Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.017 segundos rss2
28 meneos
162 clics

El Padrino II - Tom Hagen visita a Frank Pentangeli en su aislamiento  

Al concluir el juicio, Hagen y Pentageli mantienen una cordial conversación. Recuerdan los viejos tiempos y el porvenir de sus respectivas familias. Hagen sutilmente comenta el papel de los nobles romanos cuando caían en desgracia —Pentangeli es un enamorado de la historia de la Roma antigua— y el comportamiento que exigía la sociedad para evitar que el descrédito cayera también sobre su familia. Pentageli, veterano siciliano y hombre de códigos, no duda. Poco después, sus guardaespaldas del FBI le encuentran muerto en la bañera.
23 5 2 K 60
23 5 2 K 60
4 meneos
61 clics

'El padrino negro': gánsteres y activistas unidos por el 'black power'

En los años setenta, diversos filmes de entretenimiento enviaron mensajes contradictorios de conformismo y rebeldía a la comunidad afroamericana. Uno de sus exponentes más radicales es una versión de El Padrino donde se legitima una peculiar confluencia ciudadana para acabar con el narcotráfico.
10 meneos
250 clics

Reunión del reparto original de "El padrino" 45 años después

Al Pacino, Robert de Niro, Diane Keaton y otros miembros del reparto original, junto con el director Francis Ford Coppola, han ofrecido un coloquio en el Festival de Cine de Tribeca.
17 meneos
370 clics

Al Pacino, Robert De Niro y Francis Ford Coppola revelan los secretos del rodaje de El Padrino

El Festival de Cine de Tribeca dejó una noche para el recuerdo con el reencuentro del equipo de El Padrino. Desde el productor y director Francis Ford Coppola, hasta varios integrantes del reparto como Diane Keaton, Al Pacino, Robert De Niro, Talia Shire, James Caan y Robert Duvall, asistieron ayer sábado a la proyección de El Padrino y El Padrino II para después recordar viejas anécdotas del rodaje.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
14 meneos
222 clics

El día que ‘El Padrino’ obtuvo la “bendición” de la mafia

En la primavera de 1970 un hombre llamado Joe Colombo comenzó un movimiento llamado Liga de derechos civiles italoamericanos que buscaba acabar con los estereotipos de los italoamericanos en todas sus expresiones. Este hombre era nada menos que el jefe de la familia Colombo, una de las 'Cinco Familias' de la Cosa Nostra en Nueva York. Cuando un reportero le preguntó que si él era un jefe de la mafia el contestó: "¿Mafia? ¿Qué es mafia? No hay ninguna mafia. ¿Que si yo soy cabeza de una familia? Sí. Mi esposa, mis cuatro hijos y mi hija. Esa es
28 meneos
751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo El Padrino transformó por completo el funcionamiento de la mafia

Se supone a priori que una película no puede cambiar el mundo. Sin embargo, existen varios ejemplos de cómo el cine ha ejercido una influencia enorme en sucesos de la vida real.
27 1 5 K 114
27 1 5 K 114
1 meneos
4 clics

Una buena novela

Pensar que la suma de piezas puede conformar una buena novela —una buena película, un buen relato, en general— es como creer que una buena historia se construye con todos los elementos que, objetivamente, construyen una buena historia. Cuando una buena historia se construye, sobre todo, con todos los demás.
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
7 meneos
116 clics

El Cine de Gángsteres

El diccionario define “gánster” como aquel “miembro de una banda organizada de malhechores que actúa en las grandes ciudades”. El término, que procede del inglés gang, “pandilla”, y que por ello tendría un significado original de “pandillero”, nos sitúa ante un criminal que participa de las actividades delictivas de una banda… Un recorrido por lo más granado del cine y los momentos que marcaron historia.
6 meneos
18 clics

Más de cien animales del hospital de fauna de GREFA fueron apadrinados en 2015

La cifra de animales apadrinados sube un 25% con respecto al año anterior en el hospital de fauna de GREFA, en Majadahonda (Madrid). GREFA renueva la web buscopadrino.grefa.org, donde se ofrecen varias fórmulas para apadrinar, incluso como regalo a un ser querido.
7 meneos
147 clics

Cosas que aprendimos de El Padrino (II)

Las segundas partes, lejos de no ser buenas, pueden ser mejores. Desde 1974, año del estreno de la segunda parte de El Padrino, esta afirmación es un axioma universal. Aquello de que las segundas partes nunca fueron buenas se demostró erróneo.
10 meneos
435 clics

Aparecen fotos no autorizadas tomadas en el set de ‘El Padrino’  

Una serie de fotografías tomadas en el set de la película, conocido por ser uno de los más herméticos de la historia del séptimo arte, que dirigió Francis Ford Coppola y que no tenían autorización para hacerse, durante el rodaje de la escena del ataque a Vito Corleone.
17 meneos
407 clics

Cuando es mejor no decir nada: críticas que la pifiaron en su día de forma espectacular

El crítico cultural es quizá la categoría menos prestigiosa dentro del periodismo, a su vez, la profesión menos prestigiosa de la sociedad. Es una tarea en ocasiones ardua, especialmente cuando los críticos se enfrentan al insoslayable juicio del paso del tiempo. Décadas después, vistas en perspectiva, muchas críticas terminan siendo víctimas de su contemporaneidad, incapaces de comprender obras cuya proyección histórica las ha elevado a un espacio privilegiado dentro su arte.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
9 meneos
271 clics

Muere el actor Alex Rocco, Moe Greene en "El Padrino"

El actor Alex Rocco, conocido por su personaje de Moe Greene en El Padrino (1972), ha muerto a los 79 años víctima del cáncer en su casa de Los Ángeles, según ha informado este lunes su familia en su cuenta de Twitter. La muerte del actor, según su familia, ocurrió el sábado por la tarde en su domicilio. Rocco, con una carrera en el cine de más de medio siglo, interpretaba en El Padrino a un dueño de casinos que se resiste desesperadamente a los propósitos de la familia Corleone y que acaba pagando su osadía con un disparo mortal en uno de sus
15 meneos
253 clics

Las naranjas de la muerte en 'El Padrino'

La presencia de naranjas en las tres películas de El Padrino sugiere una muerte inminente, que pronto ocurrirá un evento relacionado con la muerte. Todo comenzó de casualidad, como explica el diseñador de producción Dean Tavoularis, al principio las naranjas se utilizaron simplemente para dar una nota de color a las escenas oscuras.
2 meneos
32 clics

El 'pequeño Nicolás' ya tiene Wikipedia

El 'pequeño Nicolás' ya cuenta con una biografía en Wikipedia, en la categoría de 'impostor'. La web asegura que es conocido por "presunta usurpación de identidad".
2 0 4 K -30
2 0 4 K -30
23 meneos
24 clics

Muere Gordon Willis, el responsable de la fotografía de 'El Padrino' o 'Manhattan'

Adiós a Gordon Willis, el director de fotografía de algunas de las películas más míticas de Hollywood. El responsable de las tres entregas de 'El Padrino' y colaborador habitual de Woody Allen, ha fallecido a los 82 años. Recordamos sus mejores trabajos más icónicos en diez imágenes.
20 3 0 K 154
20 3 0 K 154
53 meneos
173 clics

Ciencia Con Futuro lanza la campaña “Apadrina A Un Científico”

En otros lugares hay personas caritativas, que están dispuestas a apadrinar a científicos españoles a cambio de bien poco: poder aprovechar personalmente sus conocimientos generados o adquiridos. La campaña consiste en poner en contacto a investigadores españoles con necesidades de financiación con filántropos que quieran financiar sus sueldos o investigaciones.
44 9 0 K 131
44 9 0 K 131

menéame