Los tres integrantes de la compañía Tricicle, Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans, se despiden de los escenarios de manera definitiva después de 40 años con la última función de su espectáculo de despedida 'Hits-Chimpun! en el Gran Teatre del Liceu en Barcelona.
180 148 1 K 384
180 148 1 K 384
9 meneos
34 clics

Emilio Lledó: "Somos eso que los seres humanos han creado, que se llama literatura, filosofía, ciencia"

El periodismo tiene que ser necesariamente de la riqueza del pensamiento", destaca el filósofo, Premio infoLibre 2022.
6 meneos
65 clics

Hélène y Emmanuel Carrère: secretos de familia

La gloria literaria puede ser una cuestión familiar. Dos de los nombres más respetados de la cultura francesa actual son madre e hijo. Esta es una historia de amor maternofilial, de traumas infantiles y psicoanálisis y de desmesuradas ambiciones literarias y sociales.
18 meneos
254 clics

La historia del humor en torno a Carrero Blanco, el primer meme antes del meme

Se han hecho revistas, cómics, canciones o chistes sobre el asesinato de uno de los últimos políticos de la dictadura franquista, que sigue sirviendo de abono para el imaginario colectivo español como demuestra el cómic de próxima aparición ‘¿Quién pensará en el Águila de los Fieles?’
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
6 meneos
218 clics

Galician Girls (ENG)  

Hermosas imágenes del libro Galician Girls de Emilia Pardo Bazán con peinados y vestimenta de la época incluso de la propia Emilia y alguno de sus amantes .Los patrocinios publicitarios tampoco dejan de sorprender Pianos "Mehlin & Sons" y otros de lo más variopinto.
3 meneos
209 clics

Accidente en las carreras aéreas de Reno 2011 [EN]

El 16 de septiembre de 2011, el Galloping Ghost, un avión de carreras North American P-51D Mustang altamente modificado, se estrelló contra los espectadores mientras competía en las Reno Air Races en Reno, Nevada, matando al piloto, James K. "Jimmy" Leeward, y a diez personas en tierra. Sesenta y nueve personas más en tierra resultaron heridas[1][2] Fue la tercera catástrofe más mortífera... Vídeo del accidente [Imágenes sensibles] : www.reddit.com/r/TerrifyingAsFuck/comments/xe1pne/p51_mustang_crashes_
4 meneos
23 clics

El día que perdamos la utopía volveremos a la caverna

Las grandes cosas que se han hecho en la existencia han sido fruto de la utopía, con un punto de entusiasmo, un punto de ilusión. El día que perdamos la utopía, dice Emilio Lledó, volveremos a la caverna. ¿Qué tiene que tener un maestro? Amor a sus alumnos.
11 meneos
492 clics

¿Por qué en atletismo se corre en sentido opuesto a las agujas del reloj?

Existe una circunstancia que los aficionados al atletismo, y en general a todos los deportes en los que se realicen carreras sobre una pista oval, tienen tan interiorizada que es posible que jamás se hayan preguntado por la razón de la misma: en todas las carreras en pista el sentido del giro es antihorario: es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj. Se gira siempre hacia la izquierda. Evidentemente la circunstancia está reglamentada: el reglamento de la IAAF, ahora World Athletics, recoge en su artículo 163 que "la carrera se...
3 meneos
74 clics

Emilia Pardo Bazán y la moda

Emilia Pardo Bazán tuvo una destacada faceta como articulista, durante años dedicó numerosas columnas a hablar de moda. El artículo que traemos hoy a colación nos habla de curiosas costumbres con un fino sentido del humor. Muy interesante.
8 meneos
30 clics

¿Cómo se inventaron las carreras de coches?  

El principio de todo. Se considera como el primer automóvil al Benz-Patent Motorwagen de 1885 y se considera la primera carrera de “carruajes sin caballos” que era su denominación oficial, a la carrera de París a Rouen de 1894, con una distancia, considerable para la época, de 127 km. En esta primera carrera había coches con motores térmicos, pero también eléctricos y de vapor.
18 meneos
132 clics

La proporción de estudiantes universitarios con inteligencia inferior a la media que acaban un grado universitario se multiplicó por 6 en hombres y por 10 en mujeres

Aunque la mayoría de las personas con un coeficiente intelectual inferior o igual a 90 no tenían un título universitario, la tasa a la que completaron la universidad aumentó aproximadamente 6 veces en los hombres y 10 veces en las mujeres en relación con las tasas de la generación anterior. La magnitud del efecto universitario sobre el estatus ocupacional, los ingresos, la independencia financiera y el cumplimiento de la ley resultan independientes del nivel de coeficiente intelectual, un hallazgo que se reprodujo utilizando la muestra represe
15 3 1 K 101
15 3 1 K 101
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
25 meneos
153 clics

Emilio Ruiz del Rio, el hombre que hizo explotar el coche de Carrero Blanco en el cine  

El director de arte y experto en trucajes y maquetas fue el responsable de la recreación del mítico atentado en 'Operación Ogro'. Su legado se ha donado a la Filmoteca Española
20 5 2 K 71
20 5 2 K 71
6 meneos
121 clics

Cinefórum: «La llamada»

La cinta desarrolla una historia clásica de fantasmas; tan clásica en realidad que resulta quizás poco sorprendente en sus giros argumentales. El español Pablo (Emilio Gutiérrez Caba) y la francesa Dominique (Dyanik Zurakowska) son una pareja de enamorados, a los que seguimos en sus citas y paseos por parques, paradores y un sencillo cementerio en el que se juran amor eterno. Pese al aspecto inocente de estas escenas, rematadas por una banda sonora pop, algo extraño y tétrico comienza a dibujarse en los paisajes y las conversaciones (...)
8 meneos
60 clics

Elio Galo, el prefecto romano que encabezó una expedición a Arabia

Hace tiempo publicamos un artículo dedicado a las cinco expediciones romanas que penetraron en el África subsahariana, que no marcaron una frontera meridional porque ello hubiera requerido un esfuerzo que no estaba claro que resultara amortizable, limitando su dominio al litoral mediterráneo, pero si establecieron algunos de los puntos más lejanos respecto a la metrópoli. Aunque la península arábiga no forma parte de ese continente, también podría sumarse a esos territorios lejanos que alcanzó Roma, ya que, siguiendo (...)

menéame