Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
132 meneos
5587 clics
La Tabla periódica de los elementos en un solo alimento

La Tabla periódica de los elementos en un solo alimento

Las exageraciones publicitarias en determinados alimentos y suplementos dietéticos llevan a afirmar que contienen hasta 88 elementos de la Tabla Periódica, incluyendo algunos radiactivos e incluso transuránidos. Habrá quien piense que esta abundancia da al producto mayor capacidad de sanación. La credulidad de cierto público es inconmensurable.
60 72 0 K 335
60 72 0 K 335
3 meneos
20 clics

Científicos generan electricidad a partir de elementos raros para impulsar futuras misiones espaciales [ENG]  

Expertos del Reino Unido han generado electricidad a partir de un elemento químico raro, el americio, por primera vez, lo que puede significar que las futuras misiones espaciales puedan ser impulsadas hasta durante 400 años. El elemento raro de americio no se encuentra en la naturaleza, sino que es un subproducto de la descomposición del plutonio, que se produce durante la operación de los reactores nucleares.
7 meneos
97 clics

Encuentran por qué la seda de araña es el elemento más resistente del mundo

De todos los materiales conocidos, la seda de araña es el que más energía requiere para su rotura. Un equipo científico ha identificado el origen de esta increíble capacidad. Su llegada a la fabricación de materiales abriría gran número de aplicaciones en campos como la biomedicina o la ingeniería de materiales.
6 1 12 K -37
6 1 12 K -37
6 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el agua es una de las cosas más raras del universo?

En este video el periodista científico Alok Jha explica por qué el agua es un elemento increíblemente extraño.
8 meneos
221 clics

Tabla periódica de la disponibilidad de los elementos [Eng]  

En esta tabla elaborada por la Sociedad Europea de Química (EuChemS) para conmemorar el 150 aniversario de la tabla periódica, podemos ver los elementos químicos ordenados según su disponibilidad y los usos que les estamos dando los humanos...
6 meneos
78 clics

Se restaura la que se considera la tabla periódica más antigua del mundo

Data del año 1885, y que fue descubierta en la Escuela de Química de la Universidad de Saint Andrews en 2014 por el doctor Alan Aitken durante una limpieza.
187 meneos
1601 clics
Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos

Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos  

Los elementos de la naturaleza se han agrupado de diversas formas a lo largo de la historia, pero fue hace 150 años cuando el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev presentó una tabla periódica para reunirlos a todos, incluso a los que estaban por descubrir. Con las aportaciones de otros científicos esta tabla se ha convertido en el colorido corazón de la química que conocemos hoy.
78 109 0 K 312
78 109 0 K 312
31 meneos
265 clics

El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica a lo largo de 300 años, en 99 segundos  

La tabla periódica es la clave de bóveda del desarrollo científico que ha propulsado a la humanidad durante los últimos tres siglos. Casi todas las innovaciones tecnológicas que disfrutamos hoy en día se pueden explicar a través de los elementos químicos que la componen, aunque en un sinfín de ocasiones los pasemos por alto. Desde el molibdeno hasta el vanadio, en ella residen los materiales que nos han permitido crear desde las radiografías hasta los microchips.
25 6 1 K 61
25 6 1 K 61
10 meneos
119 clics

La tabla periódica, en peligro de extinción: así estamos esquilmando los recursos del planeta

El planeta se agota. Sus recursos son finitos. De forma habitual, tendemos a asociar estas frases a elementos como el petróleo, el carbón, el gas natural, los muchos minerales que extraemos del subsuelo o incluso la madera. Ahora bien, ¿qué pasa cuando analizamos el estado de conservación de los elementos de la tabla periódica? Que nos enfrentamos a un cuadro inquietante.
9 meneos
132 clics

Así fue como se descubrió el helio: el primer elemento químico extraterrestre

El helio es el segundo de los elementos en la tabla periódica; así, se corresponde con un gas noble e inerte, que posee una serie de características únicas que le hacen uno de los elementos químicos más interesantes. Por ejemplo, el helio es el elemento químico que posee el menor punto de ebullición. Aunque la mayoría de las personas solo reconozcan este gas como el responsable de inflar los globos de cumpleaños, el helio es de suma importancia en diversos campos. Así, este elemento se usa en los escáneres de resonancia magnética
15 meneos
215 clics

¿Qué determina la DENSIDAD de un elemento?

En el vídeo de hoy explico de manera general cuál es la causa (a nivel atómico) de que unas cosas sean más densas que otras.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
13 meneos
373 clics

Por qué el oro estaba químicamente destinado a ser dinero

Si bien es un metal precioso, hay más elementos valiosos e incluso otros han sido utilizados como dinero, pero el oro se convirtió en la vara para medir excelencia. ¿Fue una casualidad o la verdad es que desde siempre era poco probable que termináramos diciendo "el tiempo es mercurio" o "llave de boro lo abre todo"?
11 meneos
108 clics

Aerodinámica para dummies (II): Disección de los elementos clave  

En esta segunda parte explico los detalles que más influyen en la aerodinámica de un coche orientado a la eficiencia energética, de delante hacia atrás (y por debajo), con algunos ejemplos visuales.
7 meneos
165 clics

Bismuto: el precioso elemento químico diamagnético  

Hasta el siglo XVIII, a menudo se confundía con estaño o plomo. Sin embargo, una vez refinado en su forma más pura, se convierte en un elemento de gran belleza. Aunque se conoce desde la antigüedad, la palabra bismuto parece haber aparecido por primera vez a fines del siglo XVII. Los alquimistas lo usaron en la Edad Media. Los mineros que excavaron el mineral lo llamaron tectum argenti.
14 meneos
96 clics

Físicos japoneses buscan crear un elemento totalmente nuevo en el universo

Un grupo de científicos japoneses está trabajando en un proyecto que busca encontrar, o crear, el elemento 119 de la tabla periódica. Liderados por el físico Hideto Enyo, este equipo de científicos quiere lograr algo que nunca en la historia del universo se ha logrado.
166 meneos
4367 clics
La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear

La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear

The Period Table of Endangered Elements de la American Chemical Society revela cuáles son aquellos elementos que pueden escasear en los próximos años: “De los 118 elementos que lo forman todo, desde los compuestos químicos hasta los productos de consumo- 44 de ellos pueden escasear o estar disponibles en cantidades limitadas en los próximos años.
76 90 1 K 266
76 90 1 K 266
5 meneos
123 clics

En la Tierra solo hay fundamentalmente 4 elementos

Todo el Sistema Solar, a pesar de sus gigantescas dimensiones, está compuesto fundamentalmente de hidrógeno, más una cantidad moderada de helio, y unas pequeñas trazas de los demás elementos que todos conocemos.
16 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ilustración que muestra cómo los elementos de la tabla periódica forman parte de nuestro día a día  

Los elementos químicos se encuentran por doquier, aunque a menudo nos preguntemos qué significa cada uno de los simbolitos. Este gráfico lo arregla
13 3 11 K 4
13 3 11 K 4
238 meneos
9348 clics
Especial Mercurio

Especial Mercurio  

Este elemento ha alimentado la curiosidad del ser humano desde su descubrimiento... Se dice que, durante la II Guerra Mundial, los aliados aprovechaban este fenómeno e infiltraban unidades militares en territorio alemán para untar sus aviones con mercurio y dejaban a los nazis con el culo torcido al ver que sus aeronaves caían del cielo sin explicación. El hecho de que sea el único metal que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente (aunque el galio también puede estarlo, si vives en un lugar muy caluroso) es el motivo por el que...
114 124 0 K 274
114 124 0 K 274
6 meneos
40 clics

El elemento coronio y su pariente el geocoronio

En el largo proceso por el que se ha ido estableciendo la identidad de los elementos químicos, han aparecido en multitud de ocasiones errores de identificación de todo tipo. Por ejemplo, a partir de las observaciones del espectro luminoso de una nebulosa llevadas a cabo por el astrónomo británico William Huggins en 1864, se propuso la existencia de un elemento desconocido al que se llamó nebulio. En 1927 se demostró que no era así, sino que el rastro extraño descubierto con el espectroscopio correspondería a cierta forma de oxígeno ionizado.
11 meneos
48 clics

RAC, RAE, RSEQ y Fundéu acuerdan los nombres en español de los nuevos elementos químicos [PDF]

En esa relación se incluyen los cuatro últimos adoptados por la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) en 2016: nihonio (Nh), moscovio (Mc), teneso (Ts) y oganesón (Og).
28 meneos
54 clics

Químicos dicen 'sí', el helio puede formar compuestos (ING)

¿Puede el helio unirse con otros elementos para formar un compuesto estable? Los químicos responderían inmediatamente "no". Y están en lo correcto si están en la superficie de la Tierra. Pero según el descubrimiento de Alex Boldyrev de la Universidad Estatal de Utah estarían equivocados si viajan al centro de la Tierra o a Júpiter o Saturno. Una presión extremadamente alta altera completamente la química del helio y le permite unirse al sodio, creando el curioso compuesto de Na2He. El inesperado resultado ha tardado 2 años en publicado.
24 4 1 K 121
24 4 1 K 121
29 meneos
565 clics

La tabla periódica de los elementos en peligro de poder ser hallados en la Tierra en un futuro cercano  

La siguiente es una tabla periódica que muestra los elementos que debido a una combinación de uso intensivo en la industria y su rareza podrían ser casi imposibles de hallar en la tierra durante los próximos 100 años. En rojo los que desaparecerán en los próximos 100 años, en naranja los que están comenzando a estar en peligro y en amarillo los que podrían llegar a estar en peligro.
5 meneos
234 clics

Atomic, la tabla periódica en animaciones de 6 segundos por elemento  

Este trabajo de unos estudiantes del Columbus College of Art & Design consistía en ilustrar los elementos de la tabla periódica con animaciones de 6 segundos por elemento químico. Con una música de acción apropiada parece más una batalla épica que una exposición de química.

menéame