Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.040 segundos rss2
4 meneos
171 clics

Voluntad y realidad

Reflexión interesante y motivadora sobre nosotros, y más en los tiempos que corren.
230 meneos
17894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pregunta más cabrona que se ha puesto en un examen

Exámenes: La pregunta más cabrona que se ha puesto en un examen. Y es pertinente. Dyla Selterman ofreció a sus alumnos de la asignatura de Psicología Social la oportunidad de obtener puntos extra por contestar esta cuestión. Y todos se quedaron a cuadros
121 109 47 K 31
121 109 47 K 31
14 meneos
50 clics

El egoísmo de los economistas

“El ser humano promedio es egoista en un noventa y cinco por ciento”. Así opinaba el economista Gordon Tullock. Es probable que muchos lectores discrepen con respecto a este modo de entender las motivaciones y comportamiento humanos; algunos se mostrarán claramente de acuerdo. Según algunas investigaciones, es posible los economistas tiendan a abrazar esta idea, que lo hagan por la formación que reciben y que, como profecía autocumplida, acaben por comportarse con un mayor egoísmo.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
8 meneos
66 clics

Altruismo o egoísmo: la evolución de nuestros dilemas morales

Es muy común ver en los dibujos animados que para dirimir un dilema moral se apele a un ángel y a un diablo que posan sobre los hombros del personaje. Pero en realidad, esto no ocurre solamente en los dibujos animados, nuestro cerebro a menudo se enfrenta a esa misma disyuntiva cuando intentamos resolver ciertas cuestiones morales.
14 meneos
93 clics

Los cálculos económicos te pueden volver egoísta

Ganar un millón de euros o salvar una vida. Aunque en la teoría todos decimos "vida", en la práctica, especialmente si la persona se pone a hacer cálculos del coste-beneficio de salvar la vida, puede que acabe decantándose por el millón. Un reciente estudio psicológico pone de relieve que demasiado pensamiento calculador influye negativamente en la toma de decisiones sobre cuestiones éticas.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
2 meneos
22 clics

El egoísmo motiva a las ovejas a formar rebaños

Investigadores de la Universidad de Londres revelaron que las ovejas forman rebaños para minimizar riesgos. Se trata de un tipo de egoísmo que las lleva a 'perderse' en la multitud y sobrevivir a costa de otros 'compañeros'. Los expertos colocaron una serie de dispositivos GPS en una manada de ovejas y en un perro de pastoreo y registraron los movimientos de los animales. Después, analizaron con operaciones matemáticas sencillas el comportamiento de cada miembro de un grupo de ovejas.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
43 meneos
99 clics

Emilio Lledó: “La raíz del mal está en la ignorancia, el egoísmo, la codicia”

"El ser humano es lo que la educación hace de él. Si a ti de pequeño te meten únicamente frases hechas en la cabeza; si te introducen lo que yo llamo grumos pringosos, ya no vas a poder pensar, ya no vas a poder ser libre, ni tener un espíritu creador, ni siquiera racional, dejando claro que en la enseñanza no sólo hay que cultivar la racionalidad".
36 7 0 K 56
36 7 0 K 56
13 meneos
61 clics

Ser desconfiado triplica las posibilidades de sufrir demencia

El pensar que los demás se mueven normalmente por puro egoísmo, desconfiar por todo y de todos y ver también la vida desde el punto de vista del “vaso medio vacío” provoca que los desconfiados cínicos sean más proclives a sufrir demencia en la edad adulta.
15 meneos
200 clics

¿Por qué hay gente que se sacrifica por los demás? 4.096 estrategias para ser bueno o malo

Una de las razones de que tendamos a la cooperación es que poseemos una empatía muy desarrollada, gracias a las neuronas espejo que, como vimos, se desarrollan al poco de haber nacido. Por otra parte, nuestra tendencia a ser animales sociales provoca que cuidemos sobremanera nuestra reputación: de ella depende la imagen que los demás se formarán de nosotros y, por ende, nuestra supervivencia en el grupo […] Ohtsuki e Iwasa analizaron las 4.096 posibles estrategias y probaron que solamente ocho de ellas son evolutivamente estables...
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
72 meneos
98 clics

El instinto natural de los bebés es el altruismo, pero la sociedad crea personas egoístas, inmorales y codiciosas [ENG]

El psicoterapeuta infantil Graham Music cuestiona en su nuevo trabajo la aceptada noción de que los niños nacen egoístas. Basándose en su propia experiencia, en la de sus colegas y en los resultados de los experimentos sociales llevados a cabo durante décadas (como el del Instituto Max Planck), postula que el consumismo y los despiadados condicionamientos competitivos e individualistas del capitalismo post-industrial están ayudando a convertirlos en criaturas egoístas, inmorales y sin un gramo de empatía. Traducción en #1
60 12 3 K 39
60 12 3 K 39
12» siguiente

menéame