Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
142 clics

Nuevas recomendaciones sobre azúcar y edulcorantes  

El programa El salón de TG7 trató ayer en su sección de salud las nuevas recomendaciones de azúcar que la OMS ha cambiado recientemente.
5 meneos
190 clics

¿Qué edulcorante natural es mejor?

Últimamente recibimos mucha información sobre la conveniencia de utilizar edulcorantes con índices glucémicos bajos (y precios altos), para así mantener nuestros niveles de glucosa sangre más estables, en caso de querer tomar dulces, postres o endulzar algo. Es interesante mantener la glucemia estable para proteger nuestro páncreas, la secreción de insulina y la secreción de IGF1 y los niveles de inflamación, que se encuentran en la génesis de muchas enfermedades.
13 meneos
299 clics

Truvía: ¿por qué dicen Stevia cuando deberían decir Eritritol?

Los fabricantes de este produco promulgan a los cuatro vientos en su producto y su página web, que truvía se basa en un estracto de la hoja de stevia, pero en realidad...
10 3 2 K 73
10 3 2 K 73
40 meneos
384 clics

Edulcorantes de Mercadona problemáticos para la diabetes

Las personas que padecen diabetes se ven forzadas a recurrir a los edulcorantes para poder ingerir alimentos dulces, así pues, la inmensa mayoría los adquiere pensando que su ingesta no va a implicar ningún cambio en los niveles de azúcar en sangre, no obstante, hay edulcorantes que cuentan con sustancias que sí lo hacen.
33 7 3 K 73
33 7 3 K 73
2 meneos
93 clics

Diabetes y edulcorantes

En este artículo estudiamos varios edulcorantes disponibles para aquellas personas que quieren suprimir el azúcar de sus dietas.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
8 meneos
19 clics

Los edulcorantes artificiales pueden perturbar los reguladores de azúcar de la sangre (ENG)

Los edulcorantes artificiales pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre, provocando cambios metabólicos que pueden ser precursores de la diabetes, han informado investigadores. Los resultados del estudio se publicarán el miércoles en la revista académica Nature. Cathryn R. Nagler, profesor de patología en la Universidad de Chicago, quien escribió un comentario que acompaña al informe, indicó que "debemos dar un paso atrás y reevaluar nuestro extenso uso de edulcorantes artificiales".
7 1 1 K 52
7 1 1 K 52
21 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aspartamo: el edulcorante más usado del mundo no es peligroso

El aspartamo o aspartame (E-951) es sin duda el edulcorante más empleado en los alimentos. Desde que fue aprobado en 1994, la polémica y los rumores le acompañan. Pero no hay base alguna para la alarma: las autoridades lo consideran completamente seguro para nuestra salud.
17 meneos
119 clics

Científicos descubren que un edulcorante sin calorías (Truvia) también mata moscas de la fruta

Un estudio publicado en PLOS ONE demuestra que si se pone moscas de la fruta en un frasco que contiene la comida mezclada con Truvia, van a morir en unos 6 días. Si usted hace lo mismo con los alimentos que contienen otros edulcorantes, sin embargo, van a vivir durante unos 45 días. Pero antes de empezar a tirar toda tu stevia lejos, considere esto: el ingrediente que mata moscas no es el mismo extracto de stevia sino el eritritol, componente principal de Truvia, y un alcohol de azúcar que es inofensivo para los humanos.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
11 meneos
63 clics

El aspartamo era seguro y sigue siéndolo con un amplio margen

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), hace unos pocos meses, volvió a revisar la ingesta diaria aceptable (IDA) del aspartamo considerando para ello los últimos estudios que arrojaban más luz sobre los posibles riesgos derivados de su consumo. Pues bien, la conclusión bien y extensamente justificada no puede ser más clara: su uso normal es seguro.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
12» siguiente

menéame